El Obstáculo De Agua Misterioso

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Rompe » Mar Nov 01, 2011 12:43 am

Micalet escribió:A la vista de esto, me pregunto si en lugar de poner estacas en los márgenes del Lugar de Salida no sería posible delimitarlo mediante Regla Local, indicando que los márgenes del OA en la parte adyacente al LS estarán definidos por su márgen natural, indicando a su vez si se trata de OA u OAL.

La cosa no es definir claramente el OAL. El asunto estriba en si se puede poner el lugar de salida en el OAL. El hoyo en cuestión (el 11 de Nestares) lleva así muchos años y no sé si se cambiará o no. La disputa o el problema se acabaría marcando con rojas los márgenes naturales o con la RL que dices, pero me temo que no se hará así.
cuenta cancelada
 
Mensajes: 287
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Player » Mar Nov 01, 2011 12:03 pm

Rompe escribió:
Player escribió:El lugar de salida no pertenece al O.A.L. El lugar de salida tiene sus márgenes propios, que lo excluye de pertenecer a cualquier otra parte del campo. Si el Lugar de salida perteneciera al O.A.L. el jugador no podría acomodar la bola, ni reparar irregularides, ni quitar impedimentos sueltos, y eso se puede hacer en el L.S..


El LS no pertenece al OAL, ésa es también mi opinión, pero sólo cuando la bola no está en juego. El lugar de salida sirve para poner una bola en juego.

Player escribió:Cuando iniciais el hoyo, supongo que usareis un tee, ¿no?. Si se considera que el L.S. está en un O.A.L. no podíias hacerlo, lo cual iría en contra de la 11-1

Ese hoyo no está marcado correctamente. La isla debe de estar marcada en todo su perímetro.


Al iniciar el hoyo, la bola se pone en juego cuando se da el golpe en el tee. Hasta que no se da el golpe, la bolo no lo está. Luego no está en el OAL.


Discrepo tu punto de vista.

Es verdad que la bola se pone en juego cuando el jugador ejecuta su primer golpe en el lugar de salida, pero eso no quiere decir que antes de hacerlo el L.S. no exista.
El L.S. tiene que existir forzosamente antes de ejecutar su primer golpe, porque en ese area es donde el jugador inicia por obligacion el juego del hoyo.

Según tu opinión como antes de dar el golpe, la bola no está en juego el jugador sale desde el obstaculo de agua. Eso es un concepto equivocado en mi opionión. El jugador tiene que dar su primer golpe desde el lugar de salida para cumplir con la regla 1-1, y ese L.S. tiene que existir antes de poner la bola en juego.

Por otra parte el Lugar de salida no solo sirve para poner la bola en juego, como tú dices. El L.S.. es una parte del campo que conserva su status mientras se está jugado el hoyo a que pertenece, y que después se convierte en recorrido, porque así está legislado. No es que y lo interprete. .
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor walka » Mar Nov 01, 2011 12:15 pm

Player, yo le he entendido a Rompe lo contrario que tú, pues dices que la bola se pone en juego DENTRO del OAL, y creo que no es eso lo que dice Rompe.

Según le entiendo yo, justamente antes de dar el primer golpe, la bola NO está en el OAL, porque está en el lugar de salida, lo que ocurre es que una vez puesta la bola en juego, si se produce el rabazo y no sale la bola del OAL, entonces es cuando está la bola en el OAL, y se da la circunstancia de no haber punto de entrada al mismo.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...............todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" Roy Batty.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4856
Registrado: Mar Jul 03, 2007 4:51 pm
Ubicación: Quieto parao
Handicap: 19.3

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor sergar » Mar Nov 01, 2011 2:40 pm

walka escribió:Player, yo le he entendido a Rompe lo contrario que tú, pues dices que la bola se pone en juego DENTRO del OAL, y creo que no es eso lo que dice Rompe.

Según le entiendo yo, justamente antes de dar el primer golpe, la bola NO está en el OAL, porque está en el lugar de salida, lo que ocurre es que una vez puesta la bola en juego, si se produce el rabazo y no sale la bola del OAL, entonces es cuando está la bola en el OAL, y se da la circunstancia de no haber punto de entrada al mismo.


Siguiendo el hilo, asumiendo que toda la isla, menos el LS, es OAL, el punto de entrada será el lugar donde la bola cruzo las lineas de demarcación del LS.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Player » Mar Nov 01, 2011 10:00 pm

walka escribió:Player, yo le he entendido a Rompe lo contrario que tú, pues dices que la bola se pone en juego DENTRO del OAL, y creo que no es eso lo que dice Rompe.

Según le entiendo yo, justamente antes de dar el primer golpe, la bola NO está en el OAL, porque está en el lugar de salida, lo que ocurre es que una vez puesta la bola en juego, si se produce el rabazo y no sale la bola del OAL, entonces es cuando está la bola en el OAL, y se da la circunstancia de no haber punto de entrada al mismo.


Walka:

Existe una isla, rodeada de O.A.L, y dentro de la isla hay dos tees de salida parece verse. Vamos a ver. Antes de jugar la bola ya existe el L.S. tiene que existir forzosamente, y ese lugar de salida no pertenece al O.A.l. esté o no esté la bola en juego. En mi opinión toda la isla debería de estar marcada con estacas rojas, y entonces el O.A.L. estaría marcado en las dos orillas, de forma completa, que es como debe de estar.

Ahora bien, el club no ha marcado el perímetro de la isla con estacas rojas, ( mal hecho en mi opinión), pues entonces el margen del O.A.l. coincide con los márgenes que definen el lugar de salida, no hay otra posibilidad, porque el lugar de salida es una parte del campo completamente independiente , y como tiene sus propios márgenes, ya hay un punto de entrada en el O.A.L. y se podrá dropar dentro del L.S. por la 26-1b y 26-1c, pero esa solución es muy mala.

Rompe dice: “que la cosa no es definir claramente el O.A.L” yo creo lo contrario, que el problema precisamente es debido a que no se ha marcado con precision el O.A.L. al no haber marcado una de las dos orillas del O.A.L.

Rompe también dice “ que el asunto estriba en si se puede poner el L.S. en el O.A.L.”. Claro que se puede poner el lugar de salida en el O.A.l. pero sin pertenecer a él, y para ello se debe de marcar por lo menos con estacas rojas el perímetro del área de lugar de salida, y mucho mejor y lo correcto en mi opinión, sería marcar el perímetro de la isla con estacas rojas, porque la isla, no solo el L.S. no debe de pertenecer al O.A.L. ya que el L.S. y toda la isla no cumple con la finalidad para la que se crean los O.A.L.
Última edición por Player el Mar Nov 01, 2011 10:07 pm, editado 1 vez en total
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Rompe » Mié Nov 02, 2011 12:26 am

Buff, ya sabía yo que éste hilo tenía que ir Reglas de Golf en profundidad. :wink:

Viendo la definición del lugar de salida como el sitio desde el que se inicia el juego en el hoyo a jugar,

Yo entiendo, Player, que, en efecto, antes de poner la bola en juego dando el primer golpe del hoyo, el lugar de salida está claramente definido dentro del OAL y es independiente de él por dos cosas:
- porque debe de haber un LS para comenzar el hoyo (obvio)
- porque al acomodar la bola en el tee, ésta no está en el obstáculo (a pesar de reposar en él) simple y llanamente porque no está en juego.

Pero, una vez que se da un golpe, la bola está en juego, y si reposa posteriormente a él dentro de los márgenes del obstáculo, la bola está en el obstáculo aunque esté en el lugar de salida (que ya no lo es porque ya se ha salido o comenzado el hoyo).

Me baso en la definición de LS y en que una bola que se juega desde fuera del LS cuando ya se ha comenzado un hoyo está en juego si reposa posteriormente en el campo. Según ésto, y EMHO, considero que, cuando ya se ha comenzado el hoyo, el lugar de salida pierde su condición (de hecho las barras pasan a ser obstrucciones movibles) y pasa a ser recorrido (en nuestro caso OA).
cuenta cancelada
 
Mensajes: 287
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Player » Mié Nov 02, 2011 10:55 am

Rompe escribió:Buff, ya sabía yo que éste hilo tenía que ir Reglas de Golf en profundidad. :wink:

Viendo la definición del lugar de salida como el sitio desde el que se inicia el juego en el hoyo a jugar,

Yo entiendo, Player, que, en efecto, antes de poner la bola en juego dando el primer golpe del hoyo, el lugar de salida está claramente definido dentro del OAL y es independiente de él por dos cosas:
- porque debe de haber un LS para comenzar el hoyo (obvio)
- porque al acomodar la bola en el tee, ésta no está en el obstáculo (a pesar de reposar en él) simple y llanamente porque no está en juego.

Pero, una vez que se da un golpe, la bola está en juego, y si reposa posteriormente a él dentro de los márgenes del obstáculo, la bola está en el obstáculo aunque esté en el lugar de salida (que ya no lo es porque ya se ha salido o comenzado el hoyo).

Me baso en la definición de LS y en que una bola que se juega desde fuera del LS cuando ya se ha comenzado un hoyo está en juego si reposa posteriormente en el campo. Según ésto, y EMHO, considero que, cuando ya se ha comenzado el hoyo, el lugar de salida pierde su condición (de hecho las barras pasan a ser obstrucciones movibles) y pasa a ser recorrido (en nuestro caso OA).


Que no Rompe, el lugar de salida no pierde su condicion, mientras se esté jugando ese hoyo. Mira la Def. de Recorrido.

Un lugar de salida en isla, es similar a un green en isla. y en los dos casos ni el L.S. ni el green, forman parte del O.A.L. por eso es necesario marcarlos en su perimetro exterior, para excluirlos del O.A.L.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor TakeDeadAim » Mié Nov 02, 2011 11:54 am

1. Me parece interesantísimo este caso particular. Gracias Rompe. Y ahora mis opiniones, probablemente poco fundadas :oops: :
2. No me parece "ilegal" la situación de lugar de salida en OAL. Es decir, no porque no se puedan aplicar las tres posibles condiciones de alivio, y sólo se pueda aplicar una, ha de ser ilegal la situación. Para eso se dan las tres posibilidades.
3. En este caso en particular, si te vas al agua, golpe y distancia y ajo y agua.
4. Adicionalmente, si el lugar de salida no está delimitado con estacas del OAL, yo podría entender que una bola al agua es bola injugable o perdida, pero no bola en OAL, por lo que me iría a mi punto 3 de nuevo... aunque no estoy muy seguro de ésto.
5. En todo caso, en este hoyo yo echo en falta una zona de dropaje.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7042
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Player » Mié Nov 02, 2011 1:54 pm

Player escribió:
Rompe escribió:Buff, ya sabía yo que éste hilo tenía que ir Reglas de Golf en profundidad. :wink:

Pero, una vez que se da un golpe, la bola está en juego, y si reposa posteriormente a él dentro de los márgenes del obstáculo, la bola está en el obstáculo aunque esté en el lugar de salida (que ya no lo es porque ya se ha salido o comenzado el hoyo).Me baso en la definición de LS y en que una bola que se juega desde fuera del LS cuando ya se ha comenzado un hoyo está en juego si reposa posteriormente en el campo. Según ésto, y EMHO, considero que, cuando ya se ha comenzado el hoyo, el lugar de salida pierde su condición (de hecho las barras pasan a ser obstrucciones movibles) y pasa a ser recorrido (en nuestro caso OA).


Que no Rompe, el lugar de salida no pierde su condicion, mientras se esté jugando ese hoyo. Mira la Def. de Recorrido.

Un lugar de salida en isla, es similar a un green en isla. y en los dos casos ni el L.S. ni el green, forman parte del O.A.L. por eso es necesario marcarlos en su perimetro exterior, para excluirlos del O.A.L.


Rompe:

En tu frase en negrita está principalmente tu error.

Cuando se da el primer golpe en el lugar de salida la bola está en juego, es verdad, pero el L.S. no desaparece por arte de magia, sigue siéndolo, con su status particular durante todo el juego del hoyo que se está jugando. Mira la D 13-2/2 como sigue considerando el L.S como tal, después de poner la bola en juego.


D 13-2/2
Jugador que después de fallar un golpe en el lugar de salida aplasta
irregularidades del mismo antes de ejecutar el siguiente golpe

P A, al jugar un golpe en el lugar de salida falla la bola. Antes de jugar su siguiente golpe,aplasta el césped detrás de la bola. Dado que la bola está en juego, ¿está esto permitido

R Sí. La Regla 13-2 permite eliminar irregularidades de la superficie del lugar de salida, esté o no esté la bola en juego.

En el Club de Nestares lo que pasa es que si un jugador de primer golpe va al agua, lo mas sensato es jugar una bola por la 26-1a . No hay necesidad de invocar la 26-1b o 26-1 pero si la isla fuese mas larga en el sentido del juego y habria más distancia desde el lugar de salida hasta el O.A.L. muchos jugadores querrian jugar por la 26-1b o 26-1c

Te repito,el problema, si se puede llamar problema, lo teneis por no estar marcado el obstáculo en el perimetro de la isla donde se ubica el L.S.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Rompe » Mié Nov 02, 2011 5:06 pm

Me has convencido, Player, con la decisión que has puesto. Ahora ya sé que el LS no pierde su condición. Gracias.

Entonces el obstáculo está mal situado. Concluimos que no se puede poner el lugar de salida en un OA, ¿no?

------------
Es curioso, pero si una bola queda empotrada en su propio pique en el LS del hoyo que se está jugando no tendría derecho a alivio por la 25-2, ¿no?
cuenta cancelada
 
Mensajes: 287
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Topolite » Mié Nov 02, 2011 5:43 pm

[quote="Rompe"]

[cell class=spoiler]25-2/8
Bola empotrada en el lugar de salida.
P El golpe de salida de un jugador, golpea un árbol y vuelve al lugar de salida donde la bola se empotra en el suelo. ¿Está autorizado el jugador a obtener alivio sin penalidad?
R Sí. Aunque las Reglas de golf no contemplan tal situación, en equidad (Regla 1-4) el jugador está autorizado a obtener alivio sin penalidad y debe seguir el procedimiento descrito en la Regla 25-2 para una bola que reposa en hierba segada a ras en el recorrido. El mismo principio sería de aplicación para otras situaciones de alivio que no contemplan que se requiera tal alivio en el lugar de salida (ej. Regla 24-1b)[/cell]
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1328
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Rompe » Mié Nov 02, 2011 5:48 pm

Thanks, topolite.
cuenta cancelada
 
Mensajes: 287
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Player » Mié Nov 02, 2011 7:39 pm

Rompe escribió:Me has convencido, Player, con la decisión que has puesto. Ahora ya sé que el LS no pierde su condición. Gracias.

Entonces el obstáculo está mal situado. Concluimos que no se puede poner el lugar de salida en un OA, ¿no?
------------
Es curioso, pero si una bola queda empotrada en su propio pique en el LS del hoyo que se está jugando no tendría derecho a alivio por la 25-2, ¿no?


No es que el obstáculo de agua está mal situado, está mal marcado, porque el perímetro de la isla donde se ubica el L.S.no tiene estacas o líneas rojas. El O.A.L. tiene forma de Donus, pero el círculo interior se confunde con la isla porque no hay delimitacion entre el O.A.L. y la isla.

En cuanto a tu pregunta de si se puede poner el L.S. en un O.A. , te contestaría que si no hay agua donde quiere poner el L.S. en teoría sí se puede , pero en cuanto se pone, deja de ser O.A y se convierte en L.S. y lo será durante todo el juego de ese hoyo, y después, no volverá a ser obstáculo, será recorrido. El L.S. y el O.A.L. son dos partes del campo distintas, o se es una, u otra.

Pero yo creo que no llegas al fondo de la cuestión Rompe, y perdóname que te lo diga. El L.S. lo pone El Comité al principio del recorrido del hoyo, donde lo cree oportuno, dentro de unos límites respecto a las marcas fijas, que han servido para la valoración del campo ( el Slop), y lo identifica ( el L.S.) con las marcas o barras de salida, que de vez en cuando las cambia unos metros hacia adelante o hacia atrás, para no castigar demasiado la zona, o para dar mayor o menor facilidad para conseguir el par de ese hoyo. Una vez que pone las marcas, esa zona de recorrido se convierte automaticamente en L.S.

El Comite puede poner el L.S. dentro de la isla, y esa área se convierte en L.S. siendo el resto de la isla O.A .(Esto es lo que sucede en Nestares) pero esto no se debe de hacer, porque conlleva todos los inconvenientes de los que hablamos. Lo correcto en vuestro caso, es que la isla entera sea recorrido, y dentro de ella está el L.S .que es independiente ( son dos partes distintas del campo), pero para que la isla sea recorrido, hace falta marcar la isla por su perímetro exterior con estacas o líneas rojas, para separarla de lo que es O.A.L

Ya sé que siempre te digo lo mismo, pero es que no tengo más palabras. Quizás otro forero te lo pueda explicar mejor. Si quieres me puede smandar un MP y lo hablamos más despacio, sin aburrir al foro.
Saludos Rompe
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: El Obstáculo De Agua Misterioso

Notapor Rompe » Jue Nov 03, 2011 12:44 am

Player escribió:No es que el obstáculo de agua está mal situado, está mal marcado, porque el perímetro de la isla donde se ubica el L.S.no tiene estacas o líneas rojas. El O.A.L. tiene forma de Donus, pero el círculo interior se confunde con la isla porque no hay delimitacion entre el O.A.L. y la isla.


Que yo sepa un obstáculo de agua está mal marcado cuando no está cerrado. El Comité puede poner un obstáculo de agua donde quiera sin que necesariamente haya líquido elemento dentro de él. De hecho, no hay ninguna obligación que las estacas estén en el margen natural de un OA, o al menos éso creo.
Última edición por Rompe el Jue Nov 03, 2011 1:30 am, editado 1 vez en total
cuenta cancelada
 
Mensajes: 287
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados