Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Wedges

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Re: Respuesta: Wedge

Notapor JohnDoe » Lun Dic 15, 2008 2:58 pm

vampiro escribió:
JohnDoe escribió:
vampiro escribió:Pues para meter un apunte mas, el otro dia me recomendaron que si tenia mucho hueco entre el wedge y los hierros, monte en los wedge las mismas varillas que los hierros

siempre habia oido que los wedges llevan varas pesadas y stiff para tener mayor control, pero en la feria los de Tm recomendaban que montara tb las nippon 950 en los wedge

Es mas nippon ha sacado varillas para wedges con tres pesos


yo antes jugaba con hierros con grafito reg y wedges "estándar" (vamos, de los de varilla wedge flex y tirando a pesada, tipo Vokey o Cleveland) y pensaba que me iba razonablemente bien porque estaba acostumbrado al distinto toque, ahora juego con NS85 reg en los hierros y NS95 stiff en el 52 y 56 y la verdad es que no lo cambio


que wedges llevas?
lo que argumentaba el de TM es que tines la misma senscion que la varilla de tus hierros, que no notas tanto la diferencia.
Mas uniformidad


Lo puedes ver en la firma, el pw es el del juego de hierros (47º), y los 52 y 56 son los black de Miura. A veces meto también en la bolsa un 60 de Cleveland (de los cg12), pero sólo lo uso para bunkers de green húmedos o con arena muy suelta donde el 56 me juega muy malas pasadas (tiene el bounce muy bajo).

Te puedo decir que hace como 3 semanas me dejé el 56 en un green por acabar con prisa el recorrido, y, demostrando una vez más la bondad natural del ser humano, nadie lo ha devuelto. Estuve 15 días jugando el 52 de Miura y el 56 viejo que tengo de los cg12, y eso sí que era un suicidio. A los 3 días ya había encargado otro 56 con la varilla de 95 grs, y a correr.

De verdad que, hoy por hoy, no vuelvo a la configuración antigua, me resulta extrañísimo llevar una varilla ligera (ya sea de grafito o de acero) y de repente tener 2 palos mucho más pesados. Yo siempre había tenido el gusanillo contrario (cambiar el pw del set de hierros por otro más tipo "wedge"), al final lo he hecho al revés, y estoy encantado.

Pero, como todo en este puñetero juego, tengo claro que el coco es lo que manda y que no hay verdades absolutas en estas cosas.
Monitor
 
Mensajes: 795
Registrado: Mié Jun 25, 2008 11:07 am

Respuesta: Wedge

Notapor Disperso » Lun Dic 15, 2008 2:58 pm

Las únicas respuestas que he encontrado a tu pregunta son en foros, nunca en páginas oficiales. Te incluyo una de las que he encontrado y que responde a tu pregunta. Traducido del Foro de WRX:

Depende, algunos fabricantes montan S200 en los wedges, otros S300 ó S400

Vokey tiene S300 en los menores lofts (48, 50 y 52º) y S200 en los mayores (a partir de 54º).

Nike usa la S400

"Wedge Flex" es sólo una etiqueta que el fabricante pone en la varilla.


Más adelante, otro forero comenta que Cleveland monta la S400 en todos los wedges.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Approach Wedge

Notapor Edge » Vie Ene 30, 2009 4:43 pm

hola a todos. primero perdón por la matraquez de mi pregunta...

aparte de los pw y sw, y de los gap wedge y lob wedge sobre los que estais conversando en el otro hilo... en algunas webs de venta de material he visto referencias a un tal "approach wedge", es otra forma de llamar a alguno de los anteriores? es otro distinto?

gracias.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Sab Ene 17, 2009 4:27 pm
Ubicación: Costa del Sol

Respuesta: Approach Wedge

Notapor Garfin » Vie Ene 30, 2009 4:50 pm

No te lo digo a ciencia cierta pero el approach wedge, gap wedge y attack wedge son distintas maneras de llamar al mismo palo, esperaremos a los expertos haber que dicen.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Respuesta: Approach Wedge

Notapor Lynyrd » Vie Ene 30, 2009 5:25 pm

Confirmo lo dicho por Garfin. Todo y que lo de Atack Wedge (Al Ataquerrrrr!!!) no lo había oído nunca.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: Approach Wedge

Notapor dardo » Vie Ene 30, 2009 6:25 pm

Pues en mis hierros (Ben Hogan) no existen el "P" ni el "S", sino que les corresponden el "E" y el "F", porque les llaman Equalizer wedge (47º) y Fairway wedge (52º)
¡Toma esa!
Más vale ponerse una vez colorao, que cincuenta amarillo... (Fonfufio)
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Sep 22, 2007 10:57 pm
Ubicación: Cerca de Vitoria
Handicap: 18

Respuesta: Approach Wedge

Notapor Lynyrd » Vie Ene 30, 2009 6:36 pm

Estos son los currantes de Ben Hogan cuando decidieron que nombre les iban a poner a los hierros más cortos de la bolsa...

Imagen

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Respuesta: Approach Wedge

Notapor Edge » Vie Ene 30, 2009 6:40 pm

Lynyrd escribió:Estos son los currantes de Ben Hogan cuando decidieron que nombre les iban a poner a los hierros más cortos de la bolsa...

[img]http://www.marieperez.com.ar/wp-content/uploads/2008/05/b_porro.jpg[/img]

Saludos,
Lluís




jajaj. pues si que da de sí el palito para ponerle nombrecitos.....
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Sab Ene 17, 2009 4:27 pm
Ubicación: Costa del Sol

Respuesta: Approach Wedge

Notapor pakotoro » Vie Ene 30, 2009 9:04 pm

Fíjate en los grados que tiene el wedge, lo usual suele ser 50, 52, 54, 56, 58, 60.... Aunque por el trastero tengo alguno de 49 y 51º. :book:

Otra cuestión que debes tener en cuenta en los wedges es el bounce; se mide tambien en grados y es la panza que tiene el wedge por debajo y según tenga más o menos hace que sea más adecuado para según que terrenos y situaciones. 8-)
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Respuesta: Approach Wedge

Notapor dardo » Vie Ene 30, 2009 9:45 pm

Lynyrd escribió:[img]http://www.marieperez.com.ar/wp-content/uploads/2008/05/b_porro.jpg[/img]


Me paaaarrto....!!!! :laughing3:
Eso sí que es un ciprés, ¿Eh, MAstrako?
Más vale ponerse una vez colorao, que cincuenta amarillo... (Fonfufio)
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Sep 22, 2007 10:57 pm
Ubicación: Cerca de Vitoria
Handicap: 18

Re: Respuesta: Approach Wedge

Notapor Garfin » Sab Ene 31, 2009 4:04 am

Jaja,que bueno Luis :laughing6:

Lo del atack, no se donde lo leí, seguro que en algun libro del año catapun :wink:



pakotoro escribió:Fíjate en los grados que tiene el wedge, lo usual suele ser 50, 52, 54, 56, 58, 60.... Aunque por el trastero tengo alguno de 49 y 51º. :book:

Otra cuestión que debes tener en cuenta en los wedges es el bounce; se mide tambien en grados y es la panza que tiene el wedge por debajo y según tenga más o menos hace que sea más adecuado para según que terrenos y situaciones. 8-)



Pakotoro me lo puedes explicar mejor, lo he oido muchas veces pero no me ha quedado claro lo que es, creo que lo confundo con el lie.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Re: Respuesta: Approach Wedge

Notapor pakotoro » Sab Ene 31, 2009 11:44 am

Garfin escribió:Jaja,que bueno Luis :laughing6:

Lo del atack, no se donde lo leí, seguro que en algun libro del año catapun :wink:



pakotoro escribió:Fíjate en los grados que tiene el wedge, lo usual suele ser 50, 52, 54, 56, 58, 60.... Aunque por el trastero tengo alguno de 49 y 51º. :book:

Otra cuestión que debes tener en cuenta en los wedges es el bounce; se mide tambien en grados y es la panza que tiene el wedge por debajo y según tenga más o menos hace que sea más adecuado para según que terrenos y situaciones. 8-)



Pakotoro me lo puedes explicar mejor, lo he oido muchas veces pero no me ha quedado claro lo que es, creo que lo confundo con el lie.


Si miras un wedge de refilon verás que por debajo de la suela tiene una especie de panza; al efectuar el golpe esa panza rozara o golpeara el suelo. En el caso de las sacadas de bunker es esa panza la que evita que el palo no se clave y te ayuda a sacar la bola. Pero al contrario si juegas en terreno duro un palo con bastante bouce (panza) puede hacer que te rebote el palo y darás un filazo.

Dependiendo del tipo de terreno:
- Terreno blando (arena, o materiales blando): Usar palo con mayor bounce para incrementar el efecto de rebote provocado por la panza (bounce).

- Terreno duro: (arena compactada, suelo duro): Usar palo con menor bounce para que no rebote la cabeza y pase a traves mas facil.

De todas formas si llevas poco tiempo jugando, creo que lo mejor (salvo que Lluis diga lo contrario) es un bounce standard que para un 56º suele ser 14 º de bounce. :wink:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: Approach Wedge

Notapor Garfin » Dom Feb 01, 2009 12:50 am

haaa, ahora si :D . Ya era hora de que me lo explcaran sencillamente, gracias :wink:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Respuesta: Approach Wedge

Notapor JohnDoe » Dom Feb 01, 2009 1:34 pm

Más todavía sobre nomenclaturas de wedges, alguna vez he visto UW (creo que en Ping, pero no lo juraría), y también DW (esto era Dual Wedge, no Lluís?).
Monitor
 
Mensajes: 795
Registrado: Mié Jun 25, 2008 11:07 am

Wedge 56º

Notapor blackholesun » Vie Ago 07, 2009 2:32 pm

Pues es el que me falta

tengo de 52 y de 60, pero no de 56

resulta que ya he ido a un par de torneos cortos y veo que me falta ese toque en el aproach.

El de 60 sólo lo utilizo para salidas de bunker el el que está metido mucho la bola

el de 52 lo utilizo para todo, aprochar largo corto, salidas de bunker cuando no se ha metido la bola

Utilizo el 56 para cuando estoy a 70-80 metro, Y el de 60 casi nunca pero alcanzo en el campo de practicas 40 m

Así que me encuentro con un vacio en el cual no se si me va a ayudar mucho comprar este palo o no, o con mi nivel todavía puedo seguir trampeando con el de 52?


Para que utilizar cada palo, comentarios sobre eso me vendrían bien,
Aficionado
 
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 09, 2008 3:13 pm
Handicap: 33,5

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados