En un día no poneis nada, y en unas horas un monton de cosas.
Rompedor escribió:La bola en cuestión, ha sido encontrada e identificada por el jugador dentro de los 5 minutos.
Si no es bola perdida porque ha de aplicar posteriormente la R 27-1 ??
Se que lo miráis mas gente, pero pocas veces preguntáis, (sobre todo si se medio complica), el primer paso para entender es mirar, el segundo preguntar,…..
Es que a veces parece, como nadie opina/pregunta, ...
wolly escribió:No lo dice la decisión, y es tan solo una teoría, que puede ser equivocada o no, pero yo entiendo que para un golpe a una bola existe tan sólo una aplicación de la 27-1. A cada golpe le “pertenece” su golpe por la 27-1, que puede ser, real (porque efectivamente se ejecute), en potencia (porque nunca se llegue a ejecutar) o bien provisional (porque la 27-1 sólo se ejecute provisionalmente, aplicando la 27-2). Pero tan sólo existe una posibilidad de aplicar esa 27-1. Si la aplico una vez, entonces ya no puedo aplicarla una segunda vez para ese mismo golpe.
Buena teoría, es mas me gusta, Entonces, ¿Por qué rulear distinto si la BO ha sido sustituida bajo el procedimiento 28(b)? (una ramificación de la cuestión inicial)
Y respecto a la D.27-2b/10, en mi osada opinión, me gustaría mas si pusiese, 1 golpe por la 18-2a + aplicación de la 27-1, (que al final sale el mismo número de golpes, y sería mas coherente con la 27/17, pero claro es que has nombrado una decisión de esas que no acabo de entender)
murta escribió:Creo que hemos apurado mucho este tema y dudo que podamos sacarle mas provecho. Ire pensando en otra situacion.
En mi opoinión no esta apurado, y aun se le puede sacar mucho mas provecho. Por mi parte al menos, casi con cada hilo de reglas se puede aprender algo sobre reglas, y con este aunque a la cuestión inicial sigo teniendo la misma idea, ahora tengo mas argumentos algunos propios y otros asimilados de otras personas, además de afianzar los conocimientos de otros temas. Incluso ante una pregunta sencilla y básica se puede aprender cosas, o da la posibilidad de afianzar los conocimientos.
wolly escribió: Pero.... ¿qué hubiese pasado si:?:
1. Mi titleist 1 con dos puntos en la t no hubiese sido encontrada, Y,
2. Juan hubiese tirado su-mi bola fuera de limites y perdida?
No recuerdo nada similar en las decisiones.
Uffff, muy difícil, quizás decidir en equidad que tu bola ha sido extraviada por causa ajena 18-1, y que a la del otro jugador hay que aplicarle la 27-1, es decir la bola era de los dos y todo esto basado en que ??, en equidad ??(bueno al menos a mí es lo que me parece justo).
Como haya una decisión......
wolly escribió:Si Juan y yo jugasemos exactamente la misma bola, y ninguno de los dos lo supiésemos, yo al llegar a esa bola, la hubiese "encontrado e identificado", con total seguridad. Y sin embargo, sin perderla de vista un segundo, en cuanto Juan me dijese que el jugaba la misma bola, por obra y gracia de la decisión 27/10, mi bola dejaría de estar encontrada e identificada, y estaría perdida.
Buenísimo.
wolly escribió:Joer..... Me dejas de piedra.... te pongo la respuesta que estaba ecsribiendo, y ahora cuéntame tú donde está mi error....
No he entendido muy bien si a lo que te refieres con el juego de los errores es a que has cometido algún error a propósito o bien que pudiera haber algún error involuntario.
Al ruling, pues de momento no lo explico. Alguien igual le da mas vueltas a la llave hasta que rompe la tuerca.
Lo de la 6-7 venía mas de coña que en serio.(realmente lo del ritmo de juego no se cuando es penalizable y cuando no, entraríamos en una cuestión de hecho)
En cuanto a la D. 18-2a/13.5, bien es cierto que tanto se le puede aplicar dos golpes de penalidad, como no aplicárselos,(ante la duda le aplique los dos golpes y asi llevaba mas) esto no es relevante,(pero me apetecía ponerla), pero claro creo que aun no has interpretado la situación correctamente, Y este es el quid de la cuestión,(que por otra parte una vez conocido creo que no tiene jugo).
En cuanto al juego de los errores.
Empecé planteándome una situación y su ruling, para explicar posteriormente cual es el error por el cual otros consideran en la cuestión inicial que se debía abandonar la provisional.
Cuando empiezo a montar el ruling mentalmente, cometo un error, error del cual no me doy cuenta hasta que empiezo a explicar el ruling según el proceso que creo se debe seguir para explicar o hacer el ruling.
Ósea intentando explicar que error no se debe cometer, lo cometo. De ahí parte del ruling, y así empieza el juego de los errores. Curiosamente creo has cometido el mismo error que yo, o quizás solo sea porque analizas mi ruling y no la situación.