tonykant escribió: ... y sore todo lo que hace volar la bola como yo quiero, vamos, yo y todo el mundo que ha jugado un poco a esto
El problema es que muchas veces confundimos los deseos con la realidad
Moderadores: Lokooh, El Coyote
tonykant escribió: ... y sore todo lo que hace volar la bola como yo quiero, vamos, yo y todo el mundo que ha jugado un poco a esto
cvigo escribió:tonykant escribió:yo no se carlos por que no usas esto:
Jeje... no me he explicado bien.
Con unos palos antiguos o unos blades notaré la diferencia en que pegaré golpes mucho peores, cada vez que no atine a 1mm del punto dulce que será casi siempre.
De lo que me estoy coñeando (siempre desde el cariño, el respeto y la admiración) es del rollo "toque" y "sensación" porque estoy convencido de que pocos notarían la diferencia. Lo malo es que es difícil catar un palo a ciegas y no se puede probar lo que digo.
Si me apuras es al revés de lo que se suele decir: en un golpe perfecto la diferencia se minimiza y en golpes regulares la sensación con un palo de "sensación alabada" es de que se te saltan los empastes.
Pos eso![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
tonykant escribió:
El palo importa, y la sensación también, y el que diga lo contrario es falsa modestia, si no comprariamos los palos de golf a granel. yo a lo mejor no distingo un miura de un inesis, pero si se lo que me gusta, lo que me da seguridad y sore todo lo que hace volar la bola como yo quiero, vamos, yo y todo el mundo que ha jugado un poco a esto
zocato escribió:tonykant escribió:
El palo importa, y la sensación también, y el que diga lo contrario es falsa modestia, si no comprariamos los palos de golf a granel. yo a lo mejor no distingo un miura de un inesis, pero si se lo que me gusta, lo que me da seguridad y sore todo lo que hace volar la bola como yo quiero, vamos, yo y todo el mundo que ha jugado un poco a esto
no exactamente... Yo compro así: i) varilla que pueda mover facilmente; ii) cabeza con poco offset y que no sea gorda; iii) que me encanten, es decir, diseño. El resto, son pamplinas, y estoy convencido que el mismo buen golpe lo hago con un Ping que con un Inesis. El problema es que no me gustan los Inesis.... ni los Dacia, ni los Casio....
reve escribió:zocato escribió:tonykant escribió:
El palo importa, y la sensación también, y el que diga lo contrario es falsa modestia, si no comprariamos los palos de golf a granel. yo a lo mejor no distingo un miura de un inesis, pero si se lo que me gusta, lo que me da seguridad y sore todo lo que hace volar la bola como yo quiero, vamos, yo y todo el mundo que ha jugado un poco a esto
no exactamente... Yo compro así: i) varilla que pueda mover facilmente; ii) cabeza con poco offset y que no sea gorda; iii) que me encanten, es decir, diseño. El resto, son pamplinas, y estoy convencido que el mismo buen golpe lo hago con un Ping que con un Inesis. El problema es que no me gustan los Inesis.... ni los Dacia, ni los Casio....
Con dos restricciones: presupuestarias y de juego
Tolia escribió:Absolutametne de acuerdo con Zocato + reve y dándole una vuelta de tuerca más ¿compraríais unos palos sin ver la marca que cumplieran esas premisas y que luego os dijeran que son unos inesis p.e.? Es decir, con ciertas marcas ya actuaríamos con cierto prejuicio y las descartaríamos?
Tolia escribió:Absolutametne de acuerdo con Zocato + reve y dándole una vuelta de tuerca más ¿compraríais unos palos sin ver la marca que cumplieran esas premisas y que luego os dijeran que son unos inesis p.e.? Es decir, con ciertas marcas ya actuaríamos con cierto prejuicio y las descartaríamos?
.
TakeDeadAim escribió:No tengo claro lo de comprar un juego de marca más cara porque teóricamente me retorne algo de la inversión cuando los venda. Sería cuestión de mirar con detalle la depreciación anual de dos juegos similares, unos tipo Nisu y otros tipo Tolmun, por el número de años que los voy a tener... Igual compensa comprar la Nisu y tirarlos a la basura después, igual eso es más barato pero valoramos el llevar una marca Tolmun esos años... a saber...
TakeDeadAim escribió:No tengo claro lo de comprar un juego de marca más cara porque teóricamente me retorne algo de la inversión cuando los venda. Sería cuestión de mirar con detalle la depreciación anual de dos juegos similares, unos tipo Nisu y otros tipo Tolmun, por el número de años que los voy a tener... Igual compensa comprar la Nisu y tirarlos a la basura después, igual eso es más barato pero valoramos el llevar una marca Tolmun esos años... a saber...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados