Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Diferencias De Juegos De Hierros

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor elkurgan » Vie Feb 27, 2009 12:39 am

Saludos!!

Pues eso, que me gustaría saber las diferencias entre los distintos tipos de juegos de hierros: hierros de mejora, de jugador, etc...


Gracias!
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor elkurgan » Dom Mar 01, 2009 10:27 pm

Joe! Con tantas respuestas me he vuelto loco leyendo el post :laughing3:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor mick » Dom Mar 01, 2009 10:32 pm

perdona pero ¿que es un hierro de mejora?
ser abuelo es una pasada
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2013
Registrado: Lun Oct 01, 2007 12:04 am
Ubicación: Jaén capital de España
Handicap: 17,5

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor pofpif » Dom Mar 01, 2009 10:38 pm

Ordenados de mas fáciles a mas dificiles:

Hierros de super-mejora-> hierros para matracos y no tan matracos
Hierros de mejora->para jandis medios y para los que no quieren meterse en problemas.
Hierros de jugador->permiten manipular el golpe (fade,draw)
Hierros cabro..s-> las cuchillas esas que son de masocas :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3340
Registrado: Vie Dic 08, 2006 12:26 pm
Handicap: 2015

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor dabale » Lun Mar 02, 2009 9:18 pm

¿Que es un palo de mejora (“Game improvement”)?
Palo de mejora es un término muy amplio que se da a cualquier palo que se diseña para ofrecer menos pérdida de distancia o menos pérdida de precisión cuando la bola se golpea fuera del centro de la cara del palo. No hay ninguna medida de la capacidad de mejorar el juego de un palo, y puede tener en cuenta todos los posibles factores de diseño individuales para mejorar el juego.

En términos generales, con las maderas cuanto más grande sea la cabeza, más alto el momento de inercia sobre el eje vertical del centro de gravedad, mayor el área de la cara, menor la longitud, más ligero el peso total del palo y mayor ángulo de loft, más capacidad de mejora tendrá. Con los hierros, cuanto más grande sean, más profunda la cavidad posterior, más ancha y más redonda la suela y más loft tenga la cara, más beneficios de mejora poseerá.

¿Por qué el peso perimetral hace a un palo más tolerante?
Cuanto más peso se coloque lejos del centro de gravedad de la cabeza, mayor será el MOI de la cabeza sobre el eje de rotación vertical del centro de gravedad. Y cuanto mayor sea el MOI de la cabeza menor torsión se producirá en respuesta a un golpe descentrado. Y con menor torsión de la cabeza, la bola volará más lejos para la misma velocidad de swing. Así que el peso perimetral funciona incrementando el MOI del palo, haciendo por tanto se pierda menos distancia con los golpes descentrados.

¿Son los hierros con cavidad posterior mejores para los peores jugadores y los musclebacks mejores para los buenos?
Un hierro con cavidad posterior es mejor para jugadores de hándicap alto, pero eso es cierto porque ningún jugador jugará mejor con un muscleback comparado con un hierro con cavidad posterior a no ser que el jugador tenga la suficiente habilidad para no pegar nunca fuera del centro de la cara.

Todos los hierros con cavidad posterior proporcionan más distancia en los golpes descentrados que cualquier muscleback, porque un hierro con cavidad posterior tiene un mayor momento de inercia sobre el eje vertical de su centro de gravedad.

La formula es sencilla: MOI más alto= Menos torsión de la cabeza en un golpe descentrado= Más distancia en un golpe descentrado. Incluso para los mejores jugadores del mundo.

Actualmente en el PGA Tour, un poco más de la mitad de los pros usan hierros con cavidad posterior mientras que el resto utiliza diseños muscleback. La razón de que muchos jugadores usen hierros con diseño muscleback es por que están convencidos de que, uno, pueden hacer un draw o un fade intencionadamente con mayor facilidad con un muscleback que con un hierro con cavidad posterior; y dos, están convencidos de que la sensación del impacto que proporciona un muscleback es más suave o más agradable comparada con la de un hierro con cavidad posterior, lo que incrementa su confianza.
dabale
 

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor elkurgan » Mar Mar 03, 2009 10:37 pm

Muchas gracias!!!!!

Después de lo que he leído por ahí que dan por supuesto en la revistas, ahora me entero realmente de cual es cada tipo de hierro.

Saludos y gracias!!!!
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor Garfin » Mié Mar 04, 2009 12:40 am

:jerk: :jerk: Muy bien te lo has currado :jerk: :jerk: :jerk:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Re: Diferencias De Juegos De Hierros

Notapor dabale » Jue Mar 05, 2009 10:34 am

Un par de precisiones sobre lo escrito:

1.- El término muscleback es sinónimo de blade
2.- Cuando dice que "actualmente" la mitad de los pros juegan hierros con cavidad posterior en el PGA Tour, ese actualmente se refiere al año 2002 que es cuando Tom Wishon escribió originalmente ese artículo. De todas formas, no conviene olvidar que Immelman ganó el último Masters con unos Nike CCI, unos hierros "de mejora" con todas su panoplia de bondades.

Más información sobre palos, varillas, swingweight, MOI y demás en Destacados.
dabale
 


Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados