Uno si y otro no ..

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Uno si y otro no ..

Notapor Juanchila » Dom Abr 10, 2011 3:39 pm

Dejando vulnerable mi ignorancia sobre el tema reglas ...
Me gustaria que me expliquen , desde el punto de origen de las rfeglas , porque se permite lavantar un pique en la linea de putt y no arreglar la marca de un clavo ? ...me parece que los dos son producidos por una causa externa y no entindo porque uno si y otro no ...
Ya se que la regla lo dice , pero tal como no has contado Isub , las reglas tienen su "porque?" ...cual seria el porque de este caso ?
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor lsub » Dom Abr 10, 2011 3:59 pm

Post 5 y 8. //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=24&t=8459

Había un “rules in focus” Why can I repair pitch-marks but not spike-marks? en randa.org, más explicado.
Pero ahora no lo encuentro. :oops:
(ya buscaré a ver si tengo el texto por ahí)
lsub
 

Re: Uno si y otro no ..

Notapor Juanchila » Dom Abr 10, 2011 4:04 pm

Gracias Isub ....no lo habia encontrado ...
de todas menras , generalmente cunado reparan piques , no son piques groseros , son resabios de ellos o mal reparado , si no , basta con fijarse que hacen una muy le ve reparacion ....como diferenciamos estos "infimos" piques de una anormalidad del green ?
Quien y como decide que eso es un pique o no ?
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Player » Dom Abr 10, 2011 8:07 pm

Juanchila escribió:Dejando vulnerable mi ignorancia sobre el tema reglas ...
Me gustaria que me expliquen , desde el punto de origen de las rfeglas , porque se permite lavantar un pique en la linea de putt y no arreglar la marca de un clavo ? ...me parece que los dos son producidos por una causa externa y no entindo porque uno si y otro no ...
Ya se que la regla lo dice , pero tal como no has contado Isub , las reglas tienen su "porque?" ...cual seria el porque de este caso ?


Dejando aparte el origen de las regla, que no lo sé, yo me imagino lo siguiente.

El green, es todo el terreno del hoyo que se está jugando, preparado especialmente para patear. Parece lógico, que esta parte del campo, esté siempre en las mejores condiciones posibles durante una misma competición, por la precisión que requiere el golpe de pat, y por tanto, se permita reparar los grandes desperfectos que producen los piques de bola y las tapas de agujero, que arruinarían un golpe bien ejecutado, llegando a ser manifiestamente injusto que la rodadura de la bola fuese detenida o desviada por esta dos clases de desperfectos, influyendo mucho más en las últimas partidas por acumulación, que en las primeras.

Si se pudiera arreglar cualquier desperfecto en el green, que ha sido preparado especialmente, con igual o mayor razón se debería de permitir arreglar un desperfecto en el resto del campo, por lo menos en el recorrido, que no está tan especialmente preparado, si queremos que el juego fuese justo. Pero se ha considerado que en el recorrido, los desperfectos influyen generalmente menos, porque la bola no suele ir rodando, sino volando, y en consecuencia han determinado no permitir arreglar nada ( Dejo aparte algunas excepciones )

Si se permitiese arreglar en cualquier parte del campo, entonces se iría contra unos de los principios fundamentales del golf. “ juegue el campo como lo encuentre, y la bola como repose”.
El green es un lugar especial, y especiales son las reglas que regulan el juego en esta parte del campo.

Se podría decir que el golf, es el juego de los límites. Límites del campo, de los TER, de los O.A. etc. También en lo que se puede o no se puede arreglar, o dónde se puede o no se puede arreglar, han puesto límites, y en el green, debido a la especificidad del juego en esta parte del campo, el límite para poder reparar, es más permisivo que en el resto del campo.

Sobre tu pregunta de quién y cómo se decide, qué es pique de bola, no hay ninguna regla ni instrucción que lo diga. Es simple apreciación, como lo es decidir si una bola toca no toca la arena en el bunker, o decidir si un hoyo en el terreno, es un hoyo hecho por animal de madriguera, reptil o pájaro.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor GT4EVER » Lun Abr 11, 2011 1:14 pm

Pienso que simplemente no se deja arreglar todo para evitar que machacando con el putt te hagas un carril por el que la bola ruede hasta el hoyo sin salirse de la trayectoria.

No es que dejen unas cosas sí y otras no sino que SÓLO se pueden arreglar los piques para evitar lo que digo en el primer párrafo.

Saludos.
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Lun Oct 06, 2008 4:48 pm
Handicap: 21

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Player » Lun Abr 11, 2011 5:59 pm

GT4EVER escribió:Pienso que simplemente no se deja arreglar todo para evitar que machacando con el putt te hagas un carril por el que la bola ruede hasta el hoyo sin salirse de la trayectoria.

No es que dejen unas cosas sí y otras no sino que SÓLO se pueden arreglar los piques para evitar lo que digo en el primer párrafo.

Saludos.


¿ Tú crees que si estuviese permitido, puede tener alguna utilidad hacer un carril machacando el green con el putter, de forma que la bola ruede por ese carril ? . Prueba a ver. En mi opinion sería mucho peor, que dejar de arreglar uno, o todo lo más, dos piques, que es lo normal que suele pasar

En el green se limita el principio de jugar el campo como se encuentra, permitiendo algunos arreglos, porque la delicadeza del golpe de putt, requiere un terreno delicadamente preparado. Es algo parecido a las carreras ciclistas. No esta igualmente preparado la carretera, como los últimos metros antes de la meta, donde al sprint se puede decidir la carrera .
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Player » Lun Abr 11, 2011 6:27 pm

GT4EVER:

Cada parte del campo, tiene sus características y el reglamento impone en cada una de ellas lo que se puede o no se puede hacer. No se trata a todo el campo por igual.
Fíjate.

En el lugar de salida, puedes acomodar la bola en cualquier parte del área de salida

En el recorrido. Ya no te permiten acomodar la bola, es decir usar un tee, ni tampoco mejorar el reposo de la bola o la línea de juego

En los obstáculos, además de lo que prohíben en el recorrido, no te permiten ni quitar impedimentos sueltos, ni posar el palo en el suelo

Pero en el green, te permiten algunas mejoras del terreno, concretamente dos. Reparar una antigua tapa de agujero, y reparar piques, nada más.

Cada parte del campo tiene un límite exigencia para el jugador, por eso decía que el golf es un juego de límites, o dicho de otra manera, de excepciones, en busca de que el juego se pueda desarrollar con justicia y belleza, en función del terreno donde se juega.

El golpe de putt es rodado, y el green debe de estar preparado para rodar la bola con uniformidad, porque así lo requiere el golpe. Si no se permitieran arreglar los piques
¡ pobres de los que jueguen a última hora en una competición de 100 participantes ¡

Habrá otras razones técnicas o tradicionales que no sé, pero esto que digo es evidente
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Harold » Mar Abr 12, 2011 12:03 pm

Pues siguiendo con el, "uno sí y otro no", tampoco entiendo porque en unos campos me dejan colocar bola en hierba segada al ras y en otros no, independientemente del estado del campo, que en general no suele ser el perfecto como lo tienen los profesionales.

Tampoco entiendo por qué un bola perfectamente golpeada en el centro de la calle no se puede colocar si está en una chuleta.
"La violencia es el último recurso del incompetente", por eso hay tanta violencia.
Monitor
 
Mensajes: 648
Registrado: Lun Oct 30, 2006 5:05 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,5

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor severino » Mar Abr 12, 2011 1:23 pm

Al final el estado del green no deja de ser una cuestión de etiqueta como otras partes del campo.

Al igual que si no rastrillas un bunker o no repones una chuleta, en el green si arrastras los pies al andar, le das un toque al borde de hoyo o no arreglas los piques estás dejando el campo en condiciones peores para el resto de jugadores.

Cuando se acaba de patear en un hoyo se pueden dedicar unos segundos a reparar cualquier circunstancia que observemos.
Scratch
 
Mensajes: 124
Registrado: Lun Sep 20, 2010 12:01 pm
Handicap: 11.0

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor faldivio » Mar Abr 12, 2011 2:22 pm

Harold escribió:Tampoco entiendo por qué un bola perfectamente golpeada en el centro de la calle no se puede colocar si está en una chuleta.


estoy de acuerd contigo, si te dejan arreglar un pique, deberían dejarte moverlo de una chuleta si alguien no la ha reparado. Lo que ocurre es que si empiezas así, igual te deberían dejar moverla en el bunker si otro no ha rastrillado, y habría maestros de mejorar su posición aprovechando cualquier resquicio.

Al final, las reglas llevan ahí muchos cientos de años, y lo bueno que tiene este deporte es que realmente están hechas para ayudar e igualar la competición, que para complicar ya está todod lo demás!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 3601
Registrado: Dom Abr 11, 2010 7:22 pm
Handicap: 10.7

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Player » Jue Abr 14, 2011 1:39 pm

faldivio escribió:
Harold escribió:Tampoco entiendo por qué un bola perfectamente golpeada en el centro de la calle no se puede colocar si está en una chuleta.


estoy de acuerd contigo, si te dejan arreglar un pique, deberían dejarte moverlo de una chuleta si alguien no la ha reparado. Lo que ocurre es que si empiezas así, igual te deberían dejar moverla en el bunker si otro no ha rastrillado, y habría maestros de mejorar su posición aprovechando cualquier resquicio.

Al final, las reglas llevan ahí muchos cientos de años, y lo bueno que tiene este deporte es que realmente están hechas para ayudar e igualar la competición, que para complicar ya está todod lo demás!



Todos hemos pensado alguna vez, que no es justo que no exista alivio para una bola que vaya a reposar en medio de la calle, en un agujero de chuleta no reparada por el jugador que lo hizo ( mucho más grave es no reparar las pisadas y demás desperfectos en el bunker causados al dar el golpe). Sí es verdad.

Yo también opinio como Faldivio, pesa la tradición. Desde que se inventó el juego del golf, siempre se ha mantenido la constante de que la bola debe de jugarse como repose, excepto que las reglas lo establezcan de otra forma. Hasta el presente, se han ido permitiendo alivios sin penalidad por diferentes motivos, pero éste concretamente ( el de alivio de chuletas en el recorrrido ) lo siguen manteniendo, e incluso en la ultima revisión de las Decisiones en 2011 lo han confirmado para que quede claro. ( D 33-8/34 adjunta), prohibiendo hasta que el Comité pueda establecer una regla local concediendo alivio sin penalidad para agujeros de chuletas, aunque esten reparados por el cuidador del campo.

33-8/34
Alivio de aguje, pues se cambia.
P ¿Puede un Comité hacer una Regla Local concediendo alivio sin penalidad de agujeros de
chuletas o de agujeros de chuletas reparados (por ejemplo, hoyos que han sido rellenados
con arena y/o mezcla de semillas)?
R No. Tal Regla Local modificaría la Regla 13-1 y no está autorizada. (Nueva)

El jugador que ha tenido la mala suerte, que su bola vaya a reposar a un agujero de chuleta, debe de recurrir a su habilidad, para salir airoso del esa contingencia. En el juego del golf, interviene de forma constante el azar ( el bueno y el malo ), y el jugadpor debe de admitir esos inconvenientes.

Sería utópico pretender, que todas las chuletas fuesen repuestas por lo jugadores, pero no sería tan utópico, si se penalizase por lo menos, con un golpe, al jugador que no repone su chuleta antes de ejecutar su próximo golpe, o antes de que termine el juego del hoyo que esta jugando.

Yo no veo dificultad en penalizar con uno o más golpes por incumplir las reglas de etiqueta (Cuidado del campo). Al fin y al cabo, las reglas de etiqueta, también son reglas, que cuando la infraccion es grave se puede penalizar con la descalificacion, ¿ entonces por qué no establecer en las reglas de etiqueta, una penalidad menor, para una infraccion menor ? ¿Que hay que acomodar o cambiar el texto de apartado final de las reglas de etiqueta. (Penalidades por infraccion) ? , pues se cambia. Con toda seguridad que se arreglarian las chuletas
Última edición por Player el Jue Abr 14, 2011 1:41 pm, editado 1 vez en total
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor lsub » Jue Abr 14, 2011 4:41 pm

Player escribió: Yo no veo dificultad en penalizar con uno o más golpes por incumplir las reglas de etiqueta (Cuidado del campo). Al fin y al cabo, las reglas de etiqueta, también son reglas, que cuando la infraccion es grave se puede penalizar con la descalificacion, ¿ entonces por qué no establecer en las reglas de etiqueta, una penalidad menor, para una infraccion menor ? ¿Que hay que acomodar o cambiar el texto de apartado final de las reglas de etiqueta. (Penalidades por infraccion) ? , pues se cambia. Con toda seguridad que se arreglarian las chuletas

Las reglas de etiqueta poco tienen que ver con el juego o el resultado del jugador.
Los golpes de penalidad que imponen las reglas no son un "castigo".

Los golpes de penalidad son la forma de compensar el resultado del jugador para evitar que pueda sacar provecho de una situación, o evitar que pueda pensar que es beneficioso para su juego incumplir las reglas (no compensa "comerse" dos golpes de penalidad por jugar de lugar equivocado, por ejemplo).

La existencia de penalidad de descalificación por una grave infracción de etiqueta es para permitir descalificar a un jugador y retiralo del campo, de tal forma que al retirarlo no moleste a los demás jugadores.
lsub
 

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Pier_Nodoyuna » Jue Abr 14, 2011 4:53 pm

Isub si caes en una huella en un bunker que un ca..llo no rastrilló te dire si condiciona o no el juego.
Yo estoy con player y lo he manifestado en numerosas ocasiones . Se deberia de sancionar por....no arreglar piques, no
reponer chuletas, no rrastrillar los bunkers.....
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Nov 30, 2009 5:08 pm
Handicap: 28.2

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor lsub » Jue Abr 14, 2011 5:34 pm

Pier_Nodoyuna escribió: Isub si caes en una huella en un bunker que un ca..llo no rastrilló te dire si condiciona o no el juego.

Condicionará tú juego, pero no el resultado del jugador que no rastrillo, que incluso podría haber sido un jugador del día anterior, o alguien que pasaba por allí...
Pier_Nodoyuna escribió: Yo estoy con player y lo he manifestado en numerosas ocasiones . Se deberia de sancionar por....no arreglar piques, no
reponer chuletas, no rrastrillar los bunkers.....

Si esa opinión la mantiene mucha gente, y Player saca el penalizar al jugador por las reglas de etiqueta un día sí y otro también.
Pero ese no es el espíritu de las reglas, ni las reglas están redactadas para jugadores que no quieran cumplirlas. Ni las reglas están para castigar al jugador.

Los golpes de penalidad parten de una situación donde el jugador no puede continuar con su juego y cumplir la máxima de una bola desde el tee hasta el agujero, como puede ser el caso de perder una bola, declararla injugable, o que fuese a un OA ...
La compensación del resultado del jugador por beneficiarse de una situación (de no poder continuar el juego, a sí poder terminar el hoyo).

Y no es que sea una teoría mía, es que eso es lo que han explicado en algunos libros aquellos que a lo largo de los años han participado en la redacción de las reglas.
Normalmente se suelen entender mejor las reglas, cuando se desecha el concepto de castigo y se entienden las penalidades como compensación (compensación que habría que matizar mucho)

Y volviendo a la pregunta inicial.
Porque si permitir arreglar unas cosas y otras no.
Pues podríamos decir que el jugador tiene derecho a jugar el campo en unas condiciones naturales o que no haya sido destrozado de forma artificial.
El pique de una bola se supone que es claramente diferenciable de otras imperfecciones, otras cuestiones pueden no serlas. En algún punto hay que establecer un límite para evitar los maestros de la jardinería (como decían anteriormente).
lsub
 

Re: Uno Si Y Otro No ..

Notapor Player » Vie Abr 15, 2011 2:51 pm

Isub. Contesto a tus post 12 y 14

Las reglas de etiqueta poco tienen que ve con el resultado del propio jugador, estoy de acuerdo, pero sí tienen mucho que ver con el resultado de otros jugadores

Dices que los golpes de penalidad no son un castigo, sino la forma de compensar el resultado de un jugador para evitar que saque provecho. Llámalo como quieras, yo lo entiendo mas simple que tú. Los golpes de penalidad, son la consecuencia de una infracción, por parte del jugador, saque o no saque provecho, o de algo atribuible o imputable al jugador según las reglas, aunque no participe directamente.

Tu dices. “ que la existencia de penalidad de descalificación por una grave infracción de etiqueta es para permitir descalificar a un jugador y retirarlo del campo, de tal forma que al retirarlo no moleste a los demás jugadores”.

Es exactamente lo mismo que yo defiendo pero en menor grado,por eso propongo una penalidad menor. Cuando digo, que no veo inconveniente en poder penalizar con un golpe o dos, cuando un jugador no repone las chuletas o rastrilla el bunker, lo digo porque esta molestando igualmente a los demás jugadores que viene detrás de él, al no dejar el campo como él lo ha encontrado.

Exagerando, si un jugador no arreglase ninguna de las 36 chuletas que ha dejado en el campo, si no arreglase las huellas que ha dejado en 18 bunkers que ha visitado. ¿Tú crees que no se le debería de descalificar por la 33-7 por una grave infracción de la etiqueta, por hacer caso omiso de las mismas? Mira la D 33-7/8. Sin embargo no se hace, o yo nunca lo he visto.

Y si en lugar de 36 chuletas y 18 huellas, fuese la mitad, o el tercio, o solamente 10 chuletas y 5 huellas en bunker, ¿ crees que el jugador no merece algún castigo por molestar a los demás jugadores como tú dices, yo diría por perjudicar a los demás jugadores.?. ¿ La solución si no descalificas a ese jugador, es entonces aguantarlo? , porque tomar una acción disciplinaria no resuelve la situación en ese partido, y no evita que siga molestando y perjudicando a los demás jugadores en ese partido o competición. Pero si se penalizase con golpes, verás como sí arreglaría las chuletas y rastrillaría los bunkers, además de poder imponerle otras sanciones disciplinarias, si llegase el caso. Naturalmente esto había que reglamentarlo, y en esas estamos, estudiando posibilidades de aplicación de golpes de penalidad.

Yo he puesto de relieve, la observación hecha por Pier_Nodoyuna , porque es un clamor popular, lo de las chuletas y las huellas de bunker no arregladas, y poniéndome en el lugar del ciudadano, no en el lugar del gobierno, hago un comentario de cual podía ser la solución, defendiendo la idea de que si se penalizase con golpes las falta de etiqueta, se arreglaría el problema. Es pensar en alto lo que muchos piensa en su interior .

Estoy de acuerdo y así lo he dicho que no se puede pretender que el campo este en perfectas condiciones, pero si reconoces que el jugador tiene derecho a jugar el campo en unas condiciones que no haya sido destrozado de forma artificial, y como yo considero que el no reparar las chuletas y sobre todos los bunkers es causar un destrozo de forma articial, y estando como estoy de acuerdo que hay que respetar la 13-1, la solucion tenemos que buscarla en que el jugador que destroza el futuro reposo de la bola de otro jugador, pague por ello

Ya sé que no se penalizan con golpes las faltas de etiquetas y lo he dicho en otro post. Pero en teoría, yo creo que sí se podría, y en ese estudio estoy, porque una infracción de las reglas de etiqueta es una infracción de las reglas de golf, y aunque no sean reglas de juego propiamente, son reglas, ese título tienen. La 2-6 y la 3-5 no hacen ninguna distinción entre reglas de etiqueta y reglas de juego. El concepto de infringir las reglas de etiqueta y penalizar por ellas, tiene forzosamente que existir. Una regla incumplida tiene que tener su castigo. Los ingleses emplean la palabra penalty , yo creo que es la palabra que mejor se entiende. La referencia o la comparación con otra acción penalizable, nos permitiría penalizar en equidad.

Fíjate en la D 1-4/4 , No se le penaliza al jugador que golpea enfadado la bola hacia otro jugador, por considerar que ha jugado un golpe de práctica o jugar una bola equivocada, que es lo que aparentemente parece que podría penalizársele. ¿ por qué se le penaliza? Pues yo creo que se le penaliza porque en el fondo lo que subyace es una infracción de las reglas de etiqueta, es la actitud del jugador, muy contraria al espíritu de juego, la que se juzga y se penaliza con dos golpes. Tu me dirás que es por equidad, pero la equidad se basa en la comparación con otras reglas o mejor dicho con otras situaciones si,milares. En definitiva se castiga el concepto, la acción que se infringe, y que yo veo claro en este caso, la 1-4/4, que tiene mucho que ver con las reglas de etiqueta.

Dices palabras bonitas como: “Pero ese no es el espíritu de las reglas, ni las reglas están redactadas para jugadores que no quieran cumplirlas. Ni las reglas están para castigar al jugador”

Baja de la nube Isub. La realidad es que las reglas, además de hacer que el juego sea justo, están para corregir comportamientos, y para castigar al jugador que no juega conforme a sus preceptos, porque en golf como en la vida, hay de todo, hay quien infringe por desconocimiento y hay quien las infringe por tramposo, palabra que parece ser “tabu”, pero existen, como las meigas.

Eres un exagerado cuando dices que saco lo de las reglas de etiqueta un día sí y otro no, tratándome como si fuera tonto. He hablado de este tema, creo que solo dos veces, porque las dos veces ha salido a colación, pero aunque hablara más veces de ello, ¿ por qué no permites que defienda, y comente una posible solución aunque ya haya repetido este punto de vista en otra ocasión y por otro motivo.?. Suelo ser bastante formalista con las reglas, pero también me pongo en el lugar de los jugadores, y busco y propongo posibles soluciones, que igual son equivocadas, pero no dejan de tener cierto sentido común, y además como tú mismo dices, muchas personas piensan igual. ¿ No tenemos tanta gente ni una pizca de derecho para ni siquiera estudiar la posibilidad de poder aplicar penalidades por golpes en las faltas de etiqueta, o promover que puedan aplicarse en un futuro?

Si tú lees detenidamente mi post, verás que yo no voy a tumbar la regla ni a no acatarla, es más bien un comentario que hago, provocado por una inquietud general de muchos golfistas en este tema. Parece que estás deseando que diga algo fuera de la ortodoxia de las reglas, para corregirme. En mi opinión eres excesivamente dogmático, y no permites que se exploren nuevas ideas, ni siquiera advirtiendo previamente que estaba haciendo una pregunta, como la he hecho en mi post . Yo decía: “¿ por qué no establecer en las reglas de etiqueta penalidades inferiores a la descalificación ?

Yo creo que es parte del trabajo del foro, profundizar en la interpretación que se puedan dar a las reglas. Me da la sensación que no aprecias este esfuerzo.

Siento Isub hablarte así. Tú sabes que yo te respeto, pero a veces no me parecen bien el que siempre hables ex cáthedra, ignorando otros puntos de vista.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados