Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y lateral

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y lateral

Notapor Lennon » Mar Jun 02, 2015 11:12 pm

Hablamos del hoyo 18 de la Dehesa

Par 3 cuesta abajo, defendido con lo que yo creo son dos obstáculos de agua separados por un Puente, si bien, nos surgen dudas sobre si el puente está dentro del Obstáculo, y si podemos obtener alivio o no del mismo.

El hoyo en cuestión es este:

hoyo18 - copia.PNG


Y la bola de Fernando El Brujo quedó así:

brujo 1.JPG


brujo 2.JPG



Es decir, la bola estaría dentro del OA si no existiera el puente, por ello no sabemos si tiene alivio por la OI o al estar este dentro del OA no se puede dropar

Ahora sigo, publico esto para que no se me borre
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Lennon » Mar Jun 02, 2015 11:20 pm

Según el strokesaver, parece el mismo OA que es cruzado por un puente y todos sabemos que por la 24 no te puedes dropar por la interferencia de un OI al estar en un OA

Pero claro, si os fijáis en la segunda foto, el lado del puente más cercano tiene una estaca amarilla junto a otra roja.

Y en el otro OA, solo hay dos estacas rojas, al principio y al final del puente.

En mi opinion se trata de dos OA distintos, uno para el 18 y otro para el 9, y que la estaca roja al lado de la amarilla está puesta para el que se cae al OA habiendo tocado el puente, y por tanto el alivio por OI es possible en la situación que se nos ha presentado.

Listo, hagan sus apuestas.

En cuanto a la partida de Yeli y Brujo, no ha tenido más transcendencia, Brujo estaba alli de 3 y yeli de 2 ya estaba cerca para patear y salvar el par.
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor jandicap » Mié Jun 03, 2015 11:58 am

Para mí, el puente no está en el obstáculo
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Topolite » Mié Jun 03, 2015 12:07 pm

OBSTÁCULO DE AGUA
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.
Todo el terreno y agua dentro del margen de un obstáculo de agua son parte del obstáculo de agua. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por estacas, éstas están dentro del obstáculo de agua y su margen está definido por los puntos exteriores más cercanos de las estacas al nivel del suelo. Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar un obstáculo de agua, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por una línea en el suelo, dicha línea está dentro del obstáculo de agua. El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua.
Las estacas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua son obstrucciones.
Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua deben ser amarillas.
Nota 2: El Comité puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un área medioambientalmente sensible que ha sido definida como un obstáculo de agua.


Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor fran_turre » Mié Jun 03, 2015 12:38 pm

Para mí el puente pertenece al obstaculo, mi opinión se basa en que la estaca roja junta a la amarilla da continudidad de la que hay al otro lado del puente y que por tanto.

otra cosa es si la bola estuviera al principio del puente y en antes de la línea imaginaria que une ambas estacas, en este caso si sería OI.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1519
Registrado: Vie Oct 12, 2012 8:22 pm
Ubicación: RCGS
Handicap: 14.0

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor jandicap » Mié Jun 03, 2015 2:13 pm

Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor sergar » Mié Jun 03, 2015 2:20 pm

jandicap escribió:Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.

Sí sólo hubiera estaca amarilla del lado derecho se podría analizar está posibilidad, pero como están puestas las rojas el puente forma parte del OAL.


Edito: son estacas rojas es OAL.
Última edición por sergar el Mié Jun 03, 2015 5:10 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Yelito » Mié Jun 03, 2015 3:07 pm

sergar escribió:
jandicap escribió:Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.

Sí sólo hubiera estaca amarilla del lado derecho se podría analizar está posibilidad, pero como están puestaslas rojas el puente forma parte del OA.
Ósea que debería haberla jugado como reposa o en su defecto dropar con un golpe de penalidad,nunca aliviarse por estar en el puente de cemento no?
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3040
Registrado: Mar Oct 05, 2010 8:54 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 16,9

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor sergar » Mié Jun 03, 2015 3:47 pm

Yelito escribió:
sergar escribió:
jandicap escribió:Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.

Sí sólo hubiera estaca amarilla del lado derecho se podría analizar está posibilidad, pero como están puestaslas rojas el puente forma parte del OA.
Ósea que debería haberla jugado como reposa o en su defecto dropar con un golpe de penalidad,nunca aliviarse por estar en el puente de cemento no?

Así es.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Fernando - El Brujo » Mié Jun 03, 2015 4:22 pm

Yo creo que las estacas rojas, delimitan dos aguas distintas, para dropar según por donde entre la bola.

Falta lo mas importante y es una línea roja en el suelo que una las estacas y nos saque de dudas.

Para mi, según las reglas del club, camino de cemento y me alivio del mismo sin ganar distancia a bandera.
A POR ELLOS
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 6216
Registrado: Dom Nov 07, 2010 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18.3

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor JMmadrid » Mié Jun 03, 2015 4:27 pm

desde mi punto de vista el puente esta en el obstaculo de agua.

imaginemos que una bola va a reposar justo debajo del puente, estaria en teoria fuera de un obstaculo de agua, lo cual parece bastante ilogico, por lo tanto opino que el puente esta dentro del obstaculo de agua, solo que a partir de cierto punto el obstaculo pasa de ser agua frontal a agua lateral.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Fernando - El Brujo » Mié Jun 03, 2015 4:56 pm

JMmadrid escribió:desde mi punto de vista el puente esta en el obstaculo de agua.

imaginemos que una bola va a reposar justo debajo del puente, estaria en teoria fuera de un obstaculo de agua, lo cual parece bastante ilogico, por lo tanto opino que el puente esta dentro del obstaculo de agua, solo que a partir de cierto punto el obstaculo pasa de ser agua frontal a agua lateral.


Buena apreciación, pero precisamente el puente no es tal, si no un paso que separa dos aguas, por debajo no hay mas que tierra, asi que no podría darse esa situación.
A POR ELLOS
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 6216
Registrado: Dom Nov 07, 2010 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18.3

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Predator » Mié Jun 03, 2015 5:02 pm

Fernando - El Brujo escribió:Yo creo que las estacas rojas, delimitan dos aguas distintas, para dropar según por donde entre la bola.

Falta lo mas importante y es una línea roja en el suelo que una las estacas y nos saque de dudas.

Para mi, según las reglas del club, camino de cemento y me alivio del mismo sin ganar distancia a bandera.


Yo creo? :shock: habría que mirar las reglas tal y como han señalado Sergar y otros foreros :book: y por lo que ya han aportado, el puente estaría dentro del OAL

Ahora bien, si dices que las reglas locales hacen una excepción a este caso, por favor, podrías ponerlas :book:

Por cierto, desde cuando es necesario unir las estacas rojas con una línea para sacar de dudas? :book:
"Las ideologías nos separan, los sueños y la angustía nos unen", Eugène Ionesco.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 991
Registrado: Mié Sep 05, 2012 2:58 pm
Ubicación: Barcelona
Handicap: 23

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor sergar » Mié Jun 03, 2015 5:06 pm

Fernando - El Brujo escribió:Yo creo que las estacas rojas, delimitan dos aguas distintas, para dropar según por donde entre la bola.

Falta lo mas importante y es una línea roja en el suelo que una las estacas y nos saque de dudas.

Para mi, según las reglas del club, camino de cemento y me alivio del mismo sin ganar distancia a bandera.


Pues como esta marcado no hay duda posible, el paso esta dentro del OAL. Si te alivias por OI estas procediendo mal.

La linea roja es tan importante como las estacas, al no haber lineas, las estacas definen, y esta claro que en este caso hay una estaca de un lado y otra del otro del camino, por ende, el camino forma parte del OAL.

Otro tema sería si existe alguna regla local en contrario, en cuyo caso estaría muy mal señalizado dicho OAL por parte del comité.

Insisto, como esta marcado, el puente/paso/camino forma parte del OAL.

Edito: son estacas rojas es OAL!!! :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstruccion Inamovible/ Obstáculo de agua frontal y late

Notapor Lennon » Mié Jun 03, 2015 5:51 pm

Listo, y entendido

Gracias amigos
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados