Muchas gracias Víctor por la crónica, que se que es de lo más duro de perder... como comentamos en el campo, cuando ya se sabía que los Cosacos habían retenido el rosco, la honra y el ahorrarse la crónica eran nuestros alicientes.
Me sumo a los agradecimientos a los que han hecho posible este día tan bueno, tras tanto tiempo sin un sarao como este. Gracias también a los que venís de lejos, que imagino que es una paliza meterse tantos kms entre pecho y espalda para unas horas. Dice mucho de vosotros y de las ganas que le ponéis a hacer que estos eventos sean un éxito.
Un placer de partida, con dos grandes de GG como Rodri y Fabián, con quienes he compartido muchas veces partida, como compañero o rival.
Pues al lío... no había jugado nunca con Lleran, de quien había oido que le pegaba muuuuuuuy largo, pero no siempre recto. Verle la bolsa sin driver, en un campo larguete como es el Santander, ya me hizo levantar una ceja, y sospechar que iba a ser cierto eso de la distancia. Comentamos antes de salir que nuestra partida podía acabar siendo decisiva, lo cual nos podía añadir "algo de tensión" al final. Pero, por otro lado, no dejaba de tener su punto.
En el primer hoyo Lleran me despistó, y se lió más de lo habitual en el resto del día (quizás con la excepción del 16), y lo gané con facilidad. En el 2º pensé que todo el monte era orégano cuando mi salida estaba en calle, y la suya en el bunker. Más aún cuando yo la pongo en el collarín, a la altura de bandera, y él tiene que colocar. Y ahí se me acabó la felicidad... golpazo que deja dado, tanto que literalmente se la doy. En fin, tras tripateo mío, empatamos.
A partir de ese momento, yo no salía del bogey o peor, mientras que él iba muy bien, con muy buenos hierros a green, y un putt que siempre entraba o quedaba dada. Si a eso sumaba mis fallos, pues nada, me pongo 3 abajo al tee del 10. Ahí pegué dos golpes malos, pero dos bastante buenos me dieron el par en un hoyo que se me atraganta.
Por no repetir la crónica, esta vez más que nunca me di cuenta de la importancia del caddy, o del equipo en los eventos colectivos, aunque sea en un deporte en el que se juega individualmente casi siempre, como es el golf. Vampi, que me ha dedicado muuuuchas horas en los últimos años, conoce muy bien mi juego, y también cómo sacar lo mejor del mismo, dentro de mi nivel claro (que a veces me explica unas cosas, o pretende que haga otras, que me da la risa). Así que, a partir del 10, con la excepción del 12 en el que como casi siempre tiré mi salida al agua, encadené todo pares, salvo un bogey compensado con un purito para birdie.
Si a eso sumamos que el juego de Lleran fue menos preciso, y que sus tiros a green o sus putts no tenían la eficacia de los primeros 9, poco a poco fui remontando el partido, que cerré en el 17, hoyo que solo juego bien en los TGG o TCGG.
Pues eso, que muchas gracias a todos, desde Víctor por su comportamiento en el campo, un señor, sin un mal gesto y si muchos buenos, a Rodri-Fabián por el buen ambiente que añadieron a la partida, y a todos los demás por hacer que, a pesar de que no mola no ganar, volviera a casa contento tras un gran día.
Y, por supuesto, enhorabuena al equipo Cosaco, los números os avalan.
