Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...
Éste documento es top secret, pero, por su interés, prima la libertad de información . Os cuelgo uno sobre maderas y otro sobre hierros que son muy interesantes de consultar y que cruzan información de CPM, longitud de varilla y dureza (expresada según tipo "Rifle" pero con las equivalencias en letras en la parte de arriba de la tabla) Que lo disfruteis
La realidad es que, si comprobáramos los CPM de nuestras varillas nos daríamos cuenta de que en nuestros juegos de palos hay "saltos" nada recomendables, por ejemplo, entre hierros
Coñe, yo pensaba que los archivos se ajustaban solos en tamaño
Juer, Lluis, Robert y otros saben un huevo más que yo Aunque la relación principal es esa, también intervienen otros factores como el tempo. A determinadas VDS corresponden determinadas flexibilidades, que se miden según las CPM. El problema estriba en que, por ejemplo en los drivers, las diferentes marcas ponen R pero sus varillas tienen diferentes CPM. A eso le podemos unir el "problema" del torque, etc.
La conclusión es que, si queremos hacer de profesionales del clubmaking con nosotros mismos, se nos puede escapar algun parámetro que puede arruinar nuestra elección. Allá cada uno con su material Yo me voy a poner a cambiar el driver en breve y le voy a pegar la paliza a Lynyrd casi todo el verano Suerte que es buena gente
Movillo, entiendo bien lo que dices, pero hay conceptos que pretendo conocer, si mas no, como culturilla del tema. Conozco el Timing y el Tempo del Swing (Tour Tempo. Autor J. Novosel). Pero hay un aspecto en el dowswing, que creo he mal leido o interpretado, y es respecto de la frecuencia y la velocidad del swing que son contraproducentes. Como si al doblarse la varilla y no coincidir con la velocidad del descenso se produce una contraposicion de fuerzas, que hacen perder energía en el impacto, de hecho velocidad. Puedes indicarme algo al respecto. Gracias
Ya te digo que los expertos seguramente te aclararán más que yo. Lo que entiendo que dices tiene que ver sobre lo que hablamos. Para que la cara del palo llegue cuadrada al impacto, se necesita que la flexibilidad de la varilla coincida con la VDS y resto de parámetros. Si tienes una velocidad lenta y juegas Stiff, perderás distancia y el vuelo de la bola y su dirección no será el deseado. Si es al revés, igual no pierdes distancia, pero el vuelo de la bola y/o el efecto no será el deseado. Pero, como ya te he dicho antes, existen otros parámetros que condicionan el vuelo de la bola y que a los simples mortales se nos escapan (grados de la cara, grados abiertos o cerrados de la cara del driver, offset, longitud de varilla, torque, etc.)
Que interesante. La verdad es que yo no llevo ni un año en esto del golf, pero cómo me dedico a las vibraciones (de aviones, no de palos) el otro día anduve dandole vueltas a la relación entre la frecuencia de vibración del palo y la distancia...y se me ocurre desde la vibración del palo en el momento del impacto a la deformación del palo en el swing...
¿Sabeis si hay algún libro que trate esto desde un punto de vista más físico/científico?.