Taylor Made R7 460, Cleveland Comp 460 ó Callaway Fusion TF3

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Notapor Drake » Mié Jul 26, 2006 3:32 pm

Güenassssss.....no es por ná pero el otro día, un compañero cambió un par de varillas a unos R7 y resulta que eran falsificaciones. Son dificiles de indentificar. Más que un rolex falso.

El diametro del hosel del TP es el común :arrow: 0.335 y los modelos 460 tienen un diametro de .350....resulta que las copias o clones tienen en el hosel un diametro de .335 Es u modo de indentificarlos. Otro modelo tenia un grip de esos de Golf Pride supuestamente, los DECADE, con su logo y todo. También se puede apreciar que es una farsa fijandote en el tamaño de los tornillitos de moda. Son mas enanos. En fin que debe haber por lo menos cientos de R7 zerolando por ahí. Aprovecho para comentar que las falsificaciones más populares son los G5, Nike Sling shot y Callaway.

Pensaba que esta información podía interesarle a algún galáctico de guante blanco. :D
Drake
 

Notapor Drake » Vie Ago 11, 2006 1:50 pm

No me había fijado en el primer post.

Blaster: En el fitting,¿recuerdas si te comentaron algo sobre tu ángulo de lanzamiento? ¿Y cuantas revoluciones de backspin conseguiste?
Drake
 

Notapor Blaster60 » Sab Ago 12, 2006 10:27 am

Hola Drake, antiguo RM. Recuerdo que me dieron todos esos datos, pero al 100% no te lo podría decir. El ángulo de lanzamiento creo que eran 11.5º y la prueba la hice con un driver de 9º. Las rpm del backspin seguro que son altas: con el driver siempre me va la bola muy alta y casi no rueda. Con viento en contra se queda practicamente en el pique. Para que te hagas una idea con la Pro V1 en green la vuelvo para atrás co facilidad y con la Pro V1X se queda en el bote. He llegado a jugar con 9º y la cosa no mejoraba mucho. :roll: Ahora tengo el FT3 con 10º varilla NVS 55 y van bastante altas. Es casi seguro que más adelante le cambie la varilla. Por cierto, la cara casi siempre entraba un pelín abierta 1º y otro pelín por fuera. Resultado fade y cuando forzaba un poco slice. Distancia sin viento 220 metros de vuelo.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Drake » Sab Ago 12, 2006 1:43 pm

Blaster, tampoco es que yo sea muy entendido.

Tu VDS cerca de 100 mph. Tu ángulo de lanzamiento 11,5, sin embargo la bola no rueda y puede coger demasiada altura si te descuidas.
Has estado probando con diferentes ángulos de loft y ahora te decantas por 10 grados en una FT3 y juegas una varilla NVS que supuestamente acentua tu trayectoria.

Por lo que yo intuyo tu ángulo de ataque es mas descendente de lo normal. La clave es jugar con el loft y el CG. Primero esocges el menor loft con el que aun consigas una trayectoria adecuada, después ir probando con cabezas con distintas `posicones de CG. Con un CG mas adelantado reducirás el baspin copy@right Joserra. La varilla tiene cierta influencia en el baspin, poco mas bien, lo mismo va por la trayectoria, el jick point de la NVS es un poco mas bajo. Por cambia la varilla unicamente no se solucuinaran todos los problemas, pero si que , sumado a otros cambios, sera efectivo.
O sea que en realidad te hicieron un analisis de de pegada pero no un fitting. De haber hecho un fitting en condiciones, me imagino que te hubiesen ido poniendo palos en la mano hasta dar con los parametros adecuados a tu swing. Es solo una opnión. :)

No es ninguna tonteria pero por el simple hecho de porbar con diferentes posiciones de la bola respecto a tu stance, mas o menos adelantado hacia el pie izquierdo y con diferentes alturas del tee, experimentarás otras rodadas.
Drake
 

Notapor Blaster60 » Sab Ago 12, 2006 3:39 pm

El tema del fitting se realizó en condiciones. Lo hice hace 10 meses + ó - y en él me dieron todos los parámetros para el driver. En ese momento tenía el Callaway GBB + de 9.5º Después de probar varias cosas me pusieron la Prolite, que Iberia se encargó de romper a las pocas semanas. Luego me pusieron para la madera 3 y la 5 (Steelhead y Hawkeye) la Aldilla NV 65 (la verde), que hasta hace unas semanas (6) no he controlado casi al 100% (desde el suelo con la 3 aún se me desvía algo a la derecha si no hago el swing correcto) y estoy muy contentocon ellas. Con la 5 hasta justo antes de la lesión podía mover la bola a mi antojo. Es una madera muy fácil y con pegada. Ahora la tengo que "domar" de nuevo, pero va por buen camino.

Lo que sí es verdad es que cuando me dieron los datos que te puse en el post anterior fue en otra visita que hice con un amigo al cual le tenían que medir la VDS.

Respecto a la varilla y loft del FT3, sé que no es la varilla adecuada, como mi grip es fuerte le quito algún grado y si pongo la bola bien al pie izquierdo el vuelo es mucho más profundo y recto. Opté por 10º porque he notado que con viento a favor o sin viento hago más metros, es más fácil y la tendencia en los circuitos profesionales es a aumentar los grados en vez de disminuir. Ahora el problema es que hasta que no desaparezcan las molestias en el hombro no podré hacer un swing completo (veo las estrellas en el final del backswing y finish). Así que hasta que esto ocurra no puedo ponerle una varilla que se adapte más a mi juego.

Con lo único que no coincido contigo es en el ángulo de ataque. Creo recordar que era normal. Por cierto, en el fitting me iban dando palos con las varillas y cabezas sin ningún tipo de referencia para que no pegase condicionado por lo que tenía entre las manos. Siempre recuerdo ver a un profesor en Gran Canaria darle a un alumno un hierro 4 diciéndole que era un 7 y pegar sus mejores golpes con ese hierro. Después decirle que mirase el palo que tenía, dar más bolas y ser un fracaso.

Saludos.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Drake » Mar Ago 15, 2006 4:44 pm

Blaster, yo intuía tu ángulo de ataque porque dices que la pro-v roja la paras en green muy bien y que la pro-v negra te hace backspin con generosidad. No creo que liftando la bola consigas baspin sino, atacando la bola en ángulo descendente.

Si el vuelo de tu bola es más profundo y recto cuando adelantas la bola al pie izquierdo, entonces es que casi no estás llegando y le pegas un poquito por debajo del CG donde esos 10 grados de loft son 8.
Normalmente cuando se coloca la bola al pie izquierdo, es con la intención de pegarle a bola en el "culete" para que la bola coga mas trayectoria. Es un opinión personal e independiente. :wink: :wink:
Drake
 

Notapor Blaster60 » Vie Ago 18, 2006 10:12 am

Gracias por los consejos Drake.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Re: Taylor Made R7 460, Cleveland Comp 460 ó Callaway Fusion

Notapor Jacinto » Vie Ago 18, 2006 12:44 pm

Blaster60 escribió:Hola a todos:

Después de mucho pensar y, sobre todo, fallar calles a diestro y siniestro, también producido por una varilla demasiado blanda, he decidido cambiar el Big Dog. Me gustaría saber vuestra opinión acerca de estos tres drivers y si alguno los tiene, su experiencia personal o la de algún amigo o conocido.

El sábado volví a hacerme un fitting y me dió que la velocidad de swing es de 97 mph, la media de 15 intentos, teniendo un pico de 102 mph y el más bajo de 95mph, ángulo de lanzamiento de 13º, que entro con la cara del palo abierta 1º y que vengo un pelín de fuera a dentro. :roll:

Espero vuestros comentarios. Gracias.

Fallar calles= a swing defectuoso y no la varilla,la velocidad de swing mas bien te dice que juegues regular.
Imagen
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 433
Registrado: Mié Ene 25, 2006 8:01 pm
Ubicación: MACARRAHONDA
Handicap: 36,7

Notapor Blaster60 » Vie Ago 18, 2006 4:21 pm

En eso estamos, a ver si lo solidificamos :D El problema es que lo he querdo hacer más vertical porque todo el mundo me decía que era demasiado flat. La cuestión es que con mi "swing demasiado flat" gané dos premios al drive más largo y desde que estoy intentando verticalizarlo un poco más he perdido bastante distancia y precisión. Me imagino que con el tiempo lo arreglaré. :roll:
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Balta hong » Lun Oct 02, 2006 9:39 pm

Blaster, excelente informacion.
Yo acabo de adquirir un R7 460,9.5, stiff, y aun no lo he probado.
Yo deje de jugar hace ya agunos abriles, asi que recien me estoy acomodando con los cabezones.

Saludos.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 51
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:03 pm
Ubicación: Distrito Federal, Mexico
Handicap: 10

Notapor Blaster60 » Mar Oct 03, 2006 10:20 am

Gran driver y no es de los más sencillos. Que lo disfrutes.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Drake » Mar Oct 03, 2006 1:45 pm

Yo le cambié una al papa de Lacasito. Cuando fuí a medir el ajuste, resulta que:

1-El flex era LADY-232 cpm ( en la vara pone -regular-)
2-Longitud: 45"
3-Swingweight: D-6 :shock: :shock: Igual que un blaster.

Me choca :shock: :shock: Lo del swingweight claro.
Se supone que D-6, que ni los pros.
Drake
 

Notapor PTINTO » Mar Oct 03, 2006 1:48 pm

Drake escribió:Yo le cambié una al papa de Lacasito. Cuando fuí a medir el ajuste, resulta que:

1-El flex era LADY-232 cpm ( en la vara pone -regular-)
2-Longitud: 45"
3-Swingweight: D-6 :shock: :shock: Igual que un blaster.

Me choca :shock: :shock: Lo del swingweight claro.
Se supone que D-6, que ni los pros.


Para los no iniciados como yo, ¿eso sería como si te compras un Ferrari y te ponen el motor de una Vespa??? :shock: :shock:
Scratch
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:14 pm

Notapor Drake » Mar Oct 03, 2006 2:00 pm

No se. me choca :shock: :shock: Tanto peso en la cabeza con un a varilla tan flexible. Y no es por criticar el PMO :lol: :lol: :lol: ,
pero no lo entiendo.
Drake
 

Notapor Balta hong » Mar Oct 03, 2006 6:39 pm

Blaster te cuento.
Yo pase por casi todos los drivers de TM, desde que saco el steel head. En ese entonces jugaba yo 7 de hdcp. Luego cuando saco el titanium no me gusto mucho, y usaba liquid metal, excelente palo por cierto. Ahora que regreso me doy cuenta de cuanto cambiaron los equipos. En la empresa me regalaron unos hierros x 18 de callaway con varas de grafito, en mi vida habia usado varas de grafito, y realmente son muy faciles, ya que despues de, no me acuerdo 5 o 6 a#os sin tocar un palo ya estoy jugando menos de 85 golpes por vuelta, el driver me prestaron un R5 y la verdad me resulto bastante permisivo. Las tecnologias de las varas es increible, yo apenas habia visto los fujikura amarillos cuando apenas salieron antes de dejar de jugar. En la altura de Mexico es muy dificil calcular distancias, ya que la altura hace que pegues de 10 a 15 yds mas (estamos a 2200m) y realmente me sorprende volar de aire un green a 145 yds con el pitch, usualmente pego 130 yds a la altura del mar con el pitch.
Todo esto es nuevo y es como volver a empezar, asi que se agradece toda esta informacion que nos brindas.


Saludos desde Mexico.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 51
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:03 pm
Ubicación: Distrito Federal, Mexico
Handicap: 10

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado