Moderadores: Lokooh, El Coyote
movillo escribió:Pues debes jugar con monstruos. Le he hecho de caddie a pros buenos y ellos suelen pegar 150-155 metros con H7; yo juego un hierro más y considero que le pego más o menos largo. En fin, debes ser tú el que encuentre el equilibrio entre la potencia y el control. Prueba con la Srixon y compara con la ProV a ver si ves cambios. Suerte![]()
Locar escribió:Yo con el H7 cuento entre 120-130 metros... y creo que cuento larguito...
huelvasevilla escribió:javiglf escribió:Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, me están resultando muy interesantes.
Una duda respecto al tema de las bolas de compresión baja, si a pesar de ser handicap alto le pego bastante fuerte a la bola (160m (REALES DE VUELO, NO MGG) con hierro 7), ¿ que me pasaría con las de compresión baja?
Por un lado yo no creo que las bolas blandas cojan más slice o hook que las duras, el efecto que cojen esas bolas es porque son más sensibles a las estrías de la cara del palo, por lo que cuando golpeamos la bola adecuadamente imprimimos más efecto de retroceso que otras más duras, pero eso nunca lo conseguiremos con efectos de slice o hook, ya que para ello tendrían que estar las estrías del palo puestas verticalmente. Las bolas van igual de rectas unas que otras de tee a green, solo se diferencia en que puedes darle un poco más de retroceso en los tiros a green y que tienen mucho mejor tacto para los aproch y los putteos. Yo creo que a los handicups altos tambien se benefician de las bolas buenas, lo único malo es que como pierden más pues le sale más caro.
Por otro lado no creo que hagas 160 metros con un hierro 7, vamos ni siquiera si fueras handicup 5 lo conseguirías, solo los Pros llegan a esas cifras. Yo tengo handicup 9 y hago con un 7 sobre 150 m, y soy bastante pegador, poca gente hace esas distancias en mi club (desde luego que los hay e incluso más, pero no es usual). Lo que te puede pasar es que estas cerrando la cara del palo al bajar y estas reconvirtiendo un hierro 7 a la hora de pegar en un 6 o un 5. Haz que te lo vea un profesor, ya que eso no es bueno luego consigues de 140 a 170 con todos lo palos, vamos que se te pegan los metros de unos con los de otros y tienes poca versatilidad para atacar diferentes distancias. No es bueno conseguir demasiada distancia extra que la que fué diseñada alcanzar a la hora de fabricar el palo.
javiglf escribió:Esta teoría podría ser interesante en caso de que se cumpliese, pero dudo mucho que la bola se entere de si el efecto que le están dando es vertical u horizontal. Está claro que las estrías tienen mayor capacidad para producir efectos, pero si una cara plana no fuese capaz de provocarlos, nadie mandaría los drives a la derecha o izquierda. Pienso yo.
En cuanto al tema de las distancias... en principio creo tengo un trayectoria alta, y no se me solapan los palos, así que no creo que sea ese el problema. Creo que el hecho de ser handicap alto me impide no darle bien al 100% de las bolas, pero no me incapacita para tocar en su sitio un 50% de ellas. Si soy muy alto, y con un swing muy rápido, ¿que me impide hacer 160m con el h7 ese % de veces que le doy en el punto dulce?
popdorian escribió:Entra, entra!!![]()
Cucaracho escribió:pos yo... hago más o menos la misma distancia...![]()
![]()
unos 160 mts h7... 150mts h8... también depende de viento, cuesta arriba o abajo, si hace frio o no, si está humedo el ambiente o no... etc etc.. pero si es en plano y sin viento... si, más o menos esa distancia...
pero vaya por delante que el capi Red me ha dicho cienes y cienes de veces que tengo que trabajar ese oversuin...![]()
![]()
Pero no puedo quitarmelo, es enfermizo...
A lo que iba... AD333 para mí, mejor que la Dx2... peeeeeeero, pa gustos colores.
Volver a Qué palo/bola comprar
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado