¿Qué es el kickpoint?
En realidad kickpoint es un término pasado de moda hoy en día. El kickpoint es un viejo término en el diseño de varillas que trata de describir como se distribuye la rigidez o flexibilidad global de la varilla a lo largo de su longitud.
Hoy en día el término kickpoint se ha sustituido por el de “perfil de flexión” (“bend profile”). El motivo es que kickpoint parece indicar que la varilla tiene una bisagra, lo que no es cierto en absoluto. “Perfil de flexión”, por otro lado, permite explicar como la rigidez global de la varilla puede variar intencionadamente a lo largo de su longitud como forma de cambiar la sensación que produce al doblarse y la trayectoria que proporciona al vuelo de la bola.
Variando los diámetros internos y externos de la varilla, junto con el grosor de la pared en cualquier punto de la varilla, es posible hacer varillas con la misma rigidez global pero con diferentes zonas en las que son más o menos rígidas.
Por ejemplo, es posible hacer dos varillas con el mismo código de flexibilidad- por ejemplo flexibilidad regular- que se diferencian en cómo está diseñado su “perfil de flexión”. Una varilla puede ser flexibilidad regular pero ser más flexible en el extremo de la punta mientras que otra R puede haberse hecho para ser más rígida en la punta. Y lo mismo vale para el extremo del grip o la sección central de la varilla.
Los diferentes diseños de “perfiles de flexión” para el mismo código de flexibilidad existen para ayudar a ajustar mejor la sensación que produce al doblarse y la trayectoria que proporciona al golpe a los movimientos de transición, tempo y liberación de muñecas del swing del jugador. Cuanto más suave sea la transición, menos rígido debería ser el extremo del grip; cuanto más brusca, más rígida debe ser el extremo del grip para adaptarse al jugador. Cuanto más precoz libere el jugador las muñecas, más flexible debe ser la punta de la varilla; y al contrario, los jugadores que tardan el liberar las muñecas deberían usar varillas con una punta más rígida.
¿Influye el perfil de flexión en la trayectoria de vuelo de la bola? ¿Cuánto?
La trayectoria de un golpe está más influenciada por el centro de gravedad de la cabeza del palo y por la técnica en el downsing del jugador que por el diseño de la varilla en sí.
El más importante de ellos es el downswing del jugador. Si el jugador es capaz de mantener las muñecas engatilladas hasta la porción media- final del downsing, dos varillas con distinto perfil de flexión mostrarán alguna diferencia en la altura del golpe si se usa la misma cabeza en el palo. Pero si el jugador libera las muñecas pronto en el downswing, ese movimiento eliminará la capacidad de cualesquiera dos varillas de producir diferencias en la trayectoria del golpe.
Para los jugadores que tienen un release medio o tardío, la diferencia real de trayectoria será mayor con las varillas de las maderas que con las de los hierros.
Eso es así porque el efecto del centro de gravedad de la cabeza, a saber, cómo está de lejos con respecto a la cara del palo. Cuanto más lejos esté el centro de gravedad de la cara del palo, más alto podrá volar el golpe para cualquier loft y diseño de varilla dado.
Cuando se examinan los diseños de las maderas y los de los hierros, es fácil ver que todas las maderas están hechas con una forma que es mucho más profunda de frente a fondo. Por tanto, ello significa que el centro de gravedad está siempre más lejos de la cara en una madera que en las cabezas típicamente más delgadas de los hierros.
Por tanto, cuando un jugador que libera tarde las muñecas compara una varilla de “vuelo bajo” con otra de “vuelo alto” con la misma madera, las diferencias de trayectoria deberían ser claramente visibles. Pero cuando el mismo jugador utiliza varillas de vuelo alto o bajo en el mismo hierro, las diferencias en los golpes serán mucho menores.
¿Qué es el “torque”? ¿Es importante para elegir la varilla adecuada?
El término “torque” se usa para describir la resistencia a la torsión de la varilla durante el downswing. El “torque” se expresa en grados, así a menos grados de “torque”, más resistencia tendrá la varilla a la torsión por la fuerza generada por la cabeza durante el downswing. A más grados de “torque”, menos resistencia a la torsión por la masa de la cabeza durante el downswing.
En las varillas de acero, dado que el material es el mismo a lo largo de toda la varilla, el “torque” existen en un abanico muy estrecho de grados, mucho menor que en las varillas de grafito.
Las varillas de grafito pueden hacerse y con frecuencia se hacen con una amplia variedad de fibras de grafito con distinta resistencia, rigidez y posición en la varilla. Ello hace que el “torque” de las varillas de grafito se mueva entre 7-8 grados a 1 grado, mientras que en acero solo va de 2 a algo menos de 4 grados.
Por lo tanto, el “torque” no es un factor del que preocuparse para seleccionar una varilla de acero, pero es algo que algunos jugadores deber tener en cuenta para seleccionar una varilla de grafito.
Afortunadamente, las ramificaciones del fitting del “torque”, incluso en las varillas de grafito, no son tan profundas. Puesto de forma sencilla, si es usted una persona grande y fuerte, con un tempo agresivo y libera las muñecas tarde, nunca deseará que el “torque” de una varilla de grafito sea mayor de 4 a 4.5 grados. De otra forma la fuerza del downswing puede causar que la cabeza retuerza la varilla y que la cara llegue abierta al impacto, dando como resultado un golpe que se desvía hacia la derecha del objetivo.
Y al contrario, si tiene un swing muy rítmico y suave sin un downswing agresivo, no querrá usar varillas de grafito con un “torque” menor de 3.5 grados o si no la sensación del impacto será rígida, áspera y poco sólida y la altura del mismo demasiado baja.
Así que para la mayoría de jugadores, mientras que el “torque” de la varilla esté entre 3.5 y 5.5 grados (que es el caso para la vasta mayoría de varillas de grafito hoy en día), el jugador se sentirá bien y el “torque” nunca será un factor del que preocuparse para elegir la varilla.
¿Qué es el ajuste de la frecuencia?
Dispositivos especiales, disponibles para clubmakers, pueden medir la rigidez de las varillas por medio de lo que se conoce como “medición de la frecuencia de la varilla”. Estos tipos de aparatos electrónicos permiten sujetar la varilla usualmente por el extremo del grip, con un peso sujeto a la punta de la varilla (cuando se prueba una varilla en bruto) o con la cabeza montada en el extremo. El clubmaker dobla la varilla hacia abajo y la suelta para que empiece a oscilar arriba y abajo.
Cuanto más rígida sea la varilla, más rápido será el ritmo de oscilación. Cuanto más flexible, más lento. El analizador de frecuencia se ha diseñado para contar el ritmo de oscilación y mostrar el resultado en forma de “ciclos por minuto” (un valor numérico) en la pantalla de la máquina.
En un juego de hierros, la lectura de frecuencias de las varillas normalmente se incrementa de los hierros más largos a los más cortos.
Sin embargo, debido a muchos factores, el incremento de varilla a varilla no es normalmente el mismo.
Algunos clubmakers ofrecen el servicio de ajustar las varillas una vez montadas con la cabeza para que el incremento de frecuencia desde los palos largos a los cortos sea el mismo de palo a palo. Eso es el ajuste de frecuencia.
El ajuste de frecuencia hará que la progresión de la rigidez del extremo del grip de la varilla sea más regular desde los palos largos a los cortos de la bolsa. Pero si el peso, la flexibilidad y el perfil de flexión de la varilla no son los adecuados para el jugador, ajustar la frecuencia no ayudará en nada.
Es mucho más importante ajustar el peso, la flexibilidad y el perfil de flexión al jugador que preocuparse de ajustar la frecuencia de una varilla por otra parte mal elegida.
¿Qué es el “spining”?
Es casi imposible fabricar varillas que tengan exactamente la misma rigidez en todos las posibles direcciones de flexión. Hacerlo requeriría tanto tiempo en los procesos de fabricado que el precio de las varillas sería más del doble.
Mientras que los fabricantes de varillas de más calidad las hacen con una regularidad y precisión muy altas, hay varillas en el mercado del golf que tienen variaciones en la regularidad de la rigidez en su circunferencia. Si es lo bastante acusada, estas inconsistencias pueden causar problemas de dirección cuando se instala la varilla de forma que esas irregularidades se colocan en el eje de flexión deseado de la varilla. Cuando se identifica una varilla con irregularidades en su rigidez, se dice que tiene una “espina” (spine).
Por tanto, algunos clubmakers ofrecen el servicio de ajuste de la espina (“spining”)
Ajustar la espina implica, primero, localizar la posición de flexión más consistente de la varilla; y segundo, instalar (o re-instalarla si son palos ya acabados) la varilla de forma que la posición de flexión más consistente apunte directamente hacia o en contra de la línea del objetivo.
Hoy, muchos fabricantes de varillas prueban previamente sus varillas para localizar un plano de flexión consistente en la varilla y solo entonces ponen los logos y nombre en ella. Por tanto, con la mayoría de varillas hechas hoy, hay poca necesidad de examinar las varillas para localizar la espina y reinstalarla en las cabezas.
¿Cómo es de importante el factor del peso de una varilla?
El peso de una varilla es el factor más importante para determinar el peso total de los palos. Mientras que el peso de la cabeza y del grip varían dependiendo de las necesidades del jugador de un swingweight (peso de la cabeza) mayor o de un grip más grande, ni las cabezas ni los grips hay una variedad tan grande de pesos como en las varillas.
En el momento de escribir esto, las varillas se pueden comprar desde los 130 gramos a los 40 gramos. Por lo tanto, cuando un jugador cambia de una varilla media de acero a una varilla media de grafito, el descenso del peso total estará en los 50 gramos o más.
La velocidad de swing es el factor más importante que afecta a la distancia. Cuanto más ligero sea el peso total de un palo, mayor será la velocidad de swing que podrá generar el jugador con ese palo.
Sin embargo, el swingweight del palo deberá ajustarse como es debido al tempo y fortaleza del jugador o si no cualquier descenso significativo del peso de los palos, simplemente resultará en una mayor porcentaje de golpes descentrados, que a su vez reducirán la distancia.