Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El Fitting Según Titleist. (I)

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Pedro » Jue Oct 16, 2008 3:28 pm

Os pongo una traducción, como siempre 'libre' de la entrevista que nuestros 'colegas' de Golfwrx.com realizaron a los fitters de Titleist. Iré colgando el resto según lo vaya traduciendo.
El original lo podeis encontrar aquí: http://www.golfwrx.com/forums/index.php ... pic=189157


Entrevista a Glenn Mahler, especialista en fitting de Titleist

Imagen

Siendo profesional de la enseñanza realizó numerosos fittings para Cobra antes de unirse al equipo de fitting de Titleist en California. Sobre su experiencia como profesor de golf, Glenn comenta que “eres capaz de comprender la física de vuelo de una bola.
“Es realmente últil conocer cual es el resultado de la técnica de un jugador, el resultado de jugar un determinado palo con sus especificaciones y lo que se puede conseguir alterando alguna de las características del palo y las consecuencias que esto conlleva en el vuelo de la bola”. El fitting no es magia negra, sino ciencia”.


1.- Cuántos camiones-taller Titleist hay actualmente?

Imagen

Hay tres camiones-taller. Uno permanente en el PGA Tour, otro en el Nationwide Tour y el nuestro, que tiene base en California. Tenemos tanto trabajo que no necesitamos movernos. En nuestro caso sólo somos dos personas, sin embargo los camiones que están en los circuitos profesionales llevan mucho más personal. El equipo del camión que sigue el PGA Tour está formado por dos clubmakers, un especialista en fitting, un especialista de Bob Vokey y otro de Scotty.


2.- Cuál es vuestra tarifa?

Imagen

FittingWorks proporciona a cualquier jugador la posibilidad de realizar un fitting profesional. Por otra parte, consideramos que los fittings se deben cobrar al igual que se cobran las clases de golf.
Nosotros cobramos por llevar nuestro camión a un evento. Depende del organizador del evento el cobrar o no a sus Clientes finales así como de estipular los precios de cada uno de nuestros servicios. Nosotros no fijamos los precios finales, depende todo de los organizadores.
Consideramos que haríamos un flaco favor a la industria del golf si no cobráramos por nuestros servicios.
La tecnología y los recursos que llevamos en nuestros camiones son increíbles. Nuestro valor añadido es proporcionar el adecuado nivel de servicio a cada uno de nuestros Clientes.
Somos conscientes que no todos los jugadores demandan un fitting, sin embargo, nuestra agenda está completa y parece que hay demanda suficiente. La necesidad está ahí, y el Mercado aprecia nuestro expertise


3.- El fitting, según Titleist

Para nosotros el fitting se compone de conocimiento, tecnología y algo de ‘arte’. Por ejemplo, siempre que empiezo una sesión de fitting, observo los golpes del jugador y el vuelo de la bola. El vuelo de la bola me proporciona mucha información, me refiero a aspectos tales como, velocidad, elevación, spin y dispersión. Toda esta información me sirve para priorizar las tareas a realizar para que el jugador mejore su juego.
Algunas de ellas son más fáciles de conseguir que otras. Lo que hacemos en descubrir que ‘palancas’ tenemos que mover, y cuáles debemos mover primero para que el jugador note una rápida mejora en su juego. Después traducimos estas necesidades a las especificaciones de sus palos de golf (modelo, longitud, Flex, etc.).

4.- Hasta qué punto dependéis de la tecnología?

Imagen

Glenn considera que la tecnología ayuda, pero que la tarea principal de un buen fitter es INTERPRETAR todos los datos que sean susceptibles de ser informatizados. De hecho por las manos de Glenn han pasado tantos jugadores que, simplemente viendo sus golpes, intuye los resultados que reflejará el launch monitor.

“Los fitters deben saber compaginar su experiencia con la tecnología y usar las dos cosas para formular un plan de mejora a cada jugador, independientemente de su handicap”.


5.- Qué es más fácil, realizar un fitting a un jugador profesional o a un jugador de fin de semana?

“No creo que sea más fácil uno u otro. Considero que un buen fitter debe ser capaz de poder mejorar el juego de cualquier jugador. Cuando uno acude a una sesión de fitting no debe esperar de nosotros que vayamos a opinar sobre su swing, o que le enseñemos cómo mejorarlo. No somos profesores. Lo que sí podemos decirle es cómo está haciendo ‘funcionar’ sus palos y qué efecto tiene en sus golpes, por ejemplo, el ángulo de lanzamiento, la velocidad de spin, la dispersión o la dirección.
Lo primero que solemos hacer es una valoración, o comprobación, de las bolsas de los jugadores. Me gusta conocer lo que hace un jugador con sus palos, qué palos lleva y cuál es su stance y swing con cada uno de ellos. Muchas veces, por ejemplo, comprobamos que las longitudes de sus palos no son las adecuadas.
La filosofía de Titleist es realizar fittings dinámicos, el jugador golpea y la bola vuela (frente a los fittings estáticos de medir, comprobar tablas de fitting y recomendar longitudes, lofts, lies, etc.).
El fitting dinámico se basa en el juego real del jugador, stance y swing. Al comprobar cómo golpea el jugador me fijo también en cómo golpea después de cambiar alguna especificación de sus palos, observo así si los cambios que introduzco provocan alteraciones en su swing o no.
El handicap indica el número de días que trabajas....
Scratch
 
Mensajes: 209
Registrado: Sab Ene 28, 2006 2:07 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 25

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Olazabal » Jue Oct 16, 2008 3:57 pm

jdr peter o traducido pedro, te has marcado tu solito toda esa traduccion tio? Pide un sueldo al foro
Chapo tio
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 137
Registrado: Jue Sep 25, 2008 6:01 am

Re: Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Pedro » Jue Oct 16, 2008 4:02 pm

Olazabal escribió:jdr peter o traducido pedro, te has marcado tu solito toda esa traduccion tio? Pide un sueldo al foro
Chapo tio


....y lo que queda.....
Lo del sueldo....estoy negociándolo con los [color=#00FF00]beneméritos....... [/color] :book:
El handicap indica el número de días que trabajas....
Scratch
 
Mensajes: 209
Registrado: Sab Ene 28, 2006 2:07 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 25

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor astrako » Jue Oct 16, 2008 4:35 pm

gracias Peter...
Maestro
 
Mensajes: 11461
Registrado: Mié May 03, 2006 5:19 pm

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor kanette » Jue Oct 16, 2008 7:00 pm

Pues el fitting de TITLEIST del CNG no tiene nada que ver con esto :evil: :evil: .... Pero nada, nada, nada...
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Lynyrd » Jue Oct 16, 2008 7:32 pm

A mi me llegan datos de fittings que son pa mear y no echar gota. Como ejemplos pondré un par entre conocidos:

PedroFB: "Que en el stance apoyo la cabeza correctamente, pero en el impacto llevo el palo más vertical, por lo que habría que corregirlo con +4º UP anda ya!
Que la varilla de los hierros debería ser una True Temper X100 y la cabeza recomienda la R7 o la R7 TP ¿Pero necesitas offset o no?
Que el grip midsize me ayudará a mover menos las manos y más las muñecas ¿mande?
Que la varilla del driver debe ser, también X-stiff de 65 gramos y la cabeza de 11,5º Lo dudo bastante
Que le meta peso cerca de la varilla para favorecer que se cierre la cara Mira, podría ser...

Impaciente hizo solo fitting de hierros y no le pusieron los sensores (la compararon con Natalie Gulbis Que envidia me das :D
). Las conclusiones para ella fueron:
Acortar 1/2 pulgada
Lie 4º UP ¿Y no era más facil decirle que se separe 10 cm. de la bola y que haga un swing más más horizontal?
"


Kanette: [i]"Los palos tienen que ser 1/2" mas largos
Tienen que tener 2º de FLAT" Acércate 5 cm. más a la bola y problema solucionado

Si es que a veces en lugar de buscar soluciones parece que tienen ganas de tocar los ...... palos más de la cuenta, estropeando toda evolución de swing.

Respecto a la entrevista a Mahler, él dirá lo que quiera (supongo que es parte del marqueting) pero es mucho más fácil acertar con unos palos para el jugador de fin de semana que con los de un profesional. El margen de error es muy superior.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor movillo » Jue Oct 16, 2008 8:14 pm

Coñe, podríamos hacer una colecta y comprarle a Lynyrd un camioncete como ese para que fuera a los TGGs, quedadas, Ryders, etc. :D :D :D
movillo
 

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor kanette » Vie Oct 17, 2008 7:08 am

A eso me referia con lo del fitting de titleist....
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Re: Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Disperso » Vie Oct 17, 2008 2:07 pm

Lynyrd escribió:Impaciente hizo solo fitting de hierros y no le pusieron los sensores (la compararon con Natalie Gulbis) [b][color=red]Que envidia me das :D[/color][/b]


jijijijiji 8-)
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Disperso » Vie Oct 17, 2008 2:09 pm

Lynyrd escribió:A mi me llegan datos de fittings que son pa mear y no echar gota. Como ejemplos pondré un par entre conocidos:

PedroFB: [i]"Que en el stance apoyo la cabeza correctamente, pero en el impacto llevo el palo más vertical, por lo que habría que corregirlo con +4º UP [b][color=red]anda ya![/color][/b]
Que la varilla de los hierros debería ser una True Temper X100 y la cabeza recomienda la R7 o la R7 TP [b][color=red]¿Pero necesitas offset o no?[/color][/b]
Que el grip midsize me ayudará a mover menos las manos y más las muñecas [b][color=red]¿mande?[/color][/b]
Que la varilla del driver debe ser, también X-stiff de 65 gramos y la cabeza de 11,5º [b][color=red]Lo dudo bastante[/color][/b]
Que le meta peso cerca de la varilla para favorecer que se cierre la cara [b][color=red]Mira, podría ser...[/color][/b]


Lo que he hecho, depués del fitting, es volver a dar clases y, ahora mismo, 10 meses después, cambiar mis varillas regular por unas stiff.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Respuesta: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor maquina » Mar Ene 20, 2009 5:13 pm

alguien sabe donde se podria encontra una tabla donde aparezcan los datos de los que hablais del fitting estaticos,
Por ejemplo a una veocidad de 100mph, que varilla hay que utilizar>?????????????????
muchas gracias como siempre por adelantado
Scratch
 
Mensajes: 103
Registrado: Lun Dic 01, 2008 11:57 pm
Handicap: 5.5

Re: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor Xavier » Vie Mar 13, 2009 11:41 am

Nanos,
No creeis, que simplemente tendriamos que mirar mas al Indio que a las flechas?
En nuestro nivel, evidentemente!
Apa, cuidaros foreros, que empieza el buen tiempo!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 147
Registrado: Lun Ene 26, 2009 11:53 am
Handicap: 14.0

Re: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor potoquito » Vie Mar 13, 2009 1:29 pm

Interesante, y muchas gracias pedro por el esfuerzo.

Yo ya tengo curiosidad por hacerme un fiting de esos, pero aquí en Jaén y granada es cosa imposible, según se ve; con deciros que en el Corte Inglés nuevo que abrieron, no han colocado ni una pequeña sección de golf.

¿ sabeis por cierto donde podría hacerme uno cerca de jaén?
Monitor
 
Mensajes: 641
Registrado: Mar Nov 25, 2008 4:13 pm
Handicap: 10

Re: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor cacique4ever » Lun Mar 16, 2009 2:34 pm

Xavier escribió:Nanos,
No creeis, que simplemente tendriamos que mirar mas al Indio que a las flechas?
En nuestro nivel, evidentemente!
Apa, cuidaros foreros, que empieza el buen tiempo!!!!!!!!


Xavier tiene mas razón que un santo...

Resulta que hace un par de años no estaba muy contento con mis Ping Eye2, y cambié a unos TaylorMade RAC OS...Al principio muy bien, pero ese año no practiqué demasiado (error) y empecé a jugar fatal, y lo peor de todo es que no sabía qué estaba haciendo mal. Había días regulares y días horrorosos...De la desesperación volví a coger los viejos ping sin mucho éxito e incluso pensé comprarme palos nuevos.

Después de hablar con cvigo, me apunté a clase en Majadahonda con Angel Jacinto, pro del circuito de Madrid. Di cuatro clases entre julio y septiembre del año pasado y me enseñó qué estaba haciendo mal y cómo arreglarlo. Me cerró el grip y me adelantó las manos un poco y me enseñó a hacer la trayectoria "dentro fuera". Desde entonces me lo paso bien jugando al golf, y soy bastante más consistente...dentro de mis límites

Conclusión: Hay que practicar mucho y dar clases de vez en cuando...aunque hay que reconocer que mola tener palos nuevos :lol:
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 39
Registrado: Mié Mar 11, 2009 10:51 am
Ubicación: Madrid
Handicap: ein?

Re: El Fitting Según Titleist. (I)

Notapor dbutra » Mar Mar 17, 2009 12:20 pm

cacique4ever escribió:
Xavier escribió:Nanos,
No creeis, que simplemente tendriamos que mirar mas al Indio que a las flechas?
En nuestro nivel, evidentemente!
Apa, cuidaros foreros, que empieza el buen tiempo!!!!!!!!


Xavier tiene mas razón que un santo...

Resulta que hace un par de años no estaba muy contento con mis Ping Eye2, y cambié a unos TaylorMade RAC OS...Al principio muy bien, pero ese año no practiqué demasiado (error) y empecé a jugar fatal, y lo peor de todo es que no sabía qué estaba haciendo mal. Había días regulares y días horrorosos...De la desesperación volví a coger los viejos ping sin mucho éxito e incluso pensé comprarme palos nuevos.

Después de hablar con cvigo, me apunté a clase en Majadahonda con Angel Jacinto, pro del circuito de Madrid. Di cuatro clases entre julio y septiembre del año pasado y me enseñó qué estaba haciendo mal y cómo arreglarlo. Me cerró el grip y me adelantó las manos un poco y me enseñó a hacer la trayectoria "dentro fuera". Desde entonces me lo paso bien jugando al golf, y soy bastante más consistente...dentro de mis límites

Conclusión: Hay que practicar mucho y dar clases de vez en cuando...aunque hay que reconocer que mola tener palos nuevos :lol:




Pero eso es porque Angel es muy bueno enseñando.... :jerk: :jerk:

PD: A un pro le das una escoba y te manda la bola dónde le da la gana con el efecto que le da la gana. Otro rollo es ganar torneos y ser consistente en el tiempo... igual ahí necesitas retocar un poco los palos.... pero a nivel Matraco..... :lol: :lol: :lol:
Scratch
 
Mensajes: 102
Registrado: Lun Oct 27, 2008 8:57 pm
Handicap: 20,4

Siguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados