wolly escribió:La situación planteada por lsub en leith:
Jugador juega su bola desde el lugar de salida. Como puede estar fuera de límites, juega una bola provisional. Se acerca a buscar su bola original y la ve en reposo fuera de límites (y no la coge, probablemente porque no puede alcanzarla).Conforme se dirige hacia la bola provisional para jugarla, una ráfaga de viento mueve la bola original dentro de límites, y allí queda en reposo. ¿Cuál es el ruling?
Para dar mi opinión, he pensado qué pasaría si el jugador no hubiese jugado una provisional. Llega a la bola original, la ve fuera de límites y conforme se está dando la vuelta para volverse al tee, la bola se mueve dentro de límites. Yo creo que la bola original seguiría en juego. Y de igual forma creo que lo seguiría aunque el jugador hubiese jugado una provisional.
Por qué tienes tan claro que no es así, lsub?
wolly escribió:
Lo que sí que me ha gustado es lo de la regla local de cable elevado. Lo de si el golpe se cancela automáticamente o no lo estuvimos discutiendo aquí hace tiempo, y creo recordar que Oski (Onde Está Oski?) y tú defendíais que si no se cancelaba el golpe, esa bola estaba en juego, mientras que yo defendía la postura contraria.
Después, discutiendo con otro árbitro en un largo viaje a Huelva, me sacó la decisión de la 19-1 que he puesto en Leith, luego vosotros teníais razón. Y no me acuerdo si llegué a poner un post dandoosla aquí (pero creo recordar que sí que comenté mis “conversaciones de carretera”).
El ruling de 1995 que comenta Pein confirmaría que el golpe no se cancela automáticamente, pues efectivamente cuadra perfectamente todo con el principio de regla aplicable, mientras que la explicación que le quiere dar Volker no cuadra con nada, creo yo, por mucho que una autoridad superior le haya dicho que esa es la base del ruling.
15/9
Bola enviada dentro de límites por causa ajena y jugada; el caddie conocia la acción de la causa ajena
P. La bola de A se encontró dentro de límites y éste la jugó al green. Entonces apareció un hombre diciendo que la bola de A había ido a su jardín (fuera de límites) y que él la había devuelto al campo, comunicándole al caddie de A lo sucedido. El caddie no se lo comunicó a su jugador. ¿Cuál es la decisión?
R. Por la Regla 6-1, A debe sufrir las consecuencias de la omisión de su caddie de no informarle sobre lo que el hombre le dijo. La bola de A dejó de estar en juego cuando quedó en reposo fuera de límites; por lo tanto es bola equivocada (ver Definición de “Bola en Juego” y de “Bola Equivocada”). Al jugar A un golpe con una bola equivocada incurrió en la penalidad señalada en la Regla 15-3, y en Juego por golpes (stroke play) estaba obligado a proceder de acuerdo con la Regla 27-1. (Revisada)
26-1/8
Bola Movida dentro de límites por la corriente de agua en Obstáculo de Agua Lateral
P. Con respecto a la ilustración adjunta, la bola de un jugador cae en un río, fuera de límites, en el punto A y la corriente de agua transporta la bola dentro de límites, al punto B. Esta parte del río, que está dentro de límites, está definido como obstáculo de agua lateral. ¿El jugador puede invocar la Regla 26-1?
R. Sí. La bola reposa en el campo, en un obstáculo de agua lateral, y el margen del obstáculo fue cruzado por última vez por el punto C. Así pues, en orden a tomar alivio de acuerdo con la Regla 26-1b ó 26-1c, el punto C es el punto de referencia. Como no es posible, físicamente, proceder bajo las Reglas 26-1b y 26-1c(i), probablemente, el jugador procederá bajo la Regla 26-1c(ii) dropando una bola dentro de la distancia de dos palos, no más cerca del agujero, desde el punto D.
Alternativamente, el jugador puede proceder bajo la Regla 26-1a, ó jugar la bola como repose en el río.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados