De las 18 participaciones que llevo entre TGG y CTGG, esta es la crónica más corta que tengo que escribir y la que más me está costando de todas y no por el resultado que aunque perder por 7&6, parece que fue un paseo en barca para el ganador, como se puede ver en el cuadro no hubo tanta diferencia en el juego, de tee a green, pero si hubo una diferencia muy grande en los puts y como siempre hemos comentado en el Match Play, es decisivo. Y sin querer quitarle ni mucho menos la importancia a la victoria de Guskauskas, si no todo lo contrario ya que ahí demostró que es donde se ganan los Match.

Así que comentare mas las sensaciones que como se desarrollaron los hoyos en si :
Llegaba a este TGG después de un buen inicio de año en cuanto a mi juego pero con unas semanas de trabajo intenso y poco entrene (aunque eso ya es habitual en mi, entreno poco y el juego no se resiente), llegaba con la sensación de que si era difícil mi rival, aun seria mas difícil en un campo totalmente desconocido para mí, pero cuando llegamos el sábado a la Faisanera y después de dar un cubo de bolas, patear y aprochar, las sensaciones eran inmejorables, sabía que iba a dar guerra y que podía tener opciones de ganar.
Así que salí con la moral muy alta, un primer hoyo jugado de libro y que deje escapar al fallar un put bastante fácil para Par, bueno no pasa nada o si?, cuando llegas al segundo hoyo y tripateo al canto dejando escapar otro hoyo, la verdad es que Guskauskas ha recuperado bien y 2 put, yo he jugado bien y he pateado fatal, de un posible 2 up a 1 down, pasamos por el siguiente hoyo de una manera similar, la diferencia es que en el segundo la mia va a la ria, Gus solo tiene que aprochar y esperar, yo no meto el 5 y le concedo el hoyo, bueno me pongo 2 abajo, pero estoy jugando bien, pero siempre me cuesta mucho hacerme a los grenes de los campos donde se juegan estos eventos, otro par 3 y otro tripateo mientras Guskauskas tiene que recuperar su mala salida y así podría seguir que seria un reflejo de lo mismo los hoyos que faltan.
En conclusión Guskauskas jugó un gran juego, fallo muy poco, lo poco que fallo en la primera vuelta, como no pillar ningún Par 3 y yo los pille todos, lo eche a perder tripateando y para rematarlo en el hoyo 9 mete un puro de 15 o mas metros para birdie y mi put de birdie se queda a punto de entrar, asi que acabar los 9 primeros jugando bien y con 4 hoyos por debajo, hace daño y mas ahora que estoy viendo que si el hizo 37 golpes y yo 43, la diferencia se ve claramente que esta en la diferencia de puts(12 x 20), pero como digo eso lo estoy viendo ahora cuando escribo la crónica, ya que el sábado seguía concentrado y pensando que podía remontar, ya que algún fallo podría tener Guskauskas y yo aprovecharlo para recortar.
Empecé la segunda vuelta con los mismos errores de la primera, el put y con Guskauskas tan firme como en los primeros 9, así que en el 12 se termino la cosa, con una paliza impresionante en el resultado, que junto con la victoria cosaca, me han dejado bastante tocado, aunque no hundido.

Solo me queda que volver a felicitar a Guskauskas por su gran juego y su temple en el campo y en el match y al equipo Cosaco por su victoria.
Agradecer también a Sim y Alanch su compañía y sobre todo a mi compi sus ánimos durante todo el partido, yo poco pude hacer para ayudarle una vez había finalizado mi match.
Ahora solo pienso en que tengo que entrenar el put, aunque como he dicho al principio, cuando estuve entrenando el mismo en La Faisanera, las sensaciones fueron buenas, al igual que cuando lo entreno o juego en mi campo, pero a la hora de la verdad en nuestro match muy pocos quisieron entrar.
Para terminar agradecer a Gheisa su compañía y especialmente en un dia como este que era su cumple, asi que para reponernos del trago tuvimos que celebrarlo por todo lo alto en Segovia.
