Moderadores: Lokooh, El Coyote
STRAC escribió:vampiro escribió:si luego hablo mucho pero cambio poco
Bueno menos de putt, aunque este ya lo tengo un año
Tres juegos de hierros, cuatro drivers. tres juegos de wedges ( y dos el mismo modelo por uso)
Si he cambiado bastante de m3 e hibrido
ahora estoy encantado, sobretodo con los hierros
Por lo que he oido, todo este tejemaneje etc ha dado sus frutos,¿no? ¿Eres del club de un digito verdad?
Locar escribió:
Obviamente hay gente que necesita jugar stiff por sus características... faltaría. Si un profesor lo dice...
[b]A mi lo que no me cuadra es jugar un driver en stiff (ojo, que hay varillas stiff y stiff muuuy light) y luego buscar "algo más blando". [/b]Supongo que es pq con el drive se pega un máximo de 27-28 golpes en un recorrido (para los mamones... 14 salidas y 14 terceros tiros por bola out) con lo que el "cansancio de jugar stiff" prácticamente no se nota.
Vamos que son dos cosas diferentes. Yo creo que haciendo un swing bestia (rápido) si eres capaz de controlarlo puedes mover una stiff en un momento dado... lo que pasa es que un % muy alto de los jugadores cuando queremos acelerar el palo descontrolamos el swing... y además nos cansaríamos bastante más, con lo que a partir del 15 habría muchos golfistas recogidos con pala...
Y por último en tu caso... ojo que unas varillas project 5.0 (regular en principio) son bastante más duras que otras varillas regular... incluso más que algunas stiff...
vampiro escribió:STRAC escribió:J, aja, ja Vampiro. De verdad, no esperaba menos de ti. Con todo el cariño del mundo te lo digo,
eres el tipico jugador que mas dudas haya tenido jamás desde que comenzaste a jugar. Te comes el tarro
mogollón, que no es malo ojo! [size=10](a mi también me ocurre)[/size] Escuchate: Hala, lio de nuevo
Eres un buen jugador y no se te da mal, pero de veras, indagar tanto no puede ser bueno. Hazte a tus palos.
Es normal que un pro o un profe te diga comente que las varas de los hierros cortos deben ser duras.
Deben ser duras pero no estacas. Si ya estás acostumbrado a jugar stiff en los wedges y te va bien, sigue así.
Si algo funciona, no lo cambies, dejalo estar. Si te gustaba en regular, y pasa un profe, te dice que mejor stiff,
¿porque te haces un lio?![]()
Siempre se ha dicho que las varas, ademas de duritas, es conveniente que tengan el kik point alto, en los hierros cortos, para controlar mas
y pegar la bola mas tendida, golpe preferido por los pros y bla, bla , bla...
Un día dandole vueltasmonte un juego de varas Dynalite Gold R, todas con el kickpoint bajo, y encima en vez hacer el corte en el tip
2" en el hierro 5, no se hizo corte alguno, y despues la progresión lógica de 1/2 pulgada de corte en todos los hierros
hasta el wedge. Conclusión, pense que me había pasado y que iba tirar la a las nubes con el wedge. Pues no, todo lo contrario,
el vuelo y la trayectoria seguia siendo casi como anteriormente. La segunda conlcusión que saqué fué que las varas no influyen TANTO en
la trayectoría como pensamos. Las varas influyen muchismo en el feeling. Una por flex, dos por peso y tres porque con la vara controlamos
la longitud. Porsupuesto basandome en teoría que de que el flex de las varas no difieran años luz de nuestra VDS, ¿estamos?![]()
...sólo era mi miniteoria,![]()
¿Llevas Nippon NSPRO 950 R en todos los hierros menos en que? Imagino que hasta el PW. Yo no lo cambiaría, por lo menos el del wedge. Y en tus blasters, que no se cuales
son, ¿que varillas lleva? ¿Llevas el ángulo de lie ajustado en tus wedges? Eso sí que es muy importante e influye mucho en la precisión.
no me hagas el lio con el lie en los wedges
![]()
Llevo los titis spin milled , los nuevos
52 y 56
Y por eso no los toco, porque ya me he hecho a ellos
Lo que pasa que el otro dia probe los srixon con la nippon 1050 S y me gusto la sensacion , mas parecida a jugar mis hierros
AndresO escribió:Pues bueno, amigos, para dejar de hablar "de oídas" (que es como nos gusta hablar a algunos españoles), me he pasado a medio día por el Decathlon y el muy majete dependiente que allí se encontraba ha tenido a bien medir mi velocidad de swing. Con el driver he pegado unas cuantas bolas (unas ocho o diez) y el resultado ha sido que mi VDS ha ido de 43 metros por segundo a un máximo de 50 metros por segundo. La mayor concentración de golpes la he hecho entorno a los 46 metros por segundo.
Dicho todo lo anterior, ¿alguien podría traducírmelo? Creo que, para empezar, vosotros habláis de millas por hora (mph)... El dependiente me ha dicho que rozo la necesidad de coger varillas stiff. ¿Estáis de acuerdo?
Espero vuestros sabios comentarios . Abrazos,
AndresO
P.D.: También he probado una M3 Canaveral, tanto en regular como en stiff, y he sacado otra conclusión: ¿para qué quiero el driver?
Chema escribió:Ahora ya para acabar de liarla podemos comentar el tema de lo grados, que si 9.5, que si 12....
AndresO escribió:Pues bueno, amigos, para dejar de hablar "de oídas" (que es como nos gusta hablar a algunos españoles), me he pasado a medio día por el Decathlon y el muy majete dependiente que allí se encontraba ha tenido a bien medir mi velocidad de swing. Con el driver he pegado unas cuantas bolas (unas ocho o diez) y el resultado ha sido que mi VDS ha ido de 43 metros por segundo a un máximo de 50 metros por segundo. La mayor concentración de golpes la he hecho entorno a los 46 metros por segundo.
Dicho todo lo anterior, ¿alguien podría traducírmelo? Creo que, para empezar, vosotros habláis de millas por hora (mph)... El dependiente me ha dicho que rozo la necesidad de coger varillas stiff. ¿Estáis de acuerdo?
Espero vuestros sabios comentarios . Abrazos,
AndresO
P.D.: También he probado una M3 Canaveral, tanto en regular como en stiff, y he sacado otra conclusión: ¿para qué quiero el driver?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados