6.- Después de una sesión de fitting…, cómo orientáis al jugador sobre el modelo que más le conviete?
Ahora mismo llevamos cuatro nuevos modelos de hierros que acaban de salir al Mercado (n.t. marzo 08…), los ZM, ZB, AP1 y AP2. Lo que hago es describirles en detalle cada modelo, sus beneficios, sus características y el propósito para el que fueron diseñados. Después dejamos a los jugadores que prueben los que les apetezca, somos conscientes de que un jugador tiene que estar cómodo con los palos que juegue, y que la confianza depende mucho de si a un jugador le gustan o no sus palos.
Nosotros no orientamos a los jugadores hacia un determinado modelo u otro, dejamos elegir al jugador. Lo que si hacemos es asegurarnos que el jugador comprende para qué fue diseñado uno u otro modelo. Si a un jugador le gustan los ZM (blades) y observamos que no es consistente golpeando la bola le decimos que ese modelo en concreto no fue diseñado para ‘perdonar’ golpes fuera del punto dulce.
Queremos satisfacer a nuestros Cliente. Parte de esta satisfacción consiste en recomendar correctamente los modelos que les permitan mejorar su juego.
7.- Has mencionado antes que uno de los ajustes más frecuentes es adecuar la longitud de los palos a cada jugador. En alguno de nuestros posts del foro (wrx) se comenta que los jugadores profesionales fiteados por Titleist pecaban de cortos….
Cierto. Lo que observamos es la longitud adecuada que permita al jugador golpear bola-suelo y en el punto dulce (que suele estar bastante más alto de lo que gente piensa) y que no suele coincidir con el centro de la cara.
La mayoría de los jugadores golpean la bola demasiado cerca de la suela (aunque peguen en el centro de la cara).
Los palos han aumentado su longitud durantes los últimos 10-15 años. Nuestra recomendación más frecuente suele ser la de jugar con menor longitud, lo cual preocupa a los jugadores porque piensan que van a perder distancia, a lo que siempre respondo, “no sólo no perderás distancia sino que la ganarás y con un swing más consistente”. La razón?, tendremos mayor control sobre el palo lo cual nos permitirá golpear en el punto dulce más frecuentemente.
La mayoría de las preguntas que me realizan en las sesiones de fitting tienen que ver con la longitud de los palos.
Haría más distancia con un driver de más de 45”?. Rara vez se consigue ganar distancia aumentando la longitud, y siempre se pierde consistencia en el swing.
Los jugadores se sorprenden cuando en las sesiones de fitting comprueban que a medida que disminuimos la longtud de sus palos ganan mayor control y precisión a la hora de golpear.
Los golpes se realizan cada vez más arriba de la cara del palo, lugar donde se incrementa la velocidad de la bola, el ángulo de lanzamiento es mayor y el spin se acerca al deseable para cada loft de cada palo.
Además, son capaces de realizar buenos golpes de forma más repetitiva, y ésta es la clave para conseguir la tan ansiada regularidad en el swing que todo jugador anhela.
Cuando observo la velocidad de la bola golpeada por un profesional o un amateur, apenas hay una diferencia de 2mph entre golpe y golpe (n.t. no entre los swings de uno y otro), lo cual significa que la distancia que alcanzarán será siempre muy parecida.
8.- Es cierto que el H6 es el palo más adecuado a la hora de realizar un fitting?
Nosotros, al igual que otras muchas marcas, usábamos el H5. Sin embargo, comprobamos que la mayoría de los jugadores no eran capaces de golpear el H5 adecuadamente (en términos de ángulo de lanzamiento y spin), de manera que la información que obteníamos no era la adecuada para orientar a un jugador sobre un producto u otro.
Esa es la razón por la que la mayoría de las sesiones de fitting se realizan con un H6.
Los jugadores amateur suelen golpear el H6 a una velocidad de entre 75 y 95 mph. 95 mph es velocidad de ‘pro’. Lo habitual en los jugadores amateur es de 75-85 mph.
El ángulo de lanzamiento estará en el intervalo 14º-17º. La velocidad de spin rondará las 6.000 rpm.