M____eagleito escribió:Con respecto al caso 2 no creo que se hayan puesto de acuerdo para excluir ninguna regla, ni tampoco creo que ambas deben de considerarse perdidas con lo que han jugado bola equivocada, puesto que...
i) Los jugadores sí son capaces de identificar las bolas ( uno de ellos lo hace ) y realmente la bola que identifica es la suya. ( como se le dice que no es la suya, a ver...) y
ii) si la identifica ya no está perdida con lo que no hay acuerdo para saltarse la D. 27/10
Está complicado esto...
rabazo escribió:M____eagleito escribió:Con respecto al caso 2 no creo que se hayan puesto de acuerdo para excluir ninguna regla, ni tampoco creo que ambas deben de considerarse perdidas con lo que han jugado bola equivocada, puesto que...
i) Los jugadores sí son capaces de identificar las bolas ( uno de ellos lo hace ) y realmente la bola que identifica es la suya. ( como se le dice que no es la suya, a ver...) y
ii) si la identifica ya no está perdida con lo que no hay acuerdo para saltarse la D. 27/10
Está complicado esto...
Jejeje. Parece que mister Soto y mister Arenas te han cogido como su abogado![]()
Pero creo que tienes muy difícil que el caso se resuelva con una declaración de inocencia a favor de los dos imputados o cuando menos que prospere la de culpabilidad de un cargo menor, el de bola equivocada.![]()
Yo de momento estoy más a favor de las tesis del sr. fiscal, el sr. wolly.
12-2/1
Identificación de la Bola sólo por su número y marca
P. En la zona en la que cree que ha ido a reposar su bola, un jugador encuentra una bola de la misma marca y número que la que está jugando. El jugador supone que se trata de su bola aunque no lleve otra marca de identificación como sugiere la Regla 12-2, y la juega. ¿Podría considerarse que ha jugado bola equivocada?
R. No, salvo que: (1) exista convicción razonable, por el estado de la bola, de que no es la suya, o (2) se compruebe, posteriormente, que en la misma zona había otra bola de la misma marca y número que, por su estado, podría haber sido la bola del jugador.
wolly escribió:Señoría,
Tan sólo queda por demostrar que los señores Soto y Arenas sabían que apretando esa palanca se disparaba la pistola, pero que la pistola la dispararon ellos está más que probado:12-2/1
Identificación de la Bola sólo por su número y marca
P. En la zona en la que cree que ha ido a reposar su bola, un jugador encuentra una bola de la misma marca y número que la que está jugando. El jugador supone que se trata de su bola aunque no lleve otra marca de identificación como sugiere la Regla 12-2, y la juega. ¿Podría considerarse que ha jugado bola equivocada?
R. No, salvo que: (1) exista convicción razonable, por el estado de la bola, de que no es la suya, o (2) se compruebe, posteriormente, que en la misma zona había otra bola de la misma marca y número que, por su estado, podría haber sido la bola del jugador.
JV escribió:Desde la primera vez que vi el título del post, ya sabía la respuesta.
Me he contenido porque soy consciente de que soy un matraco y quizá no fuera la correcta.
La verdad es que he buscado la base legal para mi solución y no la he encontrado.
Pero... es que no puede haber otra solución.
Cuando dos jugadores tienen las mismas bolas... [size=18]es que son siameses[/size]
[size=8]Lo siento, no he podido contenerme[/size]
wolly escribió:rabazo escribió:M____eagleito escribió:Con respecto al caso 2 no creo que se hayan puesto de acuerdo para excluir ninguna regla, ni tampoco creo que ambas deben de considerarse perdidas con lo que han jugado bola equivocada, puesto que...
i) Los jugadores sí son capaces de identificar las bolas ( uno de ellos lo hace ) y realmente la bola que identifica es la suya. ( como se le dice que no es la suya, a ver...) y
ii) si la identifica ya no está perdida con lo que no hay acuerdo para saltarse la D. 27/10
Está complicado esto...
Jejeje. Parece que mister Soto y mister Arenas te han cogido como su abogado![]()
Pero creo que tienes muy difícil que el caso se resuelva con una declaración de inocencia a favor de los dos imputados o cuando menos que prospere la de culpabilidad de un cargo menor, el de bola equivocada.![]()
Yo de momento estoy más a favor de las tesis del sr. fiscal, el sr. wolly.
Señoría,
Tan sólo queda por demostrar que los señores Soto y Arenas sabían que apretando esa palanca se disparaba la pistola, pero que la pistola la dispararon ellos está más que probado:12-2/1
Identificación de la Bola sólo por su número y marca
P. En la zona en la que cree que ha ido a reposar su bola, un jugador encuentra una bola de la misma marca y número que la que está jugando. El jugador supone que se trata de su bola aunque no lleve otra marca de identificación como sugiere la Regla 12-2, y la juega. ¿Podría considerarse que ha jugado bola equivocada?
R. No, salvo que: (1) exista convicción razonable, por el estado de la bola, de que no es la suya, o (2) se compruebe, posteriormente, que en la misma zona había otra bola de la misma marca y número que, por su estado, podría haber sido la bola del jugador.
rabazo escribió:Juan Ma, tu estate preparado con el instrumental por si acaso teeputter pega un rabazo y en vez de darle a las bolas de los siameses les endiña en todos los piños y a parte de dejárselos marcados se los masacra.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados