La realidad sobre el hierro 7

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor j_barrabaja » Mar Sep 02, 2014 10:34 am

vampiro escribió:
j_barrabaja escribió:
vampiro escribió:Diría que es al revés en el wishon metes un 52 y un 56 o 58 y en los TM tienes que meter 50-54-58

(...)

No lo veo así.
Si en el juego estándar de un jugador, pongamos hcp 5, lo gap en los wedge son de 4* porque juega 120-130m con el pw, lo normal en el juego de alguien que, incluso con el mismo hcp juega unos hierros de distancia con vara de grafito y pega 90m justitos con el pw, lo normal es que con gaps de 6* tenga mas que de sobra. Otra cosa es que ahora a todos nos guste cargar tantos wedges como de lo otro.
Un ejemplo: yo mismo. Yo he notado que con hierros con loft tradicionales, tengo un gap de unos 10-12m de media entre hierros largos y unos 6-7m entre 9 y pw. Hasta el punto de que en la bolsa no cargo el 47, sino un 48 montado con la idea de no sacarle todo el jugo en cuanto a distancia.


Lo único que digo es que si el PW es de 45, para cubrir hasta los 56/58, o tienes mas hueco entre los wedge o metes mas wedge
Exacto. Y lo único que digo yo es que en realidad, gran parte de los golfistas con 45-50-56 van (o iríamos) que se matan porque en esos palos, para 6*, no tienen 8m de gap.
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Lebrijano » Mar Sep 02, 2014 10:42 am

Sardo escribió:Adicionalmente yo creo que en los palos cortos es mejor tener gaps de 4º que de 5º puesto que son palos que exigen más precisión. Dave Pelz, gurú del juego corto, también lo ve así.

Es decir, que sobre el papel es mejor esta combinación:

9 de 44
PW de 48
52
56
60

que esta otra:

9 de 40
PW de 45
50
55
60

Se supone que con gaps de 4º se puede ser más preciso (no digo que yo lo sea, que no lo soy porque soy más malo que el tabaco, digo que tiene lógica y que me gusta que mi bolsa sea lo más lógica posible).

Está claro que lo importante son los gaps constantes, por eso mi solución sería poner los grados de los palos en lugar de números!


Sinceramente, creo que a nuestro nivel, 1º arriba o abajo no te enteras que lo llevas, es más el error puede estar en torno a ese valor de +-1º.

Mis gaps entre hierros son de 3º en hierros largos (3-5), 4 en el resto de hierros (5-pw) y de 5º en los wedges (pw-52-56 (abierto))
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5230
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Paxarin » Mar Sep 02, 2014 11:39 am

]
Sardo escribió:Adicionalmente yo creo que en los palos cortos es mejor tener gaps de 4º que de 5º puesto que son palos que exigen más precisión. Dave Pelz, gurú del juego corto, también lo ve así.

Se supone que con gaps de 4º se puede ser más preciso (no digo que yo lo sea, que no lo soy porque soy más malo que el tabaco, digo que tiene lógica y que me gusta que mi bolsa sea lo más lógica posible).

Está claro que lo importante son los gaps constantes, por eso mi solución sería poner los grados de los palos en lugar de números!


Peltz dice esto, pero algún otro gurú, como Utley te recomienda que si tu PW es de 46/47, lleves 52/58.... cada maestrillo tiene su librillo...la precisión con los palos cortos no creo que te la vaya a dar un grado más o menos.

Los grados en el palo creo que ya lo han hecho varios fabricantes, me suenan Cleveland, y fourteen, pero yo tampoco lo veo importante.

Los gaps que tienen que ser mas o menos constantes son los de distancia, no los de grados en el palo. Y en los palos cortos estos gaps deberían tener en cuenta swings a 3/4, 1/2 que pueden solaparse y decidir en función del tiro que necesites...
Far & Sure
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2283
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor j_barrabaja » Mar Sep 02, 2014 11:44 am

Paxarin escribió:]
Sardo escribió:Adicionalmente yo creo que en los palos cortos es mejor tener gaps de 4º que de 5º puesto que son palos que exigen más precisión. Dave Pelz, gurú del juego corto, también lo ve así.

Se supone que con gaps de 4º se puede ser más preciso (no digo que yo lo sea, que no lo soy porque soy más malo que el tabaco, digo que tiene lógica y que me gusta que mi bolsa sea lo más lógica posible).

Está claro que lo importante son los gaps constantes, por eso mi solución sería poner los grados de los palos en lugar de números!


Peltz dice esto, pero algún otro gurú, como Utley te recomienda que si tu PW es de 46/47, lleves 52/58.... cada maestrillo tiene su librillo...la precisión con los palos cortos no creo que te la vaya a dar un grado más o menos.

Los grados en el palo creo que ya lo han hecho varios fabricantes, me suenan Cleveland, y fourteen, pero yo tampoco lo veo importante.

Los gaps que tienen que ser mas o menos constantes son los de distancia, no los de grados en el palo. Y en los palos cortos estos gaps deberían tener en cuenta swings a 3/4, 1/2 que pueden solaparse y decidir en función del tiro que necesites...

+1
Lo que miramos no es los grados al agujero, sino los metros.
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Sardo » Mar Sep 02, 2014 11:49 am

Lebrijano escribió: Sinceramente, creo que a nuestro nivel, 1º arriba o abajo no te enteras que lo llevas, es más el error puede estar en torno a ese valor de +-1º.

