Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Sobre calidades de maderas de Titanio-Cuando desconfiar-

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Sobre calidades de maderas de Titanio-Cuando desconfiar-

Notapor Drake » Lun Oct 02, 2006 11:54 am

Otro ladrillo para los amantes del golf y su material. :D



Control de calidad


Existen muchos factores que influyen en el coste final de una madera de titanio. Lo más destacable son los materiales utilizados y el proceso de manufacturación y sobre todo la calidad del proceso de manufacturación de la cabeza. También depende de los objetivos o de los beneficios necesarios para las fundiciones.

La calidad del material y el proceso de fabricación es lo que aumenta o reduce el coste principalmente. No es lo mismo una madera que tenga la cara hecha de titanio forjado con un aleación de 10-2-3 Beta titanium y el cuerpo restante de la madera hecha de titanio fundido 6-4 titanium. Cuesta más del doble de fabricar otra madera de titanio que tenga la cara del palo hecha con titanio 6-4 y el resto de la cabeza fabricada con aleaciones de titanio de bajo porcentaje en su aleació, es decir con mas aluminio.

Entonces los procesos utilizados para soldar las 4 piezas de que constan en una cabeza de titanio hoy en día pueden ser distintos. La buena soldadura de calidad y de tecnología avanzada, no voy a entrar en detalle, garantiza que no puedan crearse oxidaciones en las juntas mientras que las soldaduras baratas no están garantizadas contra el óxido.

Cuando se le aplican los tratamientos de calor a las cabezas en los hornos para elevar su temperatura con el objetivo de endurecer los materiales, a todo esto mezclados con ciertos gases, no es lo mismo colocar las maderas, cada una de ellas en un espacio generoso en el horno para impedir que se rocen, toquen o choquen unas con otras, que meter todas las maderas en cestas de alambre apiladas unas encima de otras, por ejemplo.

El coste de inspección de la calidad de las soldaduras hay que tenerlo en cuenta. Para asegurar que las soldaduras han quedado bien hechas, se utilizan rayos –X y se examina el interior de la cabeza con cámaras como las que se utilizan los médicos para mirar por dentro de la cabeza para asegurar que cada una de ellas ha quedado correctamente soldada, reduciendo así, drásticamente el margen de error e impedir que una madera defecruosa llegue a las manos del consumidor.. No inspeccionar las cabezas ahorra mucho dinero y tiempo.

También depende de las fábricas. Hay muchas hoy en día, muchas, que fabrican más cabezas de las que pueden vender luego, tienen demasiado stock en el almacén, algunas se han gastado mucho dinero en producción investigación y manufacturación y están obligados a dar salida a las cabezas.

Tampoco hay que descartar que algunos fabricantes de cabezas reclutan a trabajadores que no son profesionales en la materia, ofrecen menos servicios y apoyo. No tienen ninguna reputación en fabricación de cabezas de calidad en el mercado y entonces optan por fabricar lo mas barato posible con un presupuesto limitado y toman la decisión de obtener menos beneficios que otra fabrica que contratan personas mucho mas sabias en la materia

Para vender una madera de titanio de calidad, no se puede pasar por altos muchos mas puntos en el proceso de fabricación, así mismo como utilizar materiales baratos. Hay que medir el loft para ver si es real, que me temo que en muchas cabezas de bajo coste, el loft no es real algunas de las maderas. Lo mismo ocurre con el peso. Si la cabeza estaba calculada en pesar 200 gm y resulta que pesa 194 gms, el equilibrio del swingweight será diferente entre unas y otras.
Todo esto se llama “tolerancia de error”, el cual existe hasta en los mejores fabricantes.
En definitiva, el objetivo de los fabricantes y de los vendedores es hacer muchas ventas rápidas con beneficios bajos, sacrificando el apoyo tecnológico necesario. Es un negocio difícil porque siempre estas supeditado a la competencia. Si otro vendedor pone a la venta otra madera mas barata aún, el otro vendedor esta casi obligado también a reducir su precio de venta. Por lo tanto existe una guerra de precios. Mientras los que utilizamos cabezas de la industria de componentes, podemos ofrecer bastante más calidad en nuestros productos y sobre todo una atención personal que supera a cualquier ganga porque los mismos clubmakers estamos muy bien informados sobre quien fabrica, como y sobre todos recibimos apoyo directo de los diseñadores.



Espero no haberos aburrido con ese ladrillo que acabo de dropar.


Clubmakers en acción.
Drake
 

Re: Sobre calidades de maderas de Titanio-Cuando desconfiar-

Notapor lowery » Lun Oct 02, 2006 12:22 pm

Drake escribió:Otro ladrillo para los amantes del golf y su material. :D



Control de calidad


Existen muchos factores que influyen en el coste final de una madera de titanio. Lo más destacable son los materiales utilizados y el proceso de manufacturación y sobre todo la calidad del proceso de manufacturación de la cabeza. También depende de los objetivos o de los beneficios necesarios para las fundiciones.

La calidad del material y el proceso de fabricación es lo que aumenta o reduce el coste principalmente. No es lo mismo una madera que tenga la cara hecha de titanio forjado con un aleación de 10-2-3 Beta titanium y el cuerpo restante de la madera hecha de titanio fundido 6-4 titanium. Cuesta más del doble de fabricar otra madera de titanio que tenga la cara del palo hecha con titanio 6-4 y el resto de la cabeza fabricada con aleaciones de titanio de bajo porcentaje en su aleació, es decir con mas aluminio.

Entonces los procesos utilizados para soldar las 4 piezas de que constan en una cabeza de titanio hoy en día pueden ser distintos. La buena soldadura de calidad y de tecnología avanzada, no voy a entrar en detalle, garantiza que no puedan crearse oxidaciones en las juntas mientras que las soldaduras baratas no están garantizadas contra el óxido.

Cuando se le aplican los tratamientos de calor a las cabezas en los hornos para elevar su temperatura con el objetivo de endurecer los materiales, a todo esto mezclados con ciertos gases, no es lo mismo colocar las maderas, cada una de ellas en un espacio generoso en el horno para impedir que se rocen, toquen o choquen unas con otras, que meter todas las maderas en cestas de alambre apiladas unas encima de otras, por ejemplo.

El coste de inspección de la calidad de las soldaduras hay que tenerlo en cuenta. Para asegurar que las soldaduras han quedado bien hechas, se utilizan rayos –X y se examina el interior de la cabeza con cámaras como las que se utilizan los médicos para mirar por dentro de la cabeza para asegurar que cada una de ellas ha quedado correctamente soldada, reduciendo así, drásticamente el margen de error e impedir que una madera defecruosa llegue a las manos del consumidor.. No inspeccionar las cabezas ahorra mucho dinero y tiempo.

También depende de las fábricas. Hay muchas hoy en día, muchas, que fabrican más cabezas de las que pueden vender luego, tienen demasiado stock en el almacén, algunas se han gastado mucho dinero en producción investigación y manufacturación y están obligados a dar salida a las cabezas.

Tampoco hay que descartar que algunos fabricantes de cabezas reclutan a trabajadores que no son profesionales en la materia, ofrecen menos servicios y apoyo. No tienen ninguna reputación en fabricación de cabezas de calidad en el mercado y entonces optan por fabricar lo mas barato posible con un presupuesto limitado y toman la decisión de obtener menos beneficios que otra fabrica que contratan personas mucho mas sabias en la materia

Para vender una madera de titanio de calidad, no se puede pasar por altos muchos mas puntos en el proceso de fabricación, así mismo como utilizar materiales baratos. Hay que medir el loft para ver si es real, que me temo que en muchas cabezas de bajo coste, el loft no es real algunas de las maderas. Lo mismo ocurre con el peso. Si la cabeza estaba calculada en pesar 200 gm y resulta que pesa 194 gms, el equilibrio del swingweight será diferente entre unas y otras.
Todo esto se llama “tolerancia de error”, el cual existe hasta en los mejores fabricantes.
En definitiva, el objetivo de los fabricantes y de los vendedores es hacer muchas ventas rápidas con beneficios bajos, sacrificando el apoyo tecnológico necesario. Es un negocio difícil porque siempre estas supeditado a la competencia. Si otro vendedor pone a la venta otra madera mas barata aún, el otro vendedor esta casi obligado también a reducir su precio de venta. Por lo tanto existe una guerra de precios. Mientras los que utilizamos cabezas de la industria de componentes, podemos ofrecer bastante más calidad en nuestros productos y sobre todo una atención personal que supera a cualquier ganga porque los mismos clubmakers estamos muy bien informados sobre quien fabrica, como y sobre todos recibimos apoyo directo de los diseñadores.




Espero no haberos aburrido con ese ladrillo que acabo de dropar.


Clubmakers en acción.

:shock: :shock: Como Ferrari y Fiat, pero al final la gente se compra un Fiat, que a su vez tiene que mantener a Ferrari. :D
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor Drake » Lun Oct 02, 2006 12:27 pm

Se me olvidado mencionar, sin ir más lejos, sobre el abuso que existe en las fundiciones chinas donde existe esta fabricación dudosa. E labuso a los niños menores de edad que les hacen trabajar como esclavos, en algunso casos y especialmente en casi todo lo que son copias o clones.
Inhalan gases, estan expuestos y sin condiciones óptimas de trabajo.
Drake
 

Notapor lowery » Lun Oct 02, 2006 12:58 pm

Drake escribió:Se me olvidado mencionar, sin ir más lejos, sobre el abuso que existe en las fundiciones chinas donde existe esta fabricación dudosa. E labuso a los niños menores de edad que les hacen trabajar como esclavos, en algunso casos y especialmente en casi todo lo que son copias o clones.
Inhalan gases, estan expuestos y sin condiciones óptimas de trabajo.

Y en las televisiones que fabrican en Turquía, y las alfombras de Pakistan e Iran, y en el filete de perca que te comes que loe pescan en el Lago Victoria, y en los balones de fútbol. :evil:
Pero fijate drake, eso es hipocresía occidental y demagogia barata. Nos rasgamos las vestiduras por eso, y les hacemos el boicot por el trabajo infantil. Pero la verdad del cuento es que cuando cierran alguna factoría por eso, los dueñios siguen viviendo de ***** madre, pero al despedir a los niños, que muchas veces son los únicos que llevan dinerito a casa, condenamos a una familia al hambre, y el hambre en Pakistan no es que te entra el gusanillo porque comes tres horas más tarde, es que te mueres de hambre porque no tienes absolutamente nada que comer.
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor reve » Lun Oct 02, 2006 1:02 pm

El problema de tratar con un clubmaker es que tratas con una persona y por tanto su garantía y servicio depende de él y no están estandarizados.

Yo si se me jode un palo comprado en Alvarez voy allí y se que me lo reparan o me lo cambian, si se lo he comprado a un clubmaker dependerá de la honradez y profesionalidad de la persona en cuestión.

Lo mismo ocurre con su capacidad para montar y ajustar los palos a cada jugador en concreto, de un clubmaker a otro puede haber un mundo.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Notapor Drake » Lun Oct 02, 2006 1:18 pm

Yo doy datos. Cada cual que haga lo que le dicte su conciencia. Todas esas actividades dudosas no hacen mas que encarecer el producto PMO Y PAM. Perjudica al golf. parecido con lo que ocurre con los derechos de autor de un músico. Yo mismamente cuando ajusto la frecuencia de un juego de varillas de borón grafito, me contamino y debo tener cuidado.
Drake
 

Notapor Drake » Lun Oct 02, 2006 1:21 pm

reve escribió:El problema de tratar con un clubmaker es que tratas con una persona y por tanto su garantía y servicio depende de él y no están estandarizados.

Yo si se me jode un palo comprado en Alvarez voy allí y se que me lo reparan o me lo cambian, si se lo he comprado a un clubmaker dependerá de la honradez y profesionalidad de la persona en cuestión.

Lo mismo ocurre con su capacidad para montar y ajustar los palos a cada jugador en concreto, de un clubmaker a otro puede haber un mundo.


....no solo eso...si el clubmaker se equivocó en la elección de la varilla o la cabeza, lo suyo sería que la cambiase aunque este usado. Amen
Drake
 

Notapor lowery » Lun Oct 02, 2006 5:36 pm

Drake escribió:Cada cual que haga lo que le dicte su conciencia. Todas esas actividades dudosas no hacen mas que encarecer el producto PMO Y PAM. Perjudica al golf. parecido con lo que ocurre con los derechos de autor de un músico.

¿A que te refieres? :shock:
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor Drake » Lun Oct 02, 2006 7:21 pm

Ahora que lo he vuelto a leer no tengo ni idea :P

En sirio, igual me confundo, es mi opnión.
Investigación-"Research" lo llaman. Las casas PMO reciben menos ingresos y les cuesta mas invertir en tecnología gracias a la clonación de sus productos.

Bien, lo que le decía a Rocky.
¿Que es un PAM? ¿Porque un PMO no puede ser un palo a medida?
Porsupuesto que lo puede ser verdad? Ningún pro juega un estandard.
Las cabezas PMO son buenas, de lo mejor.

¿Dime un efecto que coge tu bola de modo predominante? ¿O la tiras para todos lados?
Drake
 

Notapor lowery » Lun Oct 02, 2006 8:36 pm

Es que no se a que te refieres. No se que tiene que ver la conciencia con el comprar palos.
Si te refieres a comprar algo que fabrican niños, digo lo de antes, ¿te repugna la idea del trabajo infantil? Es lícito y normal. A mi también. Pero no hablemos sólo de palos. La tartera en la que te llevas el condumio cuando vas de excursión, seguro que también la han fabricado en China. Y seguramente la ecobilla del vater que tienes en tu casa. Pero no defendemos a los fabricantes de tarteras y de escobillas occidentales con trabajadores adultos. Solo a los de los palos. :wink:
Pero tambien es repugnante que por la situacion de un país, un niño sea el único que aporte dinero a su casa. Por cierto, como somos occidentales y tal y tal, muchas veces nos olvidamos que las legislaciones en algunos países, no son como las nuestras y el trabajo infantil está permitido. Tenmos suerte de ser europeos u occidentales. Si fueramos bolivianos o de algún otro sitio, a lo mejor estabamos trabajando desde los siete años en una mina. Por cierto, en la Europa del siglo XIX también pasaba.
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo


Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados