Ahora mismo mi distancia depende del palo que uso va entre 80 y 100 metros.
Saludos

Moderadores: Lokooh, El Coyote
Viviane escribió:Mi profe me ha dicho que lo de las distancias con los palos es una tonteria. Que cada persona es un mundo y que si tu haces 130 con un hierro 7, yo tal vez haga solo 100 y que no me meta en la cabeza que porque solo hago 100 metros soy nula.
Ahora mismo mi distancia depende del palo que uso va entre 80 y 100 metros.
Saludos
ufo escribió:Pues creo que seras de los pocos que hace más distancia en la cancha que en el campo( se entiende que golpeando a la bola igual )
Supuestamente jugando en el campo y con una bola medianamente normal la distancia puede variar 10 mtrs +/- de más.
Otra cosa es que impactes a la bola con más confianza en la cancha y esto te haga parecer que tienes mayor distancia.
popdorian escribió:Unos 150 m. Callaway X-14 acero. Bola Titleist Pro V1, normalmente recicladas.
dany18 escribió:Después de leer todo el post os invito a haceros una reflexión. ¿para qué sirve pegar el hierro 7 a 150 metros? ¿eres capaz de pegar así de largo con ese hierro y dejar en green 8 de cada 10? ¿eres capaz de pegar ese hierro 7 abierto o cerrado, alto o bajo, rodón o mordido, en punch o en flyer? Si a las dos últimas respondes que no, hay algo que falla.
Se habla muy a la ligera de cuántos metros hacemos, pero no de hacia adonde.
Mi caso; soy hcp 5 y pico, mido 1,95, me considero pegador, juego blades forjados, y mi distancia standar con el h 7 son 145 metros. Evidéntemente puedo pegarlo a 160, 170 o más metros, pero sin control.
El buen golfista no se mide por la distancia, se mide por la regularidad, y muchas veces no somos conscientes de que cada palo tiene su distancia.
Haced una prueba. Pegad 10 bolas con el h 7 a una bandera en la calle de prácticas que esté a 150 metros, y después pegad otras 10 al mismo objetivo con el hierro 6. Ya me contareis.
lsub escribió:Lo de la distancia que se hace con un H7 es muy relativa.
Veamos, si la bandera esta al fondo del green, y detras hay un OA, desde una distancia de 140 metros a bandera, con el H7 lo habitual es hacer 150 para enviarla al agua.
Si la badera esta corta, y delante de green hay un OA, jugando un H7 desde una distancia a bandera de 110 metros y todo el green por detras para pasarse, lo habitual es hacer 100 metros para meterla en el agua.
pakotoro escribió:Yo el hierro 7 que he visto hacer más distancia es el mi hijo que se lo levantaron de la bolsa este verano y todavia sigue cogiendo distancia.
popdorian escribió:dany18 escribió:Después de leer todo el post os invito a haceros una reflexión. ¿para qué sirve pegar el hierro 7 a 150 metros? ¿eres capaz de pegar así de largo con ese hierro y dejar en green 8 de cada 10? ¿eres capaz de pegar ese hierro 7 abierto o cerrado, alto o bajo, rodón o mordido, en punch o en flyer? Si a las dos últimas respondes que no, hay algo que falla.
Se habla muy a la ligera de cuántos metros hacemos, pero no de hacia adonde.
Mi caso; soy hcp 5 y pico, mido 1,95, me considero pegador, juego blades forjados, y mi distancia standar con el h 7 son 145 metros. Evidéntemente puedo pegarlo a 160, 170 o más metros, pero sin control.
El buen golfista no se mide por la distancia, se mide por la regularidad, y muchas veces no somos conscientes de que cada palo tiene su distancia.
Haced una prueba. Pegad 10 bolas con el h 7 a una bandera en la calle de prácticas que esté a 150 metros, y después pegad otras 10 al mismo objetivo con el hierro 6. Ya me contareis.
No se el resto, pero yo cuando pongo una distancia que hago con un palo, pongo la que hago con un swing normal, sin "apretar el palo". No se hacer todo eso que tu dices, pero ni con el 7, ni con el 6, ni con ningún palo (por eso soy hcp 18). Si apunto con un 6 a una bandera a 150 m y hago un buen swing, pues me paso, por eso tiraría con el 7.
Yo precisaría que cada palo con cada golfista tiene su distancia.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados