OBSTÁCULO DE AGUA
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.
Todo el terreno y agua dentro del margen de un obstáculo de agua son parte del obstáculo de agua. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por estacas, éstas están dentro del obstáculo de agua y su margen está definido por los puntos exteriores más cercanos de las estacas al nivel del suelo. Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar un obstáculo de agua, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por una línea en el suelo, dicha línea está dentro del obstáculo de agua. El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua.
Las estacas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua son obstrucciones.
Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua deben ser amarillas.
Nota 2: El Comité puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un área medioambientalmente sensible que ha sido definida como un obstáculo de agua.
jandicap escribió:Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.
Ósea que debería haberla jugado como reposa o en su defecto dropar con un golpe de penalidad,nunca aliviarse por estar en el puente de cemento no?sergar escribió:jandicap escribió:Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.
Sí sólo hubiera estaca amarilla del lado derecho se podría analizar está posibilidad, pero como están puestaslas rojas el puente forma parte del OA.
Yelito escribió:Ósea que debería haberla jugado como reposa o en su defecto dropar con un golpe de penalidad,nunca aliviarse por estar en el puente de cemento no?sergar escribió:jandicap escribió:Precisamente, las estacas al principio del puente lo dejan fuera del obstáculo. Cada una tiene correlación con la que está enfrente, al otro lado.
Sí sólo hubiera estaca amarilla del lado derecho se podría analizar está posibilidad, pero como están puestaslas rojas el puente forma parte del OA.
JMmadrid escribió:desde mi punto de vista el puente esta en el obstaculo de agua.
imaginemos que una bola va a reposar justo debajo del puente, estaria en teoria fuera de un obstaculo de agua, lo cual parece bastante ilogico, por lo tanto opino que el puente esta dentro del obstaculo de agua, solo que a partir de cierto punto el obstaculo pasa de ser agua frontal a agua lateral.
Fernando - El Brujo escribió:Yo creo que las estacas rojas, delimitan dos aguas distintas, para dropar según por donde entre la bola.
Falta lo mas importante y es una línea roja en el suelo que una las estacas y nos saque de dudas.
Para mi, según las reglas del club, camino de cemento y me alivio del mismo sin ganar distancia a bandera.
Fernando - El Brujo escribió:Yo creo que las estacas rojas, delimitan dos aguas distintas, para dropar según por donde entre la bola.
Falta lo mas importante y es una línea roja en el suelo que una las estacas y nos saque de dudas.
Para mi, según las reglas del club, camino de cemento y me alivio del mismo sin ganar distancia a bandera.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados