Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Principiante Con Muñeca Izquierda Débil....

Lugar para pedir consejo sobre qué palo o bola comprar basándose en VDS, edad, hándicap y demás aspectos que determinan la compra de un palo o bola

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Principiante Con Muñeca Izquierda Débil....

Notapor Legionela » Vie Sep 07, 2012 6:31 pm

Muy buenas tardes a todos,

Y como recién llegado que soy, os saludo afectuosamente.
Os cuento (intentaré que no sea demasiado largo ni embrollado) una duda que tengo. Acabo de empezar con este maldito deporte que me tiene absorbido el seso y se me empiezan a acumular dudas que tengo que empezar ya a ir resolviendo (creo). Este verano empecé con un curso intensivo de iniciación, y aunque de momento soy pésimo, no me he desanimado y sigo muy pillado. Terminado el curso he empezado ahora con el curso trimestral (clase semanal) y entre medias, muchas bolas en el campo de prácticas (3-4 días por semana, mínimo). Desde el primer día he utilizado unos palos "heredados" que mi pro desde el principio no les puso problemas, unos Wilson Reflex Shock Trap de varilla de acero y que tienen creo unos 10 años de antigüedad. Con los hierros cortos, hasta el 8, me defiendo más o menos bien (entiéndase por bien en que más o menos la mitad de las bolas dadas son aceptables). El problema viene a partir del 7-8. Mi pro dice que mi principal problema es, como a infinidad de gente al principio, la "tensión" con la que agarro y golpeo a la bola; es más, "golpeo a la bola", en vez de "swing a la bola". Ello me esta causando verdadera "pupita", o sea, dolor de espalda (que curioso, va cambiando por semanas: al principio a la izquierda de la columna, ahora a la derecha; ahora más abajo....). Quitando el tema aparte que mi swing está aún "en los cimientos", sí he podido notar entre otras molestias en la muñeca izquierda y en el dorso de esta mano, y me temo que es por un pensamiento que he tenido siempre, no sólo ahora sino desde mucho tiempo atrás cuando jugaba al tenis o pádel: tengo una muñeca izquierda muy débil. Y si no me equivoco es la parte izquierda del cuerpo la que debe "mandar" en el swing (perdonadme si me equivoco en el concepto). A esa debilidad le añades los golpetazos a la alfombra y la molestia está asegurada.

Como decía, es a partir del H7 cuando tengo muuuuchos problemas con el resultado del golpe (rabazos, topazos, al suelo, etc), y es a partir de ese palo cuando el dolor de muñeca aparece, y todo ello acompañado con la sensación de "cómo pesa el palo". Y el caso, voy al meollo de todo, el otro día en clase me dio por probar los H7 de grafito que trae el pro para los compañeros alumnos que no tienen palo. Y voilá...el resultado creo que bastante mejor (entiéndase por mejor no el desastre absoluto del H7 de acero). Mi pro lo vio y dijo algo así como "habrá que buscarte unos palos más fáciles".

Como intento ser buen forero desde el principio, he leído durante días infinidad de post acerca del manido debate acero vs grafito, y tengo, creo, claro las ventajas y desventajas de cada uno. La duda es justamente esa, si me compensa perseverar en los hierros de acero hasta que consolide el swing (amén de quizás hacerme más daño si no consigo tomármelo con más calma) trabajando el problema de aliviar la tensión; o si me compensa durante los próximos tiempos (no importa si son 1,2.. años) pasar al grafito. Y por supuesto, como he leído muchas veces, tengo en mente la opción de Lluís de palos a medida. Me da la impresión que con el grafito, aparte de hacerme menos daño, gracias al peso voy a poder liberar parte de la presión que hago sobre el palo. Lo digo por intuición, que conste, pensando que si el acero me pesa más, digo yo que tenderé a cogerlo más fuerte para tener la impresión que lo controlaré y moveré mejor y no se me "caerá"; y ahí empiezan los problemas.

Pasa por decir que mi objetivo en este come-cocos de nuevo deporte, es como el de casi todos creo, pasármelo bien, disfrutar, pero si es posible sin "arrastrarme" durante demasiados años por un campo (un secreto: extraoficialmente os diré que me he puesto el objetivo de septiembre de 2013 para alcanzar un nivel como para salir al campo, ya que un amigo hc 12 se casa y su boda la está planeando en plan temática golf: finde en hotel de golf, torneo, etc...no es tonto ni ná el jodío...)

Por si algún estimado forero tuviera a bien contestar, sólo decir que:

- tengo 38 añitos, 1.72 cm, 77 kg (sí, pancilla cervecera...)
- complexión física: deteriorada :tongue: (en serio, hacía deporte y mucho cuando era zagal, pero en los últimos 10 años como mucho un partido de pádel esporádico, un poco de esquí y poco más.... Además, sin haber pisado un médico o fisio, creo que tengo la espalda "tocada" por años de dormir en sofá (eso es una historia de otro post) y demás barbaridades.
- y un dato que creo importante: MANOS PEQUEÑAS: 17 cm de punta de dedo medio a muñeca. Lo digo por la sensación que tengo de que "me pesan los palos". Y lo comentado de muñeca izquierda débil.
- de velocidades y demás tecnicismos no me preguntéis que no tengo ni idea. Si acaso diría que si tengo los movimientos de swing rápidos; y lo digo porque creo que tengo mejor resultado si hago transiciones rápidas. Y eso creo que es otro argumento a favor del grafito en mi caso: hago movimientos rápidos porque con los de acero si los hago más lentos, creo que por el peso, todo "se descoloca". Pero vamos, que si vierais mi swing igual decías que soy más lento que Movistar en darte de baja.

Y eso es todo, de momento, daos las gracias por las respuestas (y por los silencios) y sólo deciros que se aprende más una hora leyendo el foro que en todas la revistas especializadas de un mes...y disculpad el tocho de correo.

Un saludo.

PD: si me decís que el grafito es la solución, enseguida me pongo con ello (y posiblemente con Luís y su web que ya conozco) y los aceros no los toco ya ni por wi-fi.
Última edición por Legionela el Vie Sep 07, 2012 6:43 pm, editado 1 vez en total
Matraco
 
Mensajes: 31
Registrado: Vie Sep 07, 2012 4:44 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,2

Re: Principiante Con Muñeca Izquierda Débil....

Notapor AdLo » Vie Sep 07, 2012 6:52 pm

Sobre los palos, lo unico que yo te digo, principiante que ha realizado el curso el invierno pasado, y ha salido por primera vez a un campo en mayo ... mis palos son de grafito, en buena parte recomendacion del PRO, que me dijo en su dia que seguramente terminara usando acero mas adelante.

Sobre los dolores multiples de principiante, creo que los he tenido todos. Paciencia, un buen fisio sera casi seguro imprscindible. Los novatos queremos hacernos profesionales en seis meses, y nos enganchamos del todo. Cuanto mas abusamos, mas facil tener una lesion, asi que conviene gestionar descansos y no pasarse. Si te lesionas en la espalda, el codo, la muñeca, etc. Tendras que estar parado durante semanas, incluso meses. Mi consejo: paciencia. Gestionar el descansar. Leemos en el foro que hay foreros que juegan casi todos los dias, incluso 5 torneos en cinco dias consecutivos: una machada para la que hay que estar en buena forma fisica :wink:

Animo, y bienvenido al foro
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1006
Registrado: Mié Dic 07, 2011 12:24 am
Handicap: 23,2

Re: Principiante Con Muñeca Izquierda Débil....

Notapor mirete » Vie Sep 07, 2012 7:00 pm

Solución para la muñeca débil: POWERBALL
"Esto del Golf está tiraoooooooo!! :laughing6: :laughing6: :laughing6: "
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 375
Registrado: Mié Abr 01, 2009 12:19 am
Ubicación: Murcia
Handicap: ?¿


Volver a Qué palo/bola comprar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados