Claxh escribió:Opino igual. Jugar torneos y oler la hierba es lo que te hace jugador de golf. Amén de entrenar hasta que te sangren las manos, claro.
Si hombre, y que te vayan subiendo décimas ... con lo que cuesta de bajarlas.
Claxh escribió:Opino igual. Jugar torneos y oler la hierba es lo que te hace jugador de golf. Amén de entrenar hasta que te sangren las manos, claro.
sorty escribió:Golfeix escribió:Si no te importa que te pregunte: ¿Por qué siempre estás decidido a jugar pocos torneos? Precisamente creo que deberías hacer lo contrario, jugar todos los que puedas. Jugar pocos te va a perjudicar mucho más que ayudar.
Golfeix escribió:sorty escribió:Golfeix escribió:Si no te importa que te pregunte: ¿Por qué siempre estás decidido a jugar pocos torneos? Precisamente creo que deberías hacer lo contrario, jugar todos los que puedas. Jugar pocos te va a perjudicar mucho más que ayudar.
Claro que no me importa, para mi es cuestión de prioridades, y para mi me perjudican en la evolución de mi swing pues quieras o no vas a por el resultado y me olvido de los fundamentos que quiero ir asimilando, con el consiguiente retroceso en mi evolución, si creo que mas adelante sera al contrario lo mas seguro.
Galway escribió:Golfeix escribió:sorty escribió:Golfeix escribió:Si no te importa que te pregunte: ¿Por qué siempre estás decidido a jugar pocos torneos? Precisamente creo que deberías hacer lo contrario, jugar todos los que puedas. Jugar pocos te va a perjudicar mucho más que ayudar.
Claro que no me importa, para mi es cuestión de prioridades, y para mi me perjudican en la evolución de mi swing pues quieras o no vas a por el resultado y me olvido de los fundamentos que quiero ir asimilando, con el consiguiente retroceso en mi evolución, si creo que mas adelante sera al contrario lo mas seguro.
Estoy completamente de acuerdo. Yo lo resumo en que no a todo el mundo le sienta bien los torneos. Pueden ser contraproducentes. Te pueden hundir o te pueden hacer creerte mejor de lo que realmente eres. Los torneos están bien pero estoy de acuerdo con Golfeix: a veces distraen más de lo que ayudan. Por eso siempre digo que hay que jugarlos cuando hay que jugarlos: no para ganarlos, basta tener la sensación de que has jugado bien y has puesto en práctica tus evoluciones de cancha/entrenamiento sobre el campo. Y para eso eso lo mejor es jugar con confianza. Eso es lo más difícil, lo que marca la diferencia a esos niveles.
Claxh escribió:Es un planteamiento. Pero propongo otro: Hay que aprender a conseguir resultados.
La "tecnificación" es primordial. Pero la competitividad es más importante. Pelear cada golpe es lo más duro del golf.
Hay un tiempo para cada cosa: invierno/verano.
Claxh escribió:Es un planteamiento. Pero propongo otro: Hay que aprender a conseguir resultados.
La "tecnificación" es primordial. Pero la competitividad es más importante. Pelear cada golpe es lo más duro del golf.
Hay un tiempo para cada cosa: invierno/verano.
Galway escribió:Claxh escribió:Es un planteamiento. Pero propongo otro: Hay que aprender a conseguir resultados.
La "tecnificación" es primordial. Pero la competitividad es más importante. Pelear cada golpe es lo más duro del golf.
Hay un tiempo para cada cosa: invierno/verano.
Lo que sucede en golf es que la competitividad es algo difuso... No necesito jugar 4 torneos al mes para ser competitivo. Yo ya sé cómo puedo ser competitivo jugando solo. Hay gente que necesita que una partida se llame Torneo para ser competitivo, aunque sea una pachanga en la que te juegas la birra. Pero hay gente competitiva en la cancha con uno mismo, y tres cuartos en el campo jugando solos. Son caracteres, imagino. Cada uno necesita cosas distintas, hay quien jugar torneos le produce la presión necesaria para ser competitivo y hay quien se pone él solito la presión.
Galway escribió:Bueno, en golf no hay conos nunca, a no ser que hagas trampas. El green está allí, la bandera allá y hay unos palos para llegar hasta el hoyo. Tampoco, o al menos yo, juego delante de 100.000 personas. Claxh tiene razón en casi todo: hay que jugarlos para bajar y hay que administrarse la presión. O sea, justo lo que digo. Creo que a ese nivel, es posible, que a veces sea mejor no jugarlos si no te ves sólido. Puede ser un paso atrás.
Claxh escribió:Ya, pero para bajar tiene que ser en campeonato compitiendo contra uno mismo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados