rabazo escribió:Pues por lo que dices parace ser que no está muy bien "marcado", definido.
Puede ser un fuera límites interno, sólo para un hoyo ?
McKIN escribió:rabazo escribió:Pues por lo que dices parace ser que no está muy bien "marcado", definido.
Puede ser un fuera límites interno, sólo para un hoyo ?
Si, sólo afecta a uno.
McKIN escribió:En ambas situaciones la bola es susceptible de ser jugada.
lsub escribió:McKIN escribió:rabazo escribió:Pues por lo que dices parace ser que no está muy bien "marcado", definido.
Puede ser un fuera límites interno, sólo para un hoyo ?
Si, sólo afecta a uno.
Rabazo preguntaba, que hay a la derecha de las estacas, otro hoyo (fuera de límites interno), un campo cultivado...
Es una cuestión de hecho, habría que ver como esta marcado el hoyo...., campo y hoyo.McKIN escribió:En ambas situaciones la bola es susceptible de ser jugada.
El que la bola este en una posición desde la cual creas que la podrías jugar no tiene nada que ver para que sea FL o no
Los FL no se mracan porque sean zonas desde las cuales sea dificil o imposible jugar la bola. Los FL se marcan para impedir que la gente juegue desde aquellas zonas, bien sea porque aquello no es propiedad del club, porque jugar la bola desde allí o hacia allí generaría situaciones de peligro....
(había un post donde se explicaba esto, a ver si lo busco... creo que el título era algo así como "Fuera de límites pero jugable"... por si lo busca otro forero.
El "campo" es toda el área dentro de cualquier límite establecido por el Comité (Ver la Regla 33-2)
Fuera de Límites
"Fuera de límites" es el terreno que está más allá de los límites del campo o cualquier parte del campo marcada como tal por el Comité.
Cuando el fuera de límites está definido por estacas de referencia o una valla, o está situado más allá de unas estacas o una valla, la línea de fuera de límites está determinada por los puntos más cercanos al campo de las estacas o postes de la valla a nivel del suelo, excluyendo los soportes en ángulo.
Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar el fuera de límites, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el fuera de límites está definido por una línea en el suelo, dicha línea está fuera de límites. La línea de fuera de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites. Un jugador puede situarse fuera de límites para jugar una bola que está dentro de límites.
Los objetos que definen el fuera de límites como muros, vallas, estacas y verjas no son obstrucciones y se consideran fijos. Las estacas que identifican el fuera de límites no son obstrucciones y se consideran fijas.
Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el fuera de límites deberían ser blancas.
Nota 2: Un Comité puede establecer una Regla local declarando que las estacas que identifican, pero no definen, el fuera de límites son obstrucciones movibles.
Decisión 11-4b/2.- Los competidores estiman el area del lugar de salida cuando falta una marca de salida
P. En juego por golpes (stroke play), los competidores de un grupo al encontrarse con que falta una barra en un lugar de salida, determinan por sí mismos el área de salida basándose en la posición de la otra marca y en la configuración del lugar de salida. ¿Cuál es la decisión?
R. El procedimiento correcto es interrumpir el juego hasta que el Comité resuelva el problema. Sin embargo, si el Comité juzga que los competidores no obtuvieron ventaja por jugar desde el sitio que consideraron como lugar de salida, sería apropiado que en equidad (Regla 1-4) el Comité aceptara sus resultados, sin penalidad. En caso contrario, incurrirían en la penalidad prescrita en la Regla 11-4b.
Regla 3-3.- Dudas en cuanto al procedimiento
a.- Procedimiento
En el juego por golpes, si un competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas.
Después de surgida la situación dudosa y antes de proceder de otra manera, el competidor debe anunciar a su marcador o a un compañero-competidor que tiene el propósito de jugar dos bolas y qué bola desea que cuente si las Reglas lo permiten.
El competidor debe informar de los hechos de la situación al Comité antes de entregar su tarjeta. Si no lo hace así, está descalificado.
Nota: Si el competidor procede de cualquier otra manera antes de resolver la situación dudosa, la Regla 3-3 no es aplicable. Cuenta el resultado con la bola original o, si la bola original no es una de las bolas que se está jugando, cuenta el resultado con la primera bola puesta en juego, aun cuando las Reglas no permitan el procedimiento adoptado para esa bola. Sin embargo, el competidor no incurre en penalidad por haber jugador una segunda bola y no cuenta en su resultado ningún golpe de penalidad en el que haya incurrido únicamente por jugar esta bola.
b.- Determinación del resultado de un hoyo
(i) Si la bola que el competidor ha seleccionado de antemano para que cuente ha sido jugada de acuerdo con las Reglas, el resultado con esa bola es el resultado del competidor en el hoyo. De otra manera, cuenta el resultado de la otra bola si las Reglas permiten el procedimiento adoptado para esa bola.
(ii) Si el competidor no anuncia de antemano su decisión de terminar el hoyo con dos bolas, o cuál de las dos bolas desea que cuente, contará el resultado con la bola original, siempre que haya sido jugada de acuerdo con las Reglas. Si la bola original no es una de las bolas jugadas, cuenta la primera bola puesta en juego siempre que haya sido jugada de acuerdo con las Reglas. De otra manera, cuenta el resultado con la otra bola si las Reglas permiten el procedimiento adoptado para esa bola.
Nota 1: Si un competidor juega una segunda bola bajo la Regla 3-3, los golpes ejecutados con la bola que no cuenta después de haber sido invocada esta Regla, y los golpes de penalidad incurridos únicamente por jugar esa bola, no se tienen en cuenta.
Nota 2: Una segunda bola jugada bajo la Regla 3-3 no es una bola provisional bajo la Regla 27-2.
F B I escribió:Casi era mejor que dijeras el campo y el hoyo, que seguro que algún forero lo conoce y puede darle luz al tema
movillo escribió:Hombre, yo acabo de ver una foto del hoyo en cuestión y, la verdad, no lo acabo de entender. Parecería que faltan estacas. Entiendo que el FL delimita una parte de esa zona de arbusto bajo que hay a la derecha de la salida; tendría mucho más sentido si estuviera al final del hoyo donde, si no he visto mal, se acaba el campo. En cualquier caso, los FL empiezan y acaban donde están delimitados. Parece que lo que actúa como inicio del FL es ese camino (asfaltado?) que cruza el hoyo y el final se situa sobre el centro de la calle. Mi humilde opinión es que ese FL empieza en el camino y acaba a la altura de la última estaca; en consonancia, cualquier bola que repose a la derecha de las estacas de FL desde el camino hasta la linea imaginaria que corta perpendicularmente la calle a la altura de la última estaca de FL estaría out. Me imagino que el libro de campo (si hay) o el comité de competición te aclararían desde donde y hasta donde llega el dichoso FL
movillo escribió:Pues me reafirmo; ahora que lo he visto dibujado, si te quedas corto, es decir, entre el camino y la 1ª estaca, NO estás FL salvo que las estacas lleguen hasta tu tee. Si te vas a la derecha de green, es decir, pasada la última estaca a la altura de green pero dentro del campo, NO estás FL; tendrás mal stance, eso es todo.
En Montanyá, en el hoyo 5 (par 5) inmediatamente después del tee de salida ya hay estacas blancas. Unos 150 metros más adelante, estas mismas estacas se convierten en rojas y, por tanto, ya es OL. Pero TODO está marcado desde el tee.
http://www.golfspain.com/imag/mapahoyo/ ... 00_h05.gif
En el 9, por la izquierda, pasa como en tu hoyo, pero si me quedo corto, no estoy FL. Por la derecha, en cambio, está marcado desde el tee
http://www.golfspain.com/imag/mapahoyo/ ... 00_h09.gif
McKIN escribió:Si la bola queda más a la derecha que las estacas, pero antes de que llegue a la primera, ¿estoy fuera de límites?
Si la bola entra al fuera de límites por la zona no marcada ¿estoy fuera de límites?
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados