Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Asesorías como valor añadido al material

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor vampiro » Jue Mar 23, 2017 8:15 pm

ibo escribió:
Lokooh escribió:Asesoría sí, tienda física, sí.
Pero sin pasarnos.
Hay muchísimo profesional del golf que no tiene ni idea, y le venden la moto a jugadores que no están puestos.
He visto en tiendas autenticas salvajadas, tipo pegar una varilla a un driver sin limpiar la cabeza de pegamento previamente.
Hay muchos tipos de profesionales, y por suerte, en el foro, contamos con algunas tiendas que sé bien que su clubmaker sabe mucho.


Desgraciadamente yo tengo que ir a tienda ahora, se me cayó la bolsa el otro día y se me han partido la varilla del drive y se me ha doblado la del hierro 6. No me queda otra que ir porque no tengo material para cambiar varillas (el gasto es excesivo y de momento no me compensa).

Personalmente, el tema grips me parece un estacazo de mucho cuidado. Requiere conocimiento 0% y pericia 1%. Tiempo máximo rajando grip, pelando cinta, reponiendo cinta y poniendo nuevo grip? 3 minutos x grip. Set entero= 40 minutos. Te meten un margen del 50% al grip + la mano de obra, nada barata. De locos.

En mi caso (usuario de Lamkin Crossline), se aprovechan de la situación. Lamkin Crossline tiene dos modelos, non cord y full cord. Non cord 5-7€, full cord 9-11€ (sin montaje). Por supuesto todas las tiendas donde he pedido Crossline me han ofrecido el non cord a precio de full cord. En Golf'US poco menos que me echaron de la tienda después de que le dijera que cómo era posible que me intentara cobrar el grip "malo" al precio del bueno.


pero ojo no sea que pongas otro grip que te gusta más pero pesa 20 gr menos y te cambia 4 puntos el SW

blog/equipo/tecnica-material/que-swingweight-p365.html

O cambies de tamaño lo que ayude o no a pronar...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Lokooh » Jue Mar 23, 2017 8:56 pm

ibo escribió:
Lokooh escribió:Asesoría sí, tienda física, sí.
Pero sin pasarnos.
Hay muchísimo profesional del golf que no tiene ni idea, y le venden la moto a jugadores que no están puestos.
He visto en tiendas autenticas salvajadas, tipo pegar una varilla a un driver sin limpiar la cabeza de pegamento previamente.
Hay muchos tipos de profesionales, y por suerte, en el foro, contamos con algunas tiendas que sé bien que su clubmaker sabe mucho.


Desgraciadamente yo tengo que ir a tienda ahora, se me cayó la bolsa el otro día y se me han partido la varilla del drive y se me ha doblado la del hierro 6. No me queda otra que ir porque no tengo material para cambiar varillas (el gasto es excesivo y de momento no me compensa).

Personalmente, el tema grips me parece un estacazo de mucho cuidado. Requiere conocimiento 0% y pericia 1%. Tiempo máximo rajando grip, pelando cinta, reponiendo cinta y poniendo nuevo grip? 3 minutos x grip. Set entero= 40 minutos. Te meten un margen del 50% al grip + la mano de obra, nada barata. De locos.

En mi caso (usuario de Lamkin Crossline), se aprovechan de la situación. Lamkin Crossline tiene dos modelos, non cord y full cord. Non cord 5-7€, full cord 9-11€ (sin montaje). Por supuesto todas las tiendas donde he pedido Crossline me han ofrecido el non cord a precio de full cord. En Golf'US poco menos que me echaron de la tienda después de que le dijera que cómo era posible que me intentara cobrar el grip "malo" al precio del bueno.


Pues ve a una tienda en la que sepan, no queda otra. Yo siempre aconsejo a los colaboradores del foro.

Tema grips, es lo que hay, las tiendas compran lo que les dejan, y lo básico
BUCA BUCA
3.- Existe la Magia, y los Milagros
Avatar de Usuario
Gran Capitan Bucanero
 
Mensajes: 2705
Registrado: Lun Sep 12, 2011 9:12 pm
Ubicación: Pastoreando
Handicap: 4.3

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Sardo » Jue Mar 23, 2017 9:22 pm

Lokooh escribió:Tema grips, es lo que hay, las tiendas compran lo que les dejan, y lo básico


Yo creo que compran más bien lo básico. Dejarles les dejan comprar todas las marcas y modelos.

Para este tipo de cosas, con un buen clubmaker y paciencia consigues lo que quieres.

Y digo paciencia para esperar a que haga un pedido e incluya tus grips. Ahí salís ganando los dos
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor ibo » Jue Mar 23, 2017 10:08 pm

vampiro escribió:
ibo escribió:
Lokooh escribió:Asesoría sí, tienda física, sí.
Pero sin pasarnos.
Hay muchísimo profesional del golf que no tiene ni idea, y le venden la moto a jugadores que no están puestos.
He visto en tiendas autenticas salvajadas, tipo pegar una varilla a un driver sin limpiar la cabeza de pegamento previamente.
Hay muchos tipos de profesionales, y por suerte, en el foro, contamos con algunas tiendas que sé bien que su clubmaker sabe mucho.


Desgraciadamente yo tengo que ir a tienda ahora, se me cayó la bolsa el otro día y se me han partido la varilla del drive y se me ha doblado la del hierro 6. No me queda otra que ir porque no tengo material para cambiar varillas (el gasto es excesivo y de momento no me compensa).

Personalmente, el tema grips me parece un estacazo de mucho cuidado. Requiere conocimiento 0% y pericia 1%. Tiempo máximo rajando grip, pelando cinta, reponiendo cinta y poniendo nuevo grip? 3 minutos x grip. Set entero= 40 minutos. Te meten un margen del 50% al grip + la mano de obra, nada barata. De locos.

En mi caso (usuario de Lamkin Crossline), se aprovechan de la situación. Lamkin Crossline tiene dos modelos, non cord y full cord. Non cord 5-7€, full cord 9-11€ (sin montaje). Por supuesto todas las tiendas donde he pedido Crossline me han ofrecido el non cord a precio de full cord. En Golf'US poco menos que me echaron de la tienda después de que le dijera que cómo era posible que me intentara cobrar el grip "malo" al precio del bueno.


pero ojo no sea que pongas otro grip que te gusta más pero pesa 20 gr menos y te cambia 4 puntos el SW

blog/equipo/tecnica-material/que-swingweight-p365.html

O cambies de tamaño lo que ayude o no a pronar...


Me gustan palos pesados (llevo PX 6.5 en los hierros) y grips oversize. Los grips oversize me ayudan a bajar la manipulación de muñecas y el swingweight, aunque no lo he calculado, se adecúa a mis necesidades. Tengo bastante velocidad de swing y soy capaz de levantar la bola mucho, por lo que no me preocupan unos pocos gramos más en el grip. De todas maneras empecé con midsize y yo creo que no he usado un palo con menos 100g de varilla y al menos 65g de grip (Tour Wrap G2 Midsize).
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Marki119 » Vie Mar 24, 2017 11:08 am

Mi experiencia con la única visita que hizo uno de mis palos a un clubmaker fue la siguiente:

En un torneo pegue un hierro 7 muy cerca de un árbol y en la subida pegué de lleno en una rama y partí la varilla. Los de la partida me recomendaron a un clubmaker de la zona bastante "bueno". total que al día siguiente me hago con su teléfono y quedamos en el envío del palo..aprovechando que me iba a cambiar la varilla envié junto con un palo un grip nuevo que tenia para que me lo pusiese y así probar que tal con esa marca.
Pues bien, después de dos semanas llega el palo con una varilla que no era la misma ya que yo notaba que pesaba bastante menos que las varillas que tengo en mis otros hierros, aunque el me asegura que es la misma. total que después de un par de rondas, en un par 3 pego un rabazo mas extraño de lo normal y al mirar el palo me doy cuenta de que la cabeza ha salido disparada detrás de la bola.. Vuelta al cubmaker, dos semanas y me llega el palo. Sigo jugando y una mañana en el range, rabazo extraño que acaba con la cabeza mas lejos que la bola..
Vuelta al taller y ahora vuelve el palo con con otro grip ya que la varilla se había roto..
Total que ahora me dice que también tengo que pagar el precio del grip que me ha puesto ya que ha tenido que volver a cambiar la varilla..
Después de esto todo lo relacionado con cambios de grip, video del youtube pedido del grips por internet golfpride (2€/unidad) y los monto en casita..
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 355
Registrado: Mié Feb 18, 2015 1:24 pm
Ubicación: Fuera de calle
Handicap: 8

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Maeslofer » Vie Mar 24, 2017 11:38 am

Yo he comprado, compro y seguiré comprando material en tiendas físicas y a través páginas web.

Mi estómago no soportaría ir a una tienda física a ver o probar algo y luego mirar opciones por si en la red estuviese más barato. Para mí es un tema de principios, no de bolsillo. Tengo amigos que sí lo hacen, y nunca me canso de recriminárselo... luego nos quejamos tristemente de que esta o esa tienda ha cerrado...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Sardo » Vie Mar 24, 2017 11:49 am

Maeslofer escribió:Yo he comprado, compro y seguiré comprando material en tiendas físicas y a través páginas web.

Mi estómago no soportaría ir a una tienda física a ver o probar algo y luego mirar opciones por si en la red estuviese más barato. Para mí es un tema de principios, no de bolsillo. Tengo amigos que sí lo hacen, y nunca me canso de recriminárselo... luego nos quejamos tristemente de que esta o esa tienda ha cerrado...


Ahí es donde entra el hecho de pagar por un fitting. Voy a una tienda, pago 50 € por un fitting de 45/60 minutos y si luego lo encuentro más barato, 0 mala consciencia porque el fitting está pagado.

La cosa cambia si pruebas por la cara sin pagar nada. Pero pagando por el servicio...

Lo que es grave es que sea posible encontrar un juego de palos con una diferencia tan grande de precio que pagando 50 € por el fitting, sea más barato comprarlo online (partiendo del hecho de que el fitting te lo regalan si te llevas los hierros).

Las grandes tiendas de UK ofrecen las dos cosas. Por ejemplo, AmericanGolf tiene simulador para hacer fittings, pero, además, son unos de los que mejores precios tienen online.
Última edición por Sardo el Vie Mar 24, 2017 11:51 am, editado 1 vez en total
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor fran_turre » Vie Mar 24, 2017 11:50 am

La asesoría de calidad hay que pagarla SI.

El timo escondido como asesoría hay que pagarlo NO.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1519
Registrado: Vie Oct 12, 2012 8:22 pm
Ubicación: RCGS
Handicap: 14.0

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor ibo » Vie Mar 24, 2017 11:54 am

Maeslofer escribió:Yo he comprado, compro y seguiré comprando material en tiendas físicas y a través páginas web.

Mi estómago no soportaría ir a una tienda física a ver o probar algo y luego mirar opciones por si en la red estuviese más barato. Para mí es un tema de principios, no de bolsillo. Tengo amigos que sí lo hacen, y nunca me canso de recriminárselo... luego nos quejamos tristemente de que esta o esa tienda ha cerrado...


No estoy de acuerdo. Jamás voy a volver a una tienda que intenta estafarme, ya te lo digo. Y nadie en su sano juicio debería. Sólo me toca ir a tienda a hacer cosas que no puedo hacer yo solo. Por ejemplo, un cambio de varilla. Se me ha partido la varilla del drive. He mirado en tiendas en España y venden las Project X HZRDUS por encima de los 300€. He encontrado páginas en UK que venden la varilla con adaptador para Ping ya montado por 190 libras (unos 220€). A partir de 150 suelen ser envíos gratuitos. Por tanto, ¿cómo no voy a comprar una varilla casi un 30% más barata? ¿Con qué cara voy a una tienda española a pagar un 30% sólo porque sea española? ¿Quién justifica ese incremento de precio? No estamos hablando de unos pocos €, estamos hablando de casi 100. Y que yo sepa, las tiendas británicas tienen similares costes de mantenimiento que las tiendas españolas.

Hablo siempre de tiendas generalistas de golf, no de talleres de clubmakers, donde en teoría el fitting sí marca la diferencia.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Maeslofer » Vie Mar 24, 2017 12:28 pm

ibo escribió:No estoy de acuerdo. Jamás voy a volver a una tienda que intenta estafarme, ya te lo digo. Y nadie en su sano juicio debería. .


Ibo, al estar en desacuerdo conmigo y a continuación hacer esa afirmación, parece que yo dijese que volvería a comprar en una tienda en la que me han estafado. He de decirte que en eso estamos totalmente de acuerdo.

Lo único que digo es que conozco mucha gente, a algunos personalmente y a otros porque así lo han dicho en este u otros foros, que utilizan las tiendas físicas para ver, probar, asesorarse, etc... a sabiendas que después irán a mirar en una web para conseguir un mejor precio. Actuar así tiene un nombre...

Jamás me aprovecharé del esfuerzo de los demás.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor ibo » Vie Mar 24, 2017 12:40 pm

Maeslofer escribió:
ibo escribió:No estoy de acuerdo. Jamás voy a volver a una tienda que intenta estafarme, ya te lo digo. Y nadie en su sano juicio debería. .


Ibo, al estar en desacuerdo conmigo y a continuación hacer esa afirmación, parece que yo dijese que volvería a comprar en una tienda en la que me han estafado. He de decirte que en eso estamos totalmente de acuerdo.

Lo único que digo es que conozco mucha gente, a algunos personalmente y a otros porque así lo han dicho en este u otros foros, que utilizan las tiendas físicas para ver, probar, asesorarse, etc... a sabiendas que después irán a mirar en una web para conseguir un mejor precio. Actuar así tiene un nombre...

Jamás me aprovecharé del esfuerzo de los demás.


En tal caso, yo no lo hago. Directamente no consulto en tienda física. A veces, una vez que ya he tomado una decisión online, sin gastar más tiempo que el mío, me acerco a una tienda física en Madrid para intentar hacer una compra. Cuando me encuentro con respuestas como las de mis Lamkin, me cabreo porque en ese momento son ellos los que están gastando mi tiempo.

Acabo de comprar junto a un amigo 4 docenas de ProV1X 2017 por 40€ / docena con numeración personalizada y frase incluida. En Madrid te las venden como mínimo a 55€ / docena sin personalización. No necesito ir a ninguna tienda a confirmar que jamás compraré una bola en tienda española, donde nos meten unos estacazos de agárrate y no te menees. (salvo que quiera hacerlo en el caddie master de algún campo antes de salir).

Desconozco por qué el incremento tan monstruoso de precio con respecto a precios UK, que aún teniendo un cambio de 1,15 con respecto a nuestro euro.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Lokooh » Vie Mar 24, 2017 12:55 pm

Nos estamos desviando del tema un poco...
Para mí el principal problema es que casi no hay buenos profesionales en España.
La gran mayoría de los vendedores especializados no tienen ni idea, y no hablo de grandes superficies generalistas tipo Decathlon o Aalvarez, si no de tiendas especializadas.
Los vendedores tienen que hacer su labor comercial, es de lo que viven, pero para asesorar debería haber un profesional, con titulaciones/cursos asociados.

Un cambio de grip lo puede hacer "cualquiera" pero cambiarle el grip a un putter, ver en cuanto se modifica el swingweight, añadir peso para mantener un swingweight cómodo para el jugador y hacer un buen trabajo, muy pocos.

Personalmente, sólo compro de segunda mano, y luego reviso con un clubmaker o compro directamente en tienda física donde sé que hay un buen clubmaker. Si compro un juego de wedges nuevos, y el swingweight está distinto al que me gusta, los lie/lofts son distintos a los que pedí (todos sabemos que el control de calidad en el golf es nulo) quiero estar convencido que dicha tienda será capaz de corregirlo y adaptarlo a mis necesidades y mi petición de compra de forma correcta y sin sobrecoste. Por esto sí pago esa "asesoría", pero no en todas partes.
BUCA BUCA
3.- Existe la Magia, y los Milagros
Avatar de Usuario
Gran Capitan Bucanero
 
Mensajes: 2705
Registrado: Lun Sep 12, 2011 9:12 pm
Ubicación: Pastoreando
Handicap: 4.3

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor ibo » Vie Mar 24, 2017 1:09 pm

Lokooh escribió:Nos estamos desviando del tema un poco...
Para mí el principal problema es que casi no hay buenos profesionales en España.
La gran mayoría de los vendedores especializados no tienen ni idea, y no hablo de grandes superficies generalistas tipo Decathlon o Aalvarez, si no de tiendas especializadas.
Los vendedores tienen que hacer su labor comercial, es de lo que viven, pero para asesorar debería haber un profesional, con titulaciones/cursos asociados.

Un cambio de grip lo puede hacer "cualquiera" pero cambiarle el grip a un putter, ver en cuanto se modifica el swingweight, añadir peso para mantener un swingweight cómodo para el jugador y hacer un buen trabajo, muy pocos.

Personalmente, sólo compro de segunda mano, y luego reviso con un clubmaker o compro directamente en tienda física donde sé que hay un buen clubmaker. Si compro un juego de wedges nuevos, y el swingweight está distinto al que me gusta, los lie/lofts son distintos a los que pedí (todos sabemos que el control de calidad en el golf es nulo) quiero estar convencido que dicha tienda será capaz de corregirlo y adaptarlo a mis necesidades y mi petición de compra de forma correcta y sin sobrecoste. Por esto sí pago esa "asesoría", pero no en todas partes.


En eso estamos 100% de acuerdo, pero una cosa lleva a la otra. ¿Quién va a pagar el sueldo de un clubmaker para tenerle en una tienda? No tiene sentido, el 90% de la gente va y se compra lo primero que le ofrecen, y ya ni siquiera hablo de que te encasqueten un Epic Sub Zero de 500€ a un hcp 30, sino de tener objetivos de marcas para conseguir descuentos de rappel, etc... Ahí en el último en el que se piensa es en el golfista.
"Es curioso, cuanto más entreno, más suerte tengo". Gary Player.
Scratch
 
Mensajes: 171
Registrado: Sab Nov 26, 2016 10:10 pm
Handicap: 9,1

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor Lebrijano » Vie Mar 24, 2017 1:12 pm

Voy a ir por partes, como todo, hay foreros con los que comparto opinión y otros con los que discrepo totalmente.

Como ibo, soy muy fan de hacer las cosas por mí mismo y tiene que ser algo para lo que no disponga de herramienta lo que subcontrate, véase revisión de lie-loft anual y algún cambio de varilla de grafito ocasional en alguna madera para trastear un poco.
Si dispusiese de algo más de espacio, probablemente fuese montándome un taller poco a poco, porque me gusta el tema de trastear con los palos y tal, pero ahora mismo no es el caso :laughing3:

Es por esto que viendo los precios de material de repuesto, véase montaje de grips, etc... pues poco más que añadir a lo que dice ibo, se pasan mucho en la mayoría de sitios. Ejemplo, en USA puedes comprar a Lamkin directamente, vi entráis en la web os quedáis así :shock: con sus precios y ofertas, no envían a Europa y tienes que pagar con tarjeta registrada en USA y envío a domicilio USA, para Europa te remiten al distribuidor, que obviamente no tiene esos precios ni de broma. No obstante, rebuscando un poco, encuentras buen material a precio bajo y a trastear un poco si te gusta el asunto.

Sobre la asesoría y la estafa, por resumirlo y como habéis comentado, hay muy pocos "profesionales" cualificados a los que sí merezca la pena el pagarle esa parte diferencial del coste de un artículo o que conlleve precio de montaje en taller, por lo menos de lo que he conocido yo.
Particularizando en el tema del grip de Grajo, pues 49,5€ total sí lo veo caro, 20€ por cortar y poner un grip :laughing3:

Respecto a fitting de pago o prueba de material en tienda física, ahí entran los valores de cada uno si se aprovecha de eso o no.
Si me diesen un buen servicio en ese fitting, no dudaría en pagarlo, veáse el caso de Ping, que vienen preparados tanto el fitter como equipado tecnológicamente con su radar, etc... El finde pasado, vino Srixon-Cleveland-Xxio y la gente se quejaba que no había comparación con el de Ping... pues ahí está esa diferencia de asesoria que merece la pena pagar o no... Por supeusto, ambos fitting o demo de material eran totalmente gratuitos y después si compran o no a la tienda o buscan de 2ª mano lo mismo por ahorrarse un dinero, pues cada uno sabrá.

Por mi parte, he comprado mucho a través de webs, ropa, material, etc... porque en unos casos no hay en España lo que busco o me gusta o bien, si lo hay, los precios se disparan y mucho.

En cambio, últimamente he comprado y he animado a muchos amigos a que compren en tienda física porque se han puesto las pilas y tienen unos precios que incluso compiten y bien contra las web de UK... Hablo de la tienda de un amigo de aquí de Gijón que probablemente sea la mayor del norte de España.
Y ¿por qué éste si puede hacer eso y otros no? Simple, después de darle mucha caña, parece que recapacitó en su momento y ahora prefiere tener un cliente captado y tener un margen muy pequeño a la hora de comprar unos hierros o un drive y ganarle para un tiempo como cliente vendiéndole material blando, ropa, etc...
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Asesorías como valor añadido al material

Notapor agsmith » Vie Mar 24, 2017 1:20 pm

Maeslofer escribió:Yo he comprado, compro y seguiré comprando material en tiendas físicas y a través páginas web.

Mi estómago no soportaría ir a una tienda física a ver o probar algo y luego mirar opciones por si en la red estuviese más barato. Para mí es un tema de principios, no de bolsillo. Tengo amigos que sí lo hacen, y nunca me canso de recriminárselo... luego nos quejamos tristemente de que esta o esa tienda ha cerrado...

:notworthy: :notworthy: :notworthy:
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados