trastolillo escribió:lsub escribió:Trastolillo, yo creo que no tiene nada que ver la honradez del jugador. O no debería tener nada que ver.
El jugador puede honrada y objetivamente determinar que su bola está en el agua, al igual que los otros componentes del partido, y resultar que realmente no existir dicha certeza, puesto que la bola podía haberse perdido en una zona de la cual ninguno de los jugadores se había dado cuenta que existía.
La apreciación de los jugadores sirve para tener en cuenta el vuelo de la bola, la dirección, la posible distancia, ..., para evaluar la teórica zona de caida, ...., pero aparte de ello, en esa supuesta zona de caida debe existir la certeza de que la bola no se ha podido perder en otro sitio.
[b]Y creo que no es lo mismo, que se pueda tener dicha certeza por parte de los jugadores, que el hecho de que realmente exista dicha certeza[/b].
Si las cuatro personas que han visto el vuela de la bola, su dirección y la potencia con la que fue golpeada, cómo botó en el suelo y la dirección que tomo, no pueden establecer [b]que realmente existe certeza [/b]de que la bola está en tal cual sitio, [b[u]]¿Quién entonces puede establecerla?[/u][/b]
¿Que se necesita un número mayor de personas o una "calidad personal" que no tienen los miembros del grupo?
¿Quién lo puede establecer? ¿Los miembros del Comité, que ninguno de éllos vió el golpe o volar la bola o su caida?
¿Para qué tenemos esta figura de certeza virtual, evidencia razonable o como se quiera llamar, si no lo puede establecer nadie?
¿Quién lo puede establecer lsub?
¿No nos estaremos haciendo demasiadas pajas mentales?
reve escribió:Si yo lo tengo claro, ahora que también os digo una cosa: los que redactan las reglas y las discuten en leith, son arbitros y por lo tanto están aconstumbrados a la alta competición donde hay arbitros, campos bien marcados, zonas de dropaje pensadas y analizadas pero los que tenemos que bregar con el golf del día a día somos nosotros, y a ver cómo le explicas al tipo que ha tirado la bola hacia el agua que las estacas sólo valen si encontramos la bola en el agua.
Esta claro que vosotros, los arbitros y los que redactaron las reglas lo tenéis claro, pero os habéis olvidado dde la simplicidad y que sólo el 0,1% de los jugadores juegan en esas competiciones de alto nivel [b]donde todos juegan con las mismas reglas[/b], para el resto cuanto más complejas y restrictivas sean mucho peor. En vez de haber redefinido la regla haber eliminado los obstáculos, si la tiras al agua te jodes y como si la hubieses perdido, así se acabaron las tonterías, por donde ha entrado cual es la zona de dropaje y demás mandangas.
No lo olvides, KISS
Ende escribió:Al final siempre es lo mismo, llamemos lo de la manera que queramos, siempre habrá polémica.
Ende escribió:Al final siempre es lo mismo, llamemos lo de la manera que queramos, siempre habrá polémica.
lsub escribió:Ende escribió:Al final siempre es lo mismo, llamemos lo de la manera que queramos, siempre habrá polémica.
Polémica, o desacuerdo ??
Creo que una de las razones de cambiar el termino era ser para aclararlo.
lsub escribió:Creo que una de las razones de cambiar el termino era ser para aclararlo.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados