Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor murta » Mié Feb 21, 2007 10:09 pm

Pues va a ser que no...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor murta » Mié Feb 21, 2007 10:32 pm

Que campeonato arbitras??
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor wolly » Mié Feb 21, 2007 10:32 pm

Campeonato de Huelva en Bellavista
wolly
 

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor murta » Mié Feb 21, 2007 10:33 pm

No soy federado por la andaluza. Mi bandera es la turca
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor wolly » Mié Feb 21, 2007 10:40 pm

Entonces no te traigo jamon de allí ;)
wolly
 

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor murta » Mié Feb 21, 2007 10:43 pm

Si el jamon aguanta hasta junio, igual hablamos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor lsub » Jue Feb 22, 2007 11:16 am

Touche, con la D. 15/13, se me había olvidado que tambien se puede abandonar una bola en juego, y todo ello sin llegar a poner realmente una nueva en juego. :oops:

Quizas no debistes aceptar tan pronto las tablas. :lol:

Peeeeeerooo, eso le daría al jugador el derecho de elección que realmente no tiene, la BP que es bola en juego (y por tanto no sería equivocada segun la D. 15/13), y la BP que se supone que puso el viento en juego

En Leith me da la impresión que respecto a este tema poco mas hay que rascar, D. 26-1/8 vs D. 15/9 y D. 15/10.
Tengo claro que en este tema mientras no se pronuncien RB, no le veo solución. Así que me quedare con la idea de que la bola no esta en juego, el viento no puede ponerla en juego. Pero la otra opción es igualmente admitible.
El problema es que ademas la pregunta que elevo Pein, no hace referencia a este caso, hacía referencia a la re-perdida.

Interesante la cuestión de los cables eléctricos y la BP, pero no se realmente cual es el problema,(y menos si el problema se plantea con reglas de 1995), con la reglas actuales, la BP debe ser abandonada (independientemente de donde repose), y volver al tee por la regla local, puesto que no estamos aplicando la 27-1 a la BO,(y por tanto tampoco sirve de ejemplo para decir que se debe abandonar la BP) por otra parte y para enlazarlo con el otro tema, esta bola jugada bajo la regla local se podría jugar fuera de marcas y estaría en juego, R. 20-5.
lsub
 

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 11:42 am

Sí, sí, lsub,

Efectivamente, tenemos dos decisiones claramente contrapuestas, la 26-1/8 y la 15/9 – 15/10. Y no hay forma de salir del atolladero salvo con un ruling de R&A. Menos mal que este suceso no es habitual.

Lo que sí que me ha gustado es lo de la regla local de cable elevado. Lo de si el golpe se cancela automáticamente o no lo estuvimos discutiendo aquí hace tiempo, y creo recordar que Oski (Onde Está Oski?) y tú defendíais que si no se cancelaba el golpe, esa bola estaba en juego, mientras que yo defendía la postura contraria.

Después, discutiendo con otro árbitro en un largo viaje a Huelva, me sacó la decisión de la 19-1 que he puesto en Leith, luego vosotros teníais razón. Y no me acuerdo si llegué a poner un post dandoosla aquí (pero creo recordar que sí que comenté mis “conversaciones de carretera”).

El ruling de 1995 que comenta Pein confirmaría que el golpe no se cancela automáticamente, pues efectivamente cuadra perfectamente todo con el principio de regla aplicable, mientras que la explicación que le quiere dar Volker no cuadra con nada, creo yo, por mucho que una autoridad superior le haya dicho que esa es la base del ruling.
wolly
 

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor rabazo » Jue Feb 22, 2007 12:31 pm

Aquí el asesor gastronómico de la zona, llamando a murta, cambio.

Restaurantes zona Sotogrande:

- El Transito. Situado en Guadiaro, en la calle que va desde Pueblo Nuevo a Guadiaro pasando por la arboleda que está a la derecha de la calle al llegar a la rotonda girar hacia la izquierda y lo encontramos a la derecha junto a una pastelería. (956614096) Es un local pequeño, buena atención y muy buena cocina
- La Terraza de Teo. Situado en Guadiaro, en la carretera de La Cañada a San Enrique al principio del pueblo a la izquierda, la terraza acristalada da a la carretera. (956614219)
- Antigua Venta de Toledo. Situado en Guadiaro, un poco más dentro del pueblo que el anterior a la derecha (956614248)
- Mesón del Castillo. Situado en el Castillo de Sabinillas (desde Sotogrande coges la Autovía, no Autopista, de la costa dirección Málaga por el km. 141-142 aprox. a la derecha verás las indicaciones del Castillo (está casi enfrente del campo de golf La Duquesa) (952890766). Muy buen pescado
- Macues. Situado en el Puerto deportivo de La Duquesa igual que el anterior pero justo enfrente del campo de golf en la salida de la derecha (952890395). El amigo Guillermo, buen golfista y gran pirata, te atenterá estupendamente.

Y como dice wolly, el mismo restaurante del Club La Cañada está fenomenal y se come estupendamente, hacen un arroz caldoso por encargo fenomenal. El restaurante del Club La Duquesa lo llevan los mismos y también se mete uno para el cuerpo buenas cositas.
rabazo
 

Re: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor spinacas » Jue Feb 22, 2007 12:45 pm

wolly escribió:La situación planteada por lsub en leith:

Jugador juega su bola desde el lugar de salida. Como puede estar fuera de límites, juega una bola provisional. Se acerca a buscar su bola original y la ve en reposo fuera de límites (y no la coge, probablemente porque no puede alcanzarla).Conforme se dirige hacia la bola provisional para jugarla, una ráfaga de viento mueve la bola original dentro de límites, y allí queda en reposo. ¿Cuál es el ruling?

Para dar mi opinión, he pensado qué pasaría si el jugador no hubiese jugado una provisional. Llega a la bola original, la ve fuera de límites y conforme se está dando la vuelta para volverse al tee, la bola se mueve dentro de límites. Yo creo que la bola original seguiría en juego. Y de igual forma creo que lo seguiría aunque el jugador hubiese jugado una provisional.

Por qué tienes tan claro que no es así, lsub?


Creo que aquí falta un matiz: Cuando el jugador juega la primera provisional y ve la otra fuera de limites, ¿ambos jugadores están de acuerdo en esa bola ya no está en juego? Si es así, creo que la bola fuera de límites ya esta descartada, aunque venga un vendaval y te la meta en el agujerito, con lo cual la que vale es la provisional.

Si el jugador no hubiese jugado una provisional, la cosa cambia, no ha jugado otra, con lo cual la que vale es la primera, al no haber dado validez por parte de ambos a la provisional ( por no existir) la premisa inicial es totalmente diferente.
Siempre nos quedará Paris. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Hilton
Scratch
 
Mensajes: 382
Registrado: Jue Ene 18, 2007 5:18 pm
Handicap: 19.3

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 1:12 pm

Efectivamente Chema,

Si el jugador cuando juega la bola provisional no la juega provisional sino directamente una segunda bola, entonces ya seria bola en juego. Pero no es el caso.

En el caso supuesto, el jugador tira la bola hacia el fuera de límites, y no sabe si está fuera de límites o no cuando juega la provisional, que la juega como provisional, efectivamente. Es después de eso cuando ve que la bola reposa fuera de límites, y a su vez, seguidamente, se mueve por el viento dentro de límites.
wolly
 

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor murta » Jue Feb 22, 2007 2:10 pm

Gracias Rabazo, ya te contaré.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor spinacas » Jue Feb 22, 2007 3:13 pm

Si, perfecto, pero el jugador juega la provisional, llega y ve la suya fuera de limites, de hecho dices: " y no la coge, probablemente porque no puede alcanzarla ", si hubiese llegado a cogerla la hubiese guardado y tan felices.
Creo que en el momento en el que se cerciora de que la bola esta fuera de limites esta queda fuera de juego.
Siempre nos quedará Paris. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Hilton
Scratch
 
Mensajes: 382
Registrado: Jue Ene 18, 2007 5:18 pm
Handicap: 19.3

Re: Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor murta » Jue Feb 22, 2007 3:15 pm

wolly escribió:


Lo que sí que me ha gustado es lo de la regla local de cable elevado. Lo de si el golpe se cancela automáticamente o no lo estuvimos discutiendo aquí hace tiempo, y creo recordar que Oski (Onde Está Oski?) y tú defendíais que si no se cancelaba el golpe, esa bola estaba en juego, mientras que yo defendía la postura contraria.

Después, discutiendo con otro árbitro en un largo viaje a Huelva, me sacó la decisión de la 19-1 que he puesto en Leith, luego vosotros teníais razón. Y no me acuerdo si llegué a poner un post dandoosla aquí (pero creo recordar que sí que comenté mis “conversaciones de carretera”).

El ruling de 1995 que comenta Pein confirmaría que el golpe no se cancela automáticamente, pues efectivamente cuadra perfectamente todo con el principio de regla aplicable, mientras que la explicación que le quiere dar Volker no cuadra con nada, creo yo, por mucho que una autoridad superior le haya dicho que esa es la base del ruling.


Cuando hablasteis de este tema ? Es muy interesante y dio mucho que hablar en su momento.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Reabriendo El Hilo- La Reencontrada

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 3:43 pm

[quote=Chema] Creo que en el momento en el que se cerciora de que la bola esta fuera de limites esta queda fuera de juego.[/quote]

Ese es precisamente el problema que se plantea. ¿Es realmente como tú dices?

La decisión 15/9 dice:
15/9
Bola enviada dentro de límites por causa ajena y jugada; el caddie conocia la acción de la causa ajena
P. La bola de A se encontró dentro de límites y éste la jugó al green. Entonces apareció un hombre diciendo que la bola de A había ido a su jardín (fuera de límites) y que él la había devuelto al campo, comunicándole al caddie de A lo sucedido. El caddie no se lo comunicó a su jugador. ¿Cuál es la decisión?
R. Por la Regla 6-1, A debe sufrir las consecuencias de la omisión de su caddie de no informarle sobre lo que el hombre le dijo. La bola de A dejó de estar en juego cuando quedó en reposo fuera de límites; por lo tanto es bola equivocada (ver Definición de “Bola en Juego” y de “Bola Equivocada”). Al jugar A un golpe con una bola equivocada incurrió en la penalidad señalada en la Regla 15-3, y en Juego por golpes (stroke play) estaba obligado a proceder de acuerdo con la Regla 27-1. (Revisada)


Efectivamente te dice que queda fuera de juego al ir fuera de límites, pero en ningún momento dice que ya no pueda volver a estar en juego. Desde luego, en la decisión no vuelve a estar en juego porque es una causa ajena la que mete la bola dentro del campo. Pero no podemos asegurar que el resultado sería el mismo de entrar dentro del campo debido al viento o la lluvia 8que no son causa ajena)

Por otro lado, la decisión 26-1/8 dice:

26-1/8
Bola Movida dentro de límites por la corriente de agua en Obstáculo de Agua Lateral
P. Con respecto a la ilustración adjunta, la bola de un jugador cae en un río, fuera de límites, en el punto A y la corriente de agua transporta la bola dentro de límites, al punto B. Esta parte del río, que está dentro de límites, está definido como obstáculo de agua lateral. ¿El jugador puede invocar la Regla 26-1?
R. Sí. La bola reposa en el campo, en un obstáculo de agua lateral, y el margen del obstáculo fue cruzado por última vez por el punto C. Así pues, en orden a tomar alivio de acuerdo con la Regla 26-1b ó 26-1c, el punto C es el punto de referencia. Como no es posible, físicamente, proceder bajo las Reglas 26-1b y 26-1c(i), probablemente, el jugador procederá bajo la Regla 26-1c(ii) dropando una bola dentro de la distancia de dos palos, no más cerca del agujero, desde el punto D.
Alternativamente, el jugador puede proceder bajo la Regla 26-1a, ó jugar la bola como repose en el río.


Entonces, parece que por dicha decisión, el agua sí que puede hacer que la bola vuelva a estar en juego. Claro, el problema de esta decisión es que no dice en ningún momento que la bola llegase a reposar fuera de límites. Como no lo dice, unos dicen que no es posible que reposase, pues si hubiese reposado, el ruling tendría que ser que esa bola ya no está en juego, mientras que otros decimos que si no especifica que la bola haya llegado a reposar fuera de límites o no, he de aplicarlo a ambas situaciones.

O sea, de nuevo una pescadilla que se muerde la cola.
wolly
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados