Pim escribió:Pues yo creo que estos campos deberían ser Municipales de Gestión Pública.
Al igual que lo polideportivos municipales, con unos precios ajustados la gestión, que permita una conservación y cuidado del mismo.
No me gusta el mantra de que la gestion publica es ineficiente y que hay que hacer gestión privada, el problema no es el concepto, son los gestores.
En un montón de paises hay campos municipales de gestión pública y funcionan francamente bien.
Mi reflexión es que en beneficio de este deporte sería muy interesante que hubiera muchos campos públicos con precios ajustados, los campos serían altamente rentables y el beneficio para los jugadores muy alto, que es de lo que se trata.
Con respecto al mantenimiento del campo, desafortunadamente nuestras condiciones climatológicas no nos ayudan, pero en Inglaterra e Irlanda, con climas mas beneficiosos para el terreno hay periodos con el campo cerrado por tareas de mantenimiento, aquí esos tiempos deberían ser mayores pero aún así creo que sería beneficioso.
Naturalmente, transformar el CCVM en público total me parece una quimera, primero por la voluntad política, después por la tremenda inversión en el proceso administrativo-legal para realizarlo y finalmente por la tremenda oposición de aquellos que hoy son usuarios de estas instalaciones.
Y lo siento mucho, el que quiera exclusividad, poca ocupación y servicios VIP, deberá hacerse socio de un club privado y disfrutar de esos servicios por lo que realmente valen.
Salu2
Pim
Pim escribió:
Mi reflexión es que en beneficio de este deporte sería muy interesante que hubiera muchos campos públicos con precios ajustados, los campos serían altamente rentables y el beneficio para los jugadores muy alto, que es de lo que se trata.
juanjocabs escribió:Nunca nos pondremos de acuerdo en este tema.....
Y que conste que no defiendo nada por el hecho de ser abonado, solo comento.
BASTIAT escribió:Pim escribió:Pues yo creo que estos campos deberían ser Municipales de Gestión Pública.
Al igual que lo polideportivos municipales, con unos precios ajustados la gestión, que permita una conservación y cuidado del mismo.
No me gusta el mantra de que la gestion publica es ineficiente y que hay que hacer gestión privada, el problema no es el concepto, son los gestores.
En un montón de paises hay campos municipales de gestión pública y funcionan francamente bien.
Mi reflexión es que en beneficio de este deporte sería muy interesante que hubiera muchos campos públicos con precios ajustados, los campos serían altamente rentables y el beneficio para los jugadores muy alto, que es de lo que se trata.
Con respecto al mantenimiento del campo, desafortunadamente nuestras condiciones climatológicas no nos ayudan, pero en Inglaterra e Irlanda, con climas mas beneficiosos para el terreno hay periodos con el campo cerrado por tareas de mantenimiento, aquí esos tiempos deberían ser mayores pero aún así creo que sería beneficioso.
Naturalmente, transformar el CCVM en público total me parece una quimera, primero por la voluntad política, después por la tremenda inversión en el proceso administrativo-legal para realizarlo y finalmente por la tremenda oposición de aquellos que hoy son usuarios de estas instalaciones.
Y lo siento mucho, el que quiera exclusividad, poca ocupación y servicios VIP, deberá hacerse socio de un club privado y disfrutar de esos servicios por lo que realmente valen.
Salu2
Pim
Discrepo profundamente contigo, el problema de los gestores esta en los incentivos ...mientras que el incentivo de un campo privado es convencer a los clientes/consumidores de que acudan a su campo vía precio,torneos, estado del campo y ofertas el incentivo de los gestores de un campo publico es mantener la subvención y tener contento al poder que la sustenta. Otra cosa te parece bien que haya campos públicos de golf pero el que quiera que den un buen servicio que lo pague, vamos lo mismo que te diría a ti uno que no jugara al golf. Yo estoy de acuerdo en pagarme mi golf pero en pagar el mio via cuota y el de los demás vía impuestos ya me toca mas la moral
Sardo escribió:Pim escribió:
Mi reflexión es que en beneficio de este deporte sería muy interesante que hubiera muchos campos públicos con precios ajustados, los campos serían altamente rentables y el beneficio para los jugadores muy alto, que es de lo que se trata.
Campos públicos con precios ajustados = campos subvencionados = igual todos los españoles pagando para que unos pocos juguemos al golf.
Soy golfista y me convendría, pero va en contra de lo que creo debe ser la política económica de un estado liberal moderno.
Creo en que un campo de golf tiene que ser autosuficiente y si no puede serlo, a disolver y liquidar.
Pim escribió:BASTIAT escribió:Pim escribió:Pues yo creo que estos campos deberían ser Municipales de Gestión Pública.
Al igual que lo polideportivos municipales, con unos precios ajustados la gestión, que permita una conservación y cuidado del mismo.
No me gusta el mantra de que la gestion publica es ineficiente y que hay que hacer gestión privada, el problema no es el concepto, son los gestores.
En un montón de paises hay campos municipales de gestión pública y funcionan francamente bien.
Mi reflexión es que en beneficio de este deporte sería muy interesante que hubiera muchos campos públicos con precios ajustados, los campos serían altamente rentables y el beneficio para los jugadores muy alto, que es de lo que se trata.
Con respecto al mantenimiento del campo, desafortunadamente nuestras condiciones climatológicas no nos ayudan, pero en Inglaterra e Irlanda, con climas mas beneficiosos para el terreno hay periodos con el campo cerrado por tareas de mantenimiento, aquí esos tiempos deberían ser mayores pero aún así creo que sería beneficioso.
Naturalmente, transformar el CCVM en público total me parece una quimera, primero por la voluntad política, después por la tremenda inversión en el proceso administrativo-legal para realizarlo y finalmente por la tremenda oposición de aquellos que hoy son usuarios de estas instalaciones.
Y lo siento mucho, el que quiera exclusividad, poca ocupación y servicios VIP, deberá hacerse socio de un club privado y disfrutar de esos servicios por lo que realmente valen.
Salu2
Pim
Discrepo profundamente contigo, el problema de los gestores esta en los incentivos ...mientras que el incentivo de un campo privado es convencer a los clientes/consumidores de que acudan a su campo vía precio,torneos, estado del campo y ofertas el incentivo de los gestores de un campo publico es mantener la subvención y tener contento al poder que la sustenta. Otra cosa te parece bien que haya campos públicos de golf pero el que quiera que den un buen servicio que lo pague, vamos lo mismo que te diría a ti uno que no jugara al golf. Yo estoy de acuerdo en pagarme mi golf pero en pagar el mio via cuota y el de los demás vía impuestos ya me toca mas la moral
Me alegro que discrepes, lo hace mucho mas interesante.
El problema viene por los gestores, según entiendo, un gestor sólo funciono por incentivos, correcto, pero especialmente en este pais, un gestor tiene que tener su paquete retribuivo y realizar correctamente su trabajo, quizas hay este el problema de las criticas a la gestión pública. Naturalmente estoy de acuerdo contigo en que actualmente el tema de buscar la subvención y contentar al político de turno es cierto y es la base del problema.
Con respecto a la ultima parte sobre pagar con impuestos, lamento darte malas noticias, con tus impuestos se da soporte a muchos deportes y mas concretamente a actividades deportivas de los ciudadanos, está en todas las partidas de lo presupuestos, dentro de los departamentos de Cultura y Deporte, así que no entiendo porque no puede estar el golf, hay muchisismos campos de futbol, tenis, padel, basket, natación, etc... que son completamente públicos ( otro debate es como se gestionan)
Por otro lado, no he pedido que se construyan campos públicos, pero los que deberían serlo, que lo sean, además tampoco estoy hablando que el campo esté subvencionado, sino que se financie exclusivamente con su uso y he hablado de aplicar tarifas ajustadas, no regaladas ni subvencionadas.
Este modelo que propongo se utiliza en Inglaterra e Irlanda, que yo conozca. El problema es nuestro, de nuestro sistema clientelar y de pelotazo.
salu2
Pim
juanjocabs escribió:Nunca nos pondremos de acuerdo en este tema.....
Y que conste que no defiendo nada por el hecho de ser abonado, solo comento.
Lo que si es cierto es que es un privilegio poder usar las instalaciones del club y que me parece muy bien que las cuotas hayan bajado los días laborables para hacerlas más asequibles al resto de jugadores no abonados.
garcy escribió:Decir que después de presentarme y repasar este hilo, después de unos cuantos años de espera me llego el turno y por fin me llamaron para entrar como abonado de este club y la verdad es que me lo estoy pensando.
Me gustaría escuchar opiniones para terminar de convencerme, así como si en diario hay problema para jugar, el campo lo conozco bien y como campo es un buen campo, yo vengo de Australia y os puedo decir que allí los hay mejores y también peores pero una cosa muy importante es que en AUSTRALIA LA CAPACIDAD DE UN CAMPO ESTA EN LOS 800 SOCIOS UNITARIOS, mas seria masificación no son caros y se mantienen, parece que aquí alguien mete la mano en el saco, lo que me tira para atrás del CCVM. son la cantidad de socios,, espero la opinión y comentarios de los socios, muchas gracias.
SALUDOS.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados