Aqui va..

Lo primero que hay que decir es que tal y como está el mapa de arriba, ése tee de salida está ladeado a la derecha, pero tb hay un tee (desde el que salimos en el primer torneo) que es totalmente recto respecto de la calle.
Es un hoyo sin problemas; únicamente un FL por la izq a unos 20m de la calle. De drive habría que llegar al bunker de la derecha, e incluso sobrevolarlo. Luego otro golpe para que quede un tercero a green de unos 50-100m dependiendo de la pegada. Si el drive se va a la derecha de calle llegáis a la calle del Hoyo 8, pero desde ahí se puede dar un 2º golpe a la calle del 1 sin problema y sin penalizar mucho.
Green – largo y cuesta arriba; si la bandera está arriba puede singnificar hasta 2 palos más.
Es un hoyo para puntuar.

Toda la derecha es agua (río), y por la izquierda de calle hay problemas, matojos y stance muy complicado. Para mí es fundamental asegurar la calle, aunque sea sacrificando distancia. Desde el tee la salida no parece muy ancha, pero a 70m “abre” bastante a la derecha. Hay un bunker a la izq, a la caída del driver.
Green-pequeño, más ancho que largo. Prácticamente plano.
Para mí, hoyo peligroso, pero si la salida es buena, se puede puntuar. El boguey no es malo.

Par 3 largo. Tanto por la izquierda como por la derecha hay estacas rojas por un riachuelo que estará seco. No debería ser problema. Antes de green tiene muchos montículos.
Green con doble plataforma no muy pronunciada. La parte alta es la derecha, la baja la izquierda.
Si la salida no es mala, el 4 debería ser fácil.

Hay que pegar unos 140m de vuelo para pasar el río que empieza a unos 70m del tee. Salir a la derecha de calle puede ser un problema porque la zona es mala y puede haber mas agua. Irte por la izquierda no tiene complicación, incluso a la calle del hoyo 5. Puedes incluso caer en sus bunkers de calle. Desde allí habrá unos 120m a green, pero por esa zona puede molestar algún arbolillo.
Green- parece una sartén, protegido por montículos. No tiene complicación. Según entras recibe en ligera subida.
Hoyo para puntuar. El par es asequible.

De salida un drive de 300m te podría mandar al agua, pero siempre saco el perro gordo. Solo una vez quedé en el puente. Hay que intentar coger calle, siendo la parte buena la izquierda, donde están los bunkers. Caer en ellos no es malo, pq bastaría un H7-8 para pasar el agua de segundo golpe y quedaría un tercero de unos 100-130m a green. Pasado el ría hay un FL por la derecha. Lo mejor de segundo golpe es apuntar a los árboles que hay hacia el tee del hoyo 4 (el 92 que aparece en el plano es buen sitio). Desde alli habrá 100m a green. Es decir, tratar de jugar por el hoyo por la izquierda.
Si no se hacen 200 de salida, aconsejo no tirar a pasar el río.
Green – cuesta arriba con dos plataformas muy pronunciadas. La bandera arriba puede suponer un palo más.
Para mí es un hoyo para puntuar, pero tiene peligro.

Precioso. De precisión. Salida con hierro a 150m y quedará un aproach de unos 100m a green sobrevolando río.
Green – largo y en subida. Bien protegido. Puedes pasarte de green unos 10-15m sin problema.
Puede ser un hoyo para puntuar, pero hay que ser preciso en el 2º golpe. Si caes en búnker, el boguey es bueno.

Agua por toda la derecha. El tiro al bunker de calle no es malo, pero hay un árbol que molestaría segundo tiro. Lo mejor sobrevolarlo o quedar corto un poco a la derecha. No es mal golpe abrirse por la izq del búnker al tee del hoyo 8. El 2º golpe debería ser de 140m como mucho.
El green está elevado sobre el nivel de la calle y no se ve, con dos plataformas de izquierda-derecha (alta-baja). Es un green en sombra y habrá muchísimas hojas de árboles.
Es un hoyo con peligro.

La salida debe ser a la derecha de calle, para tener acceso franco al green. Si te vas a izquierda te molestan los árboles y tendrías que pegar unos 140m sobrevolando árboles de 40m de alto y que están cerca de tu bola.
Green grande protegido por enorme bunker de entrada y otro trasero; con mucha caída de derecha a izquierda. Si la bandera está en la izquierda (abajo) facilita mucho el puntuar.
Es difícil y muy bonito. El boguey es bueno.

FL de límites por la Izq. Peligro del agua, pero desde el tee hay una visión perfecta. Si te pasas de green rodando no suele caer al agua pq hay unos 10m.
Green con caída hacia la parte derecha , que desciende hacia el agua.
La salida te dirá si es bueno para puntuar…

A pesar de lo que ponga en el strokeshaver, es el Hcp 1 del campo. Largo y difícil para coger en regulación, pero el boguey es asequible, así que hay que puntuar. Hoyo recto, con zona peligrosa por la derecha (no es FL, pero es campo y matojos; facil perder la bola)
Green – grande y recibe en alto. Según como esté la bandera puede ser 1 o 2 palos mas. La parte de arriba es mas plana que la de abajo, que tiene mas caída.

“ojo que empieza al “Amen Corner” avulense…” (hoyos 11 a 14)
FL por la izquierda y agua y posterior FL por la derecha (valla límite campo). Tiro a calle de unos 200m. El segundo tiro tiene que ser volando el agua (que tienes a unos 50-100m) apuntando al bunker de la izq de green. Si eres pegador puedes coger green de 2, si conservas, te quedarás a unos 50m de green. Peligrosos bunkers de green,; si caes en ellos, tendrás el green en alto y estrecho, con poco sitio para pararla, pudiendo pasarte al otro bunker. Aunque en el dibujo no aparece, hay un 3er búnker trasero, a la dcha del bunker de la izq que sí aparece.
Green – recibe en alto y la entrada esta “de lado”. Tiene 2 plataformas muy pronunciadas y la bandera baja facilita mucho.
Es un hoyo de precisión, más fácil de lo que parece a simple vista.

El más difícil del campo (aunque no es el hcp 1). Es un hoyo donde te puedes forrar a golpes… La salida perfecta es un golpe de unos 180 por encima del agua que hay frente al tee, apuntando al bunker o mejor algo a la izquierda –el 115 que aparece en el plano del hoyo- aunque corres peligro de cerrar (abrir en mi caso) la bola e ir a parar al agua. Un golpe conservador es tirar a la derecha –donde pone 155- con un hierrito y quedaría un 2º golpe largo de unos 160m volando agua a green.
Si coges el primer agua frontal, desde el dropaje tienes unos 180m de vuelo a green, pero puede hacerse.
Para el segundo golpe hay que volar agua otra vez, y recomiendo apuntar a la derecha, incluso al bunker de green, para evitar caer en aquélla parte de agua. Un golpe a la izquierda puede rodar hasta el agua cercana a green, pues hay caída.
Green – en cuesta arriba, pero franco y sin problemas.
Zona segura: a la derecha del bunker de green hay muchísimo espacio, con un buen lie. Puede ser una buena opción tirar allí el segundo golpe (dependiendo de donde tires), para luego hacer un aprochito de unos 20m a green. Con esto te quitas toda la parte izq de agua.
Insisto, hoyo peligrosísimo. Un boguey es buen resultado.

Peligroso par 3 por el agua que protege frontal y por la izquierda. Un tiro seguro es apuntar al búnker, o tirar corto a la derecha con un hierro de 140m y entrar en green de 2º golpe. El antegreen de la parte derecha tirará la bola al agua, pues está en cuesta.
Green-grande y cuesta arriba. Sin problemas.
Hoyo para ser conservador. Irte al agua es prácticamente hacer el 5.

Con este finaliza el “amen corner avulense”
Dog Leg bastante acusado (+que el plano del hoyo) con FL de límites por toda la derecha del hoyo. La salida buena son unos 200-220m por encima de los arbustos que hay frente al tee, pero se puede asegurar tirando mas a la izquierda, pero quedará un 2º golpe mas largo. Si la salida es corta y no llegas a los 200, el segundo será un golpe ciego a green de unos 160, tapado por árboles altos.
Si en el segundo tiro tienes vista a green, no es difícil. Son unos 150m con un green que recibe fenomenal, en cuesta arriba y con forma de sartén. El bunker de la izquierda no debería ser problema, pero si se cae en él es un buen bunker y tienes mucho green para “trabajar”.
Hoyo en el que la salida es fundamental.

Preciosa salida que intimida bastante por el agua y los árboles. Hay que apuntar al árbol del centro de calle e incluso a su derecha. Toda la derecha del hoyo es agua, y la izquierda también.
La calle es ancha y es mejor ir por la parte derecha de calle para tener buena entrada a green.
Green – grande; si la bandera es trasera puede necesitarse un palo mas.
Hoyo de recuperación, donde es importante no fallar la salida.

El camino asfaltado de la derecha es FL.
El bunker trasero no sé ve desde el tee y hay que fijarse bien donde están las barras amarillas, pues un H9 puede ser suficiente.
Green cuesta arriba, bastante pronunciada.

Agua por la izquierda y puede fallarse por la derecha, que comprarte rough y arbolillos con el hoyo 18.
La caída del drive está con montículos y puedes encontrar stance incómodo.
Green que recibe en alto, largo y con dos plataformas (arriba/abajo). Habrá que ver donde esta la bandera para coger mas palo.
Difícil coger GIR.

Hoyo claro de recuperación, para terminar la jornada animado.
Drive a lo bestia, para romper la bola!, sin problemas ni por la izq ni por la derecha (calles de hoyos 10 y 17). Los pegadores podrán intentar coger green de 2º golpe.
Green –enorme protegido por agua, pero que se encuentra a unos 10m del antegreen, con lo que no debería entrar demasiado en juego. Green sin caídas extrañas.
El par es asequible y el boguey, fácil.