Moderadores: Lokooh, El Coyote
Locar escribió:Pero es que no es lo mismo cortar la varilla de un putter que hacerlo en un hierro.
Es por eso que muchos clubmakers (Lluís por ejemplo) cuando te cambian una varilla te piden que les dejes el hierro inferior (o el superior) para dejarte el otro compensado...
TakeDeadAim escribió:Cortar una varilla modifica, a bote pronto, tres cosas fundamentales:
1. El ángulo del lie.
2. El punto de torsión (kick point), o por dónde dobla la varilla
3. El swingweight, o peso dinámico del palo
Así que ésto sólo debiera hacerse bajo sugerencia de tu fitter.
vampiro escribió:Yo corte hace una semana el putter
Y le pusimos plomo en la cabeza para compensar
yastalpablo escribió:Te cuento sin querer entrar en polémicas y sin que nadie se moleste ... (nunca se sabe quién lee el foro...). Compré los AP1 en Golfbuyitonline, todo muy bien, serivcio, precio, etc... Pedí los hierros media pulgada más cortos y dos grados flat. Y me llegaron con un certificado de Titleist, con número de serie y datos de personalización de mis hierros.
Y ahora descubro lo que os he contado en el post, que por lo visto el swing weight de los palos estaba muy, pero que muy lejos del óptimo que recomienda la propia Titleist con las longitudes de palo estándar, resultado de cortarlos sin hacer ninguna acción adicional.
Por cierto, también me han comentado que variar el lie en unos hierros que no son forjados es, como poco, sospechoso ... vamos, que no se puede hacer por la dureza del acero "no forjado" y la posibilidad alta de romperlos ó variar su dureza (y que a la larga puede provocar que se partan por ahi).
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado