ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Este es el subforo de reglas donde podremos profundizar con las nuevas reglas del 2019

ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor Topolite » Dom Feb 03, 2019 7:56 pm

Continuamos con los cambios que más se van a notar en el juego, con las nuevas reglas.
Esta vez repasamos las novedades que afectan a los antiguos obstáculos de agua, ahora llamadas ÁREAS DE PENALIZACION (en lo que respecta a cómo jugar la bola, los cambios son importantes)

ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Los obstáculos de agua cambian de nombre a áreas de penalización, pero su tratamiento con fines de alivio es, en gran medida, el mismo. Es un nuevo concepto que engloba los anteriores obstáculos de agua, así como otras zonas definidas por el Comité.

· Las áreas de penalización AMARILLAs y ROJAS seguirán existiendo (aunque ahora se recomienda marcar las áreas de penalización como rojas).

· El estándar de prueba necesario para decir que tu bola se perdió en un área de penalización sigue siendo muy alto. Todavía debe ser conocido o virtualmente cierto (que ahora es un término definido), y significa que tiene que ser 95% probable que tu bola está en el área de penalización (es decir, que solo existe una duda muy pequeña).

. En las áreas de penalización se permite: retirar impedimentos sueltos, apoyar el palo en la ejecución del golpe, realizar swing de práctica que toque el suelo o el agua. Lo que no puede hacer es mejorar las condiciones que afectan a tu golpe. Por lo tanto, ya no hay reglas específicas que se apliquen al jugar una bola en un área de penalización: sea lo que sea que puedas hacer en el Área General, puedes hacerlo en un Área de Penalización. Pero esto es específico para jugar la bola; sigue sin estar permitido aliviarte de condiciones anormales del campo como TER, obstrucciones inamovibles o una bola empotrada cuando tu bola está en una Área de Penalización.

- Se mantienen las anteriores opciones de alivio, salvo el alivio en margen opuesto (ROJAS), que ya no se aplicará automáticamente a un área de penalización marcada en rojo. Solo se puede usar en áreas de penalización roja específicas, donde el Comité lo haya autorizado previamente por regla local.

· Permanece la prohibición de declarar tu bola injugable en un Área de Penalización.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1328
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor MOIEDU » Lun Feb 04, 2019 2:25 pm

Antes un obstáculo de agua era cualquier mar, largo, estanque, río, zanja...., u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) independientemente de que no estuviera marcado con estacas o líneas.

Ahora, en el caso de NO ESTAR MARCADO, ¿también se consideraría un área penalizable con la diferencia de que antes se consideraba amarillo y ahora rojo?

Es que en las nuevas Reglas (seúo) leo únicamente "cauces de agua" , no siendo tan explícito como era antes y no especificando si no conteniendo agua pueden considerarse AP´s.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4268
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor warnis » Lun Feb 04, 2019 2:47 pm

Una duda que nos surgió el domingo respecto a esto.
De la partida de detrás vimos cómo una bola suya entró en agua por rojas al lado del green. Le dijimos por donde había entrado y el sugirió droparse por el lado opuesto. Yo comenté que con las nuevas reglas eso no se contempla ya como antes. Pero otro compañero dijo que siempre que lo hiciera en línea de bandera hacia atrás puede llegar a droparse desde el lado opuesto, tomando como referencia el punto por donde entró (no el opuesto). Y así lo hizo.
Como yo no estaba seguro no dije nada ni a favor ni en contra. Pero me acordé de Topolite... Así que ahí está mi duda... ¿Se produjo bien el ruling?
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1292
Registrado: Mié Nov 28, 2007 9:49 pm
Ubicación: Granada
Handicap: 10.8

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor asturman65 » Lun Feb 04, 2019 3:08 pm

warnis escribió:Una duda que nos surgió el domingo respecto a esto.
De la partida de detrás vimos cómo una bola suya entró en agua por rojas al lado del green. Le dijimos por donde había entrado y el sugirió droparse por el lado opuesto. Yo comenté que con las nuevas reglas eso no se contempla ya como antes. Pero otro compañero dijo que siempre que lo hiciera en línea de bandera hacia atrás puede llegar a droparse desde el lado opuesto, tomando como referencia el punto por donde entró (no el opuesto). Y así lo hizo.
Como yo no estaba seguro no dije nada ni a favor ni en contra. Pero me acordé de Topolite... Así que ahí está mi duda... ¿Se produjo bien el ruling?


Si te he entendido bien, realmente si la referencia es punto de entrada, bandera y línea recta es correcto ya esté en un lado o en otro.
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1899
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor Topolite » Lun Feb 04, 2019 3:53 pm

MOIEDU escribió:Antes un obstáculo de agua era cualquier mar, largo, estanque, río, zanja...., u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) independientemente de que no estuviera marcado con estacas o líneas.

Ahora, en el caso de NO ESTAR MARCADO, ¿también se consideraría un área penalizable con la diferencia de que antes se consideraba amarillo y ahora rojo?

Es que en las nuevas Reglas (seúo) leo únicamente "cauces de agua" , no siendo tan explícito como era antes y no especificando si no conteniendo agua pueden considerarse AP´s.


Efectivamente, así es.

De la definición de Áreas de Penalización:

(...)
Un área de penalización es:
• Cualquier cuerpo de agua en el campo (marcada o no por el Comité), incluyendo un mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otra corriente abierta de agua (contenga agua o no), y
(...)
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se considera un área de penalización roja.


Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1328
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor Topolite » Lun Feb 04, 2019 4:03 pm

warnis escribió:Una duda que nos surgió el domingo respecto a esto.
De la partida de detrás vimos cómo una bola suya entró en agua por rojas al lado del green. Le dijimos por donde había entrado y el sugirió droparse por el lado opuesto. Yo comenté que con las nuevas reglas eso no se contempla ya como antes. Pero otro compañero dijo que siempre que lo hiciera en línea de bandera hacia atrás puede llegar a droparse desde el lado opuesto, tomando como referencia el punto por donde entró (no el opuesto). Y así lo hizo.
Como yo no estaba seguro no dije nada ni a favor ni en contra. Pero me acordé de Topolite... Así que ahí está mi duda... ¿Se produjo bien el ruling?


Lo que comentas es perfectamente posible, en circunstancias como la del diagrama. En la opción marcada como 2, el alivio es en linea hacia atrás, y acaba dropando en el lado opuesto:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1328
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor folio » Lun Feb 04, 2019 5:22 pm

Entonces ahora, que diferencia hay de estar en Area de penalización o a estar cualquier otra parte del campo, que no sea la calle?

Salvo en el dropaje lateral (+1 golpe), que fuera del área de penalización es dos palos desde donde está la bola, y en el área de penalización que son 2 palos desde el área que limita el Area de penalización.

No encuentro otra diferencia. ¿no?
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2499
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor MOIEDU » Lun Feb 04, 2019 7:06 pm

Topolite escribió:
MOIEDU escribió:Antes un obstáculo de agua era cualquier mar, largo, estanque, río, zanja...., u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) independientemente de que no estuviera marcado con estacas o líneas.

Ahora, en el caso de NO ESTAR MARCADO, ¿también se consideraría un área penalizable con la diferencia de que antes se consideraba amarillo y ahora rojo?

Es que en las nuevas Reglas (seúo) leo únicamente "cauces de agua" , no siendo tan explícito como era antes y no especificando si no conteniendo agua pueden considerarse AP´s.


Efectivamente, así es.

De la definición de Áreas de Penalización:

(...)
Un área de penalización es:
• Cualquier cuerpo de agua en el campo (marcada o no por el Comité), incluyendo un mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otra corriente abierta de agua (contenga agua o no), y
(...)
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se considera un área de penalización roja.


Saludos,



Topolite, la definición que aportas ¿está en algún documento actualmente accesible para todos?
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4268
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor Topolite » Lun Feb 04, 2019 7:42 pm

MOIEDU escribió:Topolite, la definición que aportas ¿está en algún documento actualmente accesible para todos?


La verdad es que ahora mismo la documentación existente aún es escasa.
La puedes encontrar en la app (ojo, que aparece en la letra Á -ACENTUADA-, después de la Z) y en el enlace que facilitó Sergar, sobre la Guia en versión argentina: https://www.aag.org.ar/wp-content/uploa ... Reglas.pdf

En la Edición del Jugador que aparece en la web de la RFEG la definición es abreviada, y aún no se han publicado en la web ni el libro completo de reglas ni la Guía.

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1328
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor sergar » Lun Feb 04, 2019 9:53 pm

Esto dice la app:

Screenshot_20190204-095819.png
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor MOIEDU » Jue Feb 07, 2019 10:49 am

Topolite escribió:
MOIEDU escribió:Topolite, la definición que aportas ¿está en algún documento actualmente accesible para todos?


La verdad es que ahora mismo la documentación existente aún es escasa.
La puedes encontrar en la app (ojo, que aparece en la letra Á -ACENTUADA-, después de la Z) y en el enlace que facilitó Sergar, sobre la Guia en versión argentina: https://www.aag.org.ar/wp-content/uploa ... Reglas.pdf

En la Edición del Jugador que aparece en la web de la RFEG la definición es abreviada, y aún no se han publicado en la web ni el libro completo de reglas ni la Guía.

Saludos,


Gracias. Voy a tener que acostumbrarme a estudiar vía la app o en su defecto de la versión argentina.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4268
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor AdLo » Mar Oct 01, 2019 10:53 pm

Me gustaría poder facilitar al comité de competición de mi club algún documento o referencia en relación con cómo se debe proceder con un area de penalización que puede estar generando diferencias relevantes en el resultado según cómo se juege. Ya lo he hablado con el profesional del club, que en principio estaba de acuerdo con mi forma de proceder, pero no estaba seguro de si habría opción que un jugador pueda proceder de otra forma. Por eso explico el caso... lo siento pero es un poco largo...

Tenemos un par 3 de unos 150m con el tee unos 20/25 metros por encima del green. No se ve por los árboles qué pasa con una bola que cae a la derecha del green, donde hay un area de penalización: lago artificial con el fondo de cemento y poco profundo, unos 10 cm máximo de lámina de agua, desde el que se puede jugar (y los buenos incluso practican). Si una bola alta cae en la zona, es normal que bote y salga del lago, pudiendo finalizar la bola en múltiples ubicaciones. A veces se queda en el agua, pero más del 50% de las veces la bola sale. Puede acabar en el propio green, irse fuera de límites, a la salida de otro hoyo, a los setos, rodar por el camino hacia los vestuarios, etc. Tambien hay unos unos juncos que intentan proteger la entrada al campo de esas bolas que pueden botar en el lago, o llegar de vuelo. Están incluidos en el área de penalización. Los "juncos" son accesibles y puedes buscar la bola: si está ahí, se encuentra. Como indicaba al principio no es posible ver desde el tee qué ha pasado con una bola cuando cae en el lago y se oye el sonido de la bola contra el cemento, al estar tapado por los árboles completamente.

Personalmente siempre he jugado una bola provisional cuando he oído que golpeaba la bola en el lago. Si aparece la bola dentro del obstáculo me voy al área de dropaje. Si está en el área general, la juego como reposa. Y si no la encuentro, sigo con la provisional (jugando a Medal, quizás haya tenido que tirar dos provisionales... o más).

En fechas recientes me ha indicado un CC en un torneo que no tenía razón jugarlo así. Jugador local. Que nadie en ese hoyo juega una bola provisional :shock: . Y afirma categóricamente que si no se encuentra la bola fuera del agua, se entiende que está en el área de penalización... y punto...

Teniendo en cuenta que tanto el estanque como los juncos te permiten identificar una bola que esté en el área o no, y leyendo que para considerar que está en el obstáculo hay que estar seguro al 95%, ¿cómo debería proceder el comité para que todos los participantes juguemos con el mismo criterio? ¿alguna sugerencia?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 990
Registrado: Mié Dic 07, 2011 12:24 am
Handicap: 23,2

Re: ÁREAS DE PENALIZACIÓN

Notapor AdLo » Dom Oct 06, 2019 10:56 am

:book: Tema resuelto
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 990
Registrado: Mié Dic 07, 2011 12:24 am
Handicap: 23,2


Volver a Reglas de Golf 2019

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado