Mataleñas, análisis y alguna foto

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

Mataleñas, análisis y alguna foto

Notapor Zafonic » Mar Abr 11, 2006 12:33 am

Hoyo 1 EL REGATUCO. 290metros desde amarillas.

Decir que las distancias máximas de cada hoyo sólo se ponen en torneos, fuera de torneos siempre están más adelantadas las salidas. Esta salida es con out por toda la izquierda hasta 30 metros antes de green, y con out por la derecha que va ensanchando. Es difícil coger calle, porque hay que apuntar un poco cruzado, el sitio para apuntar desde el tee de salida es por la izquierda de green o bandera, lo que veáis desde el tee, siempre un pelin cruzados. Cuidado con el slice, porque la bola suele salir por el rough de la derecha y abriendo y se va fuera sí o sí, sobre todo si hay viento en contra que ahí se suele arremolinar.

El segundo tiro, en circunstancias normales es desde PW hasta 60º. El green te recibe de arriba a abajo, así que es no es fácil pararla, y de izquierda a derecha, con lo que suelen coger mucha caña las bolas si no van muy altas o bien tocadas. Botar fuera de green es como una loteria porque el estado no suele ser muy bueno... Para apuntar hay que hacerlo como en el tee, mejor por la izquierda que por la derecha, ya que ahí el fallo es perder algún golpe de más.

Si se falla green es conveniente(si se puede) dejar la bola para patear cuesta arriba, porque cuesta abajo cuesta un huevo meterla. La bandera suele estar corta en el centro, o larga a la derecha

Hoyo 2. Par 3, 148 metros desde amarillas Mouro.

Aquí has dos tees cdo está seco, y a veces ponen un tee guarripéis. El caso es que dependiendo del tee que pongan hay que apuntar de una forma o de otra, los dos tees están en paralelo, pero en uno hay que hacer más distancia que en el otro. Yo juego desde h8 hasta híbrido. Hay que colocarse totalmente cruzado a la izquierda y apuntar a la esquina izquierda del green. El green es grande y frenan bien si va a green. El fallo más normal es equivocarte apuntando y tirarla por la derecha de green, que hay 2 bunkers que comen bolas. Tb se suele quedar corto la gente, suele haber viento en contra. El green no tiene mucho misterio, tb tiene caida de izq a derecha, pero menos que el anterior. Si fallas por la derecha el aproach no es difícil pero tampoco es un regalo, y si fallas mucho por la izquierda date con un canto en los dientes si salvas el bogey, porque te vas al tee del 8 y estás casi siempre vendido.
Imagen


Hoyo 3, Los Molinucos, par 4 270metros.
Desde el tee no se ve el green, hay out por la dercha, que se van al mar. En el hoyo anterior tb hay out por la derecha. Lo suyo es apuntar a unos árboles que hay bordeando la calle. Es un hoyo fácil, aunque la entrada a green tiene su aquel. Mejor fallar por la izquierda que por la derecha que hay rough durillo y a dirección al green y el stance no es cómodo. La calle, salvo al fondo, está inclinada, luego muchas veces se queda un tiro con la bola más baja que los pies. El segundo golpe será con un PW hasta 56 o 60... entre esos. La entrada a green es con dos bunkers frontales. Y el green te recibe de frente a fondo, luego como en el 1 hay que tocarla muy bien para pararla..La bandera puede estar al principio a la derecha, al fondo a la izquierda o a medio camino a al derecha. El segundo tiro mejor apuntar por la izquierda, tb si no tienes tiro cómodo se puede tirar a la pendiente de la izquierda y que la bola lo recoja para que caiga a green(golpe mataleñero 100 por 100). No fallar en ningún caso por la derecha que tienes un chip sin ver green con medio baranquillo difícil.

Imagen

Imagen


Hoyo 4, 84 metros, par 3 el PINDIO y es por la cuesta que hay que subir.

Hay out por la derecha, el green es ancho, pero corto de frente a fondo. Dos grandes bunkers por delante, y uno al fondo para los que se pasen. Tirar la bola muy por la izquierda es sacarla de green porque tiene desnivel. Yo juego un 52, hay que tocarla bien, pero es un golpe bonito. El viento suele ser de derecha a izquierda, con lo que te ayuda a que no se vaya out. El green es movido por los lados y un poco en caida de fondo a frente según se juega. Quedarte corto es factible resolverlo, aunque puede rodar casi hasta el tee por la pendiente, si fallas largo, casi estás con el bogey con sabor a birdie si lo sacar, pero si no arriesgas y coges menos palo te puedes ir al bunker frontal que es una trampa mortal.
Imagen

Hoyo 5, par 5, 435 metros El FARO.
Las mejores vistas del campo, detrás del tee el mar, por la dercha mar y la playa de mataleñas y por la izquierda la cidudad de SANTANDER. Preciosas vistas.
Toda la derecha es out, se van al agua. Hay que apollarse bien por la izquierda si se tiene miedo a la derecha. El viento suele ayudar para que no se salgan, aunque depende del día. Los muy pegadores llegan de 2, o si pegas madera en calle con regularadidad. Yo he llegado 1 vez a green y me he pasado 2 veces para llegar de 2(el sábado tiré para eagle y se quedo dada para birdie). Para llegar de 3 siempre se llega cómodo. El rough de la derecha es jodido, y el de la izqiuerda tiene muchas complicaciones porque hay arbolillos que te pueden fastidiar la vida. El green es grande y farnco, y tiene de defensa dos bunkers frontales y uno por el lateral izquierdo.

Imagen

Imagen

Hoyo 6, el más chungo, el anterior es casi el más fácil, aunque no para nosotros los matracos. El Palacio 375 metros. Se hace difícil llegar de 2, suele haber viento encontra, la calle recibe un poco en subida y las bolas de momento no ruedan nada. Hay que apuntar a la mitad izquierda de la calle, puesto que si apuntas mitad derecha te vas siempre al rough por la derecha. Aquí el slice te las hace pasar canutas, puesto que te vas al tee del 7 y ahí estás perdido. Si no hay opción de llegar de 2, jugar hierro para dejarla cerca de green apoyándonos en la izquierda, que es más fácil para acceder al hoyo. El green es el más fácil, grandecillo para lo que se estila. Si se falla por la derecha hay una pendiente muy pronunciada para llegar a green, así que mejor no fallar el primer chip porque puede volver hasta tus pies.

Hoyo 7, par 4, El SARDINERO, 303metros.

Se puede jugar por el sitio, o por la calle del 6, van en pararlelo. Dede ahí la entrada es más difícil, pero no tienes el problema de jugar desde su propia calle que es que la bola está siempre más alta que los pies(al contrario que el 3 que va en el otro sentido). El segundo golpe es clave, y no fallar niunca por la izquierda, el green es largo pero estrecho. La bandera o está al fondo izquierda, o corta por la derecha. Siempre jugar un palo más de lo que se piense si estás en la parte izqueirda de calle. El green,salvo para putts largos no tiene mucho misterio, si acaso caidas rápidas de derecha a izquierda según se juega.

Green hoyo 7 y al fondo de se ve todo el hoyo:
Imagen


Hioyo 8 Par 4, el más bonito del campo para jugar, La Curva 281.

Se juega desde el tee metido como en un tubo, la sensación en campeonato, al estar atras es muy comecocos, fuera de campeonato es un trámite. La calle se abre por la derecha y hay que jugar un híbrido, h5 o 6, 7 e incluso el 8(depende del viento y de los tees) para luego tirar otros 100metros por encima de unos árboles(el golpe más bonito del campo con mucha diferencia y de los más bonito de CANTABRIA), eso si se juega bien, proque se puede dar un señor rabazo de 2º.... Este golpe si sale bien te hace ascender a los cielos, y mal se juega muchas veces así que tampoco pasa nada... no se puede fallar por ningún sitio, está rodeado de bunkers menos al fondo. El green tiene varias caidas, es muy movido, con 2 plataformas...

Segundo tiro al green del 8, el golpe más bonito del cmapo y uno de los más bonitos de Cantabria:
Imagen

Hoyo 9, par 3 El Tejo 122 metros, en invierno se juega mucho más corto, digamos 60 o 70

Muy jodido hoyo, te puede salir cojonudo, pero el green es muy jodido!!!! Te recibe cuesta arriba, con lo que hay que tocarla fenomenal para pararla,porque si la botas arriba y no va bien mordida cae hasta abajo incluso va a cualquiera de los 2 bunkers de entrada. Si te pasas y te vas al rough tienes un chip o putt para tirar a bandera que lo normal es que te vayas hasta abajo, la pendiente es muy pronunciada y fastidiada.... se deciden muchos partidos en este hoyo muy traicionaero...

Imagen
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor Zafonic » Mar Abr 11, 2006 9:26 am

Eh aquí os esperamos!!!

Estoy esperando a ver que comenta Rompedor, Casey o Javi que tb lo conocen.

Además tiene un precio "divertido" de 24 o 28? en fin de semana. Desde luego no es nada del otro mundo, muy corto ypodría estar mucho mejor matenido(como el jardin de la casa de alguno), pero menos da una piedra y el emplazamiento es inmejorable.
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor pointer » Mar Abr 11, 2006 9:29 am

a mi las vistas me encantaron; jugar ahi en verano y con manga corta debe de ser una gozada
Monitor
 
Mensajes: 601
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:01 pm

Notapor alejo » Mar Abr 11, 2006 9:30 am

Zafonic escribió:Eh aquí os esperamos!!!

Estoy esperando a ver que comenta Rompedor, Casey o Javi que tb lo conocen.

Además tiene un precio "divertido" de 24 o 28? en fin de semana. Desde luego no es nada del otro mundo, muy corto ypodría estar mucho mejor matenido(como el jardin de la casa de alguno), pero menos da una piedra y el emplazamiento es inmejorable.



desde luego merece muchisimo la pena, no solo por las vistas, sino tb los hoyos en si, q no son nada faciles a pesar que no son largos. por cierto, la cancha de practicas tiene los mejores puestos que haya visto nunca
Scratch
 
Mensajes: 227
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:09 pm

Notapor P. CASEY » Mar Abr 11, 2006 6:49 pm

Buen trabajo Zaff como se nota

Dos cosas:

La primera es que por favor no me cuelgues el teléfono diciéndome que estas haciendo una cosa del Master porque esto no es del Master no?

La segunda decir que el campo esta muy bien y muy divertido, sin dudas puedes salir de allí creyéndote un grande o diciendo que eres el peor jugador del mundo, yo he vivido varias situaciones y siempre apetece jugar de nuevo.

Sobre la pegada decir que no es un campo que hay que pegar nada y que es mejor tener precisión porque también muchas bolas he perdido.

Bueno resumiendo su calidad/precio no creo que haya campo que lo supere ya que es un privilegio tenerlo a 10 minutos de casa y con un tirabolas espectacular.

S2

P. CASEY
HERMANO DEL SUBCAMPEON!!!
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Mié Ene 25, 2006 11:15 pm

Notapor Blaster60 » Mar Abr 11, 2006 7:38 pm

Yo solo he jugado 3 veces en Mataleñas, la última hace más de cuatro años. Las tres veces me divertí mucho, independientemente del resultado cosechado. Lo más que recuerdo es que tenía hcp. 15 y que fue la primera vez que vi a Severiano Ballesteros en persona. Estaba jugando con parte de su familia. Por cierto, el campo de prácticas por aquel entonces era una red. ¿En qué año se terminó el nuevo? Me parece que en el 2003 más o menos. Solo recuerdo vagamente que tenía dos alturas y que se veía desde la calle, junto a una verja. Este año volveré a jugarlo.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Champi » Mar Abr 11, 2006 11:30 pm

Buen reportaje, Zaf. Estoy completamente de acuerdo en tu opinión de todos los hoyos. Si alguien juega en Mataleñas y no lo conoce bien, que se lea el post original, porque le va a restar muchos golpes.
Es un campo en mi opinión en el que uno no se aburre especialmente, sobretodo porque cada golpe es diferente, dependiendo del bote :o . Muy técnico. Al dejar colocar la bola en calle, estoy harto de buscar la hierbecita mullidita para poder meter el palo, y normalmente no la encuentro :( . Buen campo para empezar y para anquilosarse después.
Buenas vistas, eso sí (de las mejores del mundo) y, como dice Casey posee un buen tirabolas. Pero, al fin y a la postre, un "miniprao".

He tenido talante, ¿no?

Con respecto a lo que dice Blaster60 que vió a Severiano en Mataleñas hace unos cuatro años con la familia, estoy pensando que ese día le ví yo también (igual hasta jugamos juntos, Blaster). No se prodiga nada por el miniprao. Iba con los hijos y la mujer sin jugar y les iba aconsejando sobre los hoyos (los hijos entrenaban para el regional infantil) en la partida de atrás y el campo parado (esperábamos en todos los hoyos). Recuerdo que fué la segunda vez que hice 34 en una vuelta (el par del campo), quizás porque tenía AL MÁS GRANDE detrás mío, como si me diese las fuerzas necesarias para jugar bien. Hizo algunos comentarios esperando en el tee muy cordiales.

Eso sí: no le dí paso hasta el hoyo 9 cuando las bolas nuestras estaban en green. Jejeje
Champi
 

Notapor Zafonic » Mar Abr 11, 2006 11:33 pm

Mucho talante!!!

Lo cierto es que es muy divertido, pero tb te ayuda a enquilosarte. Yo lo noto con mi hermano. No me parece que juegue mcuho mejor que yo, su handicap es 18 y el mío 25, si cada vez que jugamos me da esos 7 golpes creo que le ganaría casi siempre, pero él juega en Pedreña que es otra historia y otro día le haremos un análisis, y eso te obliga a mejorar sí o sí... pero bueno eso es otra historia, pronto le daré un bajón al handicap, quiero acabar el año en 18.
Última edición por Zafonic el Vie Jun 10, 2011 12:48 am, editado 1 vez en total
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor DonFrancis » Mié Jul 17, 2013 10:57 pm

Hola, me voy a ir a vivir a Santander dentro de poco y el campo tiene buena pinta, por lo menos lo voy a tener al lado de casa.
He entrado en su pagina web y es un poco caótica, al final no he podido enterarme ni del precio del green-fee ni como es la cancha de prácticas ni si hay que pagar o no por entrar en ella ni lo que cuesta el cubo de bolas... :roll: así que si alguien conoce el campo y me puede resolver esas dudas se lo agradecería.

Un saludo.
Matraco
 
Mensajes: 11
Registrado: Mié Abr 17, 2013 10:34 pm
Ubicación: Granada
Handicap: 36

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor Maxxer » Jue Jul 18, 2013 12:03 am

Yo suelo ir en verano por allí. Me suena que el campo es municipal, los precios de las bolas en la cancha de practicas muy bien y puedes ir sin ser socio. Tiene un putting Green muy majete y el campo para jugarlo en verano es una pasada. A mi me encanta.
Vamo Rory vamo, éshale huevos....
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1559
Registrado: Lun Sep 07, 2009 11:26 am

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor Rompe » Jue Jul 18, 2013 1:04 am

Don Francis, el precio de un green para un no socio es de 45 Euros, creo. Existen bonos de 50 Euros para 5 green fees que puede sacar un socio.

El tira bolas, un euro el cubito ...
cuenta cancelada
 
Mensajes: 287
Registrado: Mar Sep 20, 2011 4:24 pm

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor sirimiri » Jue Jul 18, 2013 11:23 am

La semana pasada lo jugué por primera vez. Sensaciones: corto, divertido, con mucha gente, bastantes que "juegan por calles ajenas" sin avisar :evil: y unas vistas preciosas. Finalicé el recorrido (18 hoyos) con una cerveza en el restaurante-cafetería ¡y un baño en la playa del mismo nombre (5 minutos andando)!. Recomendable.
GOLF:“es un juego en el que se coloca una bola de unos centímetros de diámetro sobre otra bola de 12.000 kilómetros de diámetro. Todo consiste en darle a la bola pequeña sin tocar la grande”
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 102
Registrado: Mié Mar 14, 2007 1:36 pm
Ubicación: Bilbao
Handicap: 24

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor walka » Jue Jul 18, 2013 11:37 am

Rompe escribió:Don Francis, el precio de un green para un no socio es de 45 Euros, creo. Existen bonos de 50 Euros para 5 green fees que puede sacar un socio.

El tira bolas, un euro el cubito ...


Tas pasao, Rompe.......no he pagado 45 euros por jugar en Mataleñas jamás.

Vale que muchas veces me han invitado los amiguetes socios, como bien sabes, pero cuando he pagado he usado los bonos, que si mal no recuerdo, salen por unos 25 euros GF como mucho, quizá menos, no recuerdo bien.

Y en Mataleñas no hace falta ir a dar bolas, lo que hace falta es conocerse todos sus trucos jejeje.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...............todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" Roy Batty.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4856
Registrado: Mar Jul 03, 2007 4:51 pm
Ubicación: Quieto parao
Handicap: 19.3

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor pakotoro » Jue Jul 18, 2013 11:37 am

DonFrancis escribió:Hola, me voy a ir a vivir a Santander dentro de poco y el campo tiene buena pinta, por lo menos lo voy a tener al lado de casa.
He entrado en su pagina web y es un poco caótica, al final no he podido enterarme ni del precio del green-fee ni como es la cancha de prácticas ni si hay que pagar o no por entrar en ella ni lo que cuesta el cubo de bolas... :roll: así que si alguien conoce el campo y me puede resolver esas dudas se lo agradecería.

Un saludo.

Ya te aclarado Rompe lo de los GFs y bonos. Si vas a vivir una temporada en Santander lo mas aconsejable es hacerte abonado cosa casi imposible sin estar empadronado en Santander (solia haber lista de espera).
Otro campo relativamente cercano es Abra del Pas en Mogro, que se va ampliar en breve, ya se ha publicado en el BOC la licitación de las obras de amplacion a 18 hoyos.
http://www.eldiariomontanes.es/20130713 ... 31134.html
http://www.eldiariomontanes.es/20130716 ... 61133.html
6.07.13 - 11:33 -
Las empresas interesadas tienen 26 días para optar a la ampliación del campo de golf del Abra
Campo de Abra del Pas, en Mogro./ Foto: Daniel Pedriza

Las empresas interesadas en participar en la adjudicación de las obras de ampliación del Campo de Golf Abra de Pas, en Miengo, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 10 meses, tendrán 26 días naturales, a partir de mañana, para presentar sus ofertas.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la licitación de este concurso abierto, cuya documentación se podrá solicitar a la Sociedad Regional de Promoción Turística hasta seis días antes de que finalice el plazo de presentación de las ofertas para la realización del proyecto.
Última edición por pakotoro el Sab Jul 20, 2013 10:10 pm, editado 2 veces en total
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Mataleñas, Análisis Y Alguna Foto

Notapor walka » Jue Jul 18, 2013 11:42 am

pakotoro escribió:Ya te aclarado Rompe lo de los GFs y bonos. Si vas a vivir una temporada en Santander lo mas aconsejable es hacerte abonado cosa casi imposible sin estar empadronado en Santander (solia haber lista de espera).
Otro campo relativamente cercano es Abra del Pas en Mogro, que se va ampliar en breve, ya se ha publicado en el BOC la licitación de las obras de amplacion a 18 hoyos.


Buena noticia, pakotoro.

¿Para cuando un campo en Laredo? :roll:
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...............todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" Roy Batty.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4856
Registrado: Mar Jul 03, 2007 4:51 pm
Ubicación: Quieto parao
Handicap: 19.3

Siguiente

Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados