Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

GREEN EN ISLA

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Player » Dom Dic 07, 2008 2:51 am

Locar escribió:Creo que ya está todo explicado pero como pedían un diagrama...

[img]http://img301.imageshack.us/img301/6329/screencapturejc9.png[/img]

Este es el hoyo de Layos del que hablábamos en la comida.

Imaginar que los puntos negros son en realidad estacas rojas y que la trayectoria de la bola es la de la flecha (eso hizo mi bola).

Como le decía al Pisha el árbitro me hizo droparme sin ganar distancia a bandera dos palos desde el punto de salida de la bola, aunque no tocara el green.


Locar, un consejo, sin ánimo de molestarte:

Cuando hablamos de golf, tenemos que usar el lenguaje propio del golf. No se entiende bien eso de " droparse dos palos sin ganar distancia desde el punto de salida de la bola" . Se debe de expresar "dropar una bola dentro de la distancia de dos palos, y no más cerca del agujero que el punto por donde la bola original cruzó la última vez el margen del obstáculo de agua lateral. máxime en este caso, en que la bola cruzó dos veces el margen del obstaculo de agua lateral.

Empleando el argot propio del golf, nos entendemos todos.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor trastolillo » Dom Dic 07, 2008 3:58 pm

Locar

Imagina por un momento que la bola cruza solamente el primer punto en el que corta la línea que delimita el OAL; vamos que llega justita, bota en la plataforma del green y como está en cuesta rueda de nuevo al OAL, por el primer punto, no por el segundo; el punto que has marcado con una rayita sobre la trayectoria de la bola.

En esa tesitura te vería negro para dropar en la distancia de dos palos sin ganar distancia a la bandera.

Si la curva que traza el límite del OAL es más abierta que la de la circunferencia, que con el centro en el hoyo, pasa por el punto de dicha línea que cortó por última vez la bola, tienes una oportunidad de encontrar una zona para dropar de manera legal.

Si la curva que traza el limite del OAL es más cerrada, los problemas se iban a manifestar para localizar una zona que cumpla con los requisitos de estar fuera del obstáculo y de no ganar distancia a bandera.

Todo esto depende mucho de la situación de la bandera respecto del punto en cuestión sobre la línea que delimita el OAL.

El forero Olazábal dice que dropa en el punto y ya está, pero no es consciente de que el punto por el que cruzó la bola por última vez los límites del OA u OAL, está dentro del obstáculo. La línea que lo marca o delimita, ya sea pintada en el suelo o la que trazanos de estaca a estaca, está por definición dentro del obstáculo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Bubi » Lun Dic 08, 2008 10:38 pm

Locar escribió:Recordando lo que nos indicó un árbito en el CDE de 4ª me dropo una bola en green sin ganar distancia a bandera en el punto por el que mi bola salió del green (repito, seguro al 100% que había salido por allí).

Lamentablemente en Layos el green Isla estaba marcado con estacas rojas y aquí en Reus en amarillas. Mea culpa por no haberlo comprobado. En mi caso he dropado incorrectamente y me he apuntado un resultado incorrecto en el hoyo :oops: :oops: .



MAdre mia que marcaje habra que hacer en Panoramica, ya lo ha dicho Pisha, pero visto lo visto, pido jueces oficiales en el torneo de navidad... :roll:

Al enemigo ni agua... :evil: :evil: una pacharancito como mucho...
Ritmo, si....Espasmo, no (Movillo Dixit)
Alineación, Alineación, Alineación....
Suelta los brazos...el hook es lo peor que te puede pasar..y eso no es malo...(Pisha dixit)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 343
Registrado: Lun Dic 24, 2007 7:04 pm
Ubicación: Barcelona
Handicap: 14.0

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor lsub » Mié Dic 10, 2008 1:15 pm

Como recomiendan las reglas marcar ese green en isla.
33-2a/10
Como marcar un green que es una isla

P.
Un green está en una isla dentro de un lago. El agua entre el lugar de salida y el green es
obstáculo de agua. El agua a cada lado del green está marcada como obstáculo de agua lateral.
¿Cómo debería marcarse el agua detrás del green?

R. El Comité puede considerar el agua de detrás del green como obstáculo de agua lateral.
Alternativamente, el Comité puede considerar la totalidad del lago como obstáculo de agua,
establecer una zona de Dropaje y adoptar una Regla Local dando la opción al jugador cuya bola
esté en el obstáculo, dropar una bola en la Zona de Dropaje, con la penalidad de un golpe.
(Revisada)


Había por ahí una foto de la servilleta, con las dicusiones.

Hay una cuestión, cual es la preferencia, o que da menos problemas a la hora de marcar ese green en isla.

Supongo, que uno de los problemas planteados, era que pasaba si la bola pasaba por encima del green, pero con efecto, si ha cortrado por detrás la línea del green o no la ha cortado, puesto que al no tocar la bola la isal no se puede estar seguro de si entro en el OA por ahí o no.

Por ello la preferencia de marcar el OA como OA entero, y poner una zona de dropaje opcional.
En ese caso la bola del jugador que cae al agua, (y está claro que ha ciado en el OA), no hay problema de si dropar en la isla o no, o si realmente llego a cruzar los márgenes de la isla, y si se puede dropar en la isla....

El jugador se va a la zona de dropaje, y desde ahí juega su siguiente golpe, cruze la bola por donde cruze los márgenes del OA puede droparse allí, así estará seguro de que no juega desde lugar equivocado.

Si os fijais en la mayor parte de los torneos del European Tour, y del PGA Tour, muchas veces tienen zonas de dropaje opcional para el OA.

Personalmente me parece que da menos problemas (y posiblemente más correcto) en cuanto a la aplicación de las reglas el marcaje como OA (amarillas) y ZD opcional.
Aparte de que si es un green en isla, se supone que cuando se diseño, el golpe a ejecutar es volar parte del OA y conseguir parar la bola en el green.
lsub
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Pisha » Mié Dic 10, 2008 11:42 pm

Pues en el hoyo de marras existe esa DZ opcional, pero claro, la gente la miro por encima del hombro a la pobrecilla.
Pisha
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Locar » Mié Dic 10, 2008 11:43 pm

Toda la puñetera vida dropando en el área de las narices... maldito Campeonato de España :x
Locar
 

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor roquet » Mié Dic 10, 2008 11:52 pm

Pisha escribió:Pues en el hoyo de marras existe esa DZ opcional, pero claro, la gente la miro por encima del hombro a la pobrecilla.


Al menos yo conozco 4 que no la miraron por encima del hombro y alguno la uso varias veces :laughing6:

Locar no te martirices, son dos hoyos diferentes y marcados diferentemente.

Y ahora una pregunta, si no se decide volver a salir desde el tee y se dirige uno a la orilla del lago, es obligatorio en el caso de que exista area de dropaje, droparse alli o puede un jugador droparse por donde su bola entro al agua, tan hacia atras y en direccion a bandera?. La situacion seria en este mismo hoyo.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor lsub » Jue Dic 11, 2008 1:00 am

roquet escribió:
Pisha escribió:Pues en el hoyo de marras existe esa DZ opcional, pero claro, la gente la miro por encima del hombro a la pobrecilla.


Al menos yo conozco 4 que no la miraron por encima del hombro y alguno la uso varias veces :laughing6:

Locar no te martirices, son dos hoyos diferentes y marcados diferentemente.

Y ahora una pregunta, si no se decide volver a salir desde el tee y se dirige uno a la orilla del lago, es obligatorio en el caso de que exista area de dropaje, droparse alli o puede un jugador droparse por donde su bola entro al agua, tan hacia atras y en direccion a bandera?. La situacion seria en este mismo hoyo.


La zona de dropaje debería ser siempre opcional.
De la misma forma que podrías jugar una bola desde un OA, (si eres capaz de jugarla), puedes dropar bajo cualquiera de las opciones que te proporcione la R. 26-1, y adicionalmente la ZD.

Cuando se establece una ZD para un OAL, normalmente es porque el jugador no podría aplicar la R. 26-1c, o no sería práctico por ser tan reducida el área. En el caso de ZD opcional, la ZD puede estar más cerca que el punto por donde la bola cruzo por última vez el márgen del OA.
O por ejemplo, en el caso de Reus, que si la bola sale por detras del green, no sería práctico aplicar la R. 26-1b.

Normalmente la opción que da la ZD suele ser mejor que las otras opciones de la R. 26-1
lsub
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Pisha » Dom Dic 14, 2008 1:23 pm

Todo esto que alguien lo imprima y reparta fotocopias en Panoramix.
Pisha
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado