Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progresión?

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progresión?

Notapor raik » Mar May 20, 2014 4:29 pm

El otro día a un conocido le tocó un fitting en el Taylormade performance Lab de la ciudad del Santander y el hombre me comentaba que no tenía claro si hacérselo porque no quería que le mareasen con varillas, cabezas y demás historias. A parte de pensar que ya me lo podía regalar a mi también me dije que podía tener razón y ser un regalo envenenado.

Parto de la base de que estoy totalmente de acuerdo en que el material debe adaptarse al jugador y no al revés. Sin embargo llevo tiempo preguntándome hasta qué punto es útil un fitting para un jugador en progresión. Obviamente que entiendo que cuando uno tiene un swing consolidado y está a gusto con él, sea mejor o peor es el momento de buscar el material que maximice sus resultados. ¿Pero es aconsejable para el jugador que está cambiando?

Lo comento porque veo muchos anuncios de fittings y mucha gente entusiasmada con ellos cuando me parece mucho más importante un análisis de swing. Supongo que en un fitting lo primero que hacen es analizarte el swing pero en lugar de trabajar en las correcciones lo que hacen es adaptarte el material e intentar vendértelo. Nunca he hecho uno pero es la impresión que saco desde fuera.

Es que me sorprende cuando oigo que alguien se ha hecho los palos así o asá porque viene por fuera y eso lo corrige o porque se coloca muy encima de la bola. Desde luego para el que no quiera aprender más es lógico pero para el que está aprendiendo podría ser contraproducente ¿no?

Todo esto partiendo de la premisa de que no todo el mundo puede permitirse cambiar de equipo cada año y de que el jugador quiere mejorar su juego y no sólo su handicap.
Scratch
 
Mensajes: 405
Registrado: Mar Oct 03, 2006 1:47 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 23,5

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor El Coyote » Mar May 20, 2014 5:41 pm

Con independencia de que vayas evolucionando y por tanto modificando tu swing, hay variables que también se analizan en un fitting y que es dificil que cambien demasiado (velocidad de swing, altura :laughing6: , etc ) y unos hierros adaptados a estas caracteristicas te pueden ayudar bastante
¡BUCA BUCA!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 3421
Registrado: Mar Feb 08, 2011 12:04 pm
Handicap: 14

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Bastiat » Mar May 20, 2014 5:49 pm

El coyote escribió:Con independencia de que vayas evolucionando y por tanto modificando tu swing, hay variables que también se analizan en un fitting y que es dificil que cambien demasiado (velocidad de swing, altura :laughing6: , etc ) y unos hierros adaptados a estas caracteristicas te pueden ayudar bastante


Haz caso a este tío , es un experto ,ha hecho mas fittins y probado mas palos que el resto de los foreros de GG juntos :risitas:
Avatar de Usuario
Gran Capitan Cosaco
 
Mensajes: 1957
Registrado: Mié Jun 27, 2012 2:21 pm
Handicap: 4.7

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor carvidmoy » Mar May 20, 2014 6:07 pm

Pienso que un fitting para un jugador en progresión puede ser de gran ayuda a la hora de elegir varillas (dureza)y cabeza de palo ( elección de una cabeza más o menos permisiva) . Sin embargo y en mi opinión, no haría modificaciones de los ángulos de las cabezas de palos, es decir, no cerraría ni abriría la cabeza o modificaria el lie. Estos ángulos se modifican en función del swing que se tenga, si este swing está en proceso de mejora y cambio continuo puede ser contraproducente.
Matraco
 
Mensajes: 34
Registrado: Sab Dic 14, 2013 11:56 am
Handicap: 4.3

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor raik » Mar May 20, 2014 6:15 pm

carvidmoy escribió:Pienso que un fitting para un jugador en progresión puede ser de gran ayuda a la hora de elegir varillas (dureza)y cabeza de palo ( elección de una cabeza más o menos permisiva) . Sin embargo y en mi opinión, no haría modificaciones de los ángulos de las cabezas de palos, es decir, no cerraría ni abriría la cabeza o modificaria el lie. Estos ángulos se modifican en función del swing que se tenga, si este swing está en proceso de mejora y cambio continuo puede ser contraproducente.


Justo a eso me refiero. Efectivamente hay unos mínimos como la altura o el tipo de cabeza que son imprescindibles. Yo sin ir más lejos mido 1,96 y desde que tengo los palos a mi medida lo he notado mucho. Pero como bien dices es el otro terreno el que me parece algo pantanoso para el jugador en progresión.

En cuanto a la VDS...¿De verdad no evoluciona? Yo tenía la impresión de que según vas encontrando tu swing vas mejorando también en ese aspecto.
Scratch
 
Mensajes: 405
Registrado: Mar Oct 03, 2006 1:47 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 23,5

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor carvidmoy » Mar May 20, 2014 6:29 pm

raik escribió:
carvidmoy escribió:Pienso que un fitting para un jugador en progresión puede ser de gran ayuda a la hora de elegir varillas (dureza)y cabeza de palo ( elección de una cabeza más o menos permisiva) . Sin embargo y en mi opinión, no haría modificaciones de los ángulos de las cabezas de palos, es decir, no cerraría ni abriría la cabeza o modificaria el lie. Estos ángulos se modifican en función del swing que se tenga, si este swing está en proceso de mejora y cambio continuo puede ser contraproducente.


Justo a eso me refiero. Efectivamente hay unos mínimos como la altura o el tipo de cabeza que son imprescindibles. Yo sin ir más lejos mido 1,96 y desde que tengo los palos a mi medida lo he notado mucho. Pero como bien dices es el otro terreno el que me parece algo pantanoso para el jugador en progresión.

En cuanto a la VDS...¿De verdad no evoluciona? Yo tenía la impresión de que según vas encontrando tu swing vas mejorando también en ese aspecto.


Yo pienso que a medida que va evolucionando tu swing puede cambiar tu VDS. Pero no tan drasticamente como para cambiar las varillas o hacer cambios de un día para otro. En mi caso siempre jugué stiff y se de hecho se que mi VDS se ha ido haciendo más baja a medida que he mejorado el swing. No he notado que necesite un cambio de varilla ni nada por el estilo.
Última edición por carvidmoy el Mar May 20, 2014 6:30 pm, editado 1 vez en total
Matraco
 
Mensajes: 34
Registrado: Sab Dic 14, 2013 11:56 am
Handicap: 4.3

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Lebrijano » Mar May 20, 2014 6:37 pm

Creo que habría que diferenciar dos clases de fitting, el estático y el dinámico, por llamarlos de alguna manera.
El primero no es más que adaptar el equipo a tu constitución física, altura, distancia muñecas al suelo, grosor de grip, etc...
Y el dinámico si cesé centraría en la parte que comentas de VDS, etc...
Creo que el primero no es sólo importante, sino básico incluso desde que se empieza en el golf, por comparar, no creo que muchos futbolistas vayan con las botas dos números más pequeñas o tres más grandes :book:
Respecto al dinámico, puede irte encaminando a que tipo de varilla montar y corregir lie, por ejemplo, pero aquí si que entiendo que para sacarle mucho rendimiento hay que tener un swing ya consolidado y tener una consistencia mínima :roll:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor carvidmoy » Mar May 20, 2014 7:13 pm

Lebrijano escribió:Creo que habría que diferenciar dos clases de fitting, el estático y el dinámico, por llamarlos de alguna manera.
El primero no es más que adaptar el equipo a tu constitución física, altura, distancia muñecas al suelo, grosor de grip, etc...
Y el dinámico si cesé centraría en la parte que comentas de VDS, etc...
Creo que el primero no es sólo importante, sino básico incluso desde que se empieza en el golf, por comparar, no creo que muchos futbolistas vayan con las botas dos números más pequeñas o tres más grandes :book:
Respecto al dinámico, puede irte encaminando a que tipo de varilla montar y corregir lie, por ejemplo, pero aquí si que entiendo que para sacarle mucho rendimiento hay que tener un swing ya consolidado y tener una consistencia mínima :roll:


Estoy de acuerdo. Si no se tiene un swing consolidado, hay que limitarse a elegir el largo de tus palos, el tipo de varilla (grafito o acero, regular o stiff), grosor de grip y poco más.
Última edición por carvidmoy el Mar May 20, 2014 7:14 pm, editado 1 vez en total
Matraco
 
Mensajes: 34
Registrado: Sab Dic 14, 2013 11:56 am
Handicap: 4.3

Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progresión?

Notapor zocato » Mar May 20, 2014 7:39 pm

Todos tenéis parte de razón en lo expuesto, pero para mí hay una cosa impepinable: en un fitting tienes la posibilidad de probar mucho de todo, de cabezas, de varillas, etc... y con independencia de lo que pueda decir el trackman, el swing analizer, o el nosequé, está la sensación que tiene el propio jugador. Ahí ya no hablo de un hcp 36,4 recién aterrizado, pero un hcp 26 en fase de mejora, aunque evolucione el swing, sabe perfectísimamente si está cómodo con un palo y varilla, si tiene toque o no, y si le gusta o no.

Feeling. Y eso, solo se descubre "toqueteando"... y solo se puede toquetear, en un fitting.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Cooper » Mar May 20, 2014 8:17 pm

raik escribió:El otro día a un conocido le tocó un fitting en el Taylormade performance Lab de la ciudad del Santander y el hombre me comentaba que no tenía claro si hacérselo porque no quería que le mareasen con varillas, cabezas y demás historias. A parte de pensar que ya me lo podía regalar a mi también me dije que podía tener razón y ser un regalo envenenado.

Parto de la base de que estoy totalmente de acuerdo en que el material debe adaptarse al jugador y no al revés. Sin embargo llevo tiempo preguntándome hasta qué punto es útil un fitting para un jugador en progresión. Obviamente que entiendo que cuando uno tiene un swing consolidado y está a gusto con él, sea mejor o peor es el momento de buscar el material que maximice sus resultados. ¿Pero es aconsejable para el jugador que está cambiando?

Lo comento porque veo muchos anuncios de fittings y mucha gente entusiasmada con ellos cuando me parece mucho más importante un análisis de swing. Supongo que en un fitting lo primero que hacen es analizarte el swing pero en lugar de trabajar en las correcciones lo que hacen es adaptarte el material e intentar vendértelo. Nunca he hecho uno pero es la impresión que saco desde fuera.

Es que me sorprende cuando oigo que alguien se ha hecho los palos así o asá porque viene por fuera y eso lo corrige o porque se coloca muy encima de la bola. Desde luego para el que no quiera aprender más es lógico pero para el que está aprendiendo podría ser contraproducente ¿no?

Todo esto partiendo de la premisa de que no todo el mundo puede permitirse cambiar de equipo cada año y de que el jugador quiere mejorar su juego y no sólo su handicap.





Es un tema que tiene bastantes visiones posibles, tantas casi como jugadores. En cualquier caso así lo hacemos nosotros:


1. Un fitting debe ser multimarca.

Al final, el jugador que va a adquirir nuevo material debe probar distintas marcas y posibilidades. De hecho esa debe ser la "excusa" para hacerse un fitting: probar palos de golf de forma seria. Obviamente en el Performance Lab de TM hacen un trabajo muy bueno, pero sólo com palos de TM; o eres un convencido de la marca o te estás perdiendo otras posibilidades...


2. Cada jugador es distinto

Ahí es donde empieza a trabajar el fitter. Tiene que saber que tipo de jugador tiene delante. Para ello una entrevista previa es lo idóneo. Nos permite "catalogar" al jugador y su concepto de golf. Puede ser un tipo que sólo juegue durante temporada, que juegue casi a diario, que de clases, que no de clases, que tenga lesiones, que sea joven y lleve tiempo jugando, que sea senior y esté empezando, etc, etc.

Todo esto es realmente importante a la hora de hacer un fitting. Como bien dices, no es habitual comprarse un juego de palos cada año y para hacer una compra medianamente inteligente hay que contar con todos esos datos. La única forma es que el fitter conozca lo más posible al jugador y la forma que tiene de jugar en el campo. Puedes encontrarte con dos hcp. 12 cuyo nivel de juego esté basado en puntos totalmente dispares; esas cosas hay que tenerlas muy en cuenta a la hora de fittear a alguien; no todo se reduce al handicap.


3. Estático, dinámico o ambos.

Como bien decían, un estático es el punto del que cualquier jugador debería partir. Ahora bien, muchas veces ocurre que tienes jugadores que llevan muchos años jugando con unos palos que no son de sus características idóneas y han adaptado su swing a los palos; "obligarle" a hacérselos a medida supondría "obligarle" a hacer determinados cambios en su swing o stand (cosa a la que no todo el mundo tiene porque estar dispuesto).

En el dinámico es donde el fitter debe entrar a valorar los posibles errores de swing y, HABLANDO CON EL JUGADOR, ver las posibilidades. Al final todo se resume a que la cara del palo llegue cuadrada al impacto y a que éste se realice en el centro de la cara del palo. Partiendo de esa base y dependiendo de la consistencia del jugador se ofrecen soluciones. Hay jugadores que sin tener un gran nivel de golf son muy consistentes (pueden tener un swing muy malo pero muy consistente) y pequeños cambios en los palos les reportan grandes beneficios.

Lo que Trackman nos permite observar depende mucho de la consistencia del jugador. Nosotros trabajamos siempre con medias (por ello nuestros fittings suelen ser "larguitos"), necesitamos unos cuantos golpes para tener una muestra medianamente significativa. En cualquier caso, siempre vamos a poder estudiar con el jugador determinados valores del radar (velocidad de swing, altura de bola y smash factor suelen ser bastante significativos...) y usamos esos datos para "proponer" al jugador diversas combinaciones y material y ver como podemos optimizar.

Trackman es simplemente una herramienta y los datos simplemente deben ayudar al fitter y al jugador a ir tomando decisiones.


4. La progresión del jugador

Este es un tema delicado y mucho más en jugadores que no llevan mucho tiempo jugando, son jóvenes, dan clases "serias" y practican de forma regular. Generalmente un "principiante con aspiraciones" progresa de forma muy rápida hasta que llega a hcp 15-18. El jugador suele pensar que su ritmo de progresión va a ser el mismo a partir de ahí, pero es algo que no suele ocurrir. Siempre puede haber casos, pero los factores fundamentales que afectan a decisiones importantes (dureza y peso de varilla) generalmente se mantienen más en el tiempo. Es en la "calidad" del impacto en lo que un jugador medio suele mejorar.

En cualquier caso, en este sentido, lo que el jugador debe ver con el fitter es la posibilidad de meterse en material que le quede "un poco grande", que probablemente no sea el ideal para hoy pero si lo será para dentro de uno o dos años. El grado de compromiso del jugador con el golf es lo que debe determinar este punto, que siempre puede tener un componente de error.

Lo que es cierto es que hoy en día, se dispone en términos generales de material más equilibrado para el jugador amateur. Hace años o te comprabas palos "facilones" o te ibas a palos realmente más complicados. El jugador dispone hoy en día de palos que ofrecen un mix de perdón-rendimiento realmente bueno y eso hace que en función de lo visto sea mucho menos arriesgado que antes darle a un jugador de hcp. alto con aspiraciones un palo destinado en principio a hcp. medio e incluso medio-bajo.


5. Mejoro o no mejoro...

Para nosotros es fundamental que el jugador empiece el fitting con sus palos. Es nuestro punto de partida y aunque muchas veces supone tirar piedras contra nuestro propio tejado, si el jugador no obtiene al menos el mismo rendimiento con mayor comodidad solemos desaconsejar la compra de material nuevo (más de uno del foro te lo podrá confirmar...).

Cuando uno cambia de material es para mejorar o para al menos estar más cómodo con el nuevo material. Es verdad que también hay jugadores que cambian simplemente porque les apetece (algo a lo que no nos negamos :) ) pero en general no es así. En nuestro sueldo va el asesoramiento al jugador y preferimos perder una venta y ganar un cliente que insistir en algo con lo que a medio plazo el jugador no va a estar contento.



Nos parece fundamental que el jugador cuente con la experiencia de un fitter, los datos de un BUEN radar, su propia visión del vuelo de bola y con la cantidad suficiente de material para probar y comparar. Es la única forma de comprar de forma inteligente. Al final es el jugador el que decide qué comprar; nosotros sólo le ofrecemos las herramientas necesarias para que esa decisión sea la correcta.


Perdón por el "tocho"...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 335
Registrado: Lun May 10, 2010 4:44 pm

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor majoksan » Mar May 20, 2014 9:53 pm

Gracias por el tocho :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 191
Registrado: Dom Dic 04, 2011 10:36 am

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor raik » Mar May 20, 2014 10:32 pm

El tocho aporta mucho así que genial.

En general estoy de acuerdo en que todo jugador debe hacerse un fitting estático lo antes posible. Sobre el dinámico lompodríamos resumir en que cada jugador es un mundo pero me ha parecido fundamental lo de que sea multimarca.

En cualquier caso tu post demuestra honestidad y eso es de agradecer.
Scratch
 
Mensajes: 405
Registrado: Mar Oct 03, 2006 1:47 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 23,5

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Sardo » Mar May 20, 2014 11:02 pm

La opinión de Tom Wishon (sorry que está en inglés):

[cell class=spoiler]You Have to be a Good Golfer to Benefit from Custom Clubfitting
If I had a dollar for every time I have heard this comment, I could be retired and lounging on the back patio with a cold one after my daily round of golf. But if I also had a dollar for every time a clubmaker told me in the last 30 years that he fit an average-to-less-skilled player who experienced immediate improvement the first day he played with his custom fit clubs, I could actually be flying via NetJets to a nice resort for that round of golf. NetJets cost about $4000 an hour and the resort I want to play is about a 6-hour round trip flight. And yes, that more than adds up based on fitting successes of which I’ve personally been told.
Yes, no question, average-to-less-skilled golfers make definite swing errors and do demonstrate a higher level of inconsistency in their swings. But they get the ball airborne more than 98 percent of the time and their misses tend to be more in one direction than the other. In other words, they are inconsistently consistent.
However, the SEVERITY and the FREQUENCY of an average golfer’s bad shots most definitely can be reduced (not eliminated), but reduced when every single one of the key fitting specifications for every one of his clubs is correctly fit by an expert for the average golfer’s size, strength, athletic ability and most of all for their specific swing characteristics.
When this is done correctly by someone who is a professional in the clubfitting, what happens is this: the average player’s bad shots happen a little bit less often and the range of how bad they are is lessened, too. Joe Golfer will still hit poor shots with the same swing mistakes, but they won’t be as frequent and they won’t be as bad as often. He’ll have more shots in play, which means more chances to get closer to the greens, which means more chance to turn a double into a single or a single into a par.
Expert fitting is rarely ever going to turn a 26-handicap into a 12 handicap. That big of an improvement typically has to come from swing improvement via instruction and practice. But expert fitting can turn a 26-handicap into an 18 or a 16-handicap into an 11 simply by reducing the frequency and severity of the bad shots. The goal of proper fitting is to achieve visible, measurable game improvement, and the vast majority of golfers who shoot in the mid-80s to high-90s walk away with that when properly fit.[/cell]

http://www.golfwrx.com/206697/the-top-1 ... 1O2sbgQ.99
Última edición por Sardo el Mar May 20, 2014 11:03 pm, editado 1 vez en total
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Morrison » Mié May 21, 2014 1:11 am

Cooper escribió:5. Mejoro o no mejoro...

Para nosotros es fundamental que el jugador empiece el fitting con sus palos. Es nuestro punto de partida y aunque muchas veces supone tirar piedras contra nuestro propio tejado, si el jugador no obtiene al menos el mismo rendimiento con mayor comodidad solemos desaconsejar la compra de material nuevo (más de uno del foro te lo podrá confirmar.


Yo lo confirmo ... :oops:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 125
Registrado: Dom Nov 24, 2013 11:40 pm
Handicap: 20,7

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Hamete » Mié May 21, 2014 8:50 am

Gracias por el tocho.
Como siempre muy instructivo.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 356
Registrado: Lun Ago 29, 2011 6:02 pm
Ubicación: Valladolid

Siguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados