Moderadores: Lokooh, El Coyote
Driver Flaco escribió:joanand escribió:Alguien a provado el K15 de Ping? es tan facil como dicen??
saludos
Hola, rescato este hilo porque no he visto que esta pregunta quedara contestada.
Si alguien se anima, se agradece.
Saludos,
Siempre hay que ver la relación distancia con precisión, uno sin el otro no sirve...Mariano escribió:El marketing (en ocasiones) tambien funciona.
Creo que hay un hilo en el que realmente comparaba las distancias e incluso en ocasiones (como en el caso de SG) habien perdido distancia....
Parcheval escribió:Siempre hay que ver la relación distancia con precisión, uno sin el otro no sirve...Mariano escribió:El marketing (en ocasiones) tambien funciona.
Creo que hay un hilo en el que realmente comparaba las distancias e incluso en ocasiones (como en el caso de SG) habien perdido distancia....
Claro, con lo de precisión me refiero a meterla siempre en calle, que la pegas en la pepa o justo al lado...j_barrabaja escribió:Precision, precision... los humanos deberíamos fijarnos mas en el perdón del palo. Realmente a mi me da un poco igual si el palo no es tan preciso pero me perdona mas, es como lo de "control"... que decimos "oh, controlo mas los efectos con tal bola" y tenemos hp 18 y si la bola cogiese todos los efectos que damos parecería borracha.
Por cierto, mola tu firma. Me la quedo.
Tolia escribió:Juanchila escribió:Vete a una tienda y prueba todo lo que haya .....solo tu sabras cual es el mejor para tu juego , lo que es bueno para uno , puede ser malo para otro ........
Fundamental pillar la varilla que se adecue a tu swing , es mas importante que la cabeza !
+1 Yo anteriormente tenía un driver con una varilla de 75gr y flexión media y encima con cara neutral, lo que para un slicer como yo era como apagar un fuego con gasolina, me pasé a flexión baja y cara cerrada y oye, mano de santo. De todas formas es más rentable de cara a obtener resultados invertir en clases que andar cambiendo de material para corregir errores. Primero la técnica y luego la herramienta mejor adaptada a ella.
Pues es lo que yo pensaba, pero sin ni una clase y por lo tanto con el mismo swing, cambiando de flecha ha desaparecido ese maldito slice que hacia siempre con mi driver antiguo... Ahora con las clases detrás, ni te cuento la diferencia...elGarfio escribió:Sabias palabras. Unas clases ayudan siempre más que un cambio de garrote...y encima a veces la mejoría hasta perdura![]()
fu-manchu escribió:gascarini escribió:Otros buenos son el R11, que es el que más largo va ahora mismo...
Y en qué nos basamos para asegurar eso?
Hombre, ver a tantos jugadores con la funda de su patrocinador pero con el TM por debajo, pues no se si TM unta tanto... Y hay mas de uno que buscan mas que solo el dinero por jugar tal palo...fu-manchu escribió:Luke Donald juega un R11 porque va más largo, o porque dispersa menos...o porque TM le unta?
Parcheval escribió:Hombre, ver a tantos jugadores con la funda de su patrocinador pero con el TM por debajo, pues no se si TM unta tanto... Y hay mas de uno que buscan mas que solo el dinero por jugar tal palo...fu-manchu escribió:Luke Donald juega un R11 porque va más largo, o porque dispersa menos...o porque TM le unta?
No es siempre un problema de swing... Puede simplemente que no es el palo/varilla adecuada para ti, y al cambiar de palo/varilla pues te desaparece por completo tal efecto no deseado...j_barrabaja escribió:En el fondo, si aparentemente solucionamos un defecto en el juego con un cambio.de palos, lo que estamos.haciendo es enquistar un vivió en es swing que tarde o temprano, volverá a salir. Una cosa es adquirir un palo para ganar metros o porque al ser más fácil nos da más seguridad y otra tener un defecto constante machado y pronunciado ej el swing y no querer solucionarlo, sino sisimularlo.
Volver a Qué palo/bola comprar
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados