En una competición por golpes A y B envian sus bolas a la misma zona del campo, B que vá un poco más adelantado que A, vé una bola que podria ser la suya, y como no está seguro de que lo sea , la levanta y la identifica, como no es su bola la repone donde reposaba. Resulta ser la bola de A.
A , que se encontraba ya cerca de donde estaba B, le dice que su bola no reposaba donde la ha repuesto B, que éste la ha repuesto muy pegada al rough, y que su bola descansaba más hacia la calle.
A, invoca al R 3.3 y juega dos bolas, una donde la repuso B y otra donde el decia que reposaba la suya antes de que fuese levantada por B, y quiere que cuente el resultado de esa bola.
Los hechos son puestos en conocimiento del Comité.
El Comité le preguntó a los otros dos Compañeros , pero no habian visto nada.
B era el marcador de A
Qué deberia decidir el Comité ?
B dice que el repuso la bola de donde la levantó
A dice que su bola no reposaba tan al filo de la calle.
				
			
  (por cierto, tienes ascendencia gallega ?  
 ) [/color]
 ), que no debamos creerle. Porque independientemente de la distancia a la que esté si él es capaz de asegurar que el lugar no es el correcto sólo caben dos posibilidades, una que esté en lo cierto, otra que es un mentiroso. Si le damos la razón a B estamos diciendo que A es lo segundo. Y la contraria aunque pueda ser cierta me da igual porque lo único relevante a efectos de aplicación de las Reglas es que existen dudas, evidentemente alguien miente pero no se sabe quién es el que dice la verdad y quién miente, por lo tanto por principio el fallo debe ser siempre a favor del jugador, es preferible que si A miente se marche impune sin penalidad a que si miente B A tenga penalidad (y no sólo hablo de golpes si lo hubiera).