folio escribió:MOIEDU escribió:Venga chicos, no os cortéis que me contásteis más rulings. Se trata de aprender todos.
Si no os animáis cuento el chiste ruling del MediaMarkt ("#yonosoytonto) de que un compañero competidor levanta una bola provisional porque hipotéticamente había encontrado la original.
Lo de hipotéticamente no lo entiendo. "es o no es" (como los embarazos, se esta o no, pero no un poquito)
MOIEDU escribió:folio escribió:MOIEDU escribió:Venga chicos, no os cortéis que me contásteis más rulings. Se trata de aprender todos.
Si no os animáis cuento el chiste ruling del MediaMarkt ("#yonosoytonto) de que un compañero competidor levanta una bola provisional porque hipotéticamente había encontrado la original.
Lo de hipotéticamente no lo entiendo. "es o no es" (como los embarazos, se esta o no, pero no un poquito)
La bola era la de otro compañero competidor, no la propia del jugador que la levantó.
El "hipotéticamente" fue usado para decir: ".......pero no soy tonto"
Cuando se comprobó que "realmente" no era la bola en juego, bueno sí lo era pero de un cuarto, cambió la frase a : "No soy tonto, soy gilip...as"
![]()
![]()
![]()
En fín, como dice Alanch que lo cuente el susodicho o el dueño de la bola.
Desde el punto de vista de las Reglas el ascenso de graduación de tonto a gilip...llas no es apropiado, porque no hay penalidad alguna a stroke play según la 18-4, aunque sí hubiera habido una penalidad de un golpe para el "levantador" si hubiera sido a match según la 18-3.
M____eagleito escribió:Moi, no estoy de acuerdo en absoluto con lo que has puesto sobre nuestro Ruling.
Me explico:
Si Chiu quería haber jugado la provisional, en el caso nuestro debería haberla calificado como no provisional antes de pegarla.
Si al llegar a la zona y valorar si la bola pudiera estar perdida fuera del OA y darnos cuenta de que eso no era posible, es el momento de volver al tee y jugar otra bola si es que se acoge a esa opción .
Lo que el jugador debe hacer es acercarse a la zona y estudiar la situación . Hasta qué no se haga esyo (y solo en ese momento), no se puede tener la práctica seguridad de que la bola está en el OA. Una vez determinado esto, que proceda como quiera. Pero no puede jugar una provisional, beneficiarse de ver el resultado de ese golpe, para luego decidir que es la bola que va a contar (en el ejemplo que has puesto de que embocase desde el tee).
Insisto en que actuamos correctamente. No tengo ninguna duda.
antuan escribió:Que yo sepa, juegas bola provisional cuando no tienes la certeza de que esté en agua, si encuentras la bola original se abandona la provisional y si no se encuentra se sigue con la provi que pasa a ser la bola en juego.
No entiendo que se pueda determinar que la bola original esté en agua, sin encontrarla y suponiendola perdida al jugar provisional.
Claxh escribió:antuan escribió:Que yo sepa, juegas bola provisional cuando no tienes la certeza de que esté en agua, si encuentras la bola original se abandona la provisional y si no se encuentra se sigue con la provi que pasa a ser la bola en juego.
No entiendo que se pueda determinar que la bola original esté en agua, sin encontrarla y suponiendola perdida al jugar provisional.
Por ejemplo, si juegas un campo que no conoces y luego te encuentras que todo el lateral derecho a donde ha ido tu slice está marcado con estacas rojas.
antuan escribió:Que yo sepa, juegas bola provisional cuando no tienes la certeza de que esté en agua, si encuentras la bola original se abandona la provisional y si no se encuentra se sigue con la provi que pasa a ser la bola en juego.
No entiendo que se pueda determinar que la bola original esté en agua, sin encontrarla y suponiendola perdida al jugar provisional.
Claxh escribió:
Cada caso hay que evaluarlo de acuerdo a la situación acaecida.
antuan escribió:Que yo sepa, juegas bola provisional cuando no tienes la certeza de que esté en agua, si encuentras la bola original se abandona la provisional y si no se encuentra se sigue con la provi que pasa a ser la bola en juego.
No entiendo que se pueda determinar que la bola original esté en agua, sin encontrarla y suponiendola perdida al jugar provisional.
Manu escribió:A mí me lo dejó bien claro un Arbitro en el CE de Lauro este año. Bola que va hacia un OA pero que los tres jugadores de la partida buscamos por los alrededores por si al final no hubiese entrado. Literalmente "si buscáis la bola por los alrededores es porque no estáis seguros de que ha entrado por lo que es bola pérdida. Subase al bugie y repita el golpe".
MOIEDU escribió:No me gusta en este hilo meter decisiones, porque creo que para muchos foreros es más ameno y útil comprender las Reglas "charlando"
Volver a VII Circuito GalaxiaGolf 2015
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado