Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Cambio De Driver

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Cambio De Driver

Notapor reve » Dom Mar 02, 2008 10:44 pm

roky51 escribió:
Uno puede pegar un lechon como tu dices con el driver y mandar la bola al quinto pino, pero en el driver siguiente se cruza dos calles o pega un rabazo ¿ha cambiado la VDS? para mi no, lo único que ha cambiado es el swing, la consistencia por tanto para esa velocidad ¿necesita esa varilla ? pues SI, necesita esos grados? SI, necesita tener consistencia en el swing? pues tambien.

A mi siempre me han recomendado stiff y fijate conn lo que juego, mi driver es de 11,5º y regular. Precisamente porque palos más cerrados perdonan menos los errores es por lo que me he ido a más grados y mi hcp indica muchos errores y poca consistencia en el swing, pero insisto mi VDS es la que es y mi angulo de ataque es el que es, otra cosa es que no este lo suficientemente entrenado para golpear a la bola repetitivamente.


Es que si haces 120 mph pero no puedes controlarlo lo normal es que hicieras el swing más suave, para bajar tu VDS y poder controlar la bola. Entonces podrías jugar una varilla más flexible que te sería más comoda de mover.

Yo estoy contigo en que la relación no siempre se da, pero si que veras a muy pocos handicaps altos con velocidades muy altas y a muy pocos handicaps bajos con velocidades muy bajas.

Por curiosidad, ¿has probado a jugar regular?
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Cambio De Driver

Notapor roky51 » Lun Mar 03, 2008 11:09 am

reve escribió:
roky51 escribió:
Uno puede pegar un lechon como tu dices con el driver y mandar la bola al quinto pino, pero en el driver siguiente se cruza dos calles o pega un rabazo ¿ha cambiado la VDS? para mi no, lo único que ha cambiado es el swing, la consistencia por tanto para esa velocidad ¿necesita esa varilla ? pues SI, necesita esos grados? SI, necesita tener consistencia en el swing? pues tambien.

A mi siempre me han recomendado stiff y fijate conn lo que juego, [b]mi driver es de 11,5º y regular.[/b] Precisamente porque palos más cerrados perdonan menos los errores es por lo que me he ido a más grados y mi hcp indica muchos errores y poca consistencia en el swing, pero insisto mi VDS es la que es y mi angulo de ataque es el que es, otra cosa es que no este lo suficientemente entrenado para golpear a la bola repetitivamente.


Es que si haces 120 mph pero no puedes controlarlo lo normal es que hicieras el swing más suave, para bajar tu VDS y poder controlar la bola. Entonces podrías jugar una varilla más flexible que te sería más comoda de mover.

Yo estoy contigo en que la relación no siempre se da, pero si que veras a muy pocos handicaps altos con velocidades muy altas y a muy pocos handicaps bajos con velocidades muy bajas.

[b]Por curiosidad, ¿has probado a jugar regular[/b]?[quote]

La verdad es que siempre intento jugar regular pero por desgracia la mayoría de las veces juego mal :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Reve juego regular y no he probado las varillas stiff. :wink:
roky51
 

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor lsub » Lun Mar 03, 2008 11:40 am

roky51 escribió:
Lsub al golpear la bola con más grados en este caso con un PW, te da mucho mayor backspin, los efectos laterales casi desaparecen (intenta hacer un fade, un slice, un hook o un draw con un PW), es una cuestión de los grados de la cara del palo. Montale a una cabeza de un PW la varilla de un hierro 5 y tampoco consiguirias meterle un hook es una cuestión de como la cara del palo ataca la bola y no de la longitud de la varirra. Por el contrario montale a una cabeza de driver o de hierro 1 una varilla de PW y veras los slices y hook que puedes hacer.

No soy categórico pero esa es mi opinión!! A más grados mayor backspin y menor sidespin (causante único de los fades, slices hook y draw), otra cosa muy distinta es que con PW hagas us push o un pull :wink: y puedes enviar la bola a treinta metros del objetivo

Roky, que lo de los efectos y la rotación de la bola, que si que estoy de acuerdo en ello, que a menos grados mayor son los efectos laterales.

Pero el ser más preciso con un hierro corto, que con un hierro largo no solo depende de los grados de la cara y de la rotación de la bola.

Por otra parte, el otro día [i]aprendí[/i] a hacer unos hooks con el H9, que te cagas…, un poco más y la bola vuelve con efecto boomerang hacia atrás :laughing6:

Y a mayor distancia recorrida por la bola mayor es la dispersión aunque en % sea el mismo,.., es curioso mi hija pequeña no envía nunca la bola FL. :wink:
lsub
 

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Disperso » Lun Mar 03, 2008 12:19 pm

lsub escribió:
roky51 escribió:
Lsub al golpear la bola con más grados en este caso con un PW, te da mucho mayor backspin, los efectos laterales casi desaparecen (intenta hacer un fade, un slice, un hook o un draw con un PW), es una cuestión de los grados de la cara del palo. Montale a una cabeza de un PW la varilla de un hierro 5 y tampoco consiguirias meterle un hook es una cuestión de como la cara del palo ataca la bola y no de la longitud de la varirra. Por el contrario montale a una cabeza de driver o de hierro 1 una varilla de PW y veras los slices y hook que puedes hacer.

No soy categórico pero esa es mi opinión!! A más grados mayor backspin y menor sidespin (causante único de los fades, slices hook y draw), otra cosa muy distinta es que con PW hagas us push o un pull :wink: y puedes enviar la bola a treinta metros del objetivo

Roky, que lo de los efectos y la rotación de la bola, que si que estoy de acuerdo en ello, que a menos grados mayor son los efectos laterales.

Pero el [b]ser más preciso con un hierro corto, que con un hierro largo no solo depende de los grados de la cara y de la rotación de la bola[/b].

Por otra parte, el otro día [i]aprendí[/i] a hacer unos hooks con el H9, que te cagas…, un poco más y la bola vuelve con efecto boomerang hacia atrás :laughing6:

Y [b]a mayor distancia recorrida por la bola mayor es la dispersión aunque en % sea el mismo[/b],.., es curioso mi hija pequeña no envía nunca la bola FL. :wink:


Tengo el dudoso honor de ser el rey de la distancia y la dispersión de este foro y creo que tengo que matizar tus observaciones. Haces un poco de trampa (sin darte cuenta, supongo).

Podemos comparar mi H3 - alias "el tiralíneas" - de unos 220 metros con el de un jugador menos pegador y con la misma habilidad que se haga, por ejemplo, 180 metros con él. probablemente su bola se disperse menos que la mía.

Pero la situación más real es que, para salir en un par 4, él coja su flamante driver de 11,5º ([size=8]no tiene problemas de autoestima y sabe que es el mejor loft para su swing[/size]) con la cara lisa. Seguramente, su dispersión sea mucho mayor por la diferencia de backspin respecto a mi H3 de 21º con estrías en la cara.

¿No te parece?
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor lsub » Lun Mar 03, 2008 12:39 pm

PedroFB escribió:Tengo el dudoso honor de ser el rey de la distancia y la dispersión de este foro y creo que tengo que matizar tus observaciones. Haces un poco de trampa (sin darte cuenta, supongo).

Podemos comparar mi H3 - alias "el tiralíneas" - de unos 220 metros con el de un jugador menos pegador y con la misma habilidad que se haga, por ejemplo, 180 metros con él. probablemente su bola se disperse menos que la mía.

Pero la situación más real es que, para salir en un par 4, él coja su flamante driver de 11,5º ([size=8]no tiene problemas de autoestima y sabe que es el mejor loft para su swing[/size]) con la cara lisa. Seguramente, su dispersión sea mucho mayor por la diferencia de backspin respecto a mi H3 de 21º con estrías en la cara.

¿No te parece?


No, no hago trampas.
No estoy comparando el % de dispersión entre distintos jugadores con distintos palos. Eso lo haces tú.

Comparo el % de dispersión entre un jugador con su H5 y un jugador con su H9, pegandole decentemente a la bola los metros de dispersión a derecha o a izquierda son proporcionales a la distancia recorrida por a bola.

Ahora bien, si ese jugador con el H9 es un tiralíneas y con el H5 siempre hace hook, ..., entonces el probelma es otro.

No puedes comparar un H3 con un Driver, golpeados por dos jugadores distintos, aunque hagan la misma distancia, puesto que son dos palos totalmente diferentes, tú mismo ya dices que uno tiene estrias (y por tanto genera más spin en una dirección), y la longitud de la varilla también es distinta.

Las comparaciónes se deben hacer entre cosas similares.

Mismo driver, misma varilla, a más grados menor es la dispersión, por el spin.

Mismo driver, mismos grados, varilla más corta (supongamos que no se varía ningún otro parametro), la dispersión es menor. Puesto que la cara del palo es más fácil cuadrarla y ademas al ser más corta la varilla la velocidad es menor, y por tanto la distancia recorrida por la bola es menor, y consecuentemente el numero absoluto de metros de dispersión es menor.

Que lo de los grados no lo he puesto en duda.
Solo apunto que el que la dispersión entre un H5 y un PW NO SOLO depende de los grados de la cara. Que hay más factores que influyen en ello, longitud de varilla y distancia recorrida por la bola.
lsub
 

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor lsub » Lun Mar 03, 2008 12:51 pm

PedroFB escribió:
lsub escribió:
Y [b]a mayor distancia recorrida por la bola mayor es la dispersión aunque en % sea el mismo[/b],.., es curioso mi hija pequeña no envía nunca la bola FL. :wink:

Podemos comparar mi H3 - alias "el tiralíneas" - de unos 220 metros con el de un jugador menos pegador y con la misma habilidad que se haga, por ejemplo, 180 metros con él. probablemente su bola se disperse menos que la mía.


Si tu te desvías 11 metros del objetivo a derecha o izquierda, y el se desvía 9 metros del objetivo a derecha o izquierda, teneís el mismo % de dispersión.

Pero el puede que este en calle, y que tu estes en el rough
lsub
 

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Disperso » Lun Mar 03, 2008 12:52 pm

lsub escribió:
PedroFB escribió:Tengo el dudoso honor de ser el rey de la distancia y la dispersión de este foro y creo que tengo que matizar tus observaciones. Haces un poco de trampa (sin darte cuenta, supongo).

Podemos comparar mi H3 - alias "el tiralíneas" - de unos 220 metros con el de un jugador menos pegador y con la misma habilidad que se haga, por ejemplo, 180 metros con él. probablemente su bola se disperse menos que la mía.

Pero la situación más real es que, para salir en un par 4, él coja su flamante driver de 11,5º ([size=8]no tiene problemas de autoestima y sabe que es el mejor loft para su swing[/size]) con la cara lisa. Seguramente, su dispersión sea mucho mayor por la diferencia de backspin respecto a mi H3 de 21º con estrías en la cara.

¿No te parece?


No, no hago trampas.
No estoy comparando el % de dispersión entre distintos jugadores con distintos palos. Eso lo haces tú.

Comparo el % de dispersión entre un jugador con su H5 y un jugador con su H9, pegandole decentemente a la bola los metros de dispersión a derecha o a izquierda son proporcionales a la distancia recorrida por a bola.

Ahora bien, si ese jugador con el H9 es un tiralíneas y con el H5 siempre hace hook, ..., entonces el probelma es otro.

No puedes comparar un H3 con un Driver, golpeados por dos jugadores distintos, aunque hagan la misma distancia, puesto que son dos palos totalmente diferentes, tú mismo ya dices que uno tiene estrias (y por tanto genera más spin en una dirección), y la longitud de la varilla también es distinta.

Las comparaciónes se deben hacer entre cosas similares.

Mismo driver, misma varilla, a más grados menor es la dispersión, por el spin.

Mismo driver, mismos grados, varilla más corta (supongamos que no se varía ningún otro parametro), la dispersión es menor. Puesto que la cara del palo es más fácil cuadrarla y ademas al ser más corta la varilla la velocidad es menor, y por tanto la distancia recorrida por la bola es menor, y consecuentemente el numero absoluto de metros de dispersión es menor.

Que lo de los grados no lo he puesto en duda.
Solo apunto que el que la dispersión entre un H5 y un PW NO SOLO depende de los grados de la cara. Que hay más factores que influyen en ello, longitud de varilla y distancia recorrida por la bola.


Lo que te ha jodido es que te diga que "haces trampas" :laughing5:

Creo que estamos diciendo más o menos lo mismo, pero con argumentos muy distintos.

Te voy a proponer una cuestión hipotética, a ver si estamos de acuerdo.

Tienes un dibujo de la trayectoria media con cada uno de los palos de tu bolsa vista directamente desde arriba tendrás una serie de líneas curvas :-( de longitud y dispersión variada. Retocas todas las imágenes con el chop para que tengan la misma longitud sin variar la proporción entre distancia y dispersión.

Lo que yo digo es que la mayor dispersión " a escala" seguirá siendo la del driver, M3, H3, H4... y la menor la del blaster. ¿Opinas lo mismo?
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Disperso » Lun Mar 03, 2008 12:54 pm

lsub escribió:
PedroFB escribió:
lsub escribió:
Y [b]a mayor distancia recorrida por la bola mayor es la dispersión aunque en % sea el mismo[/b],.., es curioso mi hija pequeña no envía nunca la bola FL. :wink:

Podemos comparar mi H3 - alias "el tiralíneas" - de unos 220 metros con el de un jugador menos pegador y con la misma habilidad que se haga, por ejemplo, 180 metros con él. probablemente su bola se disperse menos que la mía.


Si tu te desvías 11 metros del objetivo a derecha o izquierda, y el se desvía 9 metros del objetivo a derecha o izquierda, teneís el mismo % de dispersión.

Pero el puede que este en calle, y que tu estes en el rough


Yo estaré en el rough pero mucho más lejos y a la derecha porque no soy sensato y saqué el driver en ese hoyo :laughing9:
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor lsub » Lun Mar 03, 2008 1:02 pm

PedroFB escribió: Lo que yo digo es que la mayor dispersión " a escala" seguirá siendo la del driver, M3, H3, H4... y la menor la del blaster. ¿Opinas lo mismo?


Si la mayor dispersión será la del driver, y la menor la del blaster.

Pero con eso no demuestras que SOLO dependa de los grados de la cara del palo.

1. Estás comparando palos de caracteristicas distintas.
2. Aun comparando solo los hierros, también te esta influyendo la distnta longitud de la varilla del palo.

Que si, que a mas grados menos efectos laterales. Que eso lo dije en el primer post, (que creo no se entendió).
Pero que el ser más preciso con un hierro corto que con un hierro largo, NO SOLO depende del angulo de la cara, influyen otros parametros también.
lsub
 

Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Er Chacho » Lun Mar 03, 2008 1:20 pm

Donde están esos eruditos!!!!!!!, alguien tiene respuesta a mi duda:

Tengo otra duda que me tiene muy mosqueado y espero que me digais el Por Que!!!!: Siempre he oido decir que cuando juegas una bola al Draw suele ser una bola en la que consigues mas distancia que cuando la bola va al Fade. Cuando pego el Driver algunas bolas me salen con Draw y otras con un pequeño Fade, pero lo que no entiendo es por qué mis mejores driver han sido con vuelos de bola muy altas que salen rectas y despues cuado cogen la altura maxima o a punto, empieza a producirse un pequeño Fade cuando la bola va descendiendo. En definitiva que mi bola al fade hace mas distancia que al draw!!!! Alguien puede decirme si esto es normal o a que se debe????? gracias


espero respuestas perezosos!!!!!! :laughing6: :laughing6: :laughing6:

zarai
El Golf es como las mujeres: " Te relaja o te estresa, te hace sentir el rey del mundo o te humilla sin compasión". Que tipo de mujer tienes tu?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 120
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:44 pm
Ubicación: Mallorca
Handicap: 7

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Disperso » Lun Mar 03, 2008 1:25 pm

lsub escribió:
PedroFB escribió: Lo que yo digo es que la mayor dispersión " a escala" seguirá siendo la del driver, M3, H3, H4... y la menor la del blaster. ¿Opinas lo mismo?


Si la mayor dispersión será la del driver, y la menor la del blaster.

Pero con eso no demuestras que SOLO dependa de los grados de la cara del palo.

1. Estás comparando palos de caracteristicas distintas.
2. Aun comparando solo los hierros, también te esta influyendo la distnta longitud de la varilla del palo.

Que si, que a mas grados menos efectos laterales. Que eso lo dije en el primer post, (que creo no se entendió).
Pero que el ser más preciso con un hierro corto que con un hierro largo, NO SOLO depende del angulo de la cara, influyen otros parametros también.


Total, que no podemos saber quién tiene razón salvo que Lluis nos fabrique un juego de hierros con la misma longitud de varilla ¿No?
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor reve » Lun Mar 03, 2008 1:26 pm

zarai2000 escribió:Donde están esos eruditos!!!!!!!, alguien tiene respuesta a mi duda:

Tengo otra duda que me tiene muy mosqueado y espero que me digais el Por Que!!!!: Siempre he oido decir que cuando juegas una bola al Draw suele ser una bola en la que consigues mas distancia que cuando la bola va al Fade. Cuando pego el Driver algunas bolas me salen con Draw y otras con un pequeño Fade, pero lo que no entiendo es por qué mis mejores driver han sido con vuelos de bola muy altas que salen rectas y despues cuado cogen la altura maxima o a punto, empieza a producirse un pequeño Fade cuando la bola va descendiendo. En definitiva que mi bola al fade hace mas distancia que al draw!!!! Alguien puede decirme si esto es normal o a que se debe????? gracias


espero respuestas perezosos!!!!!! :laughing6: :laughing6: :laughing6:

zarai


a mi lo único que se me ocurre es que cuando le pegues al fade estés haciendo un swing más amplio y por tanto generes más velocidad, al hacer un draw al intentar ir más cerca del cuerpo a lo mejor recortas un poco el swing y aunque ruede más la distancia total es menor

pero vamos que sin ninguna base teórica
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Cucaracho » Lun Mar 03, 2008 4:46 pm

VAYA PANDA DE EURDITOS!!! :lol: :lol:

Pero por contestar a la pregunta inicial, y sin tener ni ***** idea de esto... lo mejor es que vayas a un Decathlon a Madrid (no sé si en Valladolid hay uno) Pruebes media docena de drivers en el simulador, te dejen el demo que más te convenza, y luego te compres uno.
El otro día estuve en uno probando... Hibore Xl, Ping G10, Titleist D1, D2, Taylor CGB Max....

El g10 me encantó, a ver si pueder ponerle las garras a uno... Por lo demás, creo que es un palo muy de sensaciones... cuando encuentras uno que salen las bolas... pues eso.

Ah, y nadie ha comentado (creo) que depende de donde pongas la bolita en el stance así será el vuelo. Yo tenía un problema con el driver, y era que llegaba a hacer Backspin (lo juro :shock: ) porque las mandaba a las nubes... y una de las razones (amén de swing muy vertical, etcc etc... es que ponía la bola muy al pie izquierdo. Ahora estoy centrando la bola más en el stance y salen más tendiditas (y más metritos, jejeje :grin: )

En resumen, el arco es importante, pero si no funciona el indio..........
El draw... ese gran desconocido...
Filibustero
 
Mensajes: 4892
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:23 pm
Ubicación: En el putting green... en penitencia
Handicap: ...

Respuesta: Cambio De Driver

Notapor Javiglez » Lun Mar 03, 2008 9:45 pm

Hola, supongo que habrás probado los drivers en Drivering y te habrá dicho eso el de la tienda, según la velocidad y tal...esoo no vale para nada, de hecho el record de esa tienda lo tiene un amiguete mio pegandola a reventar...no me acuerdo del dato pero exagerado....Estoy cansado de ver peña con drivers stiff y pocos grados, le ves pegarla y solo con ver el vuelo de bola, se ve ya...pero son felices con su driver stiff cuando les preguntas!!
Si tienes un familiar profesor, te recomiendo que vayas con el a Aldeamayor, que te dejen socios amigos probar sus driivers si ni siquiera mirar las varillas y que el te recomiende....eso es un fiting, no la máquina....además en aldeamayor según me han contado mi padre y amiguetes no se necesita pegar largo, de hecho creo que un amiguete mio tiene el record del campo en torneo con 4 bajo dos veces!!! Soy de pucela me han invitado varias veces y todavía no lo conozco a ver si voy.....
Aficionado
 
Mensajes: 77
Registrado: Mar Sep 26, 2006 12:31 pm

Re: Respuesta: Cambio De Driver

Notapor orembar » Lun Mar 03, 2008 10:50 pm

Javiglez escribió:Hola, supongo que habrás probado los drivers en Drivering y te habrá dicho eso el de la tienda, según la velocidad y tal...esoo no vale para nada, de hecho el record de esa tienda lo tiene un amiguete mio pegandola a reventar...no me acuerdo del dato pero exagerado....Estoy cansado de ver peña con drivers stiff y pocos grados, le ves pegarla y solo con ver el vuelo de bola, se ve ya...pero son felices con su driver stiff cuando les preguntas!!
Si tienes un familiar profesor, te recomiendo que vayas con el a Aldeamayor, que te dejen socios amigos probar sus driivers si ni siquiera mirar las varillas y que el te recomiende....eso es un fiting, no la máquina....además en aldeamayor según me han contado mi padre y amiguetes no se necesita pegar largo, de hecho creo que un amiguete mio tiene el record del campo en torneo con 4 bajo dos veces!!! Soy de pucela me han invitado varias veces y todavía no lo conozco a ver si voy.....

De pucela un paisano! Que bueno es encontrar paisanos por el foro. La verdad es que fue mi tio el profe el que me dijo que igual me convenia mas probar stiff. Yo nunca habia tenido un stiff en las manos y la pegaba decentemente con mi regular, y fue el, tras varias sesiones (laaargas sesiones) de drives, me dijo que igual con stiff jugaria mejor. Fue por esto por lo cual fui a driveringolf a probar el palo de marras en stiff. El caso es, como ves en mi firma, que juego un regular 10.5, pero bueno si que noto que hago mas distancia con el stiff, pero cojo mas calles con el regular. Por cierto, tu donde juegas en Valladolid? Aldeamayor es un campo cortito, en varios pares 4 con un buen drive la dejas a 10m de green, y en el primer par 5 (hoyo 1) un buen drive y un H3 te bastan para llegar a green, la verdad es que es un campo bastante sencillin, no hay casi obstaculos como arboles y tal, lo unico que le da dificultad es que hay muuucha agua.
Mi tio es de Cuellar y cuando voy "doy la clase" alli. Me gusta mucho el campo, es rustico pero es largo y tiene hoyos complicadetes.
Podiamos organizar una quedada pucelana!

Un saludo
"Cuanto más entreno, más suerte tengo" Gary Player
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 558
Registrado: Lun Nov 12, 2007 2:20 am
Ubicación: Valladolid
Handicap: 21,8

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron