
j_barrabaja escribió:Debe de ser muy difícil encontrar el justo termino medio entre el padre tirano y el padre blandengue. Desde luego a mi, sin ser padre, me resulta muy difícil criticar el comportamiento de otras personas con sus hijos (fuera de la pagina de sucesos) Entiendo que todo depende de si cuando tienes 70 años y tu hijo es un hombre ves que has acertado o no. No creo que a día de hoy Rory o Tiger tengan mucho que reprochar a sus padres respecto a las horas e intensidad de sus practicas infantiles. Otra cosa será un padre que sea igual de estricto con un hijo no dotado en absoluto para este deporte.
En cualquier caso cualquier practica deportiva puede afrontarse en la infancia como un juego sin mas, una forma de educar para inculcar valores como el esfuerzo, la resistencia, la gestión del éxito y el fracaso, la disciplina, la voluntad... O idealmenta, puede ser una mezcla de ambos. Esto es valido para la danza, el tenis, el fútbol, la música, el dibujo, etc cuando se practican a edad infantil.
Todo esto, lo he pensado desde que llegué a ese momento de la vida en el que nace el primer crió de un amigo y algo hace clic. Creo que para un niño,el golf puede ser una gran escuela para la vida y creo que si mis hijos aceptan matricularse en esa escuela les exigiré que dwn todo en la medida de sus posibilidades y creo que cuando sean adultos entenderán cual era mi intención, apreciarán lo que aprendieron y yo los veré felices poniendo un palo en las manos de mis nietos.
No querría despedirme sin dejar dos frases. La primera mas enserio y la segunda menos, pero también me mola.
, no en su literalidad, sino en su fondo.
- Niño, quien bien te quiere te hará llorar.
- Nino, un hombre no llora aunque traiga las tripas colgando.
j_barrabaja escribió:Tango,Tango, me parece que en realidad solo estas en total desacuerdo con lo que se te ha quedado, de todo lo que he escrito ( que es bastante, por otra parte) Pero hay algunas cosas que se te han pasado por alto, probablemente porque no habré hecho suficiente incapié.
Lo primero es "si ellos deciden matricularse" esto es, si barrabajito y barrabajita optan por jugar al golf, hacer de este precioso juego su hobby, lo primero que tienen que entender es que tiene unas reglas y que tienen que conocerlas para disfrutar y honrar el espíritu del juego (hay según entras a GG, colgado en el salón de esta nuestra casa, un post ante el que todos nos presignamos y humillamos la cabeza, que habla de como un padre ha introducido a su hijo en las reglas del golf) les explicaré antes de ponerles un palo en las manos, cual es el sentido del juego y lo que el juego espera de ellos y por supuesto les explicaré que todo en la vida exige compromiso: que no tendrán unos palos si no están dispuestos a cuidarlos, usarlos con asiduidad y sobra todo, que si no creen de veras que van a disfrutar no me los pidan. Cuando tengan 14 años deberán entender que es bueno salir y divertirse pero que la vida es equilibrio y el golf te da eso y que si se comprometieron con el golf, ahora no pueden faltar a su compromiso por comodidad, por una trasnochada o por comodidad. Que con 14 años tienen que ser suficientemente maduros para saber, con ayuda de sus padres, gestionar su propio tiempo y su ocio de forma responsable.
Todo esto... Bueno, ya sabes que está la cosa esta de "haré con mis hijos lo contrario que mis padres" En su momento a mi mis padres no me exigieron ese nivel de compromiso ni esa autodisciplina (otros tiempos, otra forma de educar... ya sabes) y he salido normal mas o menos, pero creo que mis santos padres que me adoraban, ahí se confundieron.
Igualmente con la wii: la vas a cuidar? Es un capricho o jugarás con ella pese a que implique que tienes que recogerla cada vez? Te comprometes a que no interfiera en los estudios? Eres consciente de que supervisaré lo que haces con ella? Pues si puedo, ahí la tienes, te has comprometido y te exijo que no me falles.
Respecto al fútbol, si te has apuntado a un equipo, eres consciente de que tus compañeros cuentan contigo? Vas a ser honrado con ellos y contigo mismo?
Yo no quiero que mis hijos sean pros, lo que quiero es que sean felices y eso depende de la persona en la que sus padres seanos capaces de convertirlos, aunque sea a costa de renunciar en un momento dado al placer de concederles alguno de sus, espero que muchos caprichos o de tener el corazón en un puño porqué "hice llorar a mi princesita" o de decirles "te apuntaste a un campeonato mañana, no, no te puedes ir a dormir a casa de fulanito (que además es un golfo y os vais de botellón)"
Por cierto bienvenidos al foro GALAXIA EDUCA
arurefalcon escribió:Hace tiempo que se comentó este tema en el foro a colación de un programa de documentos tv: "Niños Trofeo"... interesantísimo...¡¡¡...
http://www.youtube.com/watch?v=CFKLQpQRxMo
Entre ellos un par de ejemplos de niños golfistas...
Barri escribió:arurefalcon escribió:Hace tiempo que se comentó este tema en el foro a colación de un programa de documentos tv: "Niños Trofeo"... interesantísimo...¡¡¡...
http://www.youtube.com/watch?v=CFKLQpQRxMo
Entre ellos un par de ejemplos de niños golfistas...
Acabo de visionalizar lo de 'The Wolf'..... me se han caído los güebos al suelo (veía el yutube mientras hacía una omelet). Qué triste...
Barri escribió:arurefalcon escribió:Hace tiempo que se comentó este tema en el foro a colación de un programa de documentos tv: "Niños Trofeo"... interesantísimo...¡¡¡...
http://www.youtube.com/watch?v=CFKLQpQRxMo
Entre ellos un par de ejemplos de niños golfistas...
Acabo de visionalizar lo de 'The Wolf'..... me se han caído los güebos al suelo (veía el yutube mientras hacía una omelet). Qué triste...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados