MUZA escribió:Tal vez esté diciendo tonterías pero una posible solución sería:
- Los ganadores se llevan trofeo
- Los premios se sortean
- Para jugar un torneo con opción a premio debes tener mínimo 20 torneos del año anterior.
- Torneos a dos días, si lo haces bien el primer día, el segundo te han tocado el jandi. Si lo haces mal el primer día mucho remar tendrás que hacer el segundo día.
No sé..
3.16 Apreciaciones: se pide al Comité de Competición que estudie los resultados del jugador, no sólo los de las competiciones válidas que ya figuran en su Ficha de Actividad, sino también los obtenidos en Competiciones No Válidas (Match-Plays, Pro-Am, Scrambles, etc).
En cuestiones de hándicap debe ser lo mismo, debería ser el jugador el que fuera al Comité de Competición de su club y pidiera que le ajusta- ran el hándicap. Pero todos sabemos que no todos los jugadores son igual de honestos o no todos los jugadores conocen el Sistema de Handicaps, y para salvaguardar al propio sistema, es decir, para que los hándicaps reflejen el verdadero nivel de los jugadores, la figura principal es el Club y su Comité de Competición.
A ellos el Sistema de Hándicaps les confiere toda la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los hándicaps (artículo 3.3.4). Para ello el Sistema de Hándicap le otorga diferentes herramientas:.....
3.16.1 El Comité de Competición podrá a su discreción, ajustar el
Hándicap EGA de los jugadores fuera del proceso de revisión de hándicap
de forma individual. Al aplicar esta discreción, el comité estará limitado 2 por las cláusulas 3.16.2-3.16.7.
3.16.2 Cuando el Comité de Competición de un jugador tiene suficiente evidencia de que el hándicap de un jugador no refleja su capacidad de juego, podrá ajustar el hándicap como considere apropiado pero en no menos de un golpe entero.
3.16.3 Si el Comité de Competición considera que es necesario bajar el
hándicap EGA de un jugador de 1a categoría o el de un jugador de 2a 3 categoría que pasaría a 1a, deberá tener autorización de la
RFEG.
3.16.7 El Comité de Competición de un Club federado podrá solicitar la bajada, en base al resultado de una competición, del hándicap EGA a un jugador que no sea miembro de dicho Club, si tiene motivos fundados para creer que es demasiado alto. La RFEG debe ser informada inmediatamente con todos los detalles para tomar una decisión.
Emiliano escribió:No voy a discutir que no fueran emboscado. Pero yo conozco gente y me imagino que muchos de aquí también. Con handi 18-22 que lo mismo un día se hacen un 85 y otro un 105. Si se hace un 85 es emboscado? Y si se hace un 105?? Que es?
Vulkano escribió:Emiliano escribió:No voy a discutir que no fueran emboscado. Pero yo conozco gente y me imagino que muchos de aquí también. Con handi 18-22 que lo mismo un día se hacen un 85 y otro un 105. Si se hace un 85 es emboscado? Y si se hace un 105?? Que es?
El hándicap debiera representar los golpes que haces por encima del par del campo cuando juegas bien, a tu mejor nivel incluso.
Obviamente tu nivel puede mejorar y bajas hándicap o bien porque sucede un día perfecto.
Si tienes hándicap 22 y haces con facilidad/frecuencia 85 golpes y no juegas torneos, efectivamente estás EMBOSCADO.
Espero haberte respondido.
Emiliano escribió:Si te entiendo. Pero imagínate que en pachangas y sin jugar apenas torneos haces 4-6 veces en un año 85-87 golpes y unas 10-12 veces unos 105-107 golpes. Eres un emboscado?
Lo mismo que hay gente con hándicap bajos que parece que se los han regalado. Juegas con ellos y les sigues en torneos y no cumplen ni pa dios . Ni por asomo vamos
Es que sin conocer tampoco se puede opinar mucho la verdad. Te lo digo porque repito que juego con gente que lo mismo te hacen un 85 y luego un 105 o lo mismo te hacen 8 pares y luego en 4 hoyos joden la tarjeta.
avaldi escribió:No lo digo por vuestro caso, sabemos que en el vuestro estabais avisados, les conocíais y esto afectó negativamente en vuestro juego.
A lo que voy, es muy típico de jugadores frustrados, que al ver el resultado de un competidor, la mejor disculpa que ponen es decir que ganó holgadamente porque es un tramposo o un emboscado. Pocos se plantean que ese resultado puede ser la vuelta de su vida, y que es posible que jamás vuelva a hacer una vuelta similar.
¿Qué hay que hacer? ¿Cuándo vas en la primera vuelta con 23 puntos no seguir para ver hasta dónde llegas? ¿Te da miedo que ganes con 44-48 y te abucheen en la entrega de trofeos y decides bajar el ritmo para terminar con 39-40?
Pero ojo, haber emboscados haylos.
Emiliano escribió:Es que sin conocer tampoco se puede opinar mucho la verdad. Te lo digo porque repito que juego con gente que lo mismo te hacen un 85 y luego un 105 o lo mismo te hacen 8 pares y luego en 4 hoyos joden la tarjeta.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados