Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Hierros Taylormade Rocketbladez

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor Sardo » Mié Jun 12, 2013 11:41 pm

Cooper escribió:Pues nada, volvamos al persimon al acero y a complicar las cosas a la gente que empieza.

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_5633_drivers_10.jpg[/img]


No veo que problema de tener lofts forzados igual que no veo el problema de tener varillas muy ligeras.


Qué tendrá que ver??? Se pueden hacer palos con cavidad respetando los lofts. El rpoblema es quitarle grados para que el comprador crea que va mas largo... Yo entiendo que la clave es la precisión, no la distancia
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor TakeDeadAim » Mié Jun 12, 2013 11:59 pm

Cooper escribió:Pues nada, volvamos al persimon al acero y a complicar las cosas a la gente que empieza.

No veo que problema de tener lofts forzados igual que no veo el problema de tener varillas muy ligeras.


Estás mezclando temas Cooper. Por supuesto que hay que evolucionar hacia la mejora del material, pero los números de los palos van en función de su loft, no de su varilla, y llamar h6 a un h7 es cuando menos un engañabobos.

Y el material de TM es bueno, buenísimo, pero llamar h6 a un h7 me parece que demás de ser una tomadura de pelo, puede llegar incluso a ser contraproducente.

Un jugador medio tiene dificultades pegando un hierro que tenga 20º de loft, llámale h3, h4, o Rita la cantaora. Cuando un jugador coja un h4 de TM va a tener las mismas dificultades pegando ese palo que cogiendo un h3 de Ping, por decir otro. En ese caso, el efecto psicológico es peor pensando que no puede pegar un h4 que no poder con un h3.

Imagina por un momento que tienes un problema de sobrepeso. Quieres meterte en una talla 34 que es la media para tu altura y constitución física. Pruebas todas las marcas y nada, tienes que irte a una 36... pero viene un fabricante y le cambia la etiqueta. Te pones esa 36 con etiqueta de 34 y te vas a casa feliz y contento, como unas castañuelas vaya... has conseguido entrar en una 34 !!! ¿De verdad? ¿cuánto te durará tu alegría? ¿qué haras cuando lo descubras? ¿te parecería inteligente ir por ahí alardeando de lo fácil que entras en tu talla 34 cuando el resto sabe lo que ha pasado?

A mí personalmente, y no pretendo en ningún caso ofender a nadie, me parece de psyque débil engañarse a sí mismo de esa manera. Si no puedes con un h3, pues empieza el set de hierros por el h4, o el h5... o el que sea... pero TM a este paso, como he dicho en otro post, nos va a empezar a hacer Lob wedges de 54º y así va a ser imposible aclararse a la hora de probar y comparar.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor Juanchila » Jue Jun 13, 2013 12:02 am

Sardo escribió:
Cooper escribió:Pues nada, volvamos al persimon al acero y a complicar las cosas a la gente que empieza.




No veo que problema de tener lofts forzados igual que no veo el problema de tener varillas muy ligeras.


Qué tendrá que ver??? Se pueden hacer palos con cavidad respetando los lofts. El rpoblema es quitarle grados para que el comprador crea que va mas largo... Yo entiendo que la clave es la precisión, no la distancia

Totalemente de acuerdo, no veo de que forma el juego se hace mas facil mientiendo con los loft.....Lo unico que aporta esto es al ego del jugador de golf
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor LuisB » Jue Jun 13, 2013 12:12 am

Pues ya una vez probados, esta vez en cancha al aire libre, solo puedo deciros que estoy encantado con ellos, son fáciles usar, y el golpe me gusta bastante.
Solamente ha sido un día, pero la impresión es que van bien de pegada. Sin entrar en el loft, lie y esas cosas que gusta a muchos.
A mi me preocupa más que le haga un vuelo bonito y tenga bastante precisión con ellos.
Además estéticamente son muy bonitos, que también se agradece porque hay palos feos de coj...
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 1953
Registrado: Mar Ene 27, 2009 7:27 pm
Ubicación: La mancha, en la tierra de gigantes
Handicap: 7.0

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor Cooper » Jue Jun 13, 2013 1:01 am

Creo entender por vuestras respuestas que en el tema de los lofts se trata más de un sentimiento de "estafa al jugador" por parte de las marcas. La solución es bien simple: asesoramiento. Para eso estamos en las tiendas. Las marcas en este asunto no esconden nada (si lo hacen en el tema de las varillas), y es el que vende el palo el que tiene la obligación moral de explicar al jugador lo que está comprando. Es relativamente fácil venderle un palo a un jugador y decirle "Ves con este ganas un palo y medio de distancia". Es un gran argumento de venta para una gran superficie o para una tienda online. Sin embargo, en las tiendas especializadas -por lo menos en la nuestra- intentamos aportar algo más al jugador.

No pretendo que esto sea un publireportaje, pero os puedo asegurar que la gran mayoría de jugadores a los que vendo este tipo de palos se van de la tienda sabiendo porqué están haciendo un palo más de distancia.

Obviamente milagros no hay y el palo tradicional con lofts tradicionales y varillas tradicionales se sigue haciendo poco más o menos igual que hace años. Es precisamente el jugador medio el que más se ve beneficiado de de este tipo de recursos que utilizan las marcas y no precisamente porque en el hierro ponga un número u otro, sino porque va "pa´lante" de una forma mucho más fácil. Si en el diseño de la cabeza han variado el loft o han tocado el centro de gravedad, sinceramente ¿qué más da?

Nosotros somos un "puñao de frikis", pero la mayor parte de jugadores de golf no tienen la menor idea de cuantos grados tiene un PW y lo único que quiere (y necesitan) son unos palos que le hagan disfrutar en el campo.

Las marcas dan lo que el jugador quiere. Que el jugador quiere varillas stiff porque su ego aumenta, pues la marca va y pone stiff en la varilla (aunque en realidad este mucho más próximo a un regular tradicional). Somos los que vendemos palos los que tenemos la posibilidad de hablar con el jugador, de verle pegar bolas y de darle el material que mejor le va, independientemente de si la varilla está marcada con una u otra dureza o si en un hierro pone que es #6 cuando en realidad por tradición debería poner que es un #5.

Os puedo asegurar que he perdido muchas ventas por recomendar con honestidad. Es muy típico el que te llega y te dice: "necesito un driver en stiff 9.5" y cuando le dices que lo que necesita es un regular 11 no sólo se mosquea sino que además no vuelve.

PD. Menos mas que últimamente con los radares es todo "más aséptico" y, al menos te puedes apoyar en datos objetivos...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 335
Registrado: Lun May 10, 2010 4:44 pm

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor dgalan » Jue Jun 13, 2013 9:16 am

Lo de que taylor made baja los grados al palo es una realidad, pero realmente yo pienso en mi más sincera ignorancia que es mucho más fácil pegar un H4 de TM que un H3 de otra marca teniendo el mismo loft, no sé si es tema de pesos o de cabeza o de varilla, que con mis burner voy más largo es evidente pero para eso uso un 50 en vez de un 52, lo que yo veo es que con mi H4 hago mucha distancia con bastante perdón, no creo que todo sea estrategia comercial de pegar más con un 7
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 178
Registrado: Mar Abr 24, 2012 9:08 am
Handicap: 15,2

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor TakeDeadAim » Jue Jun 13, 2013 10:05 am

dgalan escribió:Lo de que taylor made baja los grados al palo es una realidad, pero realmente yo pienso en mi más sincera ignorancia que es mucho más fácil pegar un H4 de TM que un H3 de otra marca teniendo el mismo loft, no sé si es tema de pesos o de cabeza o de varilla, que con mis burner voy más largo es evidente pero para eso uso un 50 en vez de un 52, lo que yo veo es que con mi H4 hago mucha distancia con bastante perdón, no creo que todo sea estrategia comercial de pegar más con un 7


Por aquí sí que acepto debatir.

Si en la comparativa de varias cabezas con igualdad de loft has escogido diseños de cabezas y varillas similares, y me dices que que TM cumple con las expectativas que la marca crea, entonces compro. Pero eso he de verlo y probarlo para creerlo.

Yo es que no me creo que poniendo la misma varilla a un h4 TM Rocketbladez (20º de loft) que a otro cavity back de los mismos grados vayas a notar ni una ínfima parte de lo que reclaman publicitariamente...
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor TakeDeadAim » Jue Jun 13, 2013 10:14 am

Cooper escribió:
Os puedo asegurar que he perdido muchas ventas por recomendar con honestidad. Es muy típico el que te llega y te dice: "necesito un driver en stiff 9.5" y cuando le dices que lo que necesita es un regular 11 no sólo se mosquea sino que además no vuelve.



Es una postura muy profesional que el sector agradece (no estoy seguro qué pensará TM de ello.. juas). Actuando así, a largo plazo ganarás muchas más de las que pierdes, estoy convencido.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor bobybil » Jue Jun 13, 2013 11:08 am

Hay que añadir a todos estos comentarios tan interesantes, el importante hueco que se genera entre el PW (ya se ven con 43º) y el SW (56º), lo que hace necesaro coger un GW de propio juego, con lo que estamos en las mismas. Un juego de 7 palos (igual que antes) solo que la numeracion es diferente (que no el loft). Cosas del marketing. Otra cosa es que los palos funcionen, que si que lo hacen. Esos y otros muchos.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Hierros Taylormade Rocketbladez

Notapor cvigo » Jue Jul 18, 2013 11:19 am

Una pequeña puntualización ya que habláis del hueco PW-SW

Cuando agarré un H7 de este modelo por primera vez alucine de lo ATPC que mandé la bola... inmediatamente lo coloqué al lado de mi H6 Callaway FT y son idénticos, no sólo en loft, sino en longitud de varilla. Con lo cual pensé que si ahora llevo H4-PW tendría que hacer un juego H5-AW, para después presumir de distancia con H7 en el hilo correspondiente

Pues no

En PW no hay casi diferencia. Vamos, que no es que cambien cada palo "estándar" por el siguiente número más bajo, sino que hacen más hueco entre palos.

En los FT: H4 24º, 38.25" --- PW 45º, 35.25" = 21º de separación en loft y 3.0" en longitud de varilla
En los TM: H4 20º, 38.75" --- PW 45º, 35.50" = 25º de separación en loft y 3.5" en longitud de varilla

http://taylormadegolf.eu/TaylorMade/Roc ... bs-pdpTab2
http://www.callawaygolf.com/global/en-u ... irons.html
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Anterior

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 3 invitados