El original lo podeis encontrar aquí: http://www.golfwrx.com/forums/index.php ... pic=189157
Entrevista a Glenn Mahler, especialista en fitting de Titleist

Siendo profesional de la enseñanza realizó numerosos fittings para Cobra antes de unirse al equipo de fitting de Titleist en California. Sobre su experiencia como profesor de golf, Glenn comenta que “eres capaz de comprender la física de vuelo de una bola.
“Es realmente últil conocer cual es el resultado de la técnica de un jugador, el resultado de jugar un determinado palo con sus especificaciones y lo que se puede conseguir alterando alguna de las características del palo y las consecuencias que esto conlleva en el vuelo de la bola”. El fitting no es magia negra, sino ciencia”.
1.- Cuántos camiones-taller Titleist hay actualmente?

Hay tres camiones-taller. Uno permanente en el PGA Tour, otro en el Nationwide Tour y el nuestro, que tiene base en California. Tenemos tanto trabajo que no necesitamos movernos. En nuestro caso sólo somos dos personas, sin embargo los camiones que están en los circuitos profesionales llevan mucho más personal. El equipo del camión que sigue el PGA Tour está formado por dos clubmakers, un especialista en fitting, un especialista de Bob Vokey y otro de Scotty.
2.- Cuál es vuestra tarifa?

FittingWorks proporciona a cualquier jugador la posibilidad de realizar un fitting profesional. Por otra parte, consideramos que los fittings se deben cobrar al igual que se cobran las clases de golf.
Nosotros cobramos por llevar nuestro camión a un evento. Depende del organizador del evento el cobrar o no a sus Clientes finales así como de estipular los precios de cada uno de nuestros servicios. Nosotros no fijamos los precios finales, depende todo de los organizadores.
Consideramos que haríamos un flaco favor a la industria del golf si no cobráramos por nuestros servicios.
La tecnología y los recursos que llevamos en nuestros camiones son increíbles. Nuestro valor añadido es proporcionar el adecuado nivel de servicio a cada uno de nuestros Clientes.
Somos conscientes que no todos los jugadores demandan un fitting, sin embargo, nuestra agenda está completa y parece que hay demanda suficiente. La necesidad está ahí, y el Mercado aprecia nuestro expertise
3.- El fitting, según Titleist
Para nosotros el fitting se compone de conocimiento, tecnología y algo de ‘arte’. Por ejemplo, siempre que empiezo una sesión de fitting, observo los golpes del jugador y el vuelo de la bola. El vuelo de la bola me proporciona mucha información, me refiero a aspectos tales como, velocidad, elevación, spin y dispersión. Toda esta información me sirve para priorizar las tareas a realizar para que el jugador mejore su juego.
Algunas de ellas son más fáciles de conseguir que otras. Lo que hacemos en descubrir que ‘palancas’ tenemos que mover, y cuáles debemos mover primero para que el jugador note una rápida mejora en su juego. Después traducimos estas necesidades a las especificaciones de sus palos de golf (modelo, longitud, Flex, etc.).
4.- Hasta qué punto dependéis de la tecnología?

Glenn considera que la tecnología ayuda, pero que la tarea principal de un buen fitter es INTERPRETAR todos los datos que sean susceptibles de ser informatizados. De hecho por las manos de Glenn han pasado tantos jugadores que, simplemente viendo sus golpes, intuye los resultados que reflejará el launch monitor.
“Los fitters deben saber compaginar su experiencia con la tecnología y usar las dos cosas para formular un plan de mejora a cada jugador, independientemente de su handicap”.
5.- Qué es más fácil, realizar un fitting a un jugador profesional o a un jugador de fin de semana?
“No creo que sea más fácil uno u otro. Considero que un buen fitter debe ser capaz de poder mejorar el juego de cualquier jugador. Cuando uno acude a una sesión de fitting no debe esperar de nosotros que vayamos a opinar sobre su swing, o que le enseñemos cómo mejorarlo. No somos profesores. Lo que sí podemos decirle es cómo está haciendo ‘funcionar’ sus palos y qué efecto tiene en sus golpes, por ejemplo, el ángulo de lanzamiento, la velocidad de spin, la dispersión o la dirección.
Lo primero que solemos hacer es una valoración, o comprobación, de las bolsas de los jugadores. Me gusta conocer lo que hace un jugador con sus palos, qué palos lleva y cuál es su stance y swing con cada uno de ellos. Muchas veces, por ejemplo, comprobamos que las longitudes de sus palos no son las adecuadas.
La filosofía de Titleist es realizar fittings dinámicos, el jugador golpea y la bola vuela (frente a los fittings estáticos de medir, comprobar tablas de fitting y recomendar longitudes, lofts, lies, etc.).
El fitting dinámico se basa en el juego real del jugador, stance y swing. Al comprobar cómo golpea el jugador me fijo también en cómo golpea después de cambiar alguna especificación de sus palos, observo así si los cambios que introduzco provocan alteraciones en su swing o no.