Tolia escribió:jandicap escribió:Tolia escribió:pointer escribió:viendo los "avances" de los palos de todos los años, no entiendo como puede haber gente q haya llegado a handicap de un digito hace 5 o 6 años...
Un milagro
Muy sutil. Yo es que viendo una foto que se puso un un post sobre putters del Monza no se que, da toda la impresión que TM se ha pasado de rosca intentando innovar y ha sacado algo parecido a un ovni. ¿Que se pretenderá conseguir con ese diseño que aporte mejoría al "puteo"?
Bueno, con ese palo en concreto y, justificando su forma, se pretende atrasar el peso lo más posible para conseguir menos spin en el golpe, vaya, que la bola ruede hacia delante y no salga "derrapando". Así, teóricamente, se mantiene mejor la línea del golpe. Hay muchos diseños similares, Ping, Scotty Cameron.... Eso sí, creo que introduce el estriado en el inserto de la cara.
En cualquier caso, es un palo muy chulo.
Vale, ya veo que todo tiene su explicación, y encima hay más similares. Lo que hace el no saber. Aunque considero que no será una ayuda lo suficientemente importante para que dicho diseño se imponga mayoritariamente. Por cierto, que tal Jandi Jr. en el torneo que jugó.
Al final, en la distribución de peso parece que se busca lo mismo que con cualquier otro palo. Que el punto dulce sea lo más grande posible, minimizando el error, llevando el peso de la cabeza hacia los lados y atrás.
A diferencia de un wedge, por ejemplo, con el putter se buscar que la bola ruede, no que se frene, eso ayuda a mantener la línea. Otro aspecto que se busca con esos diseños y peso es facilitar el mantener el palo en la línea de putt, que no tenga un movimiento errático, o al menos que ayude un poco. Evidentemente, hay mucho márketing en todo eso, pero seguro que los de hoy son mejores que los de hace 15 años. Además, habiendo tanta variedad, cada uno podrá optar por lo que más le agrade en la mano.
Pues Jandi empezó un poco "atravesado" haciendo 2 out (hoyos 1 y 2) y cargándose de golpes en esos hoyos (21). En el 3 empezó a remontar y acabó firmando 67 (9 hoyos, 46 en los últimos 7 hoyos). Cabe destacar un par 5 de 408 mts (desde rojas) en el que pateó para ¡¡par!! y salió con 7. Pero había que ver el drive que pegó, nos quedamos flipados porque llegó más lejos que muchas mujeres. Ahí llego yo saliendo de amarillas

Algo similar le pasó en varios hoyos, el tripateo (y más) entre niños, está a la orden del día.
Al final, bajó bastantes golpes respecto a la prueba anterior y creo que, en su categoría, quedó de primero (es una liguilla de club).