Predator escribió:Regla 25 - 1 c)
Pero entiendo que estabais totalmente seguros que la bola había ido a reposar allí.
Predator escribió:Regla 25 - 1 c)
Pero entiendo que estabais totalmente seguros que la bola había ido a reposar allí.
El Marques escribió:Veo que el terreno en reparación del hoyo 15 dio problemas. Una de las bolas de nuestra partida tambiénfue a parar allí, pero por suerte la encontramos totalmente envuelta en barro tras un ratito buscando.
Me sumó a la duda que se planteaba, ¿como se encuentra el punto de alivio más cercano si no se encuentra la bola?
Claxh escribió:El Marques escribió:Veo que el terreno en reparación del hoyo 15 dio problemas. Una de las bolas de nuestra partida tambiénfue a parar allí, pero por suerte la encontramos totalmente envuelta en barro tras un ratito buscando.
Me sumó a la duda que se planteaba, ¿como se encuentra el punto de alivio más cercano si no se encuentra la bola?
Regla 25 - 1 c). No seas vagoneta y leetela.
chiutemo escribió:Cuento la mía que ayer le expliqué a Moi.
Hoyo 5 PAR 3.
Golpe muy malo medio filado a la derecha, dirección hacia el lado derecho del lago, próximo al puente que cruza hacia el hoyo.
Tengo serias dudas de que haya entrado directo o que lo haya volado y se haya ido hacia la derecha. Ninguno de los compañeros de partida tenemos certeza de una cosa o de otra. Yo planteo ante esto tirar una provisional.
Tiro la provisional y la dejo en centro de green perfecta. Vamos a la zona donde podría estar la primera. No encontramos nada y debatimos sobre la situación, yo planteo jugar la provisional, pero me comentan que si no la hemos encontrado fuera, está claro que ha debido de entrar al OAL, yo tengo mis dudas, pero finalmente decidimos que levanto la provisional, vuelvo atrás del lago al ser estacas amarillas, dropaje y juego mi tercero.
Comentado el ruling con Moi me indica que no lo hemos echo correctamente. Que podía haber seguido con la provisional.
Aquí un ruling a debate.
Mis compañeros unos señores todo el partido como siempre en las muchas veces que hemos jugado juntos en las pruebas del Circuito Nacional, con Action y con NAndo ya van cinco estos años, con Rodrigo dos este año.
27-2a/2 Bola provisional jugada solamente para el caso en que la original pueda estar en un obstáculo de agua
P Con el golpe de salida la bola de un jugador puede haber ido a un obstáculo de agua; está claro que no está perdida fuera del obstáculo ni está fuera de límites. El jugador anuncia que dado que su bola puede estar en el obstáculo de agua, va a jugar una provisional y lo hace. Parece ser que la Regla 27-2a no permite jugar una bola provisional en tales circunstancias. ¿Cuál es la decisión?
R El jugador no jugó una bola provisional que de acuerdo con la Definición de "Bola Provisional" es una bola jugada de acuerdo con la Regla 27-2 para una bola que puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o puede estar fuera de límites. La segunda bola jugada desde el lugar de salida estaba en juego ya que no era una bola provisional.
27-2a/2.2 La posibilidad de que la bola original pueda estar en obstáculo de agua no excluye el poder jugar bola provisional
P ¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a un obstáculo de agua, el jugador no puede jugar una bola provisional?
R No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho a jugar una bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del obstáculo de agua, o haber ido fuera de límites. En este caso, si la bola original se encuentra en el obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c).
27-2a/2.5 Jugador que juega bola provisional creyendo que la bola original puede estar perdida fuera de obstáculo de agua luego descubre que no hay posibilidad de que se haya perdido fuera del obstáculo de agua
P De salida la bola de un jugador va hacia una zona de árboles, arbustos y hierba alta. Creyendo que su bola podría estar perdida fuera de un obstáculo de agua, el jugador anuncia su intención de jugar una bola provisional y la juega desde el lugar de salida. Al llegar a la zona descubre que la zona es un terreno pantanoso que ha sido definido como obstáculo de agua lateral y se sabe o es prácticamente seguro que su bola está en él. ¿Cuál es la decisión?
R El jugador jugó la segunda bola desde el lugar de salida creyendo que su bola original podría estar perdida fuera de un obstáculo de agua, por lo que esa bola era una bola provisional. El hecho de que descubriera después que la zona en cuestión era un obstáculo de agua lateral es irrelevante. Por lo tanto, el jugador debe abandonar la bola provisional y aplicar la Regla 26-1 ver la Regla 27-2c.
M____eagleito escribió:Esta última es nuestro caso. Desde el tee no se apreciaba bien la forma del lago/ría y el puente aunque la pinta del golpe y el vuelo de la bola indicaban que era muy probable que estuviera en el OA. Por eso jugó (correctamente) una bola provisional. Al llegar allí y estudiar la situación , confirmamos que la bola no había logrado pasar el obstáculo ya que la zona posterior estaba totalmente despejada, y entendimos que era prácticamente seguro que la bola estaría en el obstáculo de agua.
Yo creo sin ninguna duda que actuamos correctamente.
Volver a VII Circuito GalaxiaGolf 2015
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados