Cascarino escribió:Acabo de estrenar (bueno, era de segunda mano) este fin de semana un S9-1 en su versión F de 10,5º y la verdad es que no ha podido ser más prometedor. Ya sé que estoy bajo el síndrome de la novedad, que es ficticio y que pronto volveré a la normalidad, pero dejadme que lo disfrute.
En 14 hoyos, de 9 salidas con driver, 9 calles**. No sé si se lo debo al palo o que he pasado de un loft de 9,5 a otro de 10,5 (yo creo que influye más el tema del loft), pero estoy encantado.
** (la verdad es que una de las calles era la de otro hoyo, pero era el hoyo contigüo, eh!)
Cascarino escribió:Sí, lo compré en 3balls por menos de 100 euritos al cambio, con varilla stiff y SIN aduana (en algún sitio me dijeron que hasta 150 euros no pagas aduana, pero no lo tengo contrastado). Tanto la tienda como el palitroque (de momento) impecable
Coñe, que se me pasó tu pregunta; sorry






Te lo respondo ahora, que así alguien más se puede enterar.
Las letras SW se refieren al Swing Weight del palo, es decir, al "esfuerzo" que hay que hacer para moverlo, a como sientes de pesado el palo. Ese SW depende de muchos factores (peso de la cabeza, peso del grip, pero sobre todo el punto de equilibrio del palo, etc.) y, en éste caso es de D·3.....un punto más pesado que el S-9 de velocidades medias y un punto más ligero que el Pro.
La cara del palo cerrada pretende minimizar el efecto del slice al intentar cuadrar artificialmente la cara del palo en el impacto en el swing típico de éste defecto (trayectoria de fuera a dentro y cara del palo abierta). Con un swing correcto, una cara del palo cerrada se llevaría las bolas a la izquierda. En tu caso es de sólo medio grado. Nada comparado con los drivers draw, que la tienen hasta 3 grados cerrada.......pasando por los drivers pro, que la tienen abierta hasta 2 grados (como el S-9 pro D), en los que hay que saber trabajar bien la bola con el release

