Kangoo escribió:Que envidia me das

cuando dices que es el campo en el que entrenas, he tenido la suerte de jugar los dos campos Salobre y mientras el Sur es muy comercial y buen campo, el Norte es ESPECTACULAR, un campo que todo forero que se precie tiene la obligación de jugarlo (con extra de bolas en la bolsa), no se puede ir a Gran Canaria y no pasar por el Salobre Norte, Enhorabuena por el Dossier.
Hola Kangoo. La verdad es que es un campo muy técnico. En todos los hoyos no te libras de algún barranco. Como pudiste comprobar es un campo precioso. Normalmente juego 18 hoyos por la mañana en el Campo Sur y luego por la tarde juego otros 18 en el Campo Norte. Los dos son espectaculares, pero el del Norte tiene algo que me cautiva... será su integración en ese ámbito rocoso, con desfiladeros y demás que lo hacen único. Eso es muy importante lo que has dicho: Extra de bolas!!! Que en este campo se pierden bolas, y no precisamente porque el rough es muy alto jejeje.
Pues mira, si algún forero se pasa por el Salobre no tengan reparo en avisarme para echarnos unos hoyitos

erbolu escribió:No es por dar la coña pero el hoyo 1 sale como par 4 y par 5

Exacto, han cambiado los tres primeros hoyos recientemente. El hoyo 1 es par 5, el hoyo 2 par 3 (antes 4), el hoyo 3 es par 5 (antes 4). Aún no se ha actualizado el StrokeSaver del campo. Como tenía el viejo por casa, estuve escaneándolo y bueno... Pronto actualizaré el strokesaver con la información actualizada.
Gracias por el dato.
Si duende, tienes toda la razón. Es un campo muy jodido pero a la vez es muy bonito. La primera vez que jugué me dije: Cómo se ha podido conseguir hacer un campo en una zona como esta? Qué bien integrado está!! Qué campazo! Eso sí, el buggy es obligatorio... no me imagino a nadie jugando sin uno. De nada que veas lo que tienes que recorrer desde el green del 11 al tee del 12 te puede dar un yuyu.
Bueno, eso de jugar en un campo muy técnico y luego sacarme y jugar en algún campo con pintas comerciales pues, según mi criterio, no tiene mucho que ver, porque apenas varío en resultados en el campo norte y en el sur (que es más comercial).
En fin... tanto un campo como el otro son espectaculares. A ver si pronto hago otro dossier del campo sur.
Micalet escribió:Bonito campo, si señor!!! El hoyo 5 es una pasada. Por curiosidad, cuánto hay que volar para llegar a calle?. Me da la impresión de que es mejor dejar el driver en la bolsa, ¿no?
Campazo Micalet! Ese hoyo 5 es, para mí, el más bonito y característico del campo. Tiene una llegada a green algo estrecha y con pendientes favorables al hazard.
Lo de la salida del hoyo 5... No te creas que es tanto. Es depende. La distancia apuntando a principio de calle en línea recta serían de unos 150-160 metros mas o menos desde amarillas. Ya si quieres arriesgar al máximo pues creo que serían unos 190 quizás jeje.
Quiero hacerme con un medidor láser. De nada que disponga de uno, iré detallando cada vez más este dossier. Añadiré más distancias de diferentes puntos que las oficiales del campo.
robleal escribió:Muchas gracias por enseñarnos estee campazoooo
De nada hombre!!
Un saludo a todos!