Ritmo de Juego y Tiempos de Paso
El ritmo de juego lo marca el partido de delante. Nunca mires a ver si estás parando a los de detrás. Fíjate exclusivamente en que no pierdas hoyo respecto al partido de delante. Y si detectas que el grupo delantero al vuestro ha perdido espacio frente al precedente suyo, hacédselo saber, redundará en beneficio de todos.
En cualquier caso el juego lento está ya contemplado en las reglas del golf. Si durante el juego los capitanes o las personas señaladas por ellos observan algún partido que pierde hoyo podrán adoptar las medidas que estimen conveniente, sin que puedan ser objeto de recurso o debate.
Independientemente de las medidas que adopten los capitanes como Comité de Competición posteriormente el Comité de Disciplina analizará los partidos que fueron especialmente lentos, pudiendo llegar a sancionar con la no inscripción en sucesivos TGG/TCGG.
Para jugar a un ritmo razonable no hace falta que corramos, solo que no perdamos el tiempo innecesariamente.
Formato de Juego (Match-Play)
En un Match-Play no hace falta terminar todos los hoyos.
No nos olvidemos de conceder putts; los capitanes os animamos a ser especialmente generosos en los primeros hoyos, son hoyos menos relevantes para el resultado final y en los que se acumula retraso difícilmente recuperable.
En cualquier momento se puede conceder el hoyo, si tiras dos bolas FL o tú contrario está en Green de 3 y tú de 6 fuera de green, concede el hoyo directamente, levantáis bola los dos del partido y os dedicáis lo que resta del hoyo a ayudar a vuestro compañero.
Orden de juego
Recuerda que sois dos partidos independientes, y el orden de juego solo afecta a cada match individual. Es decir, si un jugador saca de bunker y se pasa de green, no hace falta estar 3 jugadores esperando a que vuelva a jugar, el otro partido puede ir terminando.
Rulings
Si te sabes la regla aplícala, no hace falta que lo consensues con tu compañero ni con tu competidor, sólo que le informes.
Si no, juega la bola como se encuentre o dropa con penalidad, no esperes que otro miembro de tu equipo o del contrario te conceda un ruling que tu no sabías.
El jugador es el único responsable de conocer las reglas de golf y aplicarlas en consecuencia. En caso de que surja alguna duda en la aplicación de las reglas es el propio jugador quien debe tomar una decisión sin causar demora indebida.
Os recordamos que al tratarse de Match Play no es posible jugar dos bolas de acuerdo con la regla 3.3., por lo que en caso de disputa será el jugador el que tome la decisión y si su contrario no está de acuerdo podrá hacer una reclamación de acuerdo con la regla 2.5. La reclamación debe de ser realizada antes de dar el golpe de salida del siguiente tee (antes de abandonar el green si es el último hoyo del partido) y debe ser comunicada al Comité tan pronto como sea posible.
El TGG no es el lugar más apropiado para aprender las reglas, lo que ya no sepas difícilmente lo vas a poder aprender ese día.
Consejo
Excepcionalmente y pese a ser partidos individuales independientes en el TGG se admite el consejo de tu compañero. No hace falta que le consultes todos y cada una de tus decisiones, si tu compañero está en la otra punta de la calle no le hagas acercarte hasta tu lado, juega y ya te ayudará en otra ocasión más propicia.
Recordamos que únicamente está permitido el consejo por parte del compañero de equipo y partido y de los Capitanes una vez hayan finalizados sus partidos. Aceptar consejo de cualquier otra persona supone la pérdida del hoyo (Regla 8.1.).
Aclaración en lo que respecta a COMPAÑEROS
1. Los compañeros de equipo que juegan en el mismo grupo se consideran bando a efectos de la aplicación de la R. 8 (consejo), y por tanto pueden darse consejo. "
Si son bando a efectos de la R.8 se pueden dar consejos
A efectos de la R. 8, al ser considerados bando, eso también influye en las penalidades.
Caddies
Para ayudar a mantener unos ritmos de juego aceptables, siempre que el campo lo permita, se permite el uso de caddies.
El caddie debe estar desde el principio y no es necesario solicitar permiso a la partida.
Su labor será ayudar a mantener el ritmo de juego de todo el grupo, por encima de las funciones del caddy de su jugador.
Ejemplo de acciones en las que pueden ayudar:
- Rastrillar los bunkers después de que juegue cualquier jugador.
- Atender y reponer la bandera
- Adelantarse a ver la caída de las bolas en golpes ciegos, etc...
Los jugadores de ambos equipos una vez terminados sus partidos podrán continuar jugando hasta el hoyo 18 siempre que no ralenticen el campo. Una vez finalizado podrán permanecer en las cercanías del green del 18 o hacer de caddie a algún compañero que no lo lleve (os recordamos que jugar con más de un caddie esté penalizado con pérdida de hasta dos hoyos por la Regla 6.4. y que un “llevapalos” tiene la consideración de caddie).
Una vez que el jugador se haya iniciado como caddie de un compañero no podrá hacer de caddie de ningún otro jugador (Penalidad de hasta dos hoyos por las Reglas 6.4. y 33.1)
Los jugadores no deberían volver para atrás en el campo sino es para unirse a algún compañero como caddie. En caso de volver atrás y no unirse a algún compañero como caddie el Comité de Disciplina tomará la decisión que corresponda.
Sigue existiendo en la partida la figura de forecaddie, en este caso si es necesario pedir permiso al Comité TGG, quien puede asignar la partida..
Comité del TGG/TCGG
El Comité del TGG/TCGG está formado única y exclusivamente por ambos Capitanes. Los capitanes al terminar pueden volver al campo precisamente para ayudar en estos temas. Los Capitanes no están obligados a ir en las primeras partidas. Si uno terminara su partida antes que el otro deberá esperar a que finalice su colega para incorporarse conjuntamente con él a las partidas.
Os recordamos que de acuerdo con los Estatutos, las reglas vigentes para el TGG/TCGG son:
Reglas de Golf de la RFEG
RL Permanentes de GG
Tratamiento de Datos
RL Palomarejos
Las posiciones de bandera y las reglas locales se podrán recoger en Caddy Master el sábado.
Colocación de Bola
Una bola que reposa en una zona segada a ras en el recorrido puede ser movida o levantada, limpiada y repuesta, sin penalidad, dentro de la distancia de 15 cm de donde reposaba originariamente, pero no más cerca del agujero, ni en un obstáculo ni en un green. Un jugador puede mover o colocar su bola una vez y después de que una bola haya sido así movida o colocada, esta en juego. La posición de la bola será marcada antes de ser levantada por esta regla local.
Nota informativa respecto Espectadores y Acompañantes
El Organizador del torneo no se hace responsable de los lugares por donde circulen los espectadores en el campo de juego, ni de las consecuencias que pueden sufrir de no seguir u obedecer las indicaciones del Organizador, el Club/Campo y los Jugadores.
Los Jugadores son responsables de indicar a los espectadores que les acompañen por donde deben circular y situarse en el campo de juego, y de los riesgos y daños que pueden sufrir.
Los espectadores y acompañantes acceden al campo de juego bajo su responsabilidad.