Lynyrd escribió:Si es demasiado bueno para ser verdad, lo normal es que no lo sea. Una cosa es que una tienda tenga un producto tirado de precio y el resto en línea o muy ligeramente más baratos que la mayoría, pero cuando todo está a mitad de precio es que huele a rollito de primavera que tira de espaldas.
Saludos,
Lluís
Precisamente Lluis, el problema va a venir cuando nos encontremos webs domiciliadas en UK, y que en lugar de un 50% te hagan un 20%, ahí si que va a ser más difícil de distinguir, sobre todo si registran los dominios con nombres falsos (Jane Smith es muy común). Ya he visto varias, por ejemplo con zapatos MBT que mi mujer se quería comprar, que el dominio estaba en un registrador que ocultaba en el whois el nombre del propietario, y tuve que localizar buscando por la dirección de email que ponía en el contacto, y ahí si se veía que era chino. Pero seguro que no tardan en darse cuenta que si ponen newgolfoutlet.com pero el correo de contacto es
chooyoolin@gmail.com o algo por el estilo, no les sirve de gran cosa, y enseguida se pondrán cosas como
newgolfoutlet@gmail.com, y ya será más difícil.
Tu que hablas con fabricantes, deberías sugerirles que en sus webs oficiales tengan una lista con distribuidores autorizados, y a su vez una lista con webs no confiables, ayudaría bastante.