¡Yo también he hecho hoy un jolingüán!
Pasadas las 2:00 P.M. , un servidor se disponía a salir del hoyo 4 de Mataleñas (par 3 de 84 metros). Acababa de fallar un birdie de metro y medio en el tres. El viento soplaba de Nordeste fuertemente, así que apunté a la derecha del green, el cual está en alto en un desnivel considerable ( a ojo de buen cubero 15 o 20 metros). Saco el PW, la doy , y la pego bien. la bola asciende y empieza desviarse a la izquierda debido al viento en dirección al trapo. Mi comentario fué: "Bien. Ha salido bien. tal y como yo quería" ...
Subo la cuesta y no veo ninguna bola en el green. "Jolín, ya me he pasado" - digo para mis adentros-. Miro la bola en el bunker posterior y no la encuentro. Veo una bola en el antegreen de la izquierda y pienso: "Es imposible que sea la mía. ¿qué maldito bote la ha hecho llegar hasta ahí?

" Uno de mi partida me dice: Es una Titleits 1". "¡Mierda. Es la mía!" . Me acerco refunfuñando a la bola y me doy cuenta que es una Titleits 1 pero roja. "No es la mía" digo. Y otro compañero de la partida me dice, medio en broma, medio en serio: "Mira en el hoyo". Me acerco esperanzado, y... ¡AHÍ ESTABA!. LEVANTO LAS MANOS AL CIELO en señal de júbilo. Mis compañeros me felicitan de forma espectacular... ¡HOYO EN UNO!!!!!!!
Tras cuatro años sin conseguirlo, volví a experimentar el mayor gozo que puede tener un golfista en una vuelta. Es mi cuarto hoyo en uno, todos en este mismo hoyo.
Haciendo cuentas aproximadas, habré jugado el 4 de Mataleñas unas 1000 veces. Y, de ellas en 4 ocasiones he logrado el JOLINGÜÄN.
OE, OE, OE, OE ....