Mis gaps entre hierros son de 3º en hierros largos (3-5), 4 en el resto de hierros (5-pw) y de 5º en los wedges (pw-52-56 (abierto))


Lebri! Yo soy tan malo que en realidad nada me afecta... :laughing6:
Dicho esto, desde un punto de vista de análisis de la configuración de una bolsa, creo que si tiene un gap de 4º en los hierros, tener un gap de 5º en los wedge no es la opción "lógica". Creo que su incidencia en una vuelta de 18 hoyos deber ser mínima, pero sigo pensando que no es lo lógico...
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Lebrijano » Mar Sep 02, 2014 12:01 pm

Sardo escribió:
Lebrijano escribió: Sinceramente, creo que a nuestro nivel, 1º arriba o abajo no te enteras que lo llevas, es más el error puede estar en torno a ese valor de +-1º.

Mis gaps entre hierros son de 3º en hierros largos (3-5), 4 en el resto de hierros (5-pw) y de 5º en los wedges (pw-52-56 (abierto))


Lebri! Yo soy tan malo que en realidad nada me afecta... :laughing6:
Dicho esto, desde un punto de vista de análisis de la configuración de una bolsa, creo que si tiene un gap de 4º en los hierros, tener un gap de 5º en los wedge no es la opción "lógica". Creo que su incidencia en una vuelta de 18 hoyos deber ser mínima, pero sigo pensando que no es lo lógico...



Lee el post de paxarin, si lo llevo así es precisamente porque de 120m para abajo la variedad de golpes que puedes obtener es múltiple, con varios palos, swing a 3/4, 1/2... es igual que los bounces, llevo 52/08 56/14, para poder disponer de cualquiera de los dos blasters en situaciones distintas.

Creo que lo de la lógica aquí da para poco, y sino, entra en golfwrx y mira las witbs de los pros, verás que risas respecto a configuraciones y varillas... :laughing6:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5230
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor vampiro » Mar Sep 02, 2014 1:38 pm

El otro dia un profe dando clase a mi lado comentaba que lo que mas influye en distancia con un mismo palo es el loft real


Por nuestro swing, A veces el 58 , se convierte en un 5x...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Sardo » Mar Sep 02, 2014 1:47 pm

Lebrijano escribió:Lee el post de paxarin, si lo llevo así es precisamente porque de 120m para abajo la variedad de golpes que puedes obtener es múltiple, con varios palos, swing a 3/4, 1/2... es igual que los bounces, llevo 52/08 56/14, para poder disponer de cualquiera de los dos blasters en situaciones distintas.

Creo que lo de la lógica aquí da para poco, y sino, entra en golfwrx y mira las witbs de los pros, verás que risas respecto a configuraciones y varillas... :laughing6:


Pero 3/4 de swing es algo que puedes hacer con todos los palos Lebri!! Eso es como si te digo: no lleves hierro 8 porque cubres esa distancia con 3/4 de swing ocn el hierro 6.

Para poder comparar gaps de una manera objetiva tiene que ser con swines completos y ahí es donde la diferencia de los grados te marca la diferencia de las distancias.
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Lebrijano » Mar Sep 02, 2014 2:15 pm

Sardo escribió:
Lebrijano escribió:Lee el post de paxarin, si lo llevo así es precisamente porque de 120m para abajo la variedad de golpes que puedes obtener es múltiple, con varios palos, swing a 3/4, 1/2... es igual que los bounces, llevo 52/08 56/14, para poder disponer de cualquiera de los dos blasters en situaciones distintas.

Creo que lo de la lógica aquí da para poco, y sino, entra en golfwrx y mira las witbs de los pros, verás que risas respecto a configuraciones y varillas... :laughing6:


Pero 3/4 de swing es algo que puedes hacer con todos los palos Lebri!! Eso es como si te digo: no lleves hierro 8 porque cubres esa distancia con 3/4 de swing ocn el hierro 6.

Para poder comparar gaps de una manera objetiva tiene que ser con swines completos y ahí es donde la diferencia de los grados te marca la diferencia de las distancias.


ERROR!!!!

Te olvidas de que, los amateurs, la mayoría (el coyote no, es un pro :laughing6: ) llevamos distintas varillas en los hierros que en los blasters, así como el tipo de cabeza es distinto!!!!!

Los grados influyen menos de lo que pensamos, ahí estoy con vampi, influye el loft dinámico que le demos en el momento del impacto :book:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5230
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Hamete » Mié Sep 03, 2014 8:27 am

Tema que da para un libro y que es una ecuación con múltiples variables de las que ya se ha hablado:
-A nivel matraco el loft dinámico es, para mi, lo principal. No creo que por debajo de SD se tenga consistencia para atizar a la bola con el loft correcto.
-Diferente tipo de varilla y cabeza en los wedges. Los juegos normalmente vienen hasta el PW, a partir de ahí cambiamos tipología de la cabeza y de la varilla.
-En mi caso y me he fijado que en otros muchos jugadores cambiamos el swing con los wedges en relación con los hierros.

Es decir, que importa el hierro 7. Como decía Pretor en mensajes anteriores, es mucho mas interesante fijar los límites superior e inferior de los palos que puedes jugar con seguridad y a partir de ahí escalar el resto. Así se el 56º es el loft más abierto que juego con seguridad y 12º el del driver, entre esos valores hay que meter 10 palos de la manera que nos resulte mas conveniente.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 355
Registrado: Lun Ago 29, 2011 6:02 pm
Ubicación: Valladolid

Re: La realidad sobre el hierro 7

Notapor Parcheval » Vie Sep 12, 2014 4:30 pm

No hay problema si en vez de decir "hago x metros con el hierro 7" dices "hago x metros con el 32º grados"...
Y de todos modos, que más da la distancia que hacen los demás, lo importante es que sepas a que distancia pegas con cada palo y que puedas repetirlo con consistencia.
El resto...
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8115
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Anterior

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados