Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

OA Desconocido

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

OA Desconocido

Notapor Pisha » Lun Jun 16, 2008 12:30 pm

En la pasada PQ2 del European siguiendo a Parron, Teilleria, y Widmark, se dio un caso que paso a relatar.

En el hoyo 9 del recorrido verde del PGA de Catalunya, Teilleria pego una puleada de 2º golpe y fue a una zona arbolada, aviso de que jugaba bola provisional y la puso en green, al llegar a su primera bola encontró que esta estaba en una zona marcada por estacas rojas con una cañería de desagüe. Lo primero de todo es que esa zona quizás debería de estar señalizada por su naturaleza como TER, lo segundo y aquí viene mi duda, es si se debería exigir poder jugar la primera bola, ya que el OA no viene señalizado como tal en el libro del campo y era desconocido hasta ese momento.

Teilleria estaba dudoso con que hacer, y Parron gran conocedor de las reglas (creo) y muy buen compañero del primero le dijo que olvidase la primera bola y jugase la segunda.

¿Os imagináis la pasta que le podría haber costado al francés una no señalización de este tipo?.

Si alguien de PGA lee esto pues ya sabe, esa zona probablemente seria mucho más justa/adecuada que estuviese marcada como TER y no como OA.
Pisha
 

Respuesta: OA Desconocido

Notapor Oski » Lun Jun 16, 2008 12:36 pm

En mi opinión, la B Provisional debe abandonarse siempre que se encuentra la original, esté donde esté( salvo que se encuentre fuera de límites ). Así que debía seguir con la primera y jugarla tal cual o aplicar la 26

Otra cosa sería que no la hubiese encontrado y se topase con las estacas rojas. Su hubiese habido convicción razonable de que la bola se perdió en el OAL ( actualmente syps ) Regla 26, sino, a jugar la provisional .

Qué raro que les pasase esto en una PQ2 y no avisasen al árbitro ¿ no ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: OA Desconocido

Notapor Player » Lun Jun 16, 2008 1:12 pm

Pisha escribió:En la pasada PQ2 del European siguiendo a Parron, Teilleria, y Widmark, se dio un caso que paso a relatar.

En el hoyo 9 del recorrido verde del PGA de Catalunya, Teilleria pego una puleada de 2º golpe y fue a una zona arbolada, aviso de que jugaba bola provisional y la puso en green, al llegar a su primera bola encontró que esta estaba en una zona marcada por estacas rojas con una cañería de desagüe. Lo primero de todo es que esa zona quizás debería de estar señalizada por su naturaleza como TER, lo segundo y aquí viene mi duda, es si se debería exigir poder jugar la primera bola, ya que el OA no viene señalizado como tal en el libro del campo y era desconocido hasta ese momento.

Teilleria estaba dudoso con que hacer, y Parron gran conocedor de las reglas (creo) y muy buen compañero del primero le dijo que olvidase la primera bola y jugase la segunda.

¿Os imagináis la pasta que le podría haber costado al francés una no señalización de este tipo?.

Si alguien de PGA lee esto pues ya sabe, esa zona probablemente seria mucho más justa/adecuada que estuviese marcada como TER y no como OA.


Opino igual que Oski. Telleria deberia de haber abandonado la bola provisional, pues la original fue encontrada dentro de los cinco minutos, supongo. 27-2c

Si la zona estaba marcada con estacas rojas , es un obstaculo de agua a todos los efectos. Otra cosa es que deberia de haber sido marcado como TER, o que deberia de estar marcado en el libro del campo.

A Parrón hijo le conocí muy pequeño , apenas tenia cinco años años. pero su padre, Juan Parrón que fue quien me dio las primeras clases de golf en Almerimar. no creo que hubiese aconsejado a Telleria seguir jugando con la provisional.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: OA Desconocido

Notapor roquet » Lun Jun 16, 2008 1:23 pm

No se ha discutido en el Foro en mas de una ocasion que:

No se puede jugar una bola provisional, si una bola a ido a un obstaculo de agua.(segun se desprende de lo que dice el pisha, habia desconocimiento de que alli hubiera un OA).

Si se juega una bola provisional y la primera esta en un OA, la provisional es bola en juego.

Igual me he perdido algo por el camino, pero yo entiendo que actuó correctamente y la bola en juego era la provisional....
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: OA Desconocido

Notapor Pisha » Lun Jun 16, 2008 1:28 pm

¿Entiendo entonces que esta situación se podría solucionar así al no conocer la existencia del OA? o incluso ¿se podría actuar así si no se tiene la convicción razonable (el noseque virtual ahora) de que la bola ha ido a un OA?

Eso pensaba yo también Roquet. ¿Te has dado cuenta que llevamos exactamente el mismo numero de posts?

Pais :laughing6:
Pisha
 

Re: Respuesta: OA Desconocido

Notapor roquet » Lun Jun 16, 2008 1:32 pm

Pisha escribió:¿Entiendo entonces que esta situación se podría solucionar así al no conocer la existencia del OA? o incluso ¿se podría actuar así si no se tiene la convicción razonable (el noseque virtual ahora) de que la bola ha ido a un OA?

Eso pensaba yo también Roquet. ¿Te has dado cuenta que llevamos exactamente el mismo numero de posts?

Pais :laughing6:


Como he comentado seguramente me he dejado algo en el camino con los ultimos cambios, porque los que han opinado antes que yo son bastante mas de reglas que yo.

Pues anda ni me habia dao cuenta y eso que soy en el foro un año mas antiguo... :lol:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Respuesta: OA Desconocido

Notapor Player » Lun Jun 16, 2008 2:03 pm

roquet escribió:No se ha discutido en el Foro en mas de una ocasion que:

No se puede jugar una bola provisional, si una bola a ido a un obstaculo de agua.(segun se desprende de lo que dice el pisha, habia desconocimiento de que alli hubiera un OA).

Si se juega una bola provisional y la primera esta en un OA, la provisional es bola en juego.

Igual me he perdido algo por el camino, pero yo entiendo que actuó correctamente y la bola en juego era la provisional....


Si se sabe o es practicamenbte seguro que la bola original ha ido al O.A. no se puede jugar una provisional. pero como en este caso, no se sabia a priori, si se puede jugar una priovisional.
Despues viene la realidad y la bola se encuentra dentro de los cinco minutos, en estacas rojas. En ese momento la bola provisional debe de ser abandonada.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: OA Desconocido

Notapor rabazo » Lun Jun 16, 2008 2:44 pm

Opino como Oski y Player. El jugador debería haber abandonado la provisional y continuar el juego con la original jugándola como reposa o procediendo bajo la Regla 26-1.

Si Parrón le dijo eso a Teilleria creo que se equivocó

La Regla 27-2 (apartados b y c) dice:

27-2.- Bola Provisional

b. Cuándo una bola provisional se convierte en bola en juego

El jugador puede jugar una bola provisional hasta que llegue al lugar donde se supone que está la bola original. Si ejecuta un golpe con la bola provisional desde el lugar donde se supone que está la bola original o desde un punto más cerca del agujero que ese lugar, la bola original está perdida y la bola provisional se convierte en la bola en juego, bajo la penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1).

Si la bola original está perdida fuera de un obstáculo de agua o si está fuera de límites, la bola provisional se convierte en la bola en juego, bajo la penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1).

Si se sabe o es prácticamente seguro que la bola original está en un obstáculo de agua, el jugador debe proceder de conformidad con la Regla 26-1.

c. Cuándo debe abandonarse una bola provisional

Si la bola original no está perdida ni está fuera de límites, el jugador debe abandonar la bola provisional y continuar el juego con la bola original. Si ejecuta golpes posteriores con la bola provisional, está jugando una bola equivocada y será de aplicación la Regla 15-3.
rabazo
 

Respuesta: OA Desconocido

Notapor lsub » Lun Jun 16, 2008 2:45 pm

Una situación exactamente igual que la relatada es la siguiente.

27-2a/2.5
Jugador que juega bola provisional creyendo que la bola original puede estar perdida
fuera de obstáculo de agua luego descubre que no hay posibilidad de que se haya
perdido fuera del obstáculo

P.
De salida la bola de un jugador va hacia una zona de árboles, arbustos y hierba alta. Creyendo
que su bola podría estar perdida fuera de un obstáculo de agua, el jugador anuncia su intención
de jugar una bola provisional y la juega desde el lugar de salida. Al llegar a la zona descubre que
la zona es un terreno pantanoso que ha sido definido como obstáculo de agua lateral y se sabe
o es prácticamente seguro que su bola está en él. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador jugó la segunda bola desde el lugar de salida creyendo que su bola original podría
estar perdida fuera de un obstáculo de agua, por lo que esa bola era una bola provisional. El
hecho de que descubriera después que la zona en cuestión era un obstáculo de agua lateral es
irrelevante. Por lo tanto, el jugador debe abandonar la bola provisional y aplicar la Regla 26-1
ver la Regla 27-2c.


Que viene a decir lo que explicaba Player.

En el primer caso, dado que el jugador no sabe que aquello es un OA, entonces juega una bola provisional.
Después de jugar la bola provisional se da cuenta que la bola no puede estar perdida fuera de un OA, así que debe abandonar la BP, puesto que es lo que dice la R. 27-2c
c. Cuándo Debe Abandonarse una Bola Provisional
Si la bola original no está perdida ni está fuera de límites, el jugador debe abandonar la bola provisional
y continuar el juego con la bola original….


Para matizar el tema de la BP y un OA, también tenemos la siguiente decisión.
27-2a/2.2
La posibilidad de que la bola original pueda estar en obstáculo de agua no excluye el
poder jugar bola provisional

P.
¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a un obstáculo de agua, el jugador no puede
jugar una bola provisional?

R. No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho a
jugar una bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del obstáculo, o
haber ido fuera de límites. En este caso, si la bola original se encuentra en el obstáculo de agua,
la bola provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c). (Anteriormente 27-2c/1)
lsub
 

Respuesta: OA Desconocido

Notapor teeputter » Lun Jun 16, 2008 6:14 pm

Estoy de acuerdo con Oski, Player e Isub. Pero, en este mismo supuesto, si no hubiese encontrado la bola original, ¿cual sería el rulling?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: OA Desconocido

Notapor lsub » Lun Jun 16, 2008 8:01 pm

teeputter escribió: si no hubiese encontrado la bola original, ¿cual sería el rulling?

¿Seguimos hablando del primer caso preguntado?

Pues depende de que sea sabido o prácticamente cierto, (la convicción razonable antigua), de que la bola que no se ha encontrado esté en el agua.

Si existe SPS de que la bola esta en el OA, entonces el jugador debe abandonar la BP y proceder por la R. 26-1

Si no existe SPS, entonces la BO es bola perdida, y el jugador debe proceder por la R. 27-1, pero como ya jugo una BP por la 27-2, entonces la BP es bola en juego.
lsub
 

Respuesta: OA Desconocido

Notapor Pisha » Lun Jun 16, 2008 9:32 pm

Gracias chiiiiiicos.
Pisha
 

Respuesta: OA Desconocido

Notapor roquet » Lun Jun 16, 2008 10:50 pm

Ya sabia yo que me dejaba algo en el camino.................ahora lo tengo claro y cristalino. Gracias.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Respuesta: OA Desconocido

Notapor teeputter » Lun Jun 16, 2008 11:15 pm

lsub escribió:
teeputter escribió: si no hubiese encontrado la bola original, ¿cual sería el rulling?

¿Seguimos hablando del primer caso preguntado?

Pues depende de que sea sabido o prácticamente cierto, (la convicción razonable antigua), de que la bola que no se ha encontrado esté en el agua.

Si existe SPS de que la bola esta en el OA, entonces el jugador debe abandonar la BP y proceder por la R. 26-1

Si no existe SPS, entonces la BO es bola perdida, y el jugador debe proceder por la R. 27-1, pero como ya jugo una BP por la 27-2, entonces la BP es bola en juego.

Me refería a este caso en concreto, que la bola aparece dentro del OA, pero si no la encuentra, estaría igual en el OA, por lo tanto era seguro que la bola estaba en el OA, pero el jugador podía no estar seguro de ello. Por lo que prevalece la impresión del jugador sobre la realidad.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados