Hola a todos. Buenas Olivermac.
Intentaré responder a tu pregunta, sin ser ningún sabio...
Lo primero, me posiciono: en estos 8, casi 9, años que hay de diferencia entre los dos modelos que nombras, sí que hay diferencias ostensibles de rendimiento. Luego te diré donde lo noto.
Pero tu pregunta está condicionada, ya que está realizada sobre dos gamas distintas. La r7 era la gama alta del 2007. La Aeroburner, en cambio, es la gama baja de Taylor Made del año pasado. Si tenemos que comparar habría que hacerlo de igual a igual. r7 frente a r15 y Aeroburner frente a Burner 2007.
Si nos vamos a las maderas, donde TM es desde hace mucho líder en ventas y marca la tendencia del mercado, el r7 puso por primera vez los 4 pesos intercambiables en el r7 425 y esos mismos pesos, pero solo 2, en un 460 cc. En cuanto al Burner, no tenía una apariencia "extraña", pero era genial. La varilla la alargó a las 46", manteniendo ¡el driver igual de ligero! Iba muuuuy largo. En cuanto a hierros, sus modelos eran los r7 y los Burner XD. También estaban los increíbles r7CGB Max. ¡Qué bien pegaban esos hierros!
El material actual de Taylor Made es el driver M1 y el Aeroburner. Lo primero que se ve es que la personalización en los drivers de gama alta es altísimo. No es la posibilidad de cambios de 4 pesos, sino cambiar los grados gracias a sacar la varilla y cambiar el loft. También se pueden mover pesos por dos railes, dejándolos en numerosas opciones. En un solo driver, tienes múltiples combinaciones posibles. En cambio, con el AeroBurner, como ya escribí en algún sitio, TM presentó un mal producto. El creador de la personalización... ¡presenta un palo que no se puede personalizar!

Parece una mala copia del Burner 2007.
Y los hierros, los próximos PSi, me parecen mejores palos que los R7. Y los RSi no son peores que los CGB Max. Dos grandes palos, de dos décadas distintas.
Después de soltarte todo este rollo...¿ por qué te he dicho entonces que hay una mejora ostensible?
Hicimos un fitting en Golf&Cia (con Trackman) hace un poco más de un año, con varios drivers. Uno de ellos era el SLDR, el modelo de Taylor Made de ese momento (hace un año y medio). Estaba a punto de salir el r15, pero no lo teníamos todavía. Otro era un driver G10 (mismo año que el r7) y otro era una joya, un driver de Taylor Made de principios de los 90, un Burner Plus de 1988. El resultado, sorprendente. Con el SLDR era con el que más largo se le pegaba, como parecía lógico. Pero no mucho más que con el PING. Más o menos sacaba un 5%. Pero lo increíble fue que con el Burner del 88 no perdíamos más de un 10-15%. Yo esperaba que fuéramos a perder mucho más. Pero donde sí que había diferencia, y ahí donde radica el "quid" de mi respuesta, es en los golpes malos. Con los tres drivers hubo malos golpes, como es lógico. Pero con el que menos distancia se perdió y menos dispersión notó, fue con el SLDR. Con el PING se perdió más del 5% original, y las bolas cogieron más efecto que con el driver anterior. Y con el Burner... ufff... perdimos muuuucha distancia y la dispersión fue tremenda. Y eso sin que al SLDR lo hubiéramos configurado a nuestro gusto o necesidad.
Con los hierros no hay tanta diferencia, para mi gusto. Yo jugué unos r7. Lo que ocurre es que con los hierros antes no se personalizaba tanto (excepto PING) y ahora es la práctica común. Y lógica. El motivo por el que dejé de jugar los r7 fue que no estaban a mi medida, por ejemplo. Y también tienes que tener en cuenta que a los hierros se les ha añadido la posibilidad de montar muchas varillas que antes ni había opción, como son varillas de acero ligeras. Antes, si querías una varilla de acero, casi tenias que jugar la Dynamic Gold de 128 gramos. ¡Y mueve eso! Ahora tienes muuuchas más posibilidades de elección. y eso hace que mejoren también los hierros. Aparte de mejoras reales, como son el speed Pocker t los Face Slot, y mejoras en los aceros.
En cuanto a que los pros no hacen más distancia que antes, te recomiendo leer a Mike Stachura, de Golf Digest. Habla bastante sobre este tema y por qué los pros han bajado de distancia en los últimos 10 años. Si lo encuentro, lo posteo aquí.
Perdona por la "chapa"...
Espero que te valga de algo...
Saludos.