Mito Nº 5
Juego varillas Stiff (o al menos eso es lo que pone en la varilla)
No. No, en realidad no sabes si juegas una varilla stiff. La “S” que aparece en tu varilla no significa nada.
La flexibilidad de las varillas puede ser R, S, A, L…., pero las flexibilidades no están estandarizadas.
Lo que para una marca es una varilla stiff, para otra es regular. Incluso, dentro de la misma marca, el ratio de flex de un modelo nada tiene que ver con el mismo flex de otro modelo.
Seguimos liándola……¿ varillas stiff de hierro o de maderas?. Porque el stiff de un hierro es mucho más ‘stiff’ que el stiff de una madera….
Por resumir, ni nosotros, ni la mayoría de las tiendas conocen la flexibilidad real de las varillas que tenemos o que nos venden.
La premisa de las que suelen partir los clubmakers es la siguiente:
“El 90% de los jugadores debería utilizar una varilla más flexible de la que piensa que necesita”.
Me explico (Tom Wishon se explica…):
Supongamos que utilizas una varilla demasiado stiff para tu vds y para la biomecánica de tu swing. Primero, alcanzarás menos distancia porque la bola volará menos.
Segundo, tenderás al fade.
Tercero, en los golpes centrados notarás que el palo vibra en tus manos.
Por el contrario, si la varilla que utilizas es demasiado flexible:
Primero, posiblemente la bola vuele más alto y alances algo más de distancia
Segundo, si haces fade, harás un poco menos fade. Si haces draw, harás más draw…..
Tercero, en los golpes centrados notarás el golpe más sólido, más suave.
Para acertar con la flexibilidad de las varillas tenemos tres opciones:
1.- Prueba y error.
2.- Dejarnos asesorar por los vendedores, quienes 9 de cada 10 veces no tendrán los conocimientos exhaustivos sobre varillas que son necesarios tener para acertar con la elección.
3. Ponerse en manos de un clubmaker.
Un adelanto del siguiente......
Mito Nº 6
Mis nuevos palos tienen el sweet spot más grande